1. Home /
  2. Engineering service /
  3. Ingenieria morev

Etiquetas / Categorías / Temas



Ingenieria morev 23.11.2022

Nitrógeno en sistemas HVAC En los sistemas de refrigeración, como es bien sabido, cada uno de los componentes tiene un función específica y no menos importante es la participación de la tubería de cobre dentro de dichos sistemas, ya que por medio de las tuberías se conduce el refrigerante y el aceite necesarios para poder efectuar el enfriamiento, así como la lubricación de los componentes que lo requieren. Es recomendable hacer circular Nitrógeno en el interior de las tuberí...as a una presión entre 10 y 20 psig durante el proceso de soldadura, para evitar la formación del óxido de cobre. Esta buena práctica del uso de Nitrógeno nos ayudará a eliminar las impurezas que nosotros mismos podemos generar en el interior de las tuberías. Sólo debemos tener los cuidados necesarios con el uso del Nitrógeno, ya que es un gas que se maneja en cilindros a presiones muy elevadas y para lo cual debemos de contar con el equipo (lentes de seguridad, guantes, etc.) y accesorios recomendados (regulador, manómetros, mangueras) en buen estado para el uso y seguridad de quién los maneja, para prevenir accidentes durante el desempeño del trabajo.

Ingenieria morev 21.11.2022

Prueba de capacitores Con el propósito de mantener los capacitores en buen estado y así garantizar el arranque de los compresores, es importante considerar revisiones frecuentes o mantenimiento preventivo, incluso de todo el sistema de refrigeración y aire acondicionado; y en un caso específico, el reemplazo de los capacitores, los cuales pueden incluir una resistencia entre sus terminales para no quedar energizados. Una forma de probar su funcionamiento es conectándolos ráp...idamente a un contacto y luego hacer cortocircuito uniendo ambas terminales con un material conductor. También se debe realizar una prueba de continuidad para asegurar que el capacitador no está dañado por dentro, esto se hace con la ayuda de un multímetro en la posición de Ohm y colocando las puntas en cada polo del capacitador, luego, una punta en un polo y la otra en el cuerpo del capacitador. En ambas pruebas el multímetro no deberá marcar nada (resistencia infinita).

Ingenieria morev 21.11.2022

LIMPIEZA DE FLUXES EN CHILLERS E INTERCAMBIADORES Muchas veces se habla de la responsabilidad de los técnicos en la limpieza de los sistemas, ya que los equipos contribuyen a generar problemas para el sitio donde son instalados. En el caso de los fluxes, si estos se encuentran en condiciones de suciedad pueden provocar efectos nocivos en la salud y serias pérdidas económicas. En este artículo, te mostramos qué se debe hacer para evitarlo necesario hacer una limpieza preventi...va en fluxes: * Cuando la eficiencia varia un 10 % entre los grados de temperatura y la presión del equipo, de cuando era nuevo o trabajaba con una eficiencia de 100 % * Cuando la temperatura sube y ya no da el rendimiento adecuado * Cada 10 meses de uso debe haber un paro para mantenimiento preventivo de cuatro horas, en el que se le aplicará una limpieza o cepillado mecánico Cuándo es forzoso realizar una limpieza correctiva: * Cuando la eficiencia del equipo está trabajando a un 70% de su puesta en marcha por primera vez * Cuando hay incrustación severa que reduce el diámetro de flux 1/8 de incrustación * Cuando la limpieza preventiva no se ha realizado en más de tres años * Cuando el equipo deja de funcionar Cabe mencionar que una limpieza preventiva tiene grandes ventajas: * Solo son cuatro horas de paro para cepillado de lodos en fluxes * El costo es mínimo * Ahorro de hasta el 40 % de energía * Un descanso al planeta * Es posible no parar su producción o su sistema de aire acondicionado #ingeniero #ingenieria #ingenieriaindustrial #hvac #farmaceutica #aireacondicionado #refrigeracion #chiller #axima #intercambiador #evaporador #cdmx #farmaceuticas See more

Ingenieria morev 20.11.2022

La industria farmacéutica es uno de los sectores que requiere de los más estrictos controles de aire en el ambiente interior de las áreas de producción. La NOM-059-SSA1-2013, de la Secretaría de Salud (SSA), establece los requisitos mínimos que se deben cumplir en el proceso de fabricación de los medicamentos comercializados en el país, además de las especificaciones que algunos productos requieren, como condiciones específicas de temperatura, humedad y calidad de aire para s...er fabricados. Control de temperatura y humedad El control de temperatura se logra al forzar el paso del aire por medio de serpentines de enfriamiento, ya sean de expansión directa (de gas refrigerante) o mediante un sistema hidrónico de agua helada o caliente. Si bien la norma pide mantener un rango de temperatura de 18 a 25 grados centígrados para todas las clasificaciones, no quiere decir que se deba mantener una temperatura constante en el verano de 18 grados centígrados o en invierno de 25, a menos que las condiciones de fabricación del producto así lo requieran. Es posible entonces mantener una temperatura de, por ejemplo, 22 C, 2 grados, para evitar un consumo excesivo de energía y favorecer las condiciones de trabajo para los operarios de producción. #hvac #hvacservice #hvacsistem #aireacondicionado #refrigeration #refrigeracion #carrier #navigator #ingenieria #ingenieros #ingenierosindustriales #mantenimiento #ingenieriacivil #ingenieriaelectrica #ingenierosmecanicos #york #trane #farmaceutica #laboratoriosfarmaceuticos



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: 55551953284

Ubicación: elisa #149 col.Nativitas 03500 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.ingenieriamorev.com/aire-y-refrigeracion/

244 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también