1. Home /
  2. Servicio de ingeniería /
  3. Ingeniería Aeronáutica

Etiquetas / Categorías / Temas



Ingeniería Aeronáutica 23.11.2022

Platica informativa Despegando Talento, por parte de Mexicana MRO, próximo jueves 01 de marzo 11 hrs. Auditorio edificio H.

Ingeniería Aeronáutica 23.11.2022

La División de Ingeniería Aeronáutica Felicita a sus estudiantes Noemí Aide Martínez Gómez y a Pablo César Zamorano González por haber obtenido Beca de Movilidad Internacional a Samara University en Rusia (https://ssau.ru/espanol/) y a Malven House en Irlanda (https://malvernhouse.com/) respectivamente, por su gran desempeño académico.

Ingeniería Aeronáutica 23.11.2022

Felicidades a la primera generación de egresados de la carrera de Ingeniería Aeronáutica

Ingeniería Aeronáutica 23.11.2022

La División de Ingeniería Aeronáutica felicita a los estudiantes que por su alto desempeño académico obtuvieron Beca en el programa Proyecta 10,000, quienes viajaran a la Universidad: LAKEHEAD UNIVERSITY en sus planteles de THUNDER BAY y ORILLIA en Canadá.

Ingeniería Aeronáutica 22.11.2022

#SoyOrgullosamenteTESE Les compartimos la grata experiencia que en diciembre del 2018 vivió el alumno Fernando González Millán, de la carrera de Ingeniería Aero...náutica del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, durante la visita que realizó a Iridium Satellite Network Operations Center (SNOC), empresa que desarrolla satélites artificiales de telecomunicación, ubicada en Leesburg, Virginia, Estados Unidos de América, como parte de los trabajos del Internship en The Washington Center, del que fue beneficiario por el Gobierno del Estado de México, a través del Programa de Desarrollo Social "Familias Fuertes" con Becas de Excelencia, en la vertiente Becarios y Becarias de Excelencia 2018. Enlace https://www.iridium.com//01/04/learning-iridium-experts-s/

