1. Home /
  2. Colegio universitario /
  3. Instituto de Filosofía

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto de Filosofía 23.11.2022

"Gramáticas del reconocimiento en México. Contribución a una teoría de la justicia como análisis social" pone a prueba la tesis teórica derivada de la filosofía social contemporánea, la cual afirma que el motor de los procesos históricos para la realización de la libertad social son las luchas morales de las y los indignados de la tierra. El autor, Mtro. Jaime Torres Guillén, aborda las gramáticas del reconocimiento como exigencias que resultan de una crítica colectiva a las... injusticias. Esto es, como evaluaciones de prácticas institucionales nocivas para la libertad social." Disponible en Amazon México https://amzn.to/3kMZH9y

Instituto de Filosofía 23.11.2022

Dirigido a Psicólogos, licenciados en filosofía, gestores políticos o empresariales, trabajadores sociales, educadores, consultores y cualquier persona que genuinamente esté interesada en el cultivo de la filosofía para todos, en su carácter posibilitante de dar sentido a la vida y que busque ingresarla en sus espacios labores y en su vida cotidiana. El Diplomado en Filosofía es avalado por tres instituciones dedicadas al cultivo de la filosofía aplicada en México y el ...mundo: El Instituto de Filosofía (México) El Instituto de Prácticas Filosóficas (Francia y España) El Colegio Mexicano de Consultores Filosóficos. Para quienes se dedican a las humanidades (ya sean en el ámbito educativo, en la defensa de los derechos, o en el acompañamiento profesional de procesos de acompañamiento y psicoterapia), la filosofía aplicada genera un sentido crítico en las actividades y posibilita escenarios más inclusivos, justos y reflexivos. Para quienes se desarrollan en el ámbito empresarial y tecnológico, otorga perspectivas más amplias y humanizantes del mundo y nuestra acción en él, integrando las virtudes del filosofar, posibilitando un pensamiento integrador de la complejidad y del bien común. Dos clases serán transmitidas en vivo por cada módulo (serán grabadas). Trabajo en plataforma y revisión por parte del profesorado. Las sesiones serán sabatinas de 8 a 10 a.m. Fecha: Iniciará el mes Octubre del 2020. Durarción: 10 módulos. Informes e inscripciones: Cel: 3322563078 https://wa.me/5213322563078 [email protected]

Instituto de Filosofía 23.11.2022

Les invitamos a nuestros talleres de Capacitación para formadores/as: Afectividad, Vida Consagrada y Espiritualidad. Las inscripciones pueden ser vía Whasapp, Mail o inbox en Facebook. Temas 1. Depresión y vida espiritual... 2. Psicopatologías de la vida consagrada. Costo: $200.00 por participante Ponente: Pbro. José Luis Piña Vargas Coordinador y profesor del Diplomado en Fundamentos Psicoterapéuticos para los Procesos Formativos en la Universidad Pontificia de México. Licenciado en Teología con especialización en formación vocacional, por el Centro Interdisciplinar para la formación de formadores al sacerdocio y a la vida consagrada Pedro Favre de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Tallerista y predicador de ejercicios espirituales a la vida consagrada y seminarios diocesanos. ATENCIÓN: EL DÍA DEL EVENTO A LAS PERSONAS QUE SE HAYAN INSCRITO, SE LES COMPARTIRÁ LA CLAVE Y LIGA PARA LA SESIÓN VIRTUAL. - Más info en nuestro whatsapp institucional de 9-3 p.m. https://wa.me/5213322563078 [email protected] 3336310934 ext. 1112

Instituto de Filosofía 23.11.2022

Esta es una de las experiencias con la Práctica Filosófica que ana Sanz comparte para el El instituto de prácticas filosóficas (IPP), que forma parte de nuestro diplomado, si te interesa formar parte de él envía un mensaje al 3322563078 o al correo [email protected] La práctica filosófica me infundó un mayor respeto y cariño por esa concepción de la filosofía que hace de ella una guía en el proceso de llevar una buena vida, lo que para muchos filósofos, entre los que me encuentro, significa someter a examen la propia vida, pasarla por el tamiz de la reflexión filosófica y conocerse a uno mismo para así poder conocer a los otros y al mundo." https://tallerdepracticasfilosoficas.com/.../experiencia.../

