1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 23.11.2022

El programa de rehabilitación pulmonar está disponible para las personas que tienen una enfermedad pulmonar crónica que afecta su capacidad para respirar y su calidad de vida. ¿Quiénes son candidatos a este programa? si presentas las siguientes afecciones: Asma... Bronquiectasia Bronquitis crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Fibrosis quística Enfisema Trasplante de pulmón Enfermedad neuromuscular Enfermedad pulmonar ambiental u ocupacional Después de una cirugía torácica Fibrosis pulmonar Insuficiencia respiratoria Sarcoidosis Para solicitar citas u obtener más información puedes enviar inbox o llamar: 8115566190 y 13658637.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 23.11.2022

Es temporada de alergias y se pueden llegar a confundir con algunos de los síntomas de COVID-19. Ante cualquier duda no te automediques.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 23.11.2022

El día de hoy conmemoramos la lucha contra la Tuberculosis. Enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire, de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente puede ser grave y hasta mortal. Existen personas infectadas por tuberculosis pero que no presentan síntomas, de ahí la importancia de su detección para que puedan acceder al tratamiento adecuado y así evitar enfermedad y mortalidad en el futuro.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 23.11.2022

Hacer ejercicio para sudar el virus, ¿Lo haz escuchado? Todo depende de los síntomas de la gripe. Es seguro hacer ejercicio cuando tus síntomas son leves y tolerables, como: estornudos, nariz que gotea o está congestionada, dolor de garganta. En cambio, no es conveniente cuando tus síntomas son más fuertes, como: congestión de pecho, tos, malestar estomacal, dolor de músculos, fatiga y fiebre. Especialmente si haces ejercicio cuando tienes fiebre, puedes deshidratarte. Nadie con fiebre debe de ejercitarse. Siempre consulta a tu Médico.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 22.11.2022

Una vez aplicada la vacuna ¿Cuándo estamos protegidos? Dos semanas después de administrada la vacuna, el organismo desarrolla protección, la protección dura hasta un año. Es importante señalar que la vacuna no protege contra enfermedades causadas por otros virus.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 22.11.2022

Un sistema inmunológico fuerte, es el mejor aliado contra el COVID-19. Tomando las precauciones necesarias, podemos mantener nuestro sistema inmunológico fuerte y reducir el riesgo de enfermarnos. El alcohol inhibe al sistema inmune, altera el ciclo del sueño, afecta los niveles hormonales, y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. ... El tabaco debilita el sistema inmune, provoca mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias y de corazón e interfiere en los niveles de oxígeno que llegan a cada parte de nuestro cuerpo. Recomendaciones: Reduce tu ingesta de alcohol y cigarros. Lleva una dieta balanceada que incluya frutas y verduras a diario y evita la ingesta de grasas, fritos y azúcares refinados. Evita el sedentarismo y realiza al menos 3 horas de ejercicios semanales.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 22.11.2022

Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.Este año la campaña se enfoca en construir un mundo más justo y saludable.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 22.11.2022

El cáncer de pulmón (microcítico y no microcítico) es el segundo cáncer más común que afecta tanto a hombres como a mujeres. El cáncer de pulmón puede afectar a cualquier persona, pero algunos factores aumentan el riesgo de tenerlo: fumar, humo de segunda mano, antecedentes familiares de cáncer de pulmón, star expuesto al asbesto, arsénico, cromo, berilio, níquel, hollín o alquitrán en el lugar de trabajo , estar expuesto a la radiación, Infección por VIH y contaminación del ...aire. Para hacer un diagnóstico correcto consulte a su profesional de la salud.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 22.11.2022

Estudios recientes han encontrado un mayor riesgo de infección por COVID-19 en los primeros 7 días después de aplicarse la primer dosis. Esto se debe a que las personas relajan las medidas de prevención por "estar vacunados". Recordemos que se requieren 2 semanas para crear la inmunidad una vez que se completa el esquema de vacunación.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 21.11.2022

¿Sospechas tener COVID? ¿Resultaste positivo a la prueba ? Es importante actuar rápido y recibir asesoría médica de inmediato para tu tratamiento o conocer los signos de alarma que no debes dejar pasar en caso de que sea necesario acudir al hospital. Evite los remedios caseros o tratamientos que encuentre en internet, consulte por videollamada con los expertos Neumólgos, agende su cita por inbox.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 21.11.2022

Debido a la Contingencia COVID 19 has decidido no salir de casa o vive en lugares lejanos donde no tiene un especialista en enfermedades respiratorias cerca, ponemos a su disposición la videoconsulta de Neumología. Si requieres una cita lo puedes hacer a través nuestros teléfonos : -8113658637 -8115566190... WhatsApp: -811072 9406 -8115566190 Nos Ubicamos en Centro Médico Hospitaria . Consultorio 421 . General Escobedo, Nuevo León , México.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 21.11.2022

Conoce las actividades de mayor riesgo. Cuídate y cuida a tus seres queridos.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 21.11.2022

Sí, debería vacunarse más allá de que haya tenido COVID-19 o no. Esto se debe a que los expertos todavía no saben cuánto tiempo dura la protección que el organismo genera después de enfermarse y recuperarse del COVID-19. Incluso si se recuperó del COVID-19 es posible, aunque poco frecuente, que pueda volver a infectarse por el virus que causa el COVID-19. Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 20.11.2022

Las células que producen las plaquetas, llamadas megacariocitos, habían sido observadas antes en el tejido pulmonar, pero hasta ahora se creía que provenían exclusivamente de la médula ósea.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 20.11.2022

Nunca es tarde para abandonar el consumo del tabaco. Cuanto más temprano deje de fumar, menores serán las probabilidades de llegar a tener cáncer y otras enfermedades. Su cuerpo empieza a recuperarse a partir de minutos de haber fumado su último cigarrillo.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 20.11.2022

¡NO BAJEMOS LA GUARDIA! La OMS sigue realizando investigaciones y seguirá informando sobre las conclusiones que se vayan obteniendo acerca del COVID-19. Practicar la higiene respiratoria y de las manos es importante en TODO momento y la mejor forma de protegerse a sí mismo y a los demás. ... Cuando sea posible, mantenga al menos un metro de distancia entre usted y los demás. Esto es especialmente importante si está al lado de alguien que esté tosiendo o estornudando. Dado que es posible que algunas personas infectadas aún no presenten síntomas o que sus síntomas sean leves, conviene que mantenga una distancia física con todas las personas si se encuentra en una zona donde circule el virus de la COVID19.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 20.11.2022

Su salud y seguridad son lo más importante para nosotros.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias 20.11.2022

Cuando un paciente con asma sigue su tratamiento, puede hacer deporte ¡y lo puede hacer muy bien! Muchos atletas de élite padecen asma, y hay algunos que hasta han ganado oros olímpicos. Si tomas medicamentos de control a largo plazo, los deberás usar incluso aunque te encuentres bien. Lleva contigo siempre tu tratamiento de alivio rápido, incluso durante los entrenamientos. Así, la podrás usar si tienes una crisis asmática. Hay gente que necesita tomar el medicamento de rescate justo antes de hacer ejercicio físico para prevenir las crisis asmáticas.



Información

Localidad: General Escobedo

Teléfono: +52 81 1365 8637

Ubicación: avenida nexxus #100 66055 General Escobedo, Nuevo León, Mexico

1080 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también