1. Home /
  2. Educación /
  3. INAH Querétaro

Etiquetas / Categorías / Temas



INAH Querétaro 23.11.2022

Hoy Martes, 6 Octubre, XX Camarilla de experiencias educativas. Diálogo, reflexión y acción colectiva El Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, y Centro INAH te invitan a la mesa inaugural: -Carolina Carreño, Coordinadora de Educación Patrimonial. -Fernando Félix, Director Técnico de la CNMyE. ... -Juan Manuel Garibay, Coordinador Nacional de Museos y Exposiciones. -Rosa Estela Reyes, Directora del Centro INAH Querétaro. -Ramón Avendaño, Director del Museo Regional de Querétaro. -Claudia Dovalí, Directora del Museo de Sitio El Cerrito. Estaremos compartiendo diario el programa de actividades y su link. #INAHQro

INAH Querétaro 23.11.2022

Reapertura Museos INAH Bienvenidos al Museo Regional de Querétaro, te esperamos! De miércoles a domingo.... Con un horario de 10:00 a 17:00 hrs. #INAHEnMovimiento Se ubica en el antiguo Convento de San Francisco, una de las construcciones virreinales más significativas de México. Visita sus exposiciones temporales, Tierra Habitada, Efecto Shiva y Tinta Roja. Conoce sus detalles https://t.co/dw3GBAFDob Informes: [email protected]

INAH Querétaro 23.11.2022

Acompáñanos a las Tardes de Huimi-Charlas. Todo sobre el patrimonio cultural municipal. Una mirada al sur de Querétaro. El patrimonio arqueológico de Huimilpan En esta segunda charla el objetivo es exponer las particularidades del patrimonio arqueológico que alberga Huimilpan. Donde se explorará su arqueología a través de los proyectos de investigación implementados en el área, y desde sus museos comunitarios. Con la finalidad de generar reflexiones entorno a su importancia..., así como los retos actuales para su protección. -Impartida por la arqueóloga Elizabeth G. Hernández Sánchez del Centro INAH Querétaro. Sigue la transmisión el 22 de abril, en punto de las 18:30 h, a través de #INAHTV Conéctate al ciclo de conferencias con temas relevantes sobre la identidad, tradición y conservación del patrimonio cultural de Huimilpan #INAHQroDivulgación Foto. Marco Antonio Rojano G. INAH, 2018. Reconstructivo hipotético del sitio arqueológico El Tepozán, Huimilpan. #ContigoEnLaDistancia #INAH #secretariadecultura No te pierdas las tardes de charlas los jueves 22, 29 de abril y el 6,13, 20, 27 mayo 2021.

INAH Querétaro 22.11.2022

Seminario Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades: Antigitanismo en México. #ContigoALaDistancia #CulturaDigital

INAH Querétaro 22.11.2022

#UnDíaComoHoy pero de 1968 #2DeOctubreNoSeOlvida #SemblanzaDelMovimientoEstudiantil1968 #Fotografía #SecretaríaDeCultura... Todos invitados a la siguiente charla: Cultura, cine y deporte en el 68 mexicano. -Hoy, viernes 2 de octubre -12:00 pm Sinopsis: Este encuentro es un momento para honrar la memoria de las víctimas de la violencia de estado del movimiento estudiantil que se vivió en 1968 en México, visto a través del nacimiento de la primera escuela pública de cine y la celebración de las olimpiadas en el país. Por: Toni Kuhn, cinefotografo y fotógrafo con una amplia trayectoria en México, documentalista de importantes cambios en la vida social del país. Raúl Nivon Ramírez, historiador e investigador del deporte mexicano, Director de Museos del Centro INAH Puebla y Rodolfo Ramírez, documentalista e investigador social asociado a la Universidad Nacional de Colombia. Transmisión por el Facebook Live de @Gentedemuseos https://www.facebook.com/Gentedemuseos/ Retransmisión por el Facebook Live de @MUREP INAH https://www.facebook.com/MuseoRegionalDePueblaINAH/

