1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah.

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 23.11.2022

Miércoles XXVII Semana del Tiempo Ordinario Lc. 11, 1-4 En el camino de Jesús a Jerusalén, también se va describiendo el camino de sus seguidores en su vida de fe. Hoy y mañana nos enseña la importancia de la oración. ... El texto habla aquí de un tiempo y de un lugar indeterminado en los que Jesús está orando. En efecto, es posible orar en todo lugar y en todo tiempo, aun cuando haya tiempos y lugares expresamente propicios para la oración. Apenas terminó, uno de los discípulos le pide que los enseñe a orar. Lo que sorprende en comparación con el texto de Mateo es la invocación de apertura: Padre, y no Padre Nuestro. Lucas pone, por tanto, el acento en la palabra Padre, que en el texto original es Abbá, tiernísimo termino arameo que significa papá, papi, diríamos hoy. No es casual que este término aparezca unas 180 veces en los evangelios. Introduce, por consiguiente, un modo de relacionarse con Dios marcado por la mayor confianza, por la confianza típica del niño respecto a sus padres. Dirigirse a Dios llamándole Padre es dejarse configurar con Jesús, el Hijo por excelencia; es entrar en su íntima relación de amor con el tiernísimo Abbá. Para nosotros los cristianos, esto es la oración por excelencia. Viene después el Padre Nuestro que es la explicitación y el desarrollo de este espíritu y todo su rico contenido. El Padre Nuestro, la gran oración del cristiano, modelo de nuestro orar. See more

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 23.11.2022

Misa del 17 de abril, Sábado de la segunda semana de Pascua.

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 23.11.2022

Martes XXVII Semana del Tiempo Ordinario Lc. 10, 38-42 Este texto ha suscitado gran interés a lo largo de los siglos. Es posible que el motivo de fondo sea haber identificado en Marta la figura tipo de la vida activa y en María la de la vida contemplativa. Sin embargo, no se trata de dos estados de vida; la clave del texto se encuentra más bien en captar dos actitudes interiores. ... Jesús va de viaje con los suyos hacia Jerusalén. El suyo es un caminar hacia el final dramático de su propia misión, hacia el misterio pascual de nuestra salvación. Jesús se hospeda en una casa amiga: la de Marta y María. Marta recibe a Jesús; maría se sienta a sus pies y escucha su palabra. El tono descriptivo no se refiere aquí al Señor, que habla, sino a la mujer-verdadera-discípula, que sentada a sus pies con un olvido de todo lo que no sea él y su Palabra. Marta, en cambio, estaba atareada con los muchos quehaceres del servicio. Marta se acercó y se queja, molestando a la quietud contemplativa de las palabras de Jesús y de la escucha de María. El suyo es casi un reproche. Y es aquí donde Jesús aprovecha la oportunidad para censurar, no su utilísima entrega a su tarea, sino el afán y la preocupación que marcan de manera negativa su quehacer: Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en la tarea? Dile que me ayude. Ante la queja de Marta, Jesús amablemente, le recuerda que una sola cosa es necesaria. María escogió la mejor parte. Esta única cosa necesaria es la escucha de la Palabra. No se trata de dos estados de vida contrapuestos, sino de dos actitudes interiores necesarias. La acción nace de la contemplación y la contemplación lleva a la acción. Dos acciones interiores necesarias y complementarias. No hay acción verdadera si no nace de la contemplación, ni contemplación verdadera que no lance a la acción. See more

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 23.11.2022

Misa miércoles 7 de octubre. Nuestra Señora del Rosario.

