1. Home /
  2. Deportes /
  3. INECD

Etiquetas / Categorías / Temas



INECD 23.11.2022

En el marco del Congreso Internacional de Deportes de Combate, tenemos la primera participación de México con una de las mejores Psicólogas Deportivas que hay a nivel mundial. Con 3 posgrados en Psicología Deportiva y con la experiencia de haber participado como psicóloga de Selecciones Nacionales y Paralímpicas en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 Río 2016 y rumbo a Tokio 20/21, la Maestra Margarita E. Cerviño Bárcenas compartirá con nosotros el tema "EL BOXEO Y LA COM...UNICACIÓN: CLAVE DEL DESEMPEÑO EN LOS ENTRENAMIENTOS Y EN LA ESQUINA", tema fundamental para todos los entrenadores y competidores. Congreso Internacional de Deportes de Combate, hoy por hoy, la mejor capacitacion en linea y al alcance de todos. Evento organizado por ABATAM AC/WBC AMATEUR/INECD https://www.facebook.com/CapacitacionesINECDabatam/

INECD 23.11.2022

Diplomado en Ciencias Aplicadas al entrenamiento del Boxeo. * Presencial * 1 clase de 4 horas a la semana * Inicio: jueves 10 de octubre 10am a 2pm * Duración 8 meses (8 módulos)... * Costo:Inscripción$500//módulos$1,000c/u * Validez ante SEP Más información e inscripciones: https://wa.me/message/GMM2KC4QA2BFL1 See more

INECD 23.11.2022

En nuestra tercera ponencia, tendremos a uno de los preparadores físicos más reconocidos en México, hacedor de varios campeones en el área de fisicoconstructivismo, fitness y por supuesto, deportes de combate. El Licenciado Antonio Lorenzo Velázquez compartirá con nosotros el tema "SUPLEMENTACIÓN EN LA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO", con un enfoque directo para deportes de combate, por lo que no pueden perderse esta gran plática. CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTES D...E COMBATE, el mejor curso en línea al alcance de todos. Evento organizado por ABATAM AC/WBC AMATEUR/INECD https://www.facebook.com/CapacitacionesINECDabatam/

INECD 23.11.2022

A punto de comenzar a dar esta platica. Hoy sesión teórica y domingo práctica en el Deportivo Rosario Iglesias.

INECD 23.11.2022

El día de ayer tuve el gusto de estar con uno de los mejores entrenadores de boxeo que conozco, el profesor Angel Bob SP y su hijo Joshua Sauceda, un gran boxeador y nuevo alumno de nuestra licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación.

