1. Home /
  2. School /
  3. Instituto_Balay

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto_Balay 23.11.2022

En el siguiente video se pueden apreciar una práctica de Electromagnetismo con tres partes: 1. Obtener limadura de hierro. 2. Armar un electroimán casero. 3. Fabricar un ferrofluido para ponerlo a prueba con lo anterior. Esta práctica fue realizada por los alumnos de FIMAS de 6o. Semestre: ... Ansuategui Alvaro, Moreno Norberto, Plaza Silvia, Sanchez Luis Gerardo, Sanchez Juan Ramón y Serrano David (voz). https://youtu.be/G3n8VYjt_WA See more

Instituto_Balay 21.11.2022

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Instituto_Balay 21.11.2022

Como en todos los países, en México, la lucha de la mujer por ejercer sus derechos civiles, políticos, laborales, económicos y sociales ha sido un camino largo, lleno de obstáculos y fracasos, aunque a veces con avances y logros. En el año de 1961, el 15 de Febrero, quedó instituido en nuestro país el Día de la Mujer Mexicana. La Lic. Amalia González Caballero de Castillo Ledón y la dramaturga, Maruxa Villalta, convocaron en esas fechas a una reunión a la que asistieron mujer...es destacadas con el objeto de fundar el Comité de servicio social y cultural A.C .y acordaron instituir un día dedicado a la mujer mexicana. Así que teniendo como testigos a personalidades de alto nivel, quedó marcada la fecha en el calendario nacional: el 15 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Mexicana. La conmemoración de este día tiene como antecedente importante el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer mexicana, hecho que se concretó durante el periodo del Presidente Adolfo Ruíz Cortines, quien el 6 de abril de 1956 reconoció el derecho al voto de la mujer, quedando también constituido el Día de la Independencia Política de la Mujer Mexicana. Desde entonces, cada año se celebra ante la necesidad de reconocer a la mujer, quien padece desde los orígenes de la humanidad y en casi todos los rincones del mundo, la desigualdad frente al género masculino, la marginación y discriminación en todos los ámbitos de su vida. Las mujeres continúan luchando por ver reflejadas sus expectativas en las políticas públicas del Estado, por gozar de un empleo mejor remunerado (sin discriminaciones o basado en la sujeción del acoso sexual), por exigir respeto a vivir sin violencia en todos los órdenes, por gozar del respeto a las prestaciones a las que por ley tienen derecho en un trabajo y en sus vidas, por lograr el mejoramiento de la calidad de vida propia y de la familia, por pugnar por una mejor distribución de la riqueza y el de seguir exigiendo la acción del Estado y de todos los actores sociales y políticos para detener el clima de inseguridad que priva en los propios hogares y en el país, ya que constantemente se vulneran sus derechos fundamentales al vivir en riesgo permanente de ser violentadas o abusadas en su integridad física, mental y emocional, afectando la dinámica propia, de las familias y de la nación en su conjunto.

Instituto_Balay 21.11.2022

El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río. En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera. En la declaración del plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagon...Continue reading

Instituto_Balay 21.11.2022

Historia del Día La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de celebración. A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales espec...íficos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. https://www.un.org/es/observances/water-day See more



Información

Teléfono: 7145465

Web: www.institutobalay.com.mx

874 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también