1. Home /
  2. College & University /
  3. Industrias Alimentarias ITAT

Etiquetas / Categorías / Temas



Industrias Alimentarias ITAT 24.11.2022

INVESTIGADORES PROPONEN REUTILIZAR EL SUERO DE LECHE EN PROCESOS ALIMENTICIOS El suero de leche es el principal desecho de la industria láctea -con una producci...ón de casi 80 litros por cada 100 litros de leche procesada-, contiene una alta demanda química de oxígeno (DQO), con concentraciones de entre 60-80 gramos por litro (g/L), y normalmente es descargado al drenaje, contaminando los diversos cuerpos de agua. Para remediarlo, un grupo investigador de la Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP en colaboración con el Colegio de Ingeniería en Alimentos de la FIQ analizó las propiedades del suero para reutilizarlo en otros procesos alimenticios. El proyecto de investigación intenta aplicar un proceso de separación a base de membranas y evaluar el grado de concentración de la proteína contenida en un concentrado de suero comercial para poder determinar su posible uso en la elaboración de productos de interés, como aditivos alimentarios. El proyecto se enfocó, a nivel laboratorio, en probar un par de módulos de membrana comercial de fibra hueca de dos cortes moleculares para retener las moléculas de proteína que se encuentra en el suero que se desecha en la fabricación de quesos de diversa índole. Se utilizó un equipo de ultrafiltración comercial escala banco y una bomba peristáltica para concentrar la proteína del suero de leche comercial. Asimismo, a través del análisis químico en HPLC, se determinó que las proteínas se concentraron alrededor de 1.5 veces en la solución modelo. Los resultados representaron un primer paso para la separación de proteínas, como la lactoalbúmina y la lactoglobulina, que pueden servir como aditivos de otros alimentos, carne y otros derivados lácteos. Una de las ventajas más aprovechadas de los procesos de separación a base de membranas es que los compuestos filtrados y retenidos no sufren modificaciones fisicoquímicas importantes, lo cual es altamente aprovechado en muchos procesos industriales, tanto el sector alimenticio como en otros sectores. Mediante esta investigación se aportó al desarrollo de métodos y procesos para el aprovechamiento de residuos orgánicos provenientes de actividades antropogénicas cotidianas, que además contribuyan a la mitigación de problemas de contaminación ambiental.

Industrias Alimentarias ITAT 24.11.2022

Convocatoria Nuevo Ingreso

Industrias Alimentarias ITAT 22.11.2022

La Nueva ISO 9001:2015 ha traído cambios muy importantes, aunque el más destacado es el enfoque basado en riesgos de los SGC. La adopción de sistemas de cal...idad deben ser considerados como un agente de cambios y un factor indispensable en la consecución de negocios nacionales e internacionales, teniendo como finalidad la satisfacción del cliente, gracias a los procesos de mejora continua. Para seguir recibiendo información sobre este y otros temas, dale like a nuestra pagina: https://www.facebook.com/LeanProgressOficial/

Industrias Alimentarias ITAT 20.11.2022

https://www.facebook.com/ITATHUB/videos/1471275299883265/?sfnsn=scwspmo



Información

Localidad: Tlaxcala City

Teléfono: +52 248 481 7247

Ubicación: Km. 7.5 Carretera Federal San Martín Terxmelucan, Tlax 90122 Tlaxcala, Mexico

Web: www.altiplano.tecnm.mx/

1407 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también