INECD 23.11.2022

Toma un café vale vamos Jose Akira Hikaru Carranza Gonzales vale

INECD 22.11.2022

¡CONTINUAMOS CON LAS CAPACITACIONES! CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTES DE COMBATE TE DEJAMOS TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ ABAJO ... 10 sesiones. Lunes y viernes de 17:00 a 19:00 horas (Hora centro de México) Inicio 19 de octubre 2020. Las capacitaciones serán transmitidas vía Facebook live en un grupo cerrado, solo para los inscritos. Fecha límite de inscripción 15 de octubre Costo: México $150.00 M.N. Otros países $6.00 dólares Se enviará constancia de participación al correo con el que te inscribas. LA INSCRIPCIÓN ES MUY SENCILLA, SOLO CONSTA DE 5 PASOS. *Paso 1.-* Llena tu formato de inscripción. Localiza el grupo que te corresponde: GRUPO1 (CIUDAD DE MEXICO) https://forms.gle/LcvT1tA2mUJ2m9pn9 GRUPO2 (MEXICO: INTERIOR DE LA REPUBLICA) https://forms.gle/9gmTHh8tVCZ2tV3S9 GRUPO3 (BOLIVIA, BRASIL, COLOMBIA, PERÚ Y URUGUAY) https://forms.gle/8juDNyw6xoJJhZ8a7 GRUPO4 (ARGENTINA, CHILE) https://forms.gle/VRcozes5GAUpkH6d7 GRUPO5 (COSTA RICA, E.U., NICARAGUA, CUBA, ECUADOR, ESPAÑA, VENEZUELA, PARAGUAY, PANAMÁ, GUATEMALA, HONDURAS, BELICE O ALGÚN PAÍS QUE NO APAREZCA EN LOS GRUPOS ANTERIORES) https://forms.gle/ngFYKffWe2GU1qvY6 *Paso 2.-* Realizar tu pago de inscripción En el caso de México (solo de México) El pago es en una cuenta Saldazo de Banamex. Pueden realizar pago en Oxxo, ventanilla corresponsal o transferencia bancaria. Revisen el anexo 1. Aparecen las cuentas y/o contactos de los coordinadores de ABATAM. En caso de pertenecer a un país que no tenga asignado un coordinador el pago se realizará vía paypal. Fecha límite de inscripción 15 de octubre *Paso 3.-* Envía tu comprobante según el país. En el caso de México (grupo 1, 2) y E.U., NICARAGUA, CUBA, ECUADOR, ESPAÑA, VENEZUELA, PARAGUAY, PANAMÁ, GUATEMALA, HONDURAS, BELICE O ALGÚN PAÍS QUE NO APAREZCA (grupo 5), deberán mandar una foto de su comprobante vía inbox a la página de Capacitaciones INECD Abatam m.me/CapacitacionesINECDabatam En el caso del grupo 3 y 4 deberán mandar un mensaje de whatsapp con la foto de su comprobante y nombre completo. (Anexo 1) *Paso 4.-* Entre los días 15 y 16 de octubre recibirás un correo de confirmación de inscripción con tu folio de acceso, y deberás ingresar al grupo de facebook: www.facebook.com/groups/congresodeportesdecombate2020/ (Ahí se llevarán a cabo las transmisiones) *Paso 5.-* ¡Listo! Nos vemos pronto en Facebook live. ADICIONALES: Es importante que tengas el 80% de asistencias para recibir tu constancia de participación. Te recomendamos tomar fotos o captura de pantalla de las diapositivas para tus apuntes, ya que NO se enviarán materiales adicionales (presentaciones o pdf). Las grabaciones tendrán una vigencia determinada.

INECD 22.11.2022

En nuestra cuarta ponencia tendemos a uno de los más reconocidos investigadores en el terreno del boxeo, con más de 30 años de experiencia y parte fundamental en los equipos olímpicos de boxeo en Cuba y diferentes países de Latinoamérica. El Dr. Misael S. González Rodríguez, Doctor en Ciencias de la Cultura Física, Magister en Teoria y Metodologia del Entrenamiento Deportivo para la Alta Competencia, Licenciado en Cultura Física y Deporte con especialidad en Boxeo y Profesor... titular por la Universidad de Ciencia de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", compartirá con nosotros el tema "INICIACION DEPORTIVA Y SELECCION DE TALENTO, UNA REFLEXIÓN NECESARIA". Los más importantes ponentes en deportes de combate en el mejor Congreso Internacional que se impartido en muchos años, no acepten menos. CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTES DE COMBATE, evento organizado por ABATAM AC/WBC AMATEUR/INECD https://www.facebook.com/CapacitacionesINECDabatam/

INECD 22.11.2022

Diplomado en Ciencias Aplicadas al entrenamiento del Boxeo. * Presencial * 1 clase de 4 horas a la semana Sede: Tlalnepantla (Round Zero) * Inicio: sábado 17 de octubre 10am a 2pm... * Duración 8 meses (8 módulos) * Costo:Inscripción$350 (con 50% de descuento incluido)//módulos$1,000c/u * Validez ante SEP Más información e inscripciones: https://wa.me/message/GMM2KC4QA2BFL1

INECD 22.11.2022

Un lujo comenzar nuestro Congreso Internacional de Deportes de Combate con el Dr Luis Michel Alvarez Berta, quien desde Cuba nos compartirá el tema "PLANIFICACION POR BLOQUES DE ENTRENAMIENTO (SITEMA ATR) LA EXPERIENCIA CUBANA". El mejor Congreso de Capacitación para Deportes de Combate que se ha dado en muchos años, no hay nada igual. Evento organizado por ABATAM AC/WBC AMATEUR/INECD https://www.facebook.com/CapacitacionesINECDabatam/