Instituto de Filosofía 22.11.2022

"Al comienzo de su carrera como profesor de Filosofía, Eduardo Infante descubrió que una de sus alumnas de Bachillerato no atendía la pizarra y miraba por la ventana. ¿Qué es eso tan interesante al otro lado de la ventana? Imagino que será más importante que el examen de la semana que viene, preguntó irónicamente. La vida, respondió su alumna. Dos palabras que derrumbaron su mundo y cambiaron su forma de enseñar, en la calle y a través de #filoretos para sus alumnos." #Filoretos: https://sites.google.com//filosofiae/p%C3%A1gina-principal https://www.youtube.com/watch

Instituto de Filosofía 22.11.2022

"Empeñados en dotar de herramientas filosóficas a todos, a todas, y especialmente a quienes más lo necesitan (porque quizá nunca oyeron hablar sobre tal cosa), un grupo de investigadores con José Barrientos-Rastrojo a la cabeza están inmersos en la aventura de llevar la filosofía a la prisión. Este es el relato de su experiencia." Filosofía & Co. https://www.filco.es/pensamiento-libre-incluso-en-prision/

Instituto de Filosofía 22.11.2022

El Diplomado en Filosofía Aplicada inicia en unos días. Inscríbete 3322563078 o a [email protected] Diplomado en Filosofía Aplicada inicia en unos días. Inscríbete 3322563078 o a [email protected]

Instituto de Filosofía 22.11.2022

"Gramáticas del reconocimiento en México. Contribución a una teoría de la justicia como análisis social" pone a prueba la tesis teórica derivada de la filosofía social contemporánea, la cual afirma que el motor de los procesos históricos para la realización de la libertad social son las luchas morales de las y los indignados de la tierra. El autor, Mtro. Jaime Torres Guillén, aborda las gramáticas del reconocimiento como exigencias que resultan de una crítica colectiva a l...as injusticias. Esto es, como evaluaciones de prácticas institucionales nocivas para la libertad social." Disponible en el Instituto de Filosofía hasta agotar existencias.*

Instituto de Filosofía 21.11.2022

Para muchos fue un gran Maestro, que ponía a trabajar las mentes más diversas y de todas las edades con Mafalda y sus cuitas, hasta luego y gracias por todo Quino. #QEPD

Instituto de Filosofía 21.11.2022

Mi experiencia con la Práctica Filosófica. Siempre he sido una gran apasionada de la filosofía académica. Nunca había echado en falta algo más centrado en las preocupaciones cotidianas, pues me parecía que siempre había una correspondencia entre las grandes cuestiones de la filosofía y nuestras pequeñas miserias cotidianas. Con eso me bastaba. La práctica filosófica me infundó un mayor respeto y cariño por esa concepción de la filosofía que hace de ella una guía en el proceso... de llevar una buena vida, lo que para muchos filósofos, entre los que me encuentro, significa someter a examen la propia vida, pasarla por el tamiz de la reflexión filosófica y conocerse a uno mismo para así poder conocer a los otros y al mundo. Dos clases serán transmitidas en vivo por cada módulo (serán grabadas). Trabajo en plataforma y revisión por parte del profesorado. Las sesiones serán sabatinas de 8 a 10 a.m. Fecha: Iniciará el mes Octubre del 2020. Durarción: 10 módulos. Informes e inscripciones: https://wa.me/5213322563078 [email protected] https://https://lnkd.in/eRe-wja

Instituto de Filosofía 20.11.2022

#ParaAgendar el seminario sobre argumentación Diálogos entre el derecho y la filosofía que se organiza en conjunto con la División de Estudios Jurídicos y el Departamento de Derecho Social y Disciplinas sobre el Derecho del CUCSH vía Departamento de Filosofía

Instituto de Filosofía 20.11.2022

¡Atentos! Este lunes es último día para registrarse al Diplomado en Filosofía Aplicada. Recuerden que hay precios especiales a estudiantes y maestros activos. No esperes al último momento y comunícate al 3322563078 https://wa.me/5213322563078... o envía un mail a [email protected] See more



Información

Localidad: Tlaquepaque

Teléfono: (33) 3631 0934/43 ext. 1102

Ubicación: Calle Camino Real de Colima 5160, Balcones de Santa María 45606 Tlaquepaque, Jalisco, México

Web: www.if.edu.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también