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 22.11.2022

Evangelio del día San Juan 6, 16-21

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 22.11.2022

Domingo XXVII Domingo del Tiempo Ordinario Mt. 21, 33-43 La parábola de los labradores homicidas, en el evangelio de Mateo (presente en los tres sinópticos, aunque con algunas diferencias y con elementos comunes), viene a continuación de aquella de los dos hijos que el Padre envía a trabajar en la viña, la lectura del domingo anterior propuesta por la liturgia. El dueño tiene la viña extraordinariamente cuidada. Ha transformado un terreno laborable en un auténtico jardín. Ce...rca, lagar y torre no son precisamente elementos frecuentes en una viña. En esta, sí. Y aún hay más, arrienda la viña a unos labradores para que la trabajen con plena libertad. Confía en ellos y se ausenta. Y en el tiempo de la vendimia, envía unos criados a los labradores para recoger los frutos, pero a uno lo hirieron, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El dueño vuelve a enviar a otros criados en mayor número que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Entonces, el dueño de la viña tomó la decisión, dolorosa y responsable, y más arriesgada, enviar a su hijo. A mi hijo lo respetarán, pensaba. Al verlo, los labradores dijeron: Este es el heredero, vamos a matarlo. En este punto, Jesús mediante una inflexión, involucra a los presentes y pasa de la parábola a la historia: ¿Qué les parece? Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿Qué hará con esos labradores? y honestamente, aunque quizá sin pensar en las consecuencias, responden: Acabaría de mala manera con esos malvados y arrendará la viña a otros labradores que le entreguen los frutos a su tiempo. Los presentes, sumos sacerdotes y fariseos, comprendieron el sentido de la parábola de Jesús y querían echarle mano. Pero no lo hicieron por temor a la gente. Sin embargo, Dios no se da por vencido: como en otras ocasiones, no se rinde ante el pasado. Ahora somos nosotros los creyentes que forman la Iglesia, la nueva viña del Señor. Somos los que hemos de trabajar y cultivar esta viña para que, a su tiempo, dé buenos frutos de salvación. See more

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 22.11.2022

Hora Santa del jueves 8 de octubre

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 22.11.2022

Misa lunes 5 de octubre

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 22.11.2022

Te esperamos hoy 6:30 pm

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 21.11.2022

Misa del jueves 8 de octubre

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 21.11.2022

Jueves Eucarístico y Sacerdotal Hora Santa del 15 de abril

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 21.11.2022

Misa martes 6 de octubre.

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 21.11.2022

Misa viernes 9 de octubre

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 21.11.2022

Viernes XXVII Semana del Tiempo Ordinario Lc. 11, 15-26 Lucas nos hace entrar aquí en la lucha encarnizada contra Jesús, no solo por parte de sus enemigos, sino también del adversario por excelencia: Satanás, llamado aquí con un término de origen sirofenicio, Belcebú. El hecho del que parte toda la argumentación es la expulsión del demonio llevada a cabo por Jesús. De modo malicioso, sus adversarios insinúan la idea de que Jesús habría obtenido el poder de curar del mismo je...fe de los demonios. Otros, agudizando la fricción, pretenden que realice un milagro como señal del cielo para confirmar su pertenencia a Dios. Es la acostumbrada trampa-tentación en la que, totalmente ofuscados, quisieran coger a Jesús, al margen de todo itinerario de fe auténtica. Sabiendo lo que pensaban, Jesús los desbarata con una lógica inequívoca: ¿Cómo podría permitirle Satanás combatir a los demonios a él sometidos? Sería como si quisiera el hundimiento de su mismo reino. Además, si fuera verdadera esta acusación, iría también contra los exorcistas judíos, porque, dice Jesús con ironía, quizás expulsarían a los demonios con la ayuda de su propio jefe. Pero la apretada argumentación de Jesús encuentra su fuerza cuando advierte a los interlocutores que, si él expulsa a los demonios con el poder de Dios, eso quiere decir que su presencia equivale a la presencia del Reino en medio de ellos. Viene a continuación la pequeña parábola del hombre fuerte y del otro más fuerte, donde se pone de manifiesto la victoria de Cristo sobre Satanás. Quien no le reconoce y se pone de su lado, se pone en su contra. Y es que, respecto a Jesús, no hay sitio para la neutralidad. O estás con él y recoges para la vida eterna, o estás en contra de él y desparramas todos los bienes. Aparece, por último, una llamada a la vigilancia, consecuencia necesaria. See more