INECD 22.11.2022

Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación. - Duración: 2 años 8 meses - Modalidad: semi presencial (puedes estudiar desde tu casa u oficina) - Precios accesibles y tenemos un costo especial de apoyo por la contingencia - 5 líneas de desarrollo académico... Esta licenciatura es ideal para estudiar y trabajar al mismo tiempo, somos una excelente opción para profesionalizarte. ¡Iniciamos en septiembre! ¡Aparta tu lugar desde ahora! Pide informes y agenda una cita al: https://wa.me/5215571954846

INECD 22.11.2022

Alumnos 2do y 4to Cuatrimestre. Licenciatura Acondicionamiento Físico y Recreación. Sistema semipresencial Horarios súper accesibles 5 líneas de desarrollo académico ... Temario único en América Latina Duración 2 anos 8 meses Instalaciones de gran nivel Plataforma académica 2.0 Beneficios exclusivos #licenciatura #acondicionamientofísico #entrenadoresconpasión #entrenamientofuncional #2docuatrimestre #4tocuatrimestre

INECD 22.11.2022

Para nuestra 5a ponencia tenemos a uno de los mejores disertantes en el tema, con amplia experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional. El Dr. Víctor Hugo García Camacho, Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM, Especialista en Medicina del Deporte por la Escuela Superior de Medicina de IPN, Master en Nutricion Deportiva España, Coordinador Médico de la Comisión de Boxeo de la CDMX, Subdirector Médico Nacional del Consejo Mundial de Boxeo, Pre...sidente de la Sociedad Mexicana de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, Coordinador Académico de Diplomados de la UVM San Rafael y Miembro Asesor de la Federación Española de Fisicoculturismo y Fitness para asuntos de Medicina y Educación, nos acompañará con el tema "EL TRABAJO DEL CUTMAN". CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTES DE COMBATE, el mejor curso en línea al alcance de todos. Evento organizado por ABATAM AC/WBC AMATEUR/INECD https://www.facebook.com/CapacitacionesINECDabatam/

