1. Home /
  2. Empresa de biotecnología /
  3. Insecticidas Mexicanos

Etiquetas / Categorías / Temas



Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

Línea de Productos ecológicos.

Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

LAS CUCARACHAS Que enfermedades producen estos insectos: En diferentes experiencias se encontró que las cucarachas están asociadas con bacterias, virus, hongos, helmintos y protozoos. ... Con respecto a bacterias se han hallado en condiciones naturales cuarenta especies relacionadas con estos insectos. Además se han realizado investigaciones comprobando que pueden llevar consigo, ya sea en la superficie de su cuerpo o en el intestino las siguientes bacterias: - Lepra (Mycobacterium leprae) - Peste bubónica (Pasteurella pestis) - Disentería (Shigella alkalescens) - Diarrea infantil (Shigella paradysenteriae) - Infecciones en tracto urinario (Pseudo aeruginosa) - Inflamaciones y absesos (Staphylococcus aureus) - Formación de pus (Staphylococuus spp) - Infecciones urogenitales e intestino (Escherichia coli) - Fiebres entéricas y gastroenteritis (Salmonella schottmuelleri, S. Bredeney y S. oranienburg) - Gastroenteritis (Paracolobactrum aerogenoides, P. Coliforme y Salmonella morbificana) - Infecciones intestinales (Salmonella anatis) - Fiebre tyfoidea (Salmonella typhosa) Los helminthos son el 2do grupo más importante de organismos patógenos que transmiten las cucarachas. 7 especies han sido encontradas en el interior de cucarachas y los huevos de otras especies han aparecido en las heces. (Shistosoma haematobium, Taenia saginata, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale y Necator americanus). También son huéspedes intermedios naturales de 12 especies (Hymenolepis nana, Moniliformis moniliformis, Gonylonemaneoplasticum, Spirura gastrophila y Oxyspirura mansoni). Varios estudios muestran que las cucarachas pueden adquirir, mantener y excretar ciertos virus. (Coxsackie virus y varias razas de poliomyelitis. También se sospecha que son vectores de Hepatitis infecciosa). Se han reportado 4 especies patógenas de protozoos. (Balathidium coli, Entamoeba histolyca, Giardia Intestinalis, Toxoplasma gondii). Aspergillus fumigata y A. Niger, asociados a condiciones patológicas, se han reportado como huéspedes de cucarachas. Por años se ha documentado problemas en el cuerpo debido al contacto con cucarachas: dermatitis, edemas en los párpados, otros efectos en diferentes partes del cuerpo. No son raras las irritaciones en personas sensibles por secreciones de las cucarachas y las reacciones alérgicas. Las cucarachas han sido identificadas como vectores de alergias en el año 1964 (Berton, H.S) y se las asocia al asma.

Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

Línea de Productos ecológicos.

Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

PIOJOS Ciclo biótico Los piojos son insectos paurometábolos.... Su ciclo biótico tiene 3 fases: la liendre, la ninfa y el adulto. Liendre: Las liendres son los huevos de los piojos. Permanecen firmemente adheridas al pelo mediante una sustancia adhesiva. Son relativamente difíciles de ver a simple vista y la mayoría de las veces se confunden concaspa o gotitas de aerosol (o laca, colonia, gel, gomina) para el cabello. Las liendres tienen una forma ovalada y, por lo general, su color es de amarillo a blanco. Las liendres tardan entre seis y siete días en eclosionar. Ninfa: El animal sale de la liendre en forma de un pequeño piojo llamado ninfa. Tiene el aspecto de un piojo adulto, pero es más pequeño. Las ninfas maduran convirtiéndose en adultos en aproximadamente 7 días después de la eclosión. La ninfa se alimenta de la sangre de la persona sobre la que vive. Adulto: El piojo adulto tiene el tamaño de una semilla de sésamo o ajonjolí, tiene 6 patas y su color es de bronceado a grisáceo. En las personas con pelo oscuro, el piojo adulto tiene un aspecto más oscuro. Las hembras son las que depositan liendres y, por lo general, son más grandes que los machos. Los piojos adultos pueden vivir hasta 30 días en la cabeza de una persona. Para sobrevivir, el piojo adulto necesita alimentarse de sangre. Si el piojo cae fuera de la persona, generalmente muere en poco más de 2 días. Debido al rápido desarrollo del ciclo biológico de los piojos, las poblaciones aumentan a gran velocidad si no se toman las medidas oportunas.

Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

LAS GARRAPATAS: Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves, ya que en su interior sobreviven y se multiplican ciertos tipos de gérmenes. Lo malo es que cuando una garrapata chupa la sangre de tu perro, también abre un camino de entrada para estos gérmenes que pueden infectar al perro. A continuación detallamos tres de las enfermedades más importantes transmitidas por las garrapatas. La piroplasmosis, o babesiosis Es transmitida cuando en la garrapata se encuentran f...Continue reading

Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

"NUEVO PRODUCTO" Los Secretos de Li Presentamos un nuevo integrante en los productos de *cucara-matala*... Uso exclusivo en enfermedades del cuero cabelludo, elimina PIOJOS (pedículosis), SEBORREA (seborrea capilar), CASPA (Pityriasis simplex) y además disminuye notablemente la caída del cabello, fortaleciendo desde la raíz. Su uso es frecuente, preferentemente de noche, el resultado es casi inmediato. La aplicación es directamente al cuero cabelludo y dar un ligero masaje, tratando de esparcir por toda la cabeza.

Insecticidas Mexicanos 23.11.2022

LA MOSCA DOMÉSTICA La Mosca Doméstica: Datos, Identificación y Control Nombre Científico:...Continue reading

Insecticidas Mexicanos 22.11.2022

MODO DE USO DE LOS SECRETOS DE LI PIEL: Manchas provocadas por el sol o envejecimiento.- Limpiar todas las noches la piel y aplicar en forma circular en toda la cara, brazos, manos, cuello, etc. Dejarlo actuar toda la noche.... Al día siguiente utilizar rigurosamente protector solar. "La constancia es la clave para todo buen resultado" Dermatitis Si el área afectada es pequeña, aplicar aceite esencial puro directamente, pero si el área es extensa, preparar una crema (1 gota de aceite por cada cucharada de tu crema preferida) y aplicar 2 veces al día. Esto resulta efectivo para tratar eczemas, urticaria, sarpullidos, reacciones alérgicas, etc. Dermatitis del pañal Preparar una crema; (1 gota por cucharada de crema) y aplicar en cada cambio de pañal para calmar la irritación. Granos Con la ayuda de un isopos de algodón, aplicar aceite esencial puro directamente sobre los granos por la mañana y por la noche Acné Para evitar su proliferación, lavar diariamente la cara con jabón, además de preparar una loción para usar por la noche y por la mañana, y hacer vahos con aceite esencial 3 veces por semana. Para el tratamiento de granos individuales mojar un isopo con aceite y aplicarlo una vez por la mañana y otra por la noche. Hongos en las uñas (onicomicosis) aplicar directamente unas gotas a las uñas de las manos o los pies de aceite esencial puro y masajearlas durante 3 minutos. Repetir 3 veces al día hasta que haya desaparecido la infección provocada por la tinea unguium. Esto también resulta beneficioso para tratar la paroniquia o uñas encarnadas. Problemas cutáneos Aplicar crema con aceite esencial 2 veces al día sobre las pieles problemáticas, como la piel seca y agrietada, piel grasa, etc. También se puede hacer una loción para usar como tónico y limpiador Verrugas Aplicar el aceite puro 3 veces al día hasta que desaparezca. See more

Insecticidas Mexicanos 22.11.2022

MODO DE USO DE LOS SECRETOS DE LI PIEL: Manchas provocadas por el sol o envejecimiento.- Limpiar todas las noches la piel y aplicar en forma circular en toda la cara, brazos, manos, cuello, etc. Dejarlo actuar toda la noche.... Al día siguiente utilizar rigurosamente protector solar. "La constancia es la clave para todo buen resultado" Dermatitis Si el área afectada es pequeña, aplicar aceite esencial puro directamente, pero si el área es extensa, preparar una crema (1 gota de aceite por cada cucharada de tu crema preferida) y aplicar 2 veces al día. Esto resulta efectivo para tratar eczemas, urticaria, sarpullidos, reacciones alérgicas, etc. Dermatitis del pañal Preparar una crema; (1 gota por cucharada de crema) y aplicar en cada cambio de pañal para calmar la irritación. Granos Con la ayuda de un isopos de algodón, aplicar aceite esencial puro directamente sobre los granos por la mañana y por la noche Acné Para evitar su proliferación, lavar diariamente la cara con jabón, además de preparar una loción para usar por la noche y por la mañana, y hacer vahos con aceite esencial 3 veces por semana. Para el tratamiento de granos individuales mojar un isopo con aceite y aplicarlo una vez por la mañana y otra por la noche. Hongos en las uñas (onicomicosis) aplicar directamente unas gotas a las uñas de las manos o los pies de aceite esencial puro y masajearlas durante 3 minutos. Repetir 3 veces al día hasta que haya desaparecido la infección provocada por la tinea unguium. Esto también resulta beneficioso para tratar la paroniquia o uñas encarnadas. Problemas cutáneos Aplicar crema con aceite esencial 2 veces al día sobre las pieles problemáticas, como la piel seca y agrietada, piel grasa, etc. También se puede hacer una loción para usar como tónico y limpiador Verrugas Aplicar el aceite puro 3 veces al día hasta que desaparezca. See more

