1. Home /
  2. Preescolar /
  3. BIDAO Escuela Waldorf

Etiquetas / Categorías / Temas



BIDAO Escuela Waldorf 24.11.2022

Recuerda, nosotros también somos parte de la naturaleza, salgamos a disfrutar de ella y sembremos cada quien una semilla.

BIDAO Escuela Waldorf 23.11.2022

Hagamos que la hora de los alimentos sea un momento de atención a los nuestros, armonía y unión.

BIDAO Escuela Waldorf 23.11.2022

Para seguir el camino de la evolución es necesaria una nueva fuerza, se necesita la acción del espíritu que permite que el nuevo mundo sea creado. Este nuevo mu...ndo es el mundo social, el de la comunidad, el mundo donde las personas se encuentran a partir del yo libre. Esta es nuestra tarea hoy, como individuos libres, que cada uno construya a partir y desde dentro de sí. Que desde el interior de los individuos pueda surgir una nueva comunidad, un nuevo tipo de grupo. Karl König fue un médico reconocido en el ámbito de la pedagogía curativa, fundador del movimiento Camphill en Escocia, donde se creó un impulso social en el que pueden crecer y convivir personas que necesitan de otros para desarrollarse a través de la Terapia Social y experimentarse a sí mismos como seres humanos en plenitud. SEMILLAS PARA LA RENOVACIÓN SOCIAL Karl König: un impulso pentecostal Plática con Doris Lange Unger Domingo 31 de mayo 2020 17:00 hrs México / 16:00 hrs. Costa Rica / 19:00 hrs Buenos Aires Evento en línea vía zoom - Gratuito con registro previo - CUPO LIMITADO https://forms.gle/L1ZejDEua9hZH5Vq9

BIDAO Escuela Waldorf 23.11.2022

Hola queridos amiguitos: Aquí les enviamos un lindo cuento, "El Colibrí y la Mariposa", espero lo disfrutes. Un abrazo a todos!! https://www.youtube.com/watch?v=6hGc_NpR180

BIDAO Escuela Waldorf 22.11.2022

Una de las actividades que más disfrutan los niños es preparar su propio pan, ya que les permite experimentar procesos como mezclar ingredientes y ver surgir la masa, cómo la masa duplica su tamaño y como luego con el horneado se transforma en pan. Es una acción humana básica, conectada con la vida real. Les permite introducir hábitos alimenticios más saludables: Lo ideal es aprovechar y hacer un buen pan de harina integral y con semillas.. Cuando participan en su elaboraci...ón, los niños se los comen con mucho gusto y desean llevar a casa para compartir. Se trabaja además el lenguaje oral, ya que es fácil acompañar el proceso con canciones y rimas. Al amasar pueden modelar con una masa no tóxica y muy agradable, y así despliegan su potencial creativo, además de trabajar intensamente la motricidad fina y el tacto. Es un momento agradable para compartir en familia o en la escuela con los amigos. Se establecen buenos hábitos de espera, paciencia, orden y limpieza. See more

BIDAO Escuela Waldorf 22.11.2022

MAÑANA Sábado 8 de Agosto, les Recordamos es nuestro Evento: Casa Abierta Ciclo 2020-2021 Los invitamos a las 10:00 a.m. conocer sobre la Educación Waldorf, una opción diferente en donde el conocimiento no se transmite, se vive, ejercitando las capacidades del ser humano en una forma integra. ¡Los Esperamos!

BIDAO Escuela Waldorf 22.11.2022

Casa Abierta Ciclo 2020-2021 Este próximo 8 de agosto los invitamos a conocer sobre la Educación Waldorf, una opción diferente en donde el conocimiento no se transmite, se vive, ejercitando las capacidades del ser humano en una forma integra.

BIDAO Escuela Waldorf 22.11.2022

Queridos padres de familia: Este miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de mayo estarán abiertas las oficinas sólo para pagos y asuntos administrativos. Gracias!

BIDAO Escuela Waldorf 22.11.2022

Hola Papás! Tenemos el gusto de compartirles que este nuevo ciclo escolar 2020-2021, iniciaremos con Primer grado de Primaria bajo una pedagogía humanista y activa, la Educación Waldorf. En la Primaria, se ofrece una preparación para el aprendizaje más formal, los niños cuentan con una mayor independencia, con hábitos más formados, habilidades motrices y un desarrollo de capacidades intelectuales, como la memoria y la abstracción. ... La instrucción formal en la lectura, la escritura y otras disciplinas académicas no se les introduce a los niños hasta que ellos ingresen a la escuela primaria, cuando ya tengan ellos siete años de edad cumplidos. Los niños en la Primaria cultivan su vida emocional e imaginación y pueden ser capaces de conectarse más profundamente en los temas; su enseñanza académica siempre estará acompañada del trabajo artístico que incluye la narración de cuentos, artes visuales, movimiento, música y manualidades. El docente de primaria representa a nivel personal un modelo que el niño sigue y que naturalmente quiere imitar, obteniendo autoridad a través de la relación que tiene con el niño, y que será capaz de "nutrir su curiosidad, imaginación y creatividad". El objetivo de esta segunda etapa es "impregnar en los niños la sensación de que el mundo es bello". Te invitamos a nuestra Casa Abierta el próximo sábado 8 de agosto a las 10 a.m. Mayores informes y concertar citas: 81-15-21-24 y 81-15-21-29

