1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. IMES Investigación

Etiquetas / Categorías / Temas



IMES Investigación 23.11.2022

El #EmbarazoDeNiñas debe dejar de verse como algo normal. Debe entenderse que es una violación a todos sus derechos. Alcemos la voz contra este problema y exijamos una vida libre de discriminación y violencia para las niñas. #TodasSinViolencia #SinViolenciaAsíSí #NiñasNoMadres

IMES Investigación 23.11.2022

#HablemosdeCine #ViernesdeCineDebate Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí #CinedesdeCasa #Quédateencasa #Cine #OctubreMesdelVotoFemenino #VoteForWomen #Sufragistas nuestra recomendación de #CineDebate es: Película: El Orden Divino (Die Göttliche Ordnung) Año: 2017 Dirige: Petra Biondina Volpe... Sinopsis: En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pintoresco pueblo pequeño. Es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todo el pueblo. Cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a convertirse en el paradigma del movimiento sufragista de su ciudad. Su nueva fama conlleva humillación, amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sorprendentes sobre su propia liberación. Revisa el siguiente Clip: https://www.youtube.com/watch?v=qnW_OlGBTrg ¿Qué conceptos podemos revisar en la película? Roles de Género, Estereotipos de género, Prejuicios, Violencia de Género, Discriminación, Masculinidades, Sufragismo. ¿Dónde puedes conocer más sobre estos conceptos?: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100904.pdf Preguntas para motivar la reflexión: - ¿Cuántos y cuáles tipos de violencia vive Nora? -¿Por quién / quiénes es violentada Nora? -¿En cuántos personajes femeninos que aparecen en la película observas algún tipo de discriminación? -¿Puedes dar un ejemplo? -¿Por qué el Votar y ser Votadas abre para las mujeres la puerta al cumplimiento de otros derechos? -¿Cómo es la relación entre los hombres de la película? -¿Cómo es la relación entre los hombres y las mujeres de la película? -¿Como vincularías al feminismo con el sufragismo? Si ya viste la película y te gustaría dejar alguna reflexión u opinión ¡adelante! es bienvenida :

IMES Investigación 21.11.2022

#LiteraturaconPerspectivadeGénero #HistoriasdeMujeres #Mujeresenlasletras #Quédateencasa #LecturadesdeCasa Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí vamos a iniciar esta semana con una recomendación lectora: Libro : Los hombres Me Explican cosas Autora: Rebecca Solnit... ¿De qué va?: El título que corona los nueve ensayos que componen este volumen viene de un texto publicado en la red en 2008. Fue un éxito viral y su explosiva crítica a la arrogancia masculina quedó plasmada en un nuevo término: mansplaining. La primera página de "Los hombres me explican cosas" se abre con este plano. Corre el verano de 2003. Un millonario que ya luce canas organiza una fiesta en un lujoso chalet en Aspen, uno de los escenarios más exclusivos de Norteamérica. Una amiga de Solnit está invitada, no quiere ir sola y consigue convencerla para que la acompañe. Ambas rondan los 40 y son las jovencitas de la fiesta. Cuando llega la hora el resto de las y los invitados se retiran. El dueño del chalet les pide que se queden un poco más y empieza una conversación: ¿Así que? He oído que has escrito un par de libros... Solnit, que ya había publicado siete, desvió la conversación al último de sus libros y ahí comenzó todo. Esta absurda y repetida situación, un hombre imponiendo su discurso a una mujer, le confirmó a Solnit la necesidad de denunciar y combatir el robo de voz a las mujeres. Para ello comenzó por acuñar un término que ha hecho fortuna: Mansplaining. Paula Martín Ponz, traductora de estas páginas, escribe: Este término surge de la contracción en inglés de la palabra man (hombre) y del verbo to explain (explicar). Según el Diccionario Oxford: Dícese de la actitud (de un hombre) que explica (algo) a alguien, normalmente a una mujer, de un modo condescendiente o paternalista. Acabar con las situaciones que inferiorizan a las mujeres es el hilo conductor de estas páginas, que convergen en una potente tesis: el abuso de poder sobre la mujer hay que entenderlo como un todo. La violencia doméstica, las violaciones, el acoso, la intimidación en las redes sociales, en las aulas o en el trabajo. Te sugerimos revisar el siguiente video con la autora: https://www.youtube.com/watch?v=YZdmcqz4RzY