INECD 20.11.2022

Sarcopenia en Pandemia (PARTE 1) Cuando una pandemia potencia a la posibilidad de otra más grave. Jorge Roig (octubre 2020)... Demasiado se informa casi diariamente por los diferentes medios sobre el COVID19 (CV), tanto casi como las idas y retornos sobre acciones que podrían ayudar a minimizar los riesgos de tomar contacto con el virus. Infelizmente todo parece indicar que el desconocimiento sobre el mismo es lo que más confusión ha creado en cuanto a cómo actuar debidamente frente a él. Inexcusable es el hecho de no hacerse aquello que bien se conoce y que involucra al ejercicio y las pautas nutricionales que la situación reclama. Comenzaremos acá por ver algunos aspectos de otros que se tratarán en una segunda parte del presente escrito. Sin el ánimo ni el interés de entrar en el análisis de estos desconcertantes mensajes que en un momento aprueban y al siguiente desaprueban lo sugerido para actuar frente al CV, sí creo pertinente darle el espacio debido a lo que se ignora supinamente, esto es, el ejercicio. Quizás esa vieja Medicina que todavía sigue viendo al músculo como un mero órgano contráctil, aun tenga peso sobre esta mayúscula, incomprensible y costosa ignorancia. No es de extrañar, por otro lado, porque si hay poblaciones que muy poco o nada conocen de las bondades del tejido muscular y el ejercicio es justamente la de los médicos. Su abnegada tarea para tratar la enfermedad los ha marginado de la salud, donde no tienen herramientas para abordarla, desgraciadamente. Y esto no es criticable, salvo a aquellos que hacen intrusismo prescribiendo o indicando ejercitaciones en territorios que no conocen ni siquiera por su propia práctica. Sedentarios y/u obesos no faltan en este ambiente por cierto. No se puede negar que las restricciones a toda forma de desplazamiento ha sido la dominante en las recomendaciones de las instituciones vinculadas a la salud pública, las que de alguna manera han forzado a los gobiernos a tomar medidas sobre ello. Sin dudas que tales limitaciones han restringido fuertemente no solo los traslados de las personas a sus trabajos, también a lugares abiertos y cerrados como los gimnasios para la práctica de ejercicios. Increíblemente estos últimos, verdaderos espacios de salud y bienestar, han sido bloqueados para el ingreso de la gente, al tiempo que otros han permanecido abiertos casi sin límites, como las grandes cadenas de supermercados ente otros. Curioso e intrigante al menos. Antes de abordar de pleno en la problemática de la afectación de la masa muscular y la salud por estos descuidos, resulta oportuno advertir que dichas restricciones impactan negativamente sobre la salud de la población, ya que compromete al sistema inmune de las personas y con ello le quita capacidad para hacer frente a las infecciones y las complicaciones inmunológicas y cardiopulmonares de resultados más graves (Bloch W., Halle M., Steinacker J.M. Sport in times of Corona (Sport in Zeiten von Corona) Ger. J. Sports Med. 2020). Sumado a esto y tal como lo afirman Hallal y colegas, la inactividad física y la mala salud mental se encuentran entre los factores de riesgo más importantes de morbilidad por enfermedades graves (Hallal P.C., et al., Lancet Physical Activity Series Working Group Global physical activity levels: Surveillance progress, pitfalls, and prospects. Lancet. 2012). En este contexto, además, se sabe que los adultos mayores y las poblaciones con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de mortalidad inducida por CV. Para comenzar y recordarles a quienes tienen poder de decisión sobre qué es mejor hacer en estos tiempos más allá del aislamiento (merecen saberlo!!!), van seguidamente algunos conocimientos sobre la incidencia de la sarcopenia en el organismo humano. Veamos. Perder masa muscular, y obligadamente fuerza en estas circunstancias de sarcopenia, es un fenómeno que no solo acontece por envejecimiento, también por inactividad física, por una incorrecta elección de cuál es mejor hacer en determinado momento y circunstancias, por malnutrición, etc. (Sayer AA, et al. The developmental origins of sarcopenia: from epidemiological evidence to underlying mechanisms. J Dev Orig Health Dis. 2010). Esta condición se asocia además a varias patologías, entre las que se destacan la Diabetes tipo 2 (Scott D, et al. Sarcopenia: a potential cause and consequence of type 2 diabetes in Australia’s ageing population? Med J Aust. 2016), la enfermedad cardiovascular (Bahat G, et al. Sarcopenia and the cardiometabolic syndrome: a narrative review. Eur Geriatric Med. 2016) y no menos importante por el momento en que se presenta sobre ciertas poblaciones, la fragilidad y la discapacidad motora y funcional (Xu W, et al. Sarcopenia in community-dwelling oldest old is associated with disability and poor physical function. J Nutr Health Aging. 2020). A esto se le puede agregar como un factor altamente preocupante el mayor riesgo de caídas y fracturas (Schaap LA, et al. Associations of sarcopenia definitions, and their components, with the incidence of recurrent falling and fractures: the Longitudinal Aging Study Amsterdam. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2018). En el terreno psicológico también se advierte, producto de esta discapacidad física y funcional producto de la sarcopenia, el deterioro cognitivo y la depresión (Hayashi T, et al. Association between sarcopenia and depressive mood in urban-dwelling older adults: a cross-sectional study. Geriatr Gerontol Int. 2019), todo lo cual acaba en una realidad estadística contundente, como lo es que las condiciones mencionadas conducen a un incremento de la mortalidad (Sipers WMWH, et al. Sarcopenia is related to mortality in the acutely hospitalized geriatric patient. J Nutr Health Aging. 2019). Increíblemente, las recomendaciones gubernamentales ponen énfasis en el distanciamiento social especialmente en los adultos mayores en función a considerarse altamente vulnerables (Wu C, et al. Risk factors associated with acute respiratory distress syndrome and death in patients with coronavirus disease 2019 pneumonia in Wuhan, China. JAMA Intern Med. 2020). Esto no puede verse de otra manera que como una enorme imprudencia, no ya por las precauciones ante una población añosa frente al virus sino porque esta medida lleva a una inactividad física aun mayor en los viejos, la que se sabe puede representar el principio del fin al perderse más rápida y peligrosamente la masa muscular. Varios estudios recientes han dado evidencia muy preocupante respecto del impacto de la falta de ejercitación muscular. Así, un trabajo de Kilroe y colegas documenta que se puede perder hasta un 1,7% del volumen muscular después de tan solo 2 días de inmovilización, viéndose pérdidas mayores después de 7 días del orden del 5,5% (Kilroe SP, Fulford J, Jackman SR, Vanl LJC, Wall BT. Temporal muscle-specific disuse atrophy during one week of leg immobilization. Med Sci Sports Exerc. 2020). En este marco, que de saludable no tiene un párrafo, se está atacando un problema con un problema mayor, de lo cual no pueden caber dudas. Un virus acabará, tarde o temprano, por la inmunidad que logre la persona. Infelizmente la sarcopenia no tiene inmunidad, salvo la que genere el propio ejercicio debidamente prescrito. Sobre ello aun no se han expresado las autoridades gubernamentales ni sus médicos asesores. Estarán esperando a la droga antisarcopenia para actuar? Para reflexionar