Insecticidas Mexicanos 21.11.2022

Sigue la familia creciendo!! Presentaciones de cucara-matala. Bidón de 19 litros Bidón de 3.785 litros Botella de 1 litro... Atomizador de 750 ml. Atomizador de 500 ml. Botella de 250 ml. Tarro de 250 ml. Muestra de 30 ml. See more

Insecticidas Mexicanos 21.11.2022

"NUEVO PRODUCTO" Los Secretos de Li Presentamos un nuevo integrante en los productos de *cucara-matala*... Uso exclusivo en enfermedades del cuero cabelludo, elimina PIOJOS (pedículosis), SEBORREA (seborrea capilar), CASPA (Pityriasis simplex) y además disminuye notablemente la caída del cabello, fortaleciendo desde la raíz. Su uso es frecuente, preferentemente de noche, el resultado es casi inmediato. La aplicación es directamente al cuero cabelludo y dar un ligero masaje, tratando de esparcir por toda la cabeza.

Insecticidas Mexicanos 21.11.2022

REPELENTE DE MOSCAS. Evita las molestas moscas en casa hasta por varios días y en áreas abiertas un poco menos, sin insecticidas, sin mal olor, sin consistencia pegajosa.

Insecticidas Mexicanos 21.11.2022

CUCARA-MATALA atomizador de 500 ml. Y 750 ml. En esta presentación la aplicacion es facil de igual manera se aplica detrás de muebles como horno, refrigrador, estufa, interior de cajones, etc. No mancha los muebles o paredes, cuando se desee retirar unicamente se pasa un trapo húmedo. El lapso de cobertura es mayor a un año. Producto ecologico.... No toxico. No crea inmunidad. No dañino para seres humanos y mascotas. See more

Insecticidas Mexicanos 21.11.2022

PIOJOS Ciclo biótico Los piojos son insectos paurometábolos.... Su ciclo biótico tiene 3 fases: la liendre, la ninfa y el adulto. Liendre: Las liendres son los huevos de los piojos. Permanecen firmemente adheridas al pelo mediante una sustancia adhesiva. Son relativamente difíciles de ver a simple vista y la mayoría de las veces se confunden concaspa o gotitas de aerosol (o laca, colonia, gel, gomina) para el cabello. Las liendres tienen una forma ovalada y, por lo general, su color es de amarillo a blanco. Las liendres tardan entre seis y siete días en eclosionar. Ninfa: El animal sale de la liendre en forma de un pequeño piojo llamado ninfa. Tiene el aspecto de un piojo adulto, pero es más pequeño. Las ninfas maduran convirtiéndose en adultos en aproximadamente 7 días después de la eclosión. La ninfa se alimenta de la sangre de la persona sobre la que vive. Adulto: El piojo adulto tiene el tamaño de una semilla de sésamo o ajonjolí, tiene 6 patas y su color es de bronceado a grisáceo. En las personas con pelo oscuro, el piojo adulto tiene un aspecto más oscuro. Las hembras son las que depositan liendres y, por lo general, son más grandes que los machos. Los piojos adultos pueden vivir hasta 30 días en la cabeza de una persona. Para sobrevivir, el piojo adulto necesita alimentarse de sangre. Si el piojo cae fuera de la persona, generalmente muere en poco más de 2 días. Debido al rápido desarrollo del ciclo biológico de los piojos, las poblaciones aumentan a gran velocidad si no se toman las medidas oportunas.

Insecticidas Mexicanos 21.11.2022

NOTA: Las palabras "zancudo" y "mosquito" se refieren al mismo insecto. Algunos mosquitos son vectores de enfermedades. Esto significa que pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro. Normalmente, las enfermedades son causadas por virus o parásitos minúsculos. Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

Insecticidas Mexicanos 20.11.2022

NUEVO PRODUCTO ELIMINA LAS GARRAPATAS Y PULGAS, CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS, COMPLETAMENTE NATURAL, SIN RIESGO DE APLICAR SOBRE LOS ANIMALES INFECTADOS COMO: PERROS, GATOS, CABALLOS, AVES, ETC. MODO DE USO: Colocar directamente sobre la piel infectada, una vez por semana como talco O diluir en un litro de agua una cucharada del producto y aplicar tratando de que penetre en el pelo del animal hasta la piel.... También se puede aplicar en camas, sillones, alfombras, etc. See more



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: +52 871 118 7940

Ubicación: AV. JUAREZ PTE. No 1604 27000 San Luis Potosí, México

Web: www.cucaramatala.com

20 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también