Etiquetas / Categorías / Temas



INAH Chiapas 23.11.2022

La denominación antropomorfa o antropomorfo es recurrente en la Arqueología. Significa que se atribuyen características, formas o cualidades humanas a los a...nimales, especies, objetos o fenómenos naturales. Las figuras antropomorfas están consideradas como una especie de documentos artísticos que muestran no sólo el aspecto físico, las costumbres y las tradiciones de sus pobladores, encierra todo un complejo sistema de valores jerárquicos expresados mediante representaciones, símbolos, actitudes y expresiones corporales, probablemente evocar alegorías de linajes distinguidos, herederos de un pasado mítico. En la siguiente infografia conocerás algunas de ellas.

INAH Chiapas 23.11.2022

La reapertura de la zona arqueológica de Palenque será el día de mañana sábado 26 de septiembre. #INAHCHIAPAS #PALENQUE

INAH Chiapas 23.11.2022

¿Sabes qué es una figura zoomorfa? Figura zoomorfa se refiere a que tiene forma o aspecto de animal. Nuestros antepasados representaba a los animales que para ...ellos eran sagrados, simbolizaban respeto, o bien eran parte común de su vida cotidiana. Para conocer un poco más, te dejamos la siguiente infografía: #Figurasantropómorfas #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 23.11.2022

Te presentamos la serie Animales Sagrados En la cosmovisión mesoamericana, los animales fueron una parte fundamental estuvieron relacionados con las deidades..., en algunos el miedo que les provocaba su ferocidad, fortaleza y majestuosidad también hicieron que los hombres les dieran un carácter sagrado. Conoce su significado en esta infografía, además crea tu propia máscara, recorta, colorea y decórala a tu gusto. Te dejamos el link y descarga la planilla. https://drive.google.com//1DTjeDlCh5UBSjwv-pD2GQlzTi/view #MuseoRegionaldeChiapas #INAHTV

INAH Chiapas 23.11.2022

La denominación antropomorfa o antropomorfo es recurrente en la Arqueología. Significa que se atribuyen características, formas o cualidades humanas a los a...nimales, especies, objetos o fenómenos naturales. Las figuras antropomorfas están consideradas como una especie de documentos artísticos que muestran no sólo el aspecto físico, las costumbres y las tradiciones de sus pobladores, encierra todo un complejo sistema de valores jerárquicos expresados mediante representaciones, símbolos, actitudes y expresiones corporales, probablemente evocar alegorías de linajes distinguidos, herederos de un pasado mítico. En la siguiente infografia conocerás algunas de ellas.

INAH Chiapas 23.11.2022

Te presentamos nuestra programación de Pláticas de Octubre. Continúa escuchando en línea estas interesantes disertaciones que el Museo Regional de Chiapas trae para ti. #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 23.11.2022

Les recordamos las instrucciones a seguir para visitar la zona arqueológica Palenque: -2 Horarios: de 10:00 a 12:30 h y de 12:30 a 15:00 h de Lunes a Domingo. -...Aforo: 300 personas por cada turno -Cobro de acceso: $80.00 -Mantén una distancia segura de, al menos, 1.5 m entre personas, particularmente en áreas cerradas. Respeta los señalamientos y atiende las instrucciones del personal a cargo. -Encontrarás áreas y servicios que por sus características no permiten mantener la distancia social; por lo cual se encuentran temporalmente cerrados. Agradecemos tu comprensión y respeto. -Para tú protección, así como del personal operativo, deberás portar cubrebocas desde el ingreso a la zona y durante tu recorrido. No se permitirá el acceso a las personas que no atiendan esta medida. -Mantén las medidas de higiene recomendadas por las autoridades de salud como: el lavado frecuente de manos o su desinfección con gel de base alcohol (al 70 %).

INAH Chiapas 22.11.2022

El miércoles 7 de octubre presentamos la primera plática Juegos autóctonos prehispánicos, impartida por el Mtro. Juan De La Cruz Martínez. La cita es a las ...10 h En la fan page del Museo Regional de Chiapas . ¡Los esperamos! #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 22.11.2022

El miércoles 7 de octubre presentamos la primera plática Juegos autóctonos prehispánicos, impartida por el Mtro. Juan De La Cruz Martínez. La cita es a las ...10 h En la fan page del Museo Regional de Chiapas . ¡Los esperamos! #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 22.11.2022

¿Conoces los alebrijes? Aquí te damos información para conocer algo acerca de ellos y además un link para que descargues y puedas colorear y decorar a tu gusto... uno de estos seres míticos tradicionales de nuestro país, en particular de Oaxaca. ¿Te animas? Descarga en el siguiente link. https://drive.google.com//1KCCRfPVuzGhjdENqS-YGogasm/view #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 22.11.2022

¿Conoces los alebrijes? Aquí te damos información para conocer algo acerca de ellos y además un link para que descargues y puedas colorear y decorar a tu gusto... uno de estos seres míticos tradicionales de nuestro país, en particular de Oaxaca. ¿Te animas? Descarga en el siguiente link. https://drive.google.com//1KCCRfPVuzGhjdENqS-YGogasm/view #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 22.11.2022

Te presentamos la serie Animales Sagrados En la cosmovisión mesoamericana, los animales fueron una parte fundamental estuvieron relacionados con las deidades..., en algunos el miedo que les provocaba su ferocidad, fortaleza y majestuosidad también hicieron que los hombres les dieran un carácter sagrado. Conoce su significado en esta infografía, además crea tu propia máscara, recorta, colorea y decórala a tu gusto. Te dejamos el link y descarga la planilla. https://drive.google.com//1DTjeDlCh5UBSjwv-pD2GQlzTi/view #MuseoRegionaldeChiapas #INAHTV

INAH Chiapas 21.11.2022

#Envivo Comenzamos la plática El maíz, el rayo y la fiesta de San Miguel, en la meseta comiteca, impartida por el arqueólogo Gabriel Lalo Jacinto.