BIDAO Escuela Waldorf 22.11.2022

LOGOTIPO ESCUELA BIDAO

BIDAO Escuela Waldorf 21.11.2022

Muy interesante lo que nos comparte el pedagogo alemán Bernd Ruf, creador de la Pedagogía de Emergencia. ¿Los niños Corona? "Cómo la crisis del Coronavirus traumatiza a niños y jóvenes y cómo la Pedagogía de Emergencia, puede ayudar a lidiar con las experiencias de estrés" Nos pone a pensar si estamos actuando bajo el miedo, el cual genera que nuestro sistema inmune se debilite; Por eso la segunda ola o pico de pandemia es peor, porque ya nuestro sistema inmune global se ha d...ebilitado. Esta conferencia es acerca de los niños, desde la perspectiva de los niños... fantástica conferencia. https://www.youtube.com/watch See more

BIDAO Escuela Waldorf 21.11.2022

Dentro del currículum de Primaria, está se trabajo de Dibujo de Formas, que es una asignatura que se da desde primero a quinto grado y consiste esencialmente en el dibujo a mano alzada de formas que no constituyen representaciones. Quizás nos preguntamos ¿Cuál es el propósito de este tipo de dibujo?, ¿Contribuye al desarrollo de mi hijo?, ¿Afecta realmente a los sentimientos el dibujo de formas?". La educación Waldorf pretende enseñar cada materia de forma vivencial, con la ...finalidad de promover el desarrollo de los niños, así como de sus conocimientos y habilidades. El trabajo que los alumnos realizan en el Dibujo de Formas lo presentan en una exposición, siendo estos un registro visual del proceso que los produjo, pero no nos pueden decir mucho al respecto. Se lograría aprender mucho más si se pudiera observar a los niños en la clase. En los grados primero o segundo podemos ver a los niños ‘moverse’ en relación a la forma, la reproducen en diversos materiales como en arena, pizarrón, movimiento con cuerdas, palos, desplazamientos en el piso, o la experimentan en la totalidad de su cuerpo. Trabajan de igual manera su creatividad, sensibilidad y los niños transfieren al papel esta gran experiencia tridimensional, traduciéndola en una forma de dos dimensiones mucho más pequeña. Solo entonces es posible observar la parte externa del proceso en acción. See more

BIDAO Escuela Waldorf 21.11.2022

SABÍAS QUE.... Así como en Adviento se festeja la preparación para la Navidad, en Epifanía se podrá festejar una época de plenitud y realización. Esta época comienza el 6-1. La palabra Epifanía viene del griego epiphaino: brillar sobre, aparecer. Los tres Reyes Magos vieron aparecer una estrella nueva en el cielo y se pusieron en camino para encontrarla. Eran Melchor, Gaspar y Baltasar y venían de Oriente como representantes de las antiguas culturas de la humanidad. Ellos... llevan sus dádivas al Niño: Melchor (Persia) el oro, que es el metal más noble; Gaspar (Egipto) el incienso, que se utiliza para realizar ofrendas y Baltasar (India) la mirra, que es una resina aromática con propiedades medicinales. Los Reyes ponen a disposición del Niño esas sustancias que son lo más representativo de cada una de sus culturas. Los Grandes Reyes le ofrecen lo mejor de sí, reconociendo su Majestad. Esta imagen tendría que impregnar la época de Epifanía. En los días posteriores a Navidad, el pesebre se va transformando: llegan de tres direcciones diferentes los Reyes con sus dádivas: Melchor de color rojo con el oro, Baltasar de capa azul con el incienso y Gaspar con vestido verde, que trae la mirra. Se van acercando poco a poco mientras los pastores y sus animales se van alejando hasta que desaparecen. Para el 5 de enero, los Reyes habrán llegado al pesebre, sobre el cual resplandecerá una sola estrella, la de Belén. El niño que antes estaba acostado, estará ahora en brazos de María para recibir a los Reyes. Una vez que estos dejan sus ofrendas, se van retirando también con sus animales. Existe una bella tradición: hacer corresponder á cada Rey, el animal más representativo de su cultura: a Gaspar, el camello; a Baltasar, el elefante; y a Melchor , el caballo. El ángel del Señor. En sueños les indica volver a sus países por otro camino. Luego María y José con el Niño comienzan su camino hacia Egipto. El día de Navidad y los doce días siguientes, la mesa de estación se viste con un mantel blanco y la imagen que nos acompaña es la del Nacimiento. Un ramo de flores de estación y una vela darán el marco apropiado para esta festividad. Compartimos una linda canción de los Reyes Magos para cantarla con los niños. Un abrazo a todos.

BIDAO Escuela Waldorf 20.11.2022

Felicidades a todos los papás en su día y reciban muchas bendiciones por siempre por su amor, esfuerzo y dedicación que vemos cada día con sus hijos. Que la pasen hoy de maravilla.

BIDAO Escuela Waldorf 20.11.2022

Visita nuestra página Web http://bidao.edu.mx/ INSCRIPCIONES ABIERTAS Maternal... Jardín de Infancia Primaria 1o. y 2o. Pregunta por nuestras promociones 2021

BIDAO Escuela Waldorf 20.11.2022

¿Quieres conocer una forma en que tu hijo aprenda en un ambiente que respete su ritmo de desarrollo natural? Te invitamos a nuestro evento de CASA ABIERTA 2020 en nuestro Jardín de Infancia BIDAO donde se guía bajo la Educación Waldorf, una pedagogía humanista que respeta el yo del ser humano Este próximo sábado 8 de agosto te esperamos para que nos conozcas, somos una opción diferente en donde el conocimiento no se transmite, se vive, ejercitando las capacidades del ser humano en una forma integra.

BIDAO Escuela Waldorf 20.11.2022

http://bidao.edu.mx/



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Teléfono: +52 81 8115 2124

Ubicación: Av. Orion 207 Col. Contry 64860 Monterrey, Nuevo León, Mexico

Web: bidao.edu.mx/

1598 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también