1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 23.11.2022

Siguiendo con la conmemoración del #DíaMundialSinAutos, hoy tenemos una charla con el arquitecto Germán Tirado para conversar acerca de distintos proyectos en el espacio público que busquen darle más importancia a las personas por encima de los los automóviles, y nos explicará cómo es que la creación de calles peatonales generan múltiples beneficios para la ciudad, mismos que se pueden ver reflejados tanto en la salud de sus habitantes, como en los propietarios de locales comerciales y de servicios donde se instalen.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 23.11.2022

Desde el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco - IMHAB queremos agradecer a la gente de Cruz Vieja y al equipo de Agencias y Delegaciones del Circuito Metropolitano Sur del Gobierno de Tlajomulco por su compromiso con su comunidad. Gracias a ese compromiso, Estrublock y la Dirección General del Laboratorio Urbano del IMHAB, estamos transformando y creando nuevos #EspaciosDePaz en la cancha de esta delegación, con la construcción de bancas y asadores, el fortalecimiento de las redes comunitarias y proyectos colaborativos, para así consolidar la transformación de nuestros espacios públicos.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 23.11.2022

Para festejar a las y los arquitectos en su día, desde el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco - IMHAB hemos organizado una charla donde invitamos a algunos colegas arquitectos de la comunidad internacional para que nos hablen de su experiencia y visión acerca de lo que para ellos representa la arquitectura y de la labor que realizan en el ámbito profesional como arquitectos. La cita es mañana viernes 2 de octubre a las 16:00 hrs., aquí en nuestra página.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 22.11.2022

Desde el IMHAB nos sumamos al #DíaMundialdelHábitat con la Política de Vivienda del Gobierno de Tlajomulco, ya que el lema de este año es "Vivienda para todos: un mejor futuro urbano". Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas, siendo el primer lunes de octubre de cada año, y es cuando se observa el estado actual de nuestros asentamientos humanos, y especialmente en este año, el tema del derecho básico a una vivienda adecuada para todas y todos. El #DíaMundialdelHábitat (o WHD World Habitat Day, por sus siglas en inglés), también nos recuerda que tenemos el poder y la responsabilidad de conformar el futuro de nuestras ciudades, pueblos y comunidades.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 22.11.2022

Como parte del plan de reactivación paulatina de actividades presenciales de LabASE Laboratorio de Arquitectura Social y Estratégica, se llevará a cabo un taller de baharaque en conjunto con el estudio ARRE-, en el que los participantes aprenderán, en compañía de expertos, esta técnica de bioconstrucción con tierra, para que posteriormente la puedan aplicar en diferentes proyectos constructivos. Al ser ésta la primera actividad presencial, el cupo es limitado a 10 participantes y se realizará en un entorno abierto dentro del jardín exterior de LabASE, con todas las medidas sanitarias necesarias y el uso obligatorio del cubrebocas. La cita es el próximo jueves 25 de marzo de 16:00 a 19:30 hrs., este taller es gratuito y es necesario llenar el siguiente formulario de registro: https://shrtm.nu/RegistroBahareque.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 22.11.2022

Acciones desde el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco - IMHAB y el Gobierno de Tlajomulco, con el fin de acabar con el fenómeno de la vivienda abandonada en el Municipio. #ViviendaProtegida.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 22.11.2022

Con la presencia del Presidente Municipal Salvador Zamora, el día de hoy se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, con la finalidad de presentar los resultados de los foros de consulta pública para la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano #PMDUtlajo, siendo un paso importante para pronto tener un instrumento que detone la reactivación económica de #Tlajomulco, mediante la integración de políticas que prioricen la conservación de las áreas naturales y zonas agrícolas, el desarrollo de empresas cercanas a las viviendas y el impulso de las zonas turísticas y comerciales.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 21.11.2022

Desde la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad y el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco - IMHAB, hemos trabajado en la construcción de los instrumentos de planeación y ordenamiento territorial que reflejen las políticas impulsadas desde el Gobierno de Tlajomulco, relativas a proteger la riqueza natural y ecológica de #Tlajomulco, por encima de los intereses inmobiliarios, mediante una utilización sostenible y racional del territorio. Chequen este interesante reportaje de El Informador: https://www.informador.mx/Tlajomulco-impulsa-la-proteccion-

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 21.11.2022

Hoy Charla entre Arquitectos, en el marco del festejo internacional del arquitecto tenemos dos invitados muy especiales que vienen a platicarnos de la labor que desempeña un arquitecto como proyectista de espacios y atmósferas, que influyen en el sentir de las personas y lo que significan en relación con el espacio público. Invitados: Arq. Herman Bottle (México) arquitecto egresado del ITESM México y Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad en la Politécnica de Cataluña ; Arq. Jaime Fernando Carbajal Iquira Pizarro (Perú) arquitecto con grado de bachiller de arquitectura en Bélgica y posgrado en La arquitectura del hospital del siglo XXI por la Universidad Politécnica de Cataluña