Ingeniería Aeronáutica 21.11.2022

Con el fin de expresar su reconocimiento a los 60 egresados pertenecientes a la primera generación de Ingeniería Aeronáutica, autoridades del Tecnológico de Est...udios Superiores de Ecatepec les ofrecieron un desayuno el sábado 29 de septiembre en la cafetería de la Institución. El acto fue encabezado por el Licenciado Sergio Mancilla Guzmán, director General del Tecnológico, y por el Capitán Alfredo Velázquez Jiménez, Presidente de la Escuela de Aviación México, S.C., quienes estuvieron acompañados por el Ing. David Almaguer Núñez, Presidente de la Asociación de Ingenieros en Aeronáutica (AIA); el M. en C. Armando Alcalde Martínez, Director Académico; el Mtro. Jorge Rojas Sánchez, Director de Apoyo y Desarrollo Académico; el M. en ISC. Ángel Hernández Estrada, Jefe de la División de Ingeniería Aeronáutica, y el egresado Ian Cid Solano. En nombre de sus compañeros de generación, Ian Cid Solano, agradeció a las autoridades del TESE por todo el apoyo recibido durante estos cuatro años y medio, y a sus maestros, por los conocimientos que generosamente les compartieron. De igual forma, hizo una remembranza de las experiencias que vivieron durante su formación, entre ellas, las visitas industriales a empresas e instituciones vinculadas con la aviación o la aeronáutica. Recordó que en un principio ingresaron 150 estudiantes, sin embargo, por diversos motivos algunos fueron dejando de lado su carrera; no obstante, los que persistieron hoy pueden reconocer que la preparación recibida los coloca como profesionales competentes con los conocimientos necesarios para ejercer con éxito esta ingeniería. En su intervención, el Capitán Alfredo Velázquez, expresó: "Me llena de gusto estar con ustedes en este día, para continuar con el vínculo creado entre el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y la Escuela de Aviación México. Quiero aprovechar la oportunidad para comentarles que la Escuela está cumpliendo 75 años de su fundación, somos la que más pilotos ha formado en México y en otros países del mundo. Recientemente hemos firmado un convenio con la empresa europea Airbus, con los que a partir del 2019 estaremos impartiendo un programa de formación de pilotos que nos convertirá en la primera escuela de pilotos ad initio en el mundo. "Igual de importante es el convenio recientemente celebrado con el TESE, que será de gran importancia para ambas instituciones, ya que iniciamos dos proyectos: el diseño y fabricación de un simulador con movimiento en tres ejes, y de una aeronave tipo cessna para cuatro pasajeros, que ya se está diseñando". Señaló además que si bien la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México traerá grandes oportunidades a los egresados de esta carrera, es necesario estar a la altura de las necesidades de la industria, lo cual es un reto que seguramente se va a cumplir. Finalmente, hizo un reconocimiento a los directivos y a los profesores de la Institución, "porque son la base del éxito del TESE". Por su parte, el Lic. Mancilla Guzmán afirmó: "Este es un enorme logro: la primera generación de ingenieros aeronáuticos del TESE. Parece que fue ayer cuando apenas se perfilaba el diseño del plan de estudios de la carrera, lo cual partía de una idea, que era casi un reclamo, pues cómo era posible que en el Estado de México, con su enorme potencial industrial, no hubiera un vínculo entre las universidades y la industria de la aviación, que ofrece las mejores perspectivas de ingresos para sus profesionales. Por ello, nos dimos a la tarea de diseñarla con el apoyo de instituciones hermanas, así como la participación de investigadores y muchos amigos del sector aeronáutico, hasta que se logró, luego de dos reuniones nacionales, cumplir con los requisitos metodológicos y obtener la aprobación por parte de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica de la SEP. Hoy es una de las carreras que cuenta con las últimas novedades respecto a posibilidades pedagógicas para el aprovechamiento de los avances tecnológicos y científicos en la materia". "Después -agregó el Lic. Mancilla- nos dimos a la tarea de convocar a las familias de Ecatepec junto con sus hijos, para que se incorporaran como estudiantes de esta carrera, y hoy tenemos aquí, orgullosamente, a la primera generación de ingenieros aeronáuticos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec". Asimismo, comentó: "Nos da mucho gusto que exista ya este vínculo con la principal escuela formadora de pilotos aviadores de nuestro país, por lo que le agradecemos al Capitán Alfredo Velázquez, el haber aceptado apadrinar a esta primera generación, y estoy seguro que esta alianza ofrecerá una plataforma de inicio y desarrollo a quienes han concluido su carrera profesional y están por obtener su grado de ingenieros." Por último el Lic. Sergio Mancilla expresó: "Muchas felicidades, porque estamos en las mejores condiciones y estamos en una línea abierta al optimismo, porque éste se construye con esfuerzos, con ideas y con voluntad creadora". Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de un reconocimiento y un pin conmemorativo a cada uno de los egresados. Para concluir el evento, el Ing. David Almaguer, les explicó lo que es la Asociación de Ingenieros en Aeronáutica, y los invitó a incorporarse a ella para ser partícipes de los beneficios que ofrece.

