1. Home /
  2. Radio station /
  3. Instantes de colección

Etiquetas / Categorías / Temas



Instantes de colección 23.11.2022

Publicidad impresa de algunas radiodifusoras de la Comarca Lagunera, en un almanaque de 1958. Curiosamente en algunos anuncios se hace énfasis en que se tiene equipo RCA: si bien eran los mejores y más robustos transmisores de la época, también es cierto que el común de la gente no conocía bien a bien el significado de un dato tan técnico.

Instantes de colección 22.11.2022

En este 2020, son ya 86 años.

Instantes de colección 22.11.2022

Don Claudio Mercado, en una escena de la película "México contra Estados Unidos" (1984), con Erick del Castillo en el papel del entrenador del equipo. Este fue uno de esos raros largometrajes realizados y producidos por gente de Durango.

Instantes de colección 22.11.2022

Se ha ido don Arnulfo Mercado López, y la radio está de luto. Era ya el último locutor que nos quedaba de aquella camada de pioneros de la radio nacidos antes... de 1930 (tenía 91 años). ¿Cuántas generaciones habremos crecido escuchando su voz en la radio? Era una de esas presencias de siempre: lo oías hablar y sabías que era la XEDU. Y aunque a lo largo de su vida condujo innumerables programas (hablando de él, la palabra innumerables créanme que tiene sentido), sin duda su aportación más emblemática fue Ecos Norteños, un programa que aún se transmite y que él inició y llevó por más de 50 años (siempre le dije que nada más le ganaba La Hora Nacional; aunque seguramente habrá alguna otra emisión por ahí). Sus frases inconfundibles: ¡salud, amigos del norte!, el auténtico sabor de la provincia, vamos a enviar para..., y otras más que de momento se me escapan. Un programa en especial que yo no me perdía era Los éxitos de la semana, una especie de top chart local de la música en español, en el que don Arnulfo hablaba brevemente del artista y su trayectoria, e incluso se daba el lujo de presentar pronósticos (temas nuevos que a su juicio prometían buenas posibilidades de ser éxitos. Se transmitía los sábados y los domingos a eso de las 7 de la tarde, al mismo tiempo en las tres estaciones del Grupo Armas. Ignoro cuántas otras personas participaban en la elaboración de tal emisión, pero (conociendo cómo se han hecho siempre las cosas en nuestra radio local) me imagino que lo hacía completamente él; y durante muchos años fue el único programa comercial pre-producido que se transmitía en Durango. También lo recuerdo en programas como Amor con amor se canta, espacio de complacencias que pasaba como a la una de la tarde, y donde la gente llamaba al 1-21-55 para dedicar canciones románticas; o el de Saboreando y cantando, a la hora de la comida con música tropical. Sus anuncios de los bailes eran legendarios, por el estilo peculiar que les imponía, y fue el primero en transmitir en sus programas música de grupos locales. Vamos a extrañar a don Arnulfo; ya se le extrañaba desde el momento en que tuvo qué dejar la radio de sus amores por una progresiva afectación en su vista. Pero creo que indiscutiblemente nos deja escritas páginas muy importantes en la historia de la radio duranguense. Él en sí es un capítulo completo en esa historia. Gracias, don Arnulfo. ¡Descanse en paz!

Instantes de colección 21.11.2022

El mes de Enero era en la radio una especie de "respiro" para la audiencia: Salía de programación toda la publicidad de Diciembre, y los cortes comerciales se volvían muy breves. Se tenía espacio entonces para poner más música, y ampliar los comentarios de los locutores. En este corte rescatamos un anuncio que se transmitió durante muchos años tanto en XECK como en su filial XERPU, que es el de "Los Barateros de Durango"; y más adelante, prosigue el programa "Combinación Sideral", conducido por don Víctor Manuel Castro Aragón (por cuya voz pareciera que no pasan los años), en donde se leían horóscopos y el significado de los sueños. Más adelante, don Víctor presenta una canción de "Los Marcianitos de Durango". Los locutores locales que identificamos: Víctor Manuel Castro, José Manuel Gómez Anaya y Jesús Pereda.

Instantes de colección 21.11.2022

Una identificación del canal 10 de Durango, de finales de 1994. Hoy parece muy rudimentaria, pero en ese momento el "10" era la única televisora local que contaba con "edición no lineal" (o sea, edición por computadora)...



Información

Teléfono: +52 618 210 3101

442 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también