1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. El Divino Maestro

Etiquetas / Categorías / Temas



El Divino Maestro 23.11.2022

Tiempo de oración en la plataforma Meet https://meet.google.com/ams-jpov-ooa

El Divino Maestro 23.11.2022

INP DE MEXICO EL DIVINO MAESTRO XOCHIMILCO CDMX A 02/08/2020. PBRO. SAUL LEYVA M.

El Divino Maestro 23.11.2022

El Hermano Jacinto Suárez siempre dispuesto a trabajar aún en tiempos tan difíciles de la pandemia, siempre dispuesto a servir al Señor y a la Iglesia. Culto del 29 de Marzo de 2020

El Divino Maestro 23.11.2022

Cara a cara espero verle, Más allá del cielo azul; Cara a cara en plena gloria, He de ver a mi Jesús!... En estos meses nuestros amados Hermanos gozan ya de la Patria Celestial y se encuentran frente a la presencia de nuestro Dios. Nuestra Hermana Clementina Nuestro Hermano Filiberto Castillo Nuestro Hermano Jacinto Suárez Los recordaremos y seguirán viviendo en nuestros corazones.

El Divino Maestro 23.11.2022

PREGUNTAS ACERCA DE LA BIBLIA: ¿Qué significa la Palabra Biblia? La palabra Biblia proviene del griego Biblíon y su significado traducido es Libros o Rollos.... ¿Qué es la Biblia? La Biblia es la Palabra de Dios revelada a la humanidad (Ex 31:18, 32:16), su autor es Dios mismo y su interprete El Espíritu Santo (2 Sa 23:2; 2 Pe 1:21). Su tema principal es la redención del hombre por medio de Jesucristo (Jn 3:16). Pero también es útil para enseñar, exhortar, corregir e instruir en justicia al hombre (2 Ti 3:16). ¿Quién escribió la Biblia? a Biblia fue escrita por 40 personas escogidas y preparadas por Dios en diferentes épocas y lugares. Sus autores fueron reyes, príncipes, poetas, profetas, pastores, sacerdotes, doctores y otros simplemente fueron pescadores. Fue completada en un periodo aproximadamente de 1600 años y escrita en 3 idiomas diferentes. Pero a pesar de sus distintos escritores, ocupaciones e idiomas, de vivir en lugares y tiempos diferentes, todos los libros de la Biblia muestran una unidad y fue la inspiración divina dada por El Espíritu Santo a cada uno de sus autores (2 Sa 23:2). ¿Como está dividida la Biblia? La Biblia está dividida en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. La palabra Testamento tiene como significado Pacto o Alianza, haciendo referencia a los pactos de Dios con su Pueblo escogido (Ex 19:5-6) y con Su Hijo Jesucristo (Mt 26:26-28). El Antiguo Testamento narra la preparación de la Salvación (Jr 31:31-34). Mientras que el Nuevo Testamento muestra la manifestación de la Salvación por medio de Jesucristo (He 13:20). Por otra parte estos dos pactos dividieron los tiempos de la humanidad en antes de Cristo (a.C.) y después de Cristo (d.C.). ¿Cuántos libros tiene la Biblia? a Biblia tiene en total 66 libros, 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los 39 libros del Antiguo Testamento están compuestos por 5 libros del Pentateuco, 12 libros históricos, 5 poéticos, 5 de profetas mayores y 12 de profetas menores. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento están formados por 4 evangelios, 1 libro histórico, 13 cartas paulinas, 8 cartas generales y 1 libro profético. ¿Cuántos capítulos tiene la Biblia? La Biblia contiene un total de 1.189 capítulos. Formada por 929 capítulos en el Antiguo Testamento y 260 en el Nuevo Testamento. ¿Cuántos versículos tiene la Biblia? La Biblia está formada por un total de 31.102 versículos entre el Antiguo y Nuevo Testamento. ¿Cuál es el Libro más largo de la Biblia? El libro más largo de la Biblia es Salmos con 150 capítulos. ¿Cuál es el Libro más corto de la Biblia? El libro más corto de la Biblia es la Segunda Carta de Juan con 13 versículos en un único capitulo. ¿Cuál es el