1. Home /
  2. Product/service /
  3. Impressed

Etiquetas / Categorías / Temas



Impressed 20.11.2022

Unas palabras muy interesantes del empresario David Águila...

Impressed 20.11.2022

Tienes pocos días para tomar esta oportunidad que cambiar tu 2021. http://bit.ly/TradingDesde0

Impressed 20.11.2022

¡Día nacional del Axolote! Celébralo aquí: https://www.timeoutmexico.mx//festeja-el-dia-nacional-del- ¿Por qué los Axolotes son tan geniales?... Conoce 5 datos increíbles sobre los axolotes. 1. Tiene súper poderes regenerativos Este animalito tiene la forma más avanzada de medicina regenerativa que se conoce. Un ajolote es capaz de regenerar sus patas y cola en caso de perder las originales, pero también puede regenerar partes dañadas de su cerebro, corazón, médula espinal y otros órganos. Por esta y otras características, el ajolote se ha convertido en un modelo de estudio en laboratorios de México y el mundo. Tal vez en el futuro tengamos los conocimientos suficientes para regenerar órganos humanos dentro del mismo organismo gracias a las investigaciones que hoy en día se hacen en el ajolote. 2. El axolote representa al dios mexica que huyó de la muerte. Xólotl, hermano de Quetzalcóatl, era el dios del ocaso, protector del fuego y uno de los señores del inframundo. Cuando los dioses se reunieron para poner en movimiento el Quinto Sol, Xólotl se negó a ser sacrificado. Ehécatl, dios del viento y el encargado del movimiento los cuerpos celestes, persiguió a Xólotl para hacerlo cumplir con su destino. El dios utilizó todas sus habilidades para escapar de la persecución de Ehécatl, convirtiéndose primero en una planta de maíz, luego en un maguey y finalmente sumergiéndose en las aguas para tomar la forma de un ajolote. 3. Viene en varios colores Los ajolotes en su medio natural presentan generalmente una coloración oscura, comúnmente son negros, grises o marrones con tonos verdosos. En cautiverio se han mantenido variedades de ajolotes albinos y leucísticos (el leucismo es una característica genética parecida al albinismo), que son los típicos ajolotes rosados que vemos en todas las fotografías y emojis. 4. Son eternamente jóvenes A diferencia de otros anfibios, los ajolotes pueden mantener sus características larvarias durante toda su vida (aunque sí presentan una maduración sexual). Esto no quiere decir que el ajolote sea inmortal, simplemente vive toda su vida en el cuerpo de un jovenzuelo. Esta característica lo convierte en la única salamandra que puede vivir toda su vida en el agua. 5. Ha sido inspiración de grandes escritores Julio Cortázar escribió Axólotl, un cuento que narra la obsesión fatídica de su personaje con los ajolotes de un acuario parisino. Roger Bartra hace una analogía entre el ajolote y la idiosincrasia del mexicano en Axolotiada. Vida y Mito de un Anfibio Mexicano. Octavio Paz, Juan José Arreola, José Emilio Pacheco y Salvador Elizondo son otros tantos que también le han dedicado algunas líneas al anfibio. ¿Qué tiene el ajolote que nos obliga a encontrarnos en sus ojos dorados?



Información

Teléfono: +52 55 5056 1369

171 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también