INECD 20.11.2022

Mensaje del Coordinador de ABATAM Costa Rica a nuestro Instituto

INECD 20.11.2022

El trabajo del Cutman, requiere experiencia, rapidez, seguridad al actuar y al tomar decisiones en segundos, darle confianza a su pugilista, calmarlo, dejarlo en óptima condiciones para que continúe en la pelea. #cutman #box #campeonesconpasión #inecd

INECD 20.11.2022

Bachillerato General con Enfoque Deportivo Obtén tu certificado de bachillerato en solo 6 meses. 8 asignaturas 4 de tronco común y 4 de acondicionamiento físico. Certificado con Validez Oficial ante SEP... 100% online Sistema virtual - clase vía plataforma zoom 1 clase de 4 horas semanal Viernes de 10:00 am a 2:00 pm Inicios próximos: -viernes 2 de octubre -viernes 23 de octubre Más información e inscripciones: https://wa.me/message/GMM2KC4QA2BFL1

INECD 20.11.2022

Taller el trabajo del Cutman.

INECD 20.11.2022

PARTICIPACIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTES DE COMBATE Nuevamente la experiencia acumulada en 59 años de creado el Instituto Nacional del Deporte, la Ed...ucación Física y Recreación (INDER), así como los 56 de constituida la Escuela Nacional de Boxeo "Olvein Quesada", se ponen presente en el Congreso. En ésta ocasión los, entrenadores, académicos, investigadores y Doctores en Ciencias (Dr.C); Dr. C. Luis Michel Álvarez Berta y el Dr.C. Misael Salvador González Rodriguez, estarán representado la Escuela Cubana de Boxeo, Federación Cubana de Boxeo y Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", Habana Cuba. Gracias a las Prestigiosas Organizaciones e Instituciones del Deporte en México, por tan alto honor. Un abrazo para todos los participantes, en especial al maestro de maestros Ricardo López Covarrubias. Muchas Gracias.

INECD 20.11.2022

DIPLOMADO DE CIENCIAS APLICADAS AL ENTRENAMIENTO DEL BOXEO El Instituto de Estudios en Ciencias del Deporte A.C. y Gimnasio Pancho Rosales convocan. Información completa y temario en el siguiente enlace: https://wa.me/message/UMXTCGGTUHAJC1 WhatsApp 5580841424... Diploma avalado por la SEP Iniciamos el sábado 1 de mayo 1p.m. a 5p.m. Modalidades: .- En línea desde cualquier parte del mundo .- Semipresencial (grupo reducido en modo semipresencial, por favor verifica el cupo) Ganar no es lo mejor... LO ES TODO #GIMNASIODEORO #PUROPANCHOROSALES #ENTRENADORESCONPASION #BOXEO #CAPACITACION #DIPLOMADO #CURSO #CLASESENLINEA



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Ubicación: Calzada del hueso 400 Col. Girasoles 04920 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: institutodeestudiosencienciasdeldeporte.inecd.com.mx/

6914 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también