INAH Chiapas 21.11.2022

¿Sabes qué es una figura zoomorfa? Figura zoomorfa se refiere a que tiene forma o aspecto de animal. Nuestros antepasados representaba a los animales que para ...ellos eran sagrados, simbolizaban respeto, o bien eran parte común de su vida cotidiana. Para conocer un poco más, te dejamos la siguiente infografía: #Figurasantropómorfas #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 21.11.2022

¿Por qué son importantes las pinturas rupestres? Estas expresiones humanas son muy antiguas, nos muestran aspectos rituales y simbólicos relacionados con la in...terpretación del mundo en el pasado. Actualmente son un patrimonio cultural único e irrepetible, por lo que es fundamental colaborar en su protección y conservación. ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos!: [email protected] #ContigoEnLaDistancia #CulturaEnCasa

INAH Chiapas 21.11.2022

Libros INAH ¿Sabías Qué? En la cueva Las Banquetas en el municipio de la Trinitaria, Chiapas, se encontraron en 1983 grandes cantidades de materiales arqueoló...gicos, entre los que había diversos restos esqueléticos. Este hallazgo fue producto de una acción de salvamento y su estudio permitió ubicarlo dentro del periodo Clásico tardío. En el libro "Análisis craneano de los restos de la cueva Las Banquetas, Chiapas", se estudian los cráneos que forman parte de dicho hallazgo, y que presentan deformaciones intencionales, motivo por el cual se aplicó un modelo de análisis para determinar la precisión de los diferentes tipos variantes y alteraciones que se producen en los cráneos como consecuencia del uso de aparatos, vendas y tablillas para alterar la morfología normal de la cabeza de los recién nacidos. Esta investigación representa un acercamiento al desarrollo de esta temática, a su metodología y a los diversos enfoques respecto al análisis del modelaje cefálico cultural. Descárgalo gratis aquí bit.ly/35VWvn4 #Coordinación Nacional de Difusión INAH #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 21.11.2022

Te presentamos nuestra programación de Pláticas de Octubre. Continúa escuchando en línea estas interesantes disertaciones que el Museo Regional de Chiapas trae para ti. #MuseoRegionaldeChiapas #INAH

INAH Chiapas 21.11.2022

#EnVivo Iniciamos la plática Juegos autóctonos prehispánicos, impartida por Juan de la Cruz Martínez.

INAH Chiapas 20.11.2022

Les recordamos las instrucciones a seguir para visitar la zona arqueológica Palenque: -2 Horarios: de 10:00 a 12:30 h y de 12:30 a 15:00 h de Lunes a Domingo. -...Aforo: 300 personas por cada turno -Cobro de acceso: $80.00 -Mantén una distancia segura de, al menos, 1.5 m entre personas, particularmente en áreas cerradas. Respeta los señalamientos y atiende las instrucciones del personal a cargo. -Encontrarás áreas y servicios que por sus características no permiten mantener la distancia social; por lo cual se encuentran temporalmente cerrados. Agradecemos tu comprensión y respeto. -Para tú protección, así como del personal operativo, deberás portar cubrebocas desde el ingreso a la zona y durante tu recorrido. No se permitirá el acceso a las personas que no atiendan esta medida. -Mantén las medidas de higiene recomendadas por las autoridades de salud como: el lavado frecuente de manos o su desinfección con gel de base alcohol (al 70 %).

INAH Chiapas 20.11.2022

Figuras Fitomorfas Son las representaciones escultóricas con forma de un vegetal o de un motivo floral. Permiten conocer qué tipo de plantas, sembraban en los c...ampos de cultivo. Conócelas en la siguiente infografía. #Museoregionaldechiapas #INAH

INAH Chiapas 20.11.2022

¿Por qué son importantes las pinturas rupestres? Estas expresiones humanas son muy antiguas, nos muestran aspectos rituales y simbólicos relacionados con la in...terpretación del mundo en el pasado. Actualmente son un patrimonio cultural único e irrepetible, por lo que es fundamental colaborar en su protección y conservación. ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos!: [email protected] #ContigoEnLaDistancia #CulturaEnCasa

INAH Chiapas 20.11.2022

Como parte de las actividades que se realizan en el marco del Día Internacional de la mujer, el Centro INAH-Chiapas te presenta el programa Restaurando nuestra memoria, trabajos de restauración del templo de San Lorenzo en Zinacantán, Chiapas. Una producción del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

INAH Chiapas 20.11.2022

La reapertura de la zona arqueológica de Palenque será el día de mañana sábado 26 de septiembre. #INAHCHIAPAS #PALENQUE

INAH Chiapas 20.11.2022

Figuras Fitomorfas Son las representaciones escultóricas con forma de un vegetal o de un motivo floral. Permiten conocer qué tipo de plantas, sembraban en los c...ampos de cultivo. Conócelas en la siguiente infografía. #Museoregionaldechiapas #INAH

INAH Chiapas 20.11.2022

Taller Maniquí museográfico. Estructura y usos específicos para patrimonio textil imparte Rubén Anza Vázquez, museógrafo y gestor del patrimonio cultural. #QuédateEnCasa #MuseoRegionaldeChiapas #INAH



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez

Teléfono: +52 961 612 2824

Ubicación: Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico

6388 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también