Capitulo más largo de la Biblia? El Salmo 119 es el capitulo más largo de la Biblia con 176 versículos. ¿Cuál es el Capitulo mas corto de la Biblia? El Salmo 117 es el capitulo más corto de la Biblia con únicamente 2 versículos. ¿Cual es el Versículo más largo de la Biblia? El Versículo 9 del capitulo 8 del Libro de Ester es el más largo de la Biblia con 80 palabras en la Versión RVA 1960 (Est 8:9). ¿Cual es el Versículo más corto de la Biblia? El Versículo 13 del capitulo 20 del Libro de Exodo es el mas corto de la la Biblia con 9 letras en la Versión RVA 1960 (Ex 20:13). ¿En qué idioma se escribió la Biblia? La Biblia fue escrita en tres idiomas, hebreo, arameo y griego. Por lo tanto, los Primeros 39 libros del Antiguo Testamento fueron escritos principalmente para los Judíos en hebreo y algunos pasajes en arameo. También fue traducido al griego 100 años antes de Jesucristo. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento fueron escritos principalmente para los Gentiles en griego, el idioma comúnmente hablado por los gentiles a través del Imperio Romano. ¿En qué lugares se escribió la Biblia? La Biblia fue escrita en tres continentes, África, Asia y Europa. Los primeros 5 Libros de la Biblia fueron escritos en África, en el Desierto del Sinaí por Moisés. Algunos otros fueron escritos en Asia cuando tomaron posesión de la tierra prometida y durante la cautividad de Babilonia. Mientras que por último, algunos de los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en Asia y Europa, durante los viajes de Lucas, el encarcelamiento de Pablo en Roma y el destierro de Juan en la Isla griega de Patmos. ¿Cómo entender la Biblia? Para entender la Biblia lo primero que tenemos que hacer es orar, para que Dios revele su palabra a nosotros (Jr 33:3). Si pretendemos leer la Biblia de manera literal nunca la entenderemos, porque en ella están escritos misterios que solo Dios revela por medio de su Espíritu (1 Co 2:14). Dios es Espíritu, por lo tanto es el único que conoce y puede hablar al espíritu del hombre (1 Co 2:10-11; Jn 4:24). Otro consejo para entender la Biblia es apartarnos del mal y tener un corazón humilde para aceptar su palabra (1 Co 2:9), como está escrito en Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová, Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. En conclusión, con un corazón lleno de resentimiento, egoísmo, maldad y paradigmas nunca le será revelado la Palabra de Dios (Stg 4:6; Sal 138:6; Pr 3:34). ¿Cómo empezar a leer la Biblia? Para saber cómo empezar a leer la Biblia, lo que generalmente se recomienda es comenzar por el Nuevo Testamento en los Evangelios. La Palabra Evangelio significa Buenas Nuevas y habla acerca de la Manifestación de la Salvación escrita por los profetas del Antiguo Testamento y cumplida en Jesucristo. Los Evangelios recomendados para que una persona comience a leer la Biblia son Mateo, Marcos y Lucas. A estos tres libros se les llama Evangelios Sinópticos, ya que presentan los asuntos principales de la Biblia de manera más clara, rápida y resumida. Mientras que el evangelio de Juan contiene un mensaje más espiritual dirigido a los que ya son Cristianos. Otros libros muy buenos para leer en los inicios son el libro de los Salmos y Proverbios. En el libro de los Salmos vemos al hombre hablando de Dios, derramando su corazón en oración y alabanza, pero también describiéndole y exaltándole por la manifestación de sus gloriosos atributos. Por otro lado, el libro de Proverbios es una colección de preceptos morales para orientar tanto a los padres, madres, hijos, empleados, empleadores, gobernantes, reyes, magistrados o cualquier tipo de persona. ¿Por qué leer la Biblia? La Biblia además de