Ingeniería Aeronáutica 21.11.2022

Alumnos del TESE Presentan Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico Un total de 82 proyectos desarrollados a lo largo del semestre 2017-2 por estudiante...s de las diversas carreras que oferta el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, con la asesoría de profesores e investigadores, se presentaron durante la Expo Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico TESE 2017, que se llevó a cabo el jueves 14 de diciembre en la explanada contigua al edificio de Gobierno, evento organizado por la Dirección Académica. En la exposición de motivos, a cargo del M. en C. Armando Alcalde Martínez, Director Académicos, se indicó que el propósito de los proyectos es exponer ideas, investigaciones y propuestas de solución a problemáticas planteadas, teniendo como base el conocimiento y con ello generar la innovación, la mejora de procesos y la creación de productos. En esta exhibición se presentaron una amplia variedad de proyectos con ideas innovadoras, por ser productos nuevos, así como reingeniería de equipos ya existentes, la mejora de sistemas productivos o reducción de costos, así como la aplicación de tecnologías a nuevos servicios. Algunos de ellos fueron por ejemplo un destilador solar para el aprovechamiento de agua de lluvia, un diseño de turbina hidráulica, un tren bala de juguete con sistema de levitación magnética; un sistema para la obtención de óxido de calcio e hidróxido de calcio a partir de residuos orgánicos y elaboración de catalizadores básicos para la producción de biodiesel; una resina epoxídica modificada con elastómero nanoestructurado; una guía-bitácora para los contribuyentes de reciente ingreso al Registro de Incorporación Fiscal (RIF); la creación de una nube electrónica para el almacenamiento de información contable y financiera de un despacho contable; un prototipo de control para un sistema de semáforo para un crucero de alto tráfico vehicular; un sistema para el monitoreo de variables estabilizadores en planta tratadora de aguas residuales; un movilizador pasivo de rodilla con control vía Bluetooth; De igual forma se presentó un dispensador automatizado de alimento para mascotas; un prototipo de ortesis para niños con problemas de espasticidad; un sistema de medición inteligente de corriente eléctrica que permite visualizar desde un celular el consumo eléctrico que tienen los diferentes aparatos y equipos de una casa; un sistema de detección de melanoma en la piel mediante el análisis fotográfico usando Deeplearning; un sistema de detección de radiación ultravioleta y aplicación móvil de semáforo solar; la reingeniería de un minilathe con control CNC basado en Arduino; máquina CNC para maquinado y grabado sobre superficies cilíndricas; una máquina para operaciones de corte por suaje y grabado térmico, y la reingeniería de una Máquina CNC considerada inoperable, que requirió el diseño de tarjetas de control y de comunicación con el software original. Cada proyecto fue evaluado de acuerdo con una rúbrica apagada a los lineamientos del Comecyt, y también fueron retroalimentados con comentario de asesores para mejorar sus proyectos, y se les brindó información para que su proyecto pueda ser impulsado a través de la Incubadora de Empresas de la Institución. El acto inaugural tuvo lugar en la explanada interior, y fue encabezado por el Director General del Tecnológico, el Lic. Sergio Mancilla Guzmán, quien en su mensaje destacó la importancia de este tipo de eventos, que constituyen un ejercicio para la consolidación de los estudios de los alumnos en sus respectivas carreras, y que es el punto culminante para obtener su calificación. "Es una muestra -explicó- del trabajo que han venido realizando bajo el modelo de enseñanza por competencias profesionales, del que ya está por egresar la primera generación de alumnos formados bajo este esquema, cuyo propósito es la integración social, los resultados efectivos en el mercado de trabajo, el crecimiento y la investigación, la revisión de las posibilidades para vincular los centros académicos y con los de producción, donde queda plasmado el saber hacer que posee un egresado". Agregó que "este cambio de paradigma requirió un reordenamiento académico y administrativo, así como la comprensión plena del por qué se está realizando y que se está frente a los nuevos retos que impone la lucha del trabajo profesional. Ha sido un enorme esfuerzo de adaptación, de comprensión e integración del equipo académico, y que hoy podemos ver los frutos de este trabajo con logros como el tercer lugar internacional y el primer lugar nacional obtenido en el Rally Latinoamericano de Innovación 2017. El objetivo se ha centrado en dotar al alumno de la capacidad efectiva para hacer frente a los retos de su ámbito laboral, mediante conocimientos y tecnologías actualizadas, y es por ello que nos hemos atrevido a llevar a cabo esta Expo de Innovación y Desarrollo Tecnológico". Por último, señaló: "Sabemos del potencial que tienen nuestros académicos e investigadores y los sobreesfuerzos realizados para incorporarse a un nuevo modelo de grandes exigencias que nos sitúa además en la realidad de la competencia profesional, cuyos resultados están impactando positivamente a la sociedad y al mundo. Por eso, este ejercicio aparentemente discreto, en comparación con los grandes retos que enfrentamos, es una demostración no sólo de la capacidad de adaptación y de la creatividad, sino de que en este Tecnológico se puede producir a través de las metodologías, del conocimiento, del empuje y la generosidad de nuestros cuerpos académicos". Para dar inicio a la jornada, se presentó una conferencia magistral a cargo del Maestro en Ingeniería Aeronáutica Alejandro Castillo, Jefe de Mantenimiento de la compañía aérea española Iberia, en su filial México, quien habló acerca de los daños causados por la caída de rayos sobre una aeronave y los procedimientos a seguir para la revisión y reparación de las estructuras, sistemas y equipos cuando sucede un evento como tal.

Ingeniería Aeronáutica 21.11.2022

La convocatoria para el Ciclo 2020-2 la pueden consulta en: http://www.tese.edu.mx/documentos2004/8498_FBRYVNI.pdf Ahora inscripción en línea.

Ingeniería Aeronáutica 21.11.2022

A través del programa de Mexicana MRO Atracción de Talento (https://www.facebook.com/ADTMMRO/) se les invita a los estudiantes de 6o, 7o y 8o semestre de las Carreras de Ingeniería Aeronáutica y de Electrónica del TESE, que cumplan con los requisitos de ser alumnos regulares y disponibilidad de horario ya sea en turno matutino u vespertino a realizar sus practicas profesionales con opción a obtener "Licencia Técnica Aeronáutica", interesados pasar a la Jefatura de la división de Ingeniería Aeronáutica a solicitar su cita. Ultima fecha de recepción para este programa viernes 09 de marzo de 2018.