INAH Querétaro 22.11.2022

XX Camarilla de Experiencias Educativas

INAH Querétaro 22.11.2022

En vivo XX Camarilla de experiencias educativas https://www.facebook.com/groups/579830739404225/permalink/653651132022185/

INAH Querétaro 22.11.2022

Transmisión en vivo por el canal de Facebook, INAHmx -10 a 12 h ¿Trabajas en algún Museo? ¿Te interesa la labor formativa de los Museos? ¿Eres educador, gestor, promotor cultural? Te invitamos a participar en la XX Camarillas de Experiencias Educativas que se llevará acabo del 6 al 9de octubre en formato digital.... ¡Conoce las actividades e inscríbete en el siguiente enlace! https://www.facebook.com/groups/579830739404225 Informes: [email protected]

INAH Querétaro 22.11.2022

Taller y Festival QING MING DE CHINA Descubre el origen de su conmemoración y elabora un cometa... Transmisión por canal del Museo Nacional de las Culturas del Mundo https://www.youtube.com/channel/UC_PxEI-BtLAJt5d3PhxMCtg

INAH Querétaro 22.11.2022

XX CAMARILLA DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS, "#estáencorto - Prácticas desde lo colectivo" Taller de participación colectiva dónde abordaremos la creatividad, reflexión y decisión creativa, utilizando el dibujo como herramienta para analizar nuestro entorno, el aislamiento y lo virtual.

INAH Querétaro 22.11.2022

Tierra Habitada, Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanajuato, muestra el valor del patrimonio rupestre de la región, con la finalidad de hacer conciencia sobre su conservación y protección. Por otra parte, la exposición es una mirada para acercar a la sociedad a las manifestaciones rupestres plasmadas en petrograbado y pintura que han perdurado hasta nuestros días en el interior de cuevas, abrigos y paredes rocosas. Los visitantes podrán conocer un panorama de quien...es realizaron estas imágenes, aproximándonos a los ecos de las antiguas sociedades que habitaron lo que hoy es Querétaro y Guanajuato, dando a conocer nuevos aspectos históricos y culturales. Foto. CIZ-Difusión-INAHQro.

INAH Querétaro 22.11.2022

Ciclo de conferencia, Fundación y Establecimiento de la Provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores Siglo XVI Martes 20 de abril, de 10 a 15 h. Transmisión en vivo por... YouTube/Coordinación Nacional de Antropología link: https://youtu.be/o0sVvA_vAL8 #UAQ #ContigoEnLaDistancia #QuédateEnCasa

INAH Querétaro 22.11.2022

#EnRecuerdo #MovimientoEstudiantil1968 #2DeOctubreNoSeOlvida #INAH #SecretariaDeCultura... ¡Decimos NO a la violencia represiva! ¡NO a la represión contra la juventud!

INAH Querétaro 22.11.2022

Seminario Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades: Antigitanismo en México. #ContigoALaDistancia #CulturaDigital

INAH Querétaro 21.11.2022

#RadioINAHQro La Brújula, todos Martes, 12:00 horas. Radio Querétaro

INAH Querétaro 21.11.2022

#ExposiciónTemporal #INAHQro Tierra Habitada. Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanuajuato "Formas de entender el Mundo"... Sobre la montaña, la piedra. Y sobre ella, la huella de una mano que atraviesa milenios, nos saluda. "...las peñas de aquel cerro y cavernas estaban señaladas con caracteres, y modo de letras, formadas con sangre... tan fijas y perseverantes que ni aguas ni vientos los habían borrado ni disminuido." ¡Visita su exposición temporal! Horario: Miércoles a Domingo 10:00 a 17:00 h. Sigue su página en @MuseoRegionaldeQuerétaro.inah

INAH Querétaro 21.11.2022

TARDES DE HUIMI.CHARLAS Hallazgos paleontológicos en Huimilpan, Querétaro. #INAHTV Gracias por compartir con nuestros investigadores, los esperamos en la próxima emisión. https://youtu.be/icIkghoet7c