ser una Biblioteca compuesta por diferentes libros, también son las instrucciones de Dios para el Camino de la Salvación del hombre. En ella encontramos que todos los seres humanos hemos pecado contra Dios y que nadie puede ganarse el cielo por medio de las obras (Gl 2:16; Ro 3:20). La Biblia nos enseña que la Salvación del hombre únicamente es por medio de Jesucristo (1 Ti 2:5; Jn 3:16). Quien nació de una mujer virgen conforme a las Escrituras (Is 7:14), vivió la vida que ninguno de nosotros hemos podido vivir, pero también llevó en Él, nuestro pecado y el castigo que nosotros nos merecíamos (Is 53:6; 2 Co 5:21; Col 2:14). Murió y resucito conforme a las Escrituras (Is 53:5-12), siendo entregado a la muerte por nuestras transgresiones y resucitado para justificarnos delante de Dios (Ro 4:25). Otra de las razones por la cual leer la Biblia es que nos ayuda a conocer a Dios y nos instruye en su Sabiduría (Pr 2:1-7). Además ayuda a prosperar el camino del hombre (Jo 1:8), enseñándole, exhortándole, corrigiéndole e instruyéndole en Justicia (1 Ti 3:16). ¿Cómo se originó la Biblia? Dios habló al pueblo diciéndole que él escogió qué decir y qué escribir. Está en la Biblia, II Pedro 1:21, "Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo". Dios es la fuente de toda la información que se encuentra en la Biblia. Está en la Biblia, II Timoteo 3:16, "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia". La Biblia nos presenta a Jesús. Está en la Biblia, Hebreos 1:1-2, "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo". ¿Con qué propósito fue escrita la Biblia? Está en la Biblia, Romanos 15:4, "Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza". ¿Qué pueden hacer las Escrituras por aquellos que creen en ellas? Está en la Biblia, II Timoteo 3:15, "Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús". ¿Sobre qué condiciones son un entendimiento de las promesas divinas? Está en la Biblia, Proverbios 2:1-6, "Hijo mío, si recibieres mis palabras, y mis mandamientos guardares dentro de ti, haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; si inclinares tu corazón a la prudencia, si clamares a la inteligencia, y a la prudencia dieres tu voz; si como a la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros, entonces, entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia". No ignore las partes que lo hacen sentir incómodo. Está en la Biblia, Jeremías 26:2, "Habla todas las palabras que yo te mandé hablarles; no retengas palabra". Cuando usted no entiende lo que lee, El Espíritu Santo es enviado para ayudarlo. Está en la Biblia, Juan 16:13-14, "Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber". La Biblia es un mapa que nos enseña el camino a seguir. Está en la Biblia, Salmo 119:19, "Forastero soy yo en la tierra; no encubras de mí tus mandamientos". La Biblia nos proporciona sabiduría. Está en la Biblia, Salmo 119:99, "Más que todos mis enseñadores he entendido, porque tus testimonios son mi meditación". La Biblia nos ofrece ayuda cuando el camino parece oscuro. Está en la Biblia, Salmo 119:105, "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino". La Biblia nos da los mandamientos de Dios,los cuales no han de ser cambiados. Está en la Biblia, Mateo 5:18, "Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido". ¿Cómo debemos estudiar la Palabra de Dios? Está en la Biblia, Isaías 28:9-10, "¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina?. Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá". Hechos 17:11, "Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así". ¿Quiénes dijo Jesús que eran benditos? Está en la Biblia, Lucas 11:28, "Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan".