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 21.11.2022

Aprende a explorar los espacios y entornos que te rodean utilizando la técnica fotográfica denominada fotograma, la misma que usaba el artista David Hochney, consistente en superponer una secuencia de fotos para crear una composición comprensiva de lo que observas. Descarga la Guía para la exploración urbana que nos comparte el equipo de LabASE Laboratorio de Arquitectura Social y Estratégica en el siguiente enlace: https://shrtm.nu/GuiaFotogramas. Desempolva tu cámara o usa la cámara de tu celular para realizar tus propios recorridos exploratorios por medio de fotogramas.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 21.11.2022

Si conduces una motocicleta, te dejamos algunas sugerencias que son importantes para evitar accidentes e infracciones: 1. Utilizar equipo de protección, mínimo el casco. 2. Portar tu chaleco con número de placas. 3. Evita serpentear entre los automóviles.... 4. Conduce a la velocidad permitida. 5. No excedas la capacidad de carga. 6. Transita por sitios permitidos, no sobre banquetas o zonas prohibidas. 7. Respeta las señales y el Reglamento de Movilidad. ¡Tú puedes ser el cambio que #Tlajomulco necesita!

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 21.11.2022

En las últimas décadas Las vías de comunicación han sido pensadas solo para los automóviles, dejando de lado a los peatones y a la vida que estas personas generan mientras caminan por las banquetas. Aunque últimamente nos hemos dado cuenta de los problemas que estos procesos generan ya que dividen las ciudades y no fomentan la vida urbana. Aprovechar el espacio público sin temor a un accidente con automotores es necesario por lo que se debe pensar en calles libres de autos. En esta charla nos acompaña el Arquitecto Germán Tirado y abordaremos el tema de las calles sin autos para comprender el cómo se planean las ciudades pensando en las personas y la vida pública.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 21.11.2022

En el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco - IMHAB, ¡todos los días conmemoramos el #DíaMundialSinAutos. Es por ello que buscamos priorizar otros medios de transporte como alternativa para movernos por nuestra ciudad. Así, instalamos un ciclopuerto en la cabecera municipal en el cruce de Escobedo Oriente e Higuera, donde hay una alta demanda ciclista. ¡Una bici más es un coche menos! #TlajoEnBici

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 20.11.2022

De acuerdo con la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios, una Zona de Protección Patrimonial es un área delimitada para su conservación o mejoramiento, la cual constituye un conjunto de inmuebles con valor histórico y/o artístico, que reviste relevancia cultural para el Estado de Jalisco. Delimitar estas áreas permite que tanto el Municipio como el Estado puedan otorgar mayor protección a todos los valores y modos de vida presentes en cada rincón de nuestras ciudades, además que su conservación y cuidado contribuye al respeto hacia el pasado y el presente, además de un aporte al legado cultural que será dejado a las futuras generaciones para la lectura de las ciudades y el fortalecimiento identitario.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 20.11.2022

¿Eres artista, músico o generas algún tipo de contenido que te gustaría compartir con la comunidad desde casa? Si es así, ¡queremos conocer tu talento y hacer que éste llegue a más personas! Por ello, te invitamos a ser parte de la Agenda Cultural Ciudadana #DesEscalada, en la que por medio de clips de video, podrás difundir tu trabajo y así formar parte de una agenda comunitaria artística, para no dejar que la cultura y las artes desaparezcan de nuestros barrios. Para participar, sólo revisa la convocatoria en el siguiente enlace: https://shrtm.nu/Convocatoria

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 20.11.2022

Porque desde el Gobierno de Tlajomulco y el IMHAB promovemos medios alternativos de movilidad, como lo es la bicicleta, el día de hoy les traemos este video-tutorial impartido por nuestro compañero Hector Puebla, donde aprenderemos a parchar la llanta de nuestra bicicleta cuando se poncha, el cual sabemos que será de mucha utilidad para quienes rodamos en nuestras bicis por las calles de #Tlajomulco.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 20.11.2022

Dentro del marco del 8 de marzo y en un ejercicio de reconocimiento a la labor diaria que desempeñan todas las servidoras públicas y en homenaje a las mujeres que laboran dentro del IMHAB, las compañeras nos comparten esta charla virtual donde nos platican las actividades que realizan dentro del instituto cada una en su área para contribuir al mejoramiento del hábitat. Gracias por aportar tanto a las acciones de mejora del territorio.

Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco 20.11.2022

A principios del mes de marzo, el equipo de LabASE Laboratorio de Arquitectura Social y Estratégica, en conjunto con Bibliotecas del espacio, recorrieron las calles del Fraccionamiento Santa Fe para compartir los relatos de las cartas, cuentos, poemas e historias resultado del #tallervirtual de escritura creativa y meteoritos para niñas, niños y adultos. Hoy les compartimos los audios de todo lo vivido durante los dos días que los asistentes compartieron y experimentaron en esta aventura espacial. Para escuchar las transmisiones, denle click al enlace siguiente: https://soundcloud.com//modulo-de-navegacion-espacial-rino



Información

Localidad: Tlajomulco de Zúñiga

Teléfono: +52 33 3283 4400

Ubicación: Av. Concepción 6125 45653 Tlajomulco de Zúñiga

Web: www.tlajomulco.gob.mx

3977 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también