INAH Querétaro 21.11.2022

TARDES DE HUIMI CHARLAS Todo sobre el patrimonio cultural de Huimilpan, Querétaro Conferencia, Hallazgos paleontológicos en Huimilpan... Fiorella Fenoglio Limón, Israel D. Lara Barajas y Guillermo Oñate Jueves 15 de abril, 18:30 h. Por YouTube #INAHTv Enlace directo a la 1ra. sesión https://www.youtube.com/watch?v=icIkghoet7c

INAH Querétaro 20.11.2022

#DeArqueología Arte Rupestre de las Sociedades Agricolas <> Fray Bernardino de Sahagún, Historia General de las cosas de la Nueva España.... Petrogrados Las sociedades agricultoras ocuparon parte de Querétaro y Guanajuato entre el 500 a.C. hasta el siglo XII, pero fue durante un breve lapso, entre el 650/700-900 d.C. cuando grabaron en piedra singulares volutas, líneas onduladas y en espiral en afloramientos rocosas que se ubicaban en las inmediaciones de sus asentamientos establecidos en el Bajío como Los Cerritos, El Pedregoso, y la Trinidad en Querétaro. Foto. Motivos en espiral, El Pedregoso, Qro. La espiral fue un arquetipo conocido en toda Mesoamérica, vinculado con lo dioses de la lluvia y la agricultura, como Tlaloc, y Quezalcóalt en el Altiplano Central, Chaac en área maya o Cocijo en Oaxaca. En el Centro Norte, también se popularizó hacia el Epiclásico en la cerámica, la escultura. Se sugiere que su producción podría estar vinculada con un culto generalizado a los cerros, al agua, al viento y la fertilidad; también se encontraron en afloramientos rocosos integrados al plan arquitectónico de importantes sitios arqueológicos. Querétaro y Guanajuato conservan más de 260 sitios de arte rupestre, una de las manifestaciones culturales más fascinantes y enigmáticas de las antiguas sociedades de recolectores cazadores, nómadas, seminómadas y sedentarios que transitaron este territorio. Estas expresiones narran los motivos que llevaron a hombres y mujeres en diferentes tiempos, espacios y contextos culturales a pintar o grabar en las rocas su forma de entender el mundo, sus creencias, así como sus sueños, temores y esperanzas. La Investigación en Arqueología, Antropología e Historia en Querétaro. | Aportaciones. Carlos Viramontes Anzures |Ricardo Jarillo Hernández (Coord.) |2017.

INAH Querétaro 20.11.2022

Hoy 5 de octubre, 13:30 horas. Ciclo de Conferencias, "Lo que relatan los fósiles: Arte y tecnología en la divulgación científica". El Consejo de Paleontología y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, a través de INAH TV te invitan: https://youtu.be/lQOyc3wlweg o en inah.gob.mx #EnElMarco del #DíaInternaciomalDelFósil

INAH Querétaro 20.11.2022

#ConvocatoriaINAHQro

INAH Querétaro 20.11.2022

En vivo XX Camarilla de Experiencias Educativas

INAH Querétaro 20.11.2022

¿Por qué son importantes las pinturas rupestres? Estas expresiones humanas son muy antiguas, nos muestran aspectos rituales y simbólicos relacionados con la interpretación del mundo en el pasado. Actualmente son un patrimonio cultural único e irrepetible, por lo que es fundamental colaborar en su protección y conservación. El Programa Nacional de Conservación del Patrimonio Gráfico Rupestre, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH nos co...mparte información y nos orienta. ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos!: [email protected]

INAH Querétaro 20.11.2022

#INAHTV En en el marco de las conmemoraciones de 2021, a 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, a 500 años de su toma y los 200 años de Independencia. Video directo https://bit.ly/2EOqC5s



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 245 5204

Ubicación: Andrés Balvanera No 2 76000 Querétaro, Querétaro Arteaga, Mexico

Web: www.inah.gob.mx/

16025 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también