1. Home /
  2. Emprendedor /
  3. Ing. Daniel Velázquez

Etiquetas / Categorías / Temas



Ing. Daniel Velázquez 23.11.2022

Elemento Estructural Un elemento estructural es cada una de las partes independientes que forman una estructura. Existen diferentes elementos estructurales, algunos ejemplos de ellos son:... Elementos Verticales: Columnas, Castillos, Muros de Carga, Muros de Contención. Elementos Horizontales: Dalas, Vigas, Losas. Elementos Curvos: Cables, Láminas, Vigas, Arcos. Cada uno cumple una función distinta dentro del sistema o estructura.

Ing. Daniel Velázquez 22.11.2022

APOYOS ESTRUCTURALES Son dispositivos que restringen de alguna manera los movimientos del sistema estructural y permiten la transmisión de los esfuerzos. El ejemplo más claro es el de los cimientos que unen la estructura con el terreno que le sirve de sustento.... Los tipos mas comunes son (Imagen 1): -Apoyo Móvil (Imagen 2) La reacción es perpendicular a la superficie de contacto, permite desplazamiento longitudinal y permite el giro. -Apoyo Fijo (Imagen 3) Existen dos reacciones en este tipo de apoyo, una vertical perpendicular a la superficie de contacto y una horizontal longitudinal al elemento estructural. Este tipo de apoyo restringe los desplazamientos, permitiendo únicamente el giro. -Empotramiento (Imagen 4) Este tipo de apoyo tiene tres reacciones, una vertical, una horizontal y un momento. Restringe desplazamientos verticales, horizontales y giros.

Ing. Daniel Velázquez 20.11.2022

Servicios Profesionales en Ingeniería Civil, amplia experiencia en Cálculo y Diseño Estructural Residencial e Industrial (Estructuras de Acero y Concreto), Consultoría y Gestoría, Construcción, Supervisión y Control de Obra....

Ing. Daniel Velázquez 20.11.2022

¿Qué es una Carga? Las cargas estructurales son definidas como la acción directa de una fuerza actuando sobre el elemento estructural la cual produce estados tensionales llamados esfuerzos sobre el conjunto (estructura). Se clasifican en:... CARGA MUERTAS: Son cargas por gravedad de magnitudes constantes que actúan de manera permanente sobre la estructura. Ejemplo: Peso propio de la losa, paredes, piso, ventanas, aires acondicionados, entre otros. CARGA VIVA O VARIABLE: Son aquellas cargas cuyas magnitudes o posiciones o ambos aspectos a la vez varían según el uso de la estructura. Ejemplos: Movbiliarios, personas, vehículos, entre algunas otras. CARGAS ACCIDENTALES: Las cargas accidentales son aquellas que pueden aparecer en algún momento durante la vida útil de la estructura generando fuerzas sobre esta. Ejemplo: el viento, los sismos, la lluvia, nieve, entre otras. Se pueden subclasificar de acuerdo a la forma en que se aplican: PUNTUALES O CONCENTRADAS: Son aquellas cargas que actúan en una superficie muy reducida (5% máximo) con respecto al área total. Ejemplo: Una Columna, un nervio sobre una viga de carga, el anclaje de un tensor, un puente grúa sobre una vía, entre otros. CARGAS DISTRIBUIDAS: Son aquellas cargas que actúan de manera continua a lo largo de todo el elemento estructural o parte de él. Ejemplo: Peso propio de una losa, presión del agua sobre el fondo de un deposito, pared sobre la losa, entre otras

Ing. Daniel Velázquez 20.11.2022

QUE ES UNA ESTRUCTURA EN INGENIERÍA CIVIL? Un concepto muy general, simple y fácil de entender de una estructura es, "cualquier tipo de construcción formada por uno o varios elementos enlazados entre sí que están destinados a soportar la acción de una serie de fuerzas o cargas aplicadas sobre ellos".



Información

Teléfono: +52 229 111 6779

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también