1. Home /
  2. Edificio de campus /
  3. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 23.11.2022

#InvestigaciónICML #EcologíaDeAves El zinc (Zn) es esencial para el metabolismo animal, pero hay poca información sobre sus concentraciones en aves silvestres. En esta investigación se determinaron las concentraciones de Zn en huevos y sangre de pollos y adultos del bobo de patas azules durante la temporada reproductiva en la isla El Rancho, Sinaloa. Se detectaron diferencias entre edades y sexos en las concentraciones de Zn. Estas concentraciones en la sangre disminuyen... al crecer los pollos, y se establecen diferencias entre sexos desde edades tempranas. En los adultos, las hembras tuvieron concentraciones mayores a las de los machos, especialmente durante el período previo a la puesta de huevos. Las diferencias observadas en las concentraciones de Zn se explican en función del crecimiento y desarrollo de tejidos en los pollos y las necesidades fisiológicas de los adultos durante la reproducción. Las concentraciones reportadas son intermedias y no se observaron efectos adversos en la especie. Consulta el artículo completo en: https://doi.org/10.1016/j.seares.2020.101952 See more

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 23.11.2022

#UnDíaComoHoy se celebra el Día Mundial de los Animales con el fin de concientizar sobre la conservación y el respeto hacia todas las especies que habitamos el planeta . Crédito: Universum UNAM

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 23.11.2022

#NoticiasICML #InvestigaciónICML Durante años hemos buscado la forma de deshacernos de microbios y parásitos. ¿Cómo está evolucionando nuestro sistema inmune ante estos ambientes asépticos? Es una pregunta difícil de contestar, porque en escalas evolutivas esto apenas inicia para el ser humano. Sin embargo, la situación es distinta para el pez Astyanax mexicanus (endémico de nuestro país) que dadas sus características, ha permitido a los investigadores estudiar y entender la evolución de la inmunidad, convirtiéndose en un modelo de ecoinmunología. Toda la información en: https://www.icmyl.unam.mx/es/noticias/mar-22092020-2246

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 23.11.2022

#PosgradoCML ¿Ya te inscribiste? Cerramos este viernes 25 de septiembre. ¿Quieres informes? Escribe a [email protected]

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 23.11.2022

#WebinarioICML #SíndromeBlanco Acompáñanos en la siguiente sesión de nuestro #webinarioICML para hablar sobre el impacto del síndrome blanco en los arrecifes coralinos del Caribe mexicano. Conéctate por URL directo: https://vnocunam.zoom.us/j/94737477630

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 22.11.2022

Acompáñanos ¡Ya casi empezamos! https://vnocunam.zoom.us/j/94737477630

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 22.11.2022

#ICMLenlosMedios La cantidad de plástico que producimos se cuenta por millones de toneladas métricas. La gran mayoría se acumula en el medio ambiente (en los océanos, por ejemplo), y pareciera hacerlo de manera discreta y silenciosa....en forma de micropartículas. La Dra. Vivianne Solís, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del ICML, platicó con #Habitare al respecto, y esto fue lo que dijo https://www.radiopodcast.unam.mx/podcast/audio/23914

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 22.11.2022

Acompáñanos ¡Ya casi empezamos! https://vnocunam.zoom.us/j/94737477630

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 22.11.2022

El Global University Climate Forum reúne a estudiantes-activistas para compartir ideas, aprender, conectarse y actuar alrededor de uno de los grandes problemas globales: el cambio climático. Este foro invita a estudiantes de todo el mundo a formar equipos multidisciplinarios para participar en distintos proyectos. ¿Quieres formar parte? Tienes hasta el 30 de septiembre para enviar tu propuesta. Más información en: http://campuspress.yale.edu/climateforum/

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 22.11.2022

#WebinarioICML #YouTube ¿Te perdiste la sesión de nuestro #WebinarioICML de ayer? o ¿quieres verla de nuevo? Ya está en nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=X4Hkk1E3yto

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 22.11.2022

#InvestigaciónICML #EcologíaDeAves El zinc (Zn) es esencial para el metabolismo animal, pero hay poca información sobre sus concentraciones en aves silvestres. En esta investigación se determinaron las concentraciones de Zn en huevos y sangre de pollos y adultos del bobo de patas azules durante la temporada reproductiva en la isla El Rancho, Sinaloa. Se detectaron diferencias entre edades y sexos en las concentraciones de Zn. Estas concentraciones en la sangre disminuyen... al crecer los pollos, y se establecen diferencias entre sexos desde edades tempranas. En los adultos, las hembras tuvieron concentraciones mayores a las de los machos, especialmente durante el período previo a la puesta de huevos. Las diferencias observadas en las concentraciones de Zn se explican en función del crecimiento y desarrollo de tejidos en los pollos y las necesidades fisiológicas de los adultos durante la reproducción. Las concentraciones reportadas son intermedias y no se observaron efectos adversos en la especie. Consulta el artículo completo en: https://doi.org/10.1016/j.seares.2020.101952 See more