IMES Investigación 21.11.2022

Uneme Dedicam Slp Segunda conferencia de la semana Educación para la Salud. Detección precoz (Factores de riesgo). #IMES #PAIMEF2020 #AlasParaElCambio #EstamosEnAlerta #unidadmovilsanluispotosí

IMES Investigación 20.11.2022

Para conocer cómo usan su tiempo las mujeres y los hombres en #México, así como la percepción de su bienestar, #INEGI e @inmujeres presentan los resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo #ENUT. 10:00 am 8 de octubre #EnVivo por #FBLive ¡Te esperamos!

IMES Investigación 20.11.2022

#SabíasQue... El 24 de marzo de 2016 fue publicada la Norma NOM-046-SSA2-2005. en el Diario Oficial de la Federación, estableciendo que en caso de embarazo por #ViolenciaSexual se puede acceder a un aborto médico y legal. #Entérate #AbortoLegalYSeguro #EducaciónSexual #EducaciónReproductiva #28s #seraley #abortolegalya #abortolegalseguroygratuito #educacionsexual #micuerpomidecision... #AbortoLegalMX See more

IMES Investigación 20.11.2022

#Aprendamos #InvisibilidadSocial #Exclusión #Discriminación Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí La #InvisibilidadSocial es el fenómeno por el cual las aportaciones de determinados grupos sociales como las mujeres #Androcentrismo, las culturas no occidentales #Etnocentrismo, las minorías sociales #Racismo o sexuales #Homofobia #Transfobia #Bifobia pasan completamente desapercibidas, dando la sensación y aparentando que nunca se han producido.... El #Etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Una visión #Etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de otras culturas de acuerdo a una cosmovisión considerada como deseable (que siempre es la propia). *** La próxima semana hablaremos sobre #Racismo

IMES Investigación 20.11.2022

Un #AbortoSeguro significa integrar todas las formas de control reproductivo en pro de las mujeres, de su estabilidad y decisión para ser o no madres en su derecho a la vida, la libertad, la igualdad y el acceso a la salud. El acceso al #AbortoLegal y seguro es esencial para el ejercicio de los #DerechosHumanos de las mujeres. #EducaciónSexual #EducaciónReproductiva #28S

IMES Investigación 20.11.2022

Diálogos en confianza (Salud) - Salud en la mujer (05/10/2020) Mujeres y hombres afrontan muchos problemas de salud semejantes, pero las diferencias son de tal magnitud que la salud de las mujeres merece que se le preste una atención particular, incluso cuando experimenten procesos biológicos como el climaterio. Durante muchos años, el climaterio ha sido considerado, desde una perspectiva social, como una desgracia para la mujer, y, en ocasiones esta percepción ha sido alim...entada por algunos profesionales de la salud que han llegado a considerarlo casi una enfermedad. Por tal razón, desterrar cualquier connotación de enfermedad o de patología ligado al acontecimiento fisiológico del climaterio y de la menopausia es, posiblemente, uno de los aspectos más importantes a desarrollar desde cualquier ámbito de la salud. Si se tiene en cuenta lo anterior, las necesidades que se le plantean a la mujer sana que vive el climaterio se pueden resumir en información, calidad de vida y prevención, tres aspectos que constituyen, en sí, la razón de la existencia de la atención primaria. Síguenos en: https://www.facebook.com/DialogosEnConfianza/ https://twitter.com/DialogosCanal11 https://www.instagram.com/dialogos_confianza/ https://www.canalonce.mx/dialogos/ See more

IMES Investigación 20.11.2022

El Colegio de San Luis invita a la conferencia: Género, sexualidad y diversidad sexual: lecciones metodológicas desde su investigación histórica. Se