1. Home /
  2. School /
  3. INPP México Centro

Etiquetas / Categorías / Temas



INPP México Centro 23.11.2022

SALLY GODDARD BLYTHE: APRENDER A MOVERSE, MOVERSE PARA APRENDER. COMO EL DESARROLLO FÍSICO ESTABLECE LAS BASES PARA EL APRENDIZAJE. El uso de la batería de tests de INPP en escuelas ha revelado que los reflejos inmaduros no están ligados únicamente al daño neurológico, sino que están presentes en menor grado en una parte general de la población infantil en las escuelas de Reino Unido y que hay una correlación entre la inmadurez de las capacidades motoras y el bajo rendimiento... académico. La introducción del programa escolar de INPP ha demostrado que la neuroplasticidad hace posible que los programas de intervención física no solo influyan en las capacidades físicas, sino que muestra una relación estadísticamente significativa, entre la mejora de los síntomas de inmadurez neuromotora y la reducción de los bajos niveles de disfunción. Sally también hablará de las razones del porqué si no son detectados los problemas derivados de inmadurez neuromotora en la infancia, pueden conducir a problemas en la vida adulta, incluyendo agorafobias y ataques de pánico. Sally Goddard Blythe (MSc.) es la directora del Instituto de Psicología Neurofisiológica (INPP). Es autora de 8 libros y su labor ha sido fundamental para llevar a cabo la investigación y formación de posgrado en el método INPP en otros 14 países. #aprendizaje #neurodesarrollo #inppltd #inppcongress2021 #inpp #LearningReadiness #neuroinmadurez

INPP México Centro 21.11.2022

Con el programa de la mayor conferencia internacional INPP de los últimos tres años, contribuimos a la divulgación de información acerca del autismo. Nos sumamos a la campaña del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con una promoción especial: al comprar dos entradas para el congreso entre el 31 de marzo y el 2 de abril, obtendrá una de ellas por tan sólo 97 Euros. #aprendizaje #inpp #neurodesarrollo #congresoinpp2021 #neuroinmadurez #inppcongress2021 #inppLTD #LearningReadiness

INPP México Centro 20.11.2022

RELACIONES ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA, FUNCIONES COGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO Como resultado del progreso, la especie humana ha reducido drásticamente la cantidad de actividad física que antes necesitaba para sobrevivir y el desarrollo de tecnologías digitales está acelerando esta tendencia de manera increíble. Pocas personas cuestionan los efectos negativos que esto produce sobre la salud física y mental. Lo que es menos conocido es que la aptitud física está también rela...cionada con el rendimiento académico. En 2002, el Departamento de Educación de California comparó los resultados de las pruebas de rendimiento académico (SAT-9) y de capacidad física (PFT) de 954 000 estudiantes de 5, 7 y 9 curso. Encontraron una estrecha relación entre la aptitud física de un niño y su éxito académico. Si el niño alcanzaba el estándar esperado en al menos tres o más parámetros físicos, estaba a la vez entre los mejores alumnos, y esto fue válido en todos los cursos. Varios estudios experimentales de alta calidad demuestran que el aumento de la actividad física en el entorno escolar tiene, entre otras cosas, un marcado efecto positivo sobre el rendimiento académico de los niños. El mayor impacto positivo se revela especialmente en niños con dificultades académicas y de comportamiento. La ponencia de Viera Lutherová ofrecerá más detalles sobre qué tipo de actividades es el más eficaz para cada tipo de problemas. XXVI CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL INPP 28 29 DE MAYO DE 2021, VIA VIRTUAL. #inppcongress2021 #neuroinmadurez #aprendizaje #neurodesarrollo #Neuromotor #inppltd #LearningReadiness #infancia



Información

Localidad: Pachuca de Soto

Teléfono: +52 771 715 2980

Ubicación: Julián Carrillo 312 42000 Pachuca de Soto, Hidalgo, Mexico

401 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también