El Divino Maestro 22.11.2022

Mensaje Dominical

El Divino Maestro 22.11.2022

El 29 de julio la Suprema Corte discutirá el proyecto de ley que pretende despenalizar el aborto, por lo cual, haremos pública nuestra voz como INPM en contra de la despenalización del aborto.

El Divino Maestro 22.11.2022

Sigamos confiando

El Divino Maestro 22.11.2022

El 29 de julio la Suprema Corte discutirá el proyecto de ley que pretende despenalizar el aborto, por lo cual, haremos pública nuestra voz como INPM en contra de la despenalización del aborto.

El Divino Maestro 22.11.2022

Sigamos confiando

El Divino Maestro 22.11.2022

Danos tu respaldo en oración y ayuno mañana martes 28 que se hará el pronunciamiento y el miércoles 29 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá la despenalización del aborto. #CorteAbortoNo

El Divino Maestro 22.11.2022

https://www.facebook.com/saul.leyva.73/videos/3371047762933166/

El Divino Maestro 22.11.2022

Tiempo de oración Si desean unirse en oración y apoyarnos unos a otros por este enlace lo puedes hacer https://meet.google.com/pmh-eoes-rne

El Divino Maestro 21.11.2022

Danos tu respaldo en oración y ayuno mañana martes 28 que se hará el pronunciamiento y el miércoles 29 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá la despenalización del aborto. #CorteAbortoNo

El Divino Maestro 21.11.2022

INP El Divino Maestro Pbro. Saul Leyva M. 24 de septiembre, 220 Xochimilco, CDMX

El Divino Maestro 21.11.2022

Cara a cara espero verle, Más allá del cielo azul; Cara a cara en plena gloria, He de ver a mi Jesús!... En estos meses nuestros amados Hermanos gozan ya de la Patria Celestial y se encuentran frente a la presencia de nuestro Dios. Nuestra Hermana Clementina Nuestro Hermano Filiberto Castillo Nuestro Hermano Jacinto Suárez Los recordaremos y seguirán viviendo en nuestros corazones.