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 21.11.2022

#OceanHackathon2020 Participa en el Ocean Hackathon México 2020, organizado por el IFAL - Institut français d'Amérique latine y la Embajada de Francia en México! Durante un fin de semana, podrás reflexionar sobre un desafío y compartir tus ideas, imaginar soluciones innovadoras, crear nuevas herramientas digitales, desarrollar su red, aprender juntos apoyados por coaches ... y pasar un momento ameno durante un fin de semana único. https://ifal.mx/ciencias/ocean-hackathon-mexico-2020

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 21.11.2022

#WebinarioICML #SíndromeBlanco Acompáñanos en la siguiente sesión de nuestro #webinarioICML para hablar sobre el impacto del síndrome blanco en los arrecifes coralinos del Caribe mexicano. Conéctate por URL directo: https://vnocunam.zoom.us/j/94737477630

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 21.11.2022

#PosgradoCML ¿Ya te inscribiste? Cerramos este viernes 25 de septiembre. ¿Quieres informes? Escribe a [email protected]

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 21.11.2022

#OceanHackathon2020 Participa en el Ocean Hackathon México 2020, organizado por el IFAL - Institut français d'Amérique latine y la Embajada de Francia en México! Durante un fin de semana, podrás reflexionar sobre un desafío y compartir tus ideas, imaginar soluciones innovadoras, crear nuevas herramientas digitales, desarrollar su red, aprender juntos apoyados por coaches ... y pasar un momento ameno durante un fin de semana único. https://ifal.mx/ciencias/ocean-hackathon-mexico-2020

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#NoticiasICML #InvestigaciónICML Durante años hemos buscado la forma de deshacernos de microbios y parásitos. ¿Cómo está evolucionando nuestro sistema inmune ante estos ambientes asépticos? Es una pregunta difícil de contestar, porque en escalas evolutivas esto apenas inicia para el ser humano. Sin embargo, la situación es distinta para el pez Astyanax mexicanus (endémico de nuestro país) que dadas sus características, ha permitido a los investigadores estudiar y entender la evolución de la inmunidad, convirtiéndose en un modelo de ecoinmunología. Toda la información en: https://www.icmyl.unam.mx/es/noticias/mar-22092020-2246

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#WebinarioICML #YouTube ¿Te perdiste la sesión de nuestro #WebinarioICML de ayer? o ¿quieres verla de nuevo? Ya está en nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=X4Hkk1E3yto

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#CongresoVirtualPlaguicidas La Red temática de Toxicología de Plaguicidas invita al 1er Congreso Virtual de Plaguicidas: ambiente y salud. ¿Quieres asistir? Regístrate en: [email protected] Indica en el asunto del correo: asistente, y comparte tu nombre completo, correo electrónico, ocupación y adscripción. El evento no tiene ningún costo y se emitirá constancia de participación en todas las modalidades. ... Más información en: https://www.redtoxicologiadeplaguicidas.org/ See more

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#ICMLenlosMedios La cantidad de plástico que producimos se cuenta por millones de toneladas métricas. La gran mayoría se acumula en el medio ambiente (en los océanos, por ejemplo), y pareciera hacerlo de manera discreta y silenciosa....en forma de micropartículas. La Dra. Vivianne Solís, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del ICML, platicó con #Habitare al respecto, y esto fue lo que dijo https://www.radiopodcast.unam.mx/podcast/audio/23914

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#HoraDeHacerLaTesis ¿Aún no te titulas? ¿Buscas un proyecto de tesis? Esto te puede interesar

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#UnDíaComoHoy se celebra el Día Mundial de los Animales con el fin de concientizar sobre la conservación y el respeto hacia todas las especies que habitamos el planeta . Crédito: Universum UNAM

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#HoraDeHacerLaTesis ¿Aún no te titulas? ¿Buscas un proyecto de tesis? Esto te puede interesar

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 20.11.2022

#CongresoVirtualPlaguicidas La Red temática de Toxicología de Plaguicidas invita al 1er Congreso Virtual de Plaguicidas: ambiente y salud. ¿Quieres asistir? Regístrate en: [email protected] Indica en el asunto del correo: asistente, y comparte tu nombre completo, correo electrónico, ocupación y adscripción. El evento no tiene ningún costo y se emitirá constancia de participación en todas las modalidades. ... Más información en: https://www.redtoxicologiadeplaguicidas.org/ See more



Información

Localidad: Ciudad de México

Ubicación: A.P. 70-305 Ciudad Universitaria 04510 Ciudad de México, México

Web: www.icmyl.unam.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también