Ingeniería Aeronáutica 21.11.2022

El día de hoy tuvimos la invitación de ejecutivos de la empresa "Aeromexico Formación", donde pudimos estrechar nuestra relación para nuevos proyectos, como res...ultado del Convenio que se tiene firmado con dicha empresa, ya que en los próximos cinco años se prevee un aumento en la flota de la empresa con los que se requerirá de un importante potencial humano. Nos recibió el Mtro. Ernesto García Tapia, Director General See more

Ingeniería Aeronáutica 20.11.2022

Nota completa en https://bit.ly/2zHI0Cv

Ingeniería Aeronáutica 20.11.2022

Con el testimonio de sus padres, familiares y amigos, 349 egresad(as)os de la cuadragésima novena generación del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec,... recibieron sus respectivos diplomas de término de estudios, que les fueron entregados por las autoridades directivas de la Institución, durante una emotiva ceremonia que tuvo lugar el viernes 27 de julio, en el Gimnasio-Auditorio. El acto fu presidido por el Lic. Sergio Mancilla Guzmán, Director General del TESE, quien durante el mensaje que dirigió a los nuevos egresados, expresó: "Para el Tecnológico es un verdadero orgullo cada vez que una nueva generación concluye sus estudios, pero estoy seguro que para sus parientes, sus amigos y todos aquellos que han depositado su confianza en esta institución, es desde luego motivo de enorme satisfacción, la cual nosotros compartimos con todo el cariño y con todo nuestro reconocimiento. Este es un conjunto de resultados, donde todas y todos ustedes han participado de una manera decidida y absolutamente comprometida. "De manara que hoy por hoy, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, a casi 28 años de su creación, no solamente tiene el orgullo de ser el primer tecnológico descentralizado del país, sino el de contar con los mejores resultados profesionales, gracias al ejercicio, a la intervención y la entrega del personal docente y de todos aquellos que concurren para la formación de estas nuevas generaciones de profesionistas, como los que hoy salen rumbo a la competencia profesional, armados con una alta calidad de conocimientos, que les permitirán competir con los egresados de cualquiera de las escuelas nacionales o internacionales del país. Muchas felicidades". Por su parte, Ángel Torres Reyes y Gabriela Valencia Mérida, egresados de la primera generación de Ingeniería Aeronáutica, dirigieron un mensaje en representación de todos los galardonados, en el que evocaron sus inicios como alumnos del TESE, refirieron anécdotas y refrendaron la evolución alcanzada en estos años de estudio. De igual forma, agradecieron las oportunidades que les ofreció la Institución para su desarrollo profesional, así como las enseñanzas de sus maestros, la colaboración del personal no docente y el apoyo de sus familiares. Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los diplomas a quienes concluyeron sus estudios de licenciatura en las carreras de Contaduría y las ingenierías en Electrónica, Mecánica, Mecatrónica, Industrial, Sistemas Computacionales, Informática, Química, Bioquímica y a la primera generación de Aeronáutica. De igual forma, en este acto se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de cada una de las carreras. En la ceremonia se contó además con la presencia y participación del M. en A. Armando Alcalde Martínez, Director Académico; del Mtro. Jorge Rojas Sánchez, Director de Apoyo y Desarrollo Académico; de la Lic. Rosario Realzola Reséndiz, Directora de Vinculación y Extensión; del C.P. Luis González Sánchez, Director de Administración y Finanzas, y del Lic. Gilberto Vega Ugalde, Abogado General; la M. en I.Q. Judith Cervantes Ruiz, Jefa de la División de Ingeniería Química y Bioquímica; la Ing. Verónica Martínez Martínez, Jefa de la División de Ingeniería Informática; el M. en D.O. Héctor Rodríguez Carmona, Jefe de la División de Ingeniería Macánica, Mecatrónica e Industrial; la M. en C. Estela Martínez Cruz, Jefa de la División de Ingeniería en Sistemas Computacionales; el Ing. Daniel Cedillo Román, Jefe de la División de Ingeniería Electrónica; la Lic. Esther Acevedo Arcos, Jefa de la División de Contaduría Pública; el M. en I.S.C. Ángel Hernández Estrada, Jefe de la División de Ingeniería Aeronáutica, y la M. en I.S.C. Irisbeth Ramírez Díaz, Jefa de la División de Ingeniería en Gestión Empresarial. En el intermedio de este evento, el Profesor Juan Manuel Romero Aguilar, titular del Taller de Música del TESE, interpretó un par de melodías en el piano electrónico.



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Teléfono: +52 55 5000 2300

Ubicación: Av. Tecnológico S/N 55210 Ecatepec de Morelos, Estado de México, México

Web: tese.edu.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también