El Divino Maestro 21.11.2022

PREGUNTAS ACERCA DE LA BIBLIA: ¿Qué significa la Palabra Biblia? La palabra Biblia proviene del griego Biblíon y su significado traducido es Libros o Rollos.... ¿Qué es la Biblia? La Biblia es la Palabra de Dios revelada a la humanidad (Ex 31:18, 32:16), su autor es Dios mismo y su interprete El Espíritu Santo (2 Sa 23:2; 2 Pe 1:21). Su tema principal es la redención del hombre por medio de Jesucristo (Jn 3:16). Pero también es útil para enseñar, exhortar, corregir e instruir en justicia al hombre (2 Ti 3:16). ¿Quién escribió la Biblia? a Biblia fue escrita por 40 personas escogidas y preparadas por Dios en diferentes épocas y lugares. Sus autores fueron reyes, príncipes, poetas, profetas, pastores, sacerdotes, doctores y otros simplemente fueron pescadores. Fue completada en un periodo aproximadamente de 1600 años y escrita en 3 idiomas diferentes. Pero a pesar de sus distintos escritores, ocupaciones e idiomas, de vivir en lugares y tiempos diferentes, todos los libros de la Biblia muestran una unidad y fue la inspiración divina dada por El Espíritu Santo a cada uno de sus autores (2 Sa 23:2). ¿Como está dividida la Biblia? La Biblia está dividida en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. La palabra Testamento tiene como significado Pacto o Alianza, haciendo referencia a los pactos de Dios con su Pueblo escogido (Ex 19:5-6) y con Su Hijo Jesucristo (Mt 26:26-28). El Antiguo Testamento narra la preparación de la Salvación (Jr 31:31-34). Mientras que el Nuevo Testamento muestra la manifestación de la Salvación por medio de Jesucristo (He 13:20). Por otra parte estos dos pactos dividieron los tiempos de la humanidad en antes de Cristo (a.C.) y después de Cristo (d.C.). ¿Cuántos libros tiene la Biblia? a Biblia tiene en total 66 libros, 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los 39 libros del Antiguo Testamento están compuestos por 5 libros del Pentateuco, 12 libros históricos, 5 poéticos, 5 de profetas mayores y 12 de profetas menores. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento están formados por 4 evangelios, 1 libro histórico, 13 cartas paulinas, 8 cartas generales y 1 libro profético. ¿Cuántos capítulos tiene la Biblia? La Biblia contiene un total de 1.189 capítulos. Formada por 929 capítulos en el Antiguo Testamento y 260 en el Nuevo Testamento. ¿Cuántos versículos tiene la Biblia? La Biblia está formada por un total de 31.102 versículos entre el Antiguo y Nuevo Testamento. ¿Cuál es el Libro más largo de la Biblia? El libro más largo de la Biblia es Salmos con 150 capítulos. ¿Cuál es el Libro más corto de la Biblia? El libro más corto de la Biblia es la Segunda Carta de Juan con 13 versículos en un único capitulo. ¿Cuál es el Capitulo más largo de la Biblia? El Salmo 119 es el capitulo más largo de la Biblia con 176 versículos. ¿Cuál es el Capitulo mas corto de la Biblia? El Salmo 117 es el capitulo más corto de la Biblia con únicamente 2 versículos. ¿Cual es el Versículo más largo de la Biblia? El Versículo 9 del capitulo 8 del Libro de Ester es el más largo de la Biblia con 80 palabras en la Versión RVA 1960 (Est 8:9). ¿Cual es el Versículo más corto de la Biblia? El Versículo 13 del capitulo 20 del Libro de Exodo es el mas corto de la la Biblia con 9 letras en la Versión RVA 1960 (Ex 20:13). ¿En qué idioma se escribió la Biblia? La Biblia fue escrita en tres idiomas, hebreo, arameo y griego. Por lo tanto, los Primeros 39 libros del Antiguo Testamento fueron escritos principalmente para los Judíos en hebreo y algunos pasajes en arameo. También fue traducido al griego 100 años antes de Jesucristo. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento fueron escritos principalmente para los Gentiles en griego, el idioma comúnmente hablado por los gentiles a través del Imperio Romano. ¿En qué lugares se escribió la Biblia? La Biblia fue escrita en tres continentes, África, Asia y Europa. Los primeros 5 Libros de la Biblia fueron escritos en África, en el Desierto del Sinaí por Moisés. Algunos otros fueron escritos en Asia cuando tomaron posesión de la tierra prometida y durante la cautividad de Babilonia. Mientras que por último, algunos de los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en Asia y Europa, durante los viajes de Lucas, el encarcelamiento de Pablo en Roma y el destierro de Juan en la Isla griega de Patmos. ¿Cómo entender la Biblia? Para entender la Biblia lo primero que tenemos que hacer es orar, para que Dios revele su palabra a nosotros (Jr 33:3). Si pretendemos leer la Biblia de manera literal nunca la entenderemos, porque en ella están escritos misterios que solo Dios revela por medio de su Espíritu (1 Co 2:14). Dios es Espíritu, por lo tanto es el único que conoce y puede hablar al espíritu del hombre (1 Co 2:10-11; Jn 4:24). Otro consejo para entender la Biblia es apartarnos del mal y tener un corazón humilde para aceptar su palabra (1 Co 2:9), como está escrito en Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová, Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. En conclusión, con un corazón lleno de resentimiento, egoísmo, maldad y paradigmas nunca le será revelado la Palabra de Dios (Stg 4:6; Sal 138:6; Pr 3:34). ¿Cómo empezar a