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 21.11.2022

Jueves XXVII Semana del Tiempo Ordinario Lc. 11, 5-13 No es casualidad que Lucas inserte esta reflexión de Jesús sobre la oración inmediatamente después del Padre Nuestro, la oración por excelencia del cristiano. En efecto, ahora se trata de aprender cuál debe ser la actitud interior del que se dirige a un Dios que es Padre y profundamente amigo del hombre. ... La enseñanza está colocada con dos pequeñas, aunque vivaces, parábolas: la primera es la del que va a medianoche a casa de un amigo. La petición a esa hora, en condiciones incómodas, para quien debe abrir la puerta de su casa, no puede ser atendida de inmediato. El acento del relato está puesto en la insistencia de quien sabe que llama al corazón (más que a la puerta) de un gran amigo con confianza, con la certeza confiada de obtener. El mensaje está aquí. La segunda parábola profundiza en la categoría de la paternidad usando vivas imágenes de contraste: pan/piedra, pez/serpiente, huevo-escorpión. El pez, como el pan es símbolo de Cristo; la serpiente de Gn. 3, el enemigo por excelencia del hombre. El huevo es el símbolo de la vida; el escorpión, que lleva el veneno en la cola, evoca la muerte. La serie de verbos, fuertemente correlacionados entre sí, que aparecen después de la primera parábola, Pedid y recibiréis; buscad y encontrareis; llamad y os abrirán, quiere persuadirnos a fondo de que la oración nunca es una pérdida de tiempo, ni un desafío a un Dios lejano y sordo. La oración tiene siempre una respuesta positiva. Con todo, debe ser perseverante. La pregunta de Jesús que aparece después de la segunda parábola supone una interpelación a nuestra sensibilidad más profunda. Sabemos que no somos buenos por naturaleza, sin embargo, el vínculo de la paternidad, hace que un Padre no pueda más que dar cosas buenas a su hijo. See more

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 20.11.2022

Lunes XXVII Semana del Tiempo Ordinario Lc. 10, 25-37 Jesús va de viaje hacia Jerusalén. Un judío experto legista, durante una parada, se propone atraparlo con una pregunta de extrema importancia: ¿qué se debe hacer para alcanzar la vida eterna? Jesús siguiendo su estilo, responde con otra pregunta que remite al experto legista a la ley misma de Moisés. ¿Qué está escrito en ella? El hombre responde recordando el precepto del amor total a Dios, tal como aparece en el Dt. 6, ...3. Une a este precepto el del amor al prójimo, tal como aparece en Lv. 19,18. Tras aprobar Jesús esta perfecta síntesis, el legista le plantea otra pregunta-trampa: ¿y quién es mi prójimo? Si pensamos que en Antiguo Testamento sólo era prójimo el israelita y más tarde, el emigrante inserto en la comunidad israelita; si pensamos que en la época de Jesús el concepto prójimo prácticamente se refería al miembro de la propia secta, percibiremos la agitadora fuerza innovadora expresada en el relato de Jesús. También es importante el escenario: el camino que lleva desde Jerusalén hasta Jericó, así pues, la acción es animada y fuerte. Lo encuentran casualmente un sacerdote y un levita, dos hombres, religiosos por excelencia, ven lo sucedido y pasan de largo; por último, el protagonista del relato, un samaritano mestizo, bastardo y hereje, ve la misma escena y se ocupa de él. Jesús se complace en describir con vivas pinceladas todas las acciones de este hombre con tan mala fama entre los judíos. Jesús plantea aún otra pregunta: ¿Quién de los tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?. Aquí se encuentra el núcleo del relato. Cuando Jesús, aprobando la respuesta del maestro de la ley, le dice Vete y haz tú lo mismo, desplaza totalmente el problema de lo teórico a lo práctico. La cuestión no es saber sino hacer. See more

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 20.11.2022

Evangelio del día San Juan 6, 1-15

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 20.11.2022

Horarios de las celebraciones eucarísticas. Recuerda llegar 20 minutos de que inicie la celebración para llevar a cabo los procedimientos sanitarios correspondientes. Y que se cerrarán las puertas al iniciar la eucaristía.

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 20.11.2022

Misa 16 de abril, Viernes de la segunda semana de Pascua.

Parroquia del Inmaculado Corazón de María en Torreón, Coah. 20.11.2022

Misa del XXVI Domingo del Tiempo Ordinario 4 de octubre



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: (871) 7135664 y 7175037

Ubicación: Av. Mayran 190, Colonia Torreón Jardín 27200 Torreón, Coahuila de Zaragoza, Mexico

4457 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también