1. Home /
  2. Engineering service /
  3. Estudios de Impacto Ambiental

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudios de Impacto Ambiental 23.11.2022

IMPACTO AMBIENTAL DEL CONSUMO DE #carne Según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el sector ganadero genera más gases de efecto invernadero: un 18% más de CO2 que el sector del transporte. También es una de las principales causas del calentamiento del planeta, la degradación de las tierras, la contaminación atmosférica y del agua, y la pérdida de biodiversidad. El resultado es que el sector ganadero es res...Continue reading

Estudios de Impacto Ambiental 22.11.2022

MESETA DE CACAXTLA, #Sinaloa Ubicada en los municipios de San Ignacio y Mazatlán. El clima dominante es semiseco, la temperatura media es de 25C, tiene una precipitación media anual de 700 mm. Tiene una topografía de llano suave: desde 0 a 380 msnm. El ecosistema principal es la selva seca, pero también se encuentran mangle, matorral y riparia.... Fue decretada área natural protegida por el gobierno federal el 27 de noviembre de 2000. Es la más importante de Sinaloa. Se trata de una meseta cubierta de selva seca a lo largo de la franja costera, es refugio de gran diversidad de fauna silvestre. Entre las especies vegetales están las amapas, palo blanco, mauto, rosamarilla, sangregado, papache, papelillo, mora, y palo brasil entre otros. Entre las especies de fauna podemos encontrar: el monstruo de gila, la chara sinaloense, jaguar (emblema de #Cacaxtla ), tigrillo, ocelote, yaguarundi, venado cola blanca, pecari, coyote, zorra gris, liebre, conejo, armadillo, loro frentiblanca, urraca, carpintero, carpintero pitorreal, cernícalo americano, mosquero, calandria, perlita, chachalaca, colorín, paloma aliblanca, serpiente de cascabel, roño, iguana, tortuga de río, etc. En algún punto al sur del área natural protegida existen zonas vitales para la reproducción de las tortugas marinas Lepidochelys olivaceae y Eretmochelys imbricata. La principal amenaza a este ecosistema es la caza y tala inmoderadas, la destrucción del hábitat, el saqueo y el tráfico de especies, también la quema de lomeríos para las necesidades del ganado vacuno que circunda en la región de manera extensiva. TYPCO Manifestaciones de #ImpactoAmbiental (322) 221 63 16

Estudios de Impacto Ambiental 22.11.2022

Efecto de los residuales avícolas en el ambiente En el ámbito mundial, la avicultura es una de las ramas de la producción animal de mayor importancia porque contribuye a satisfacer las necesidades proteicas de la población. Esto se logra a partir de la explotación de dos de sus vertientes básicas: la producción de carne y huevo. Los sistemas intensivos de producción avícola pueden crear enormes problemas de polución, debido a las grandes cantidades de sustancias contaminantes... (nitrógeno, fósforo y azufre) que se producen. Además, originan grandes volúmenes de estiércol que se depositan en el suelo y, como resultado, éste y el agua se contaminan. Actualmente, se conoce como gallinaza la mezcla de heces y orina que se obtiene de la gallina o pollo enjaulado, a la que se une la porción no digerible de los alimentos, células de descamaciones de la mucosa del aparato digestivo, productos de secreción de las glándulas, microorganismos de la biota intestinal, diversas sales minerales, plumas y un porcentaje ínfimo de material extraño. Mientras, la pollinaza es el material que, mezclado con las deyecciones, se utiliza como cama (cáscara de arroz, viruta de madera, cascarilla de café, bagazo de caña, heno molido y otros). Un pollo de ceba, produce de 0.7 a 0.8 kg de excreta. Las aves confinadas producen 4.5 toneladas de excretas por cada 450 kilos de peso vivo. Uno de los mayores problemas es, sin duda, el olor desagradable de los residuos avícolas. La gallinaza fresca contiene sulfuro de hidrógeno (H2S) y otros compuestos orgánicos, que causan perjuicio a quienes habitan cerca de las granjas avícolas. La sensación de suciedad que acompaña a estos vertimientos, así como la aparición de síntomas evidentes de la degradación ambiental en el entorno, son otros factores que afectan la calidad de vida. Si al manipular la alimentación para los animales, las operaciones de producción no se manejan adecuadamente, la descarga de nutrientes, materia orgánica, patógenos y emisión de gases, a través de los desechos puede causar una contaminación significativa de los recursos esenciales para la vida (agua, suelo u aire). Por lo tanto deben emplearse tecnologías biológicas y económicamente eficientes, que disminuyan el flujo de contaminantes, de modo que un desecho como los residuos avícolas no se convierta en un problema. TYPCO #ImpactoAmbiental

Estudios de Impacto Ambiental 22.11.2022

Impactantes obras pictóricas del pintor Tim #Slowinski entre sus temas favoritos se encuentra el consumismo, la enagenación de masas y el deterioro ambiental. https://www.artslant.com//artists/show/32019-tim-slowinski TYPCO... Manifestaciones de Impacto Ambiental See more

Estudios de Impacto Ambiental 21.11.2022

Excelente corto documental acerca de la #guacamaya verde de la selva baja del pacífico mexicano. TYPCO #EstudiosDeImpactoAmbiental



Información

Teléfono: +52 322 303 0960

564 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también