leer la Biblia? Para saber cómo empezar a leer la Biblia, lo que generalmente se recomienda es comenzar por el Nuevo Testamento en los Evangelios. La Palabra Evangelio significa Buenas Nuevas y habla acerca de la Manifestación de la Salvación escrita por los profetas del Antiguo Testamento y cumplida en Jesucristo. Los Evangelios recomendados para que una persona comience a leer la Biblia son Mateo, Marcos y Lucas. A estos tres libros se les llama Evangelios Sinópticos, ya que presentan los asuntos principales de la Biblia de manera más clara, rápida y resumida. Mientras que el evangelio de Juan contiene un mensaje más espiritual dirigido a los que ya son Cristianos. Otros libros muy buenos para leer en los inicios son el libro de los Salmos y Proverbios. En el libro de los Salmos vemos al hombre hablando de Dios, derramando su corazón en oración y alabanza, pero también describiéndole y exaltándole por la manifestación de sus gloriosos atributos. Por otro lado, el libro de Proverbios es una colección de preceptos morales para orientar tanto a los padres, madres, hijos, empleados, empleadores, gobernantes, reyes, magistrados o cualquier tipo de persona. ¿Por qué leer la Biblia? La Biblia además de ser una Biblioteca compuesta por diferentes libros, también son las instrucciones de Dios para el Camino de la Salvación del hombre. En ella encontramos que todos los seres humanos hemos pecado contra Dios y que nadie puede ganarse el cielo por medio de las obras (Gl 2:16; Ro 3:20). La Biblia nos enseña que la Salvación del hombre únicamente es por medio de Jesucristo (1 Ti 2:5; Jn 3:16). Quien nació de una mujer virgen conforme a las Escrituras (Is 7:14), vivió la vida que ninguno de nosotros hemos podido vivir, pero también llevó en Él, nuestro pecado y el castigo que nosotros nos merecíamos (Is 53:6; 2 Co 5:21; Col 2:14). Murió y resucito conforme a las Escrituras (Is 53:5-12), siendo entregado a la muerte por nuestras transgresiones y resucitado para justificarnos delante de Dios (Ro 4:25). Otra de las razones por la cual leer la Biblia es que nos ayuda a conocer a Dios y nos instruye en su Sabiduría (Pr 2:1-7). Además ayuda a prosperar el camino del hombre (Jo 1:8), enseñándole, exhortándole, corrigiéndole e instruyéndole en Justicia (1 Ti 3:16). ¿Cómo se originó la Biblia? Dios habló al pueblo diciéndole que él escogió qué decir y qué escribir. Está en la Biblia, II Pedro 1:21, "Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo". Dios es la fuente de toda la información que se encuentra en la Biblia. Está en la Biblia, II Timoteo 3:16, "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia". La Biblia nos presenta a Jesús. Está en la Biblia, Hebreos 1:1-2, "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo". ¿Con qué propósito fue escrita la Biblia? Está en la Biblia, Romanos 15:4, "Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza". ¿Qué pueden hacer las Escrituras por aquellos que creen en ellas? Está en la Biblia, II Timoteo 3:15, "Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús". ¿Sobre qué condiciones son un entendimiento de las promesas divinas? Está en la Biblia, Proverbios 2:1-6, "Hijo mío, si recibieres mis palabras, y mis mandamientos guardares dentro de ti, haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; si inclinares tu corazón a la prudencia, si clamares a la inteligencia, y a la prudencia dieres tu voz; si como a la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros, entonces, entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia". No ignore las partes que lo hacen sentir incómodo. Está en la Biblia, Jeremías 26:2, "Habla todas las palabras que yo te mandé hablarles; no retengas palabra". Cuando usted no entiende lo que lee, El Espíritu Santo es enviado para ayudarlo. Está en la Biblia, Juan 16:13-14, "Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber". La Biblia es un mapa que nos enseña el camino a seguir. Está en la Biblia, Salmo 119:19, "Forastero soy yo en la tierra; no encubras de mí tus mandamientos". La Biblia nos proporciona sabiduría. Está en la Biblia, Salmo 119:99, "Más que todos mis enseñadores he entendido, porque tus testimonios son mi meditación". La Biblia nos ofrece ayuda cuando el camino parece oscuro. Está en la Biblia, Salmo 119:105, "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino". La Biblia nos da los mandamientos de Dios,los cuales no han de ser cambiados. Está en la Biblia, Mateo 5:18, "Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido". ¿Cómo debemos estudiar la Palabra de Dios? Está en la Biblia, Isaías 28:9-10, "¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina?. Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá". Hechos 17:11, "Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así". ¿Quiénes dijo Jesús que eran benditos? Está en la Biblia, Lucas 11:28, "Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan".

El Divino Maestro 20.11.2022

Comienza el Servicio de día Domingo

El Divino Maestro 20.11.2022

Así la manifestación



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Ubicación: Hidalgo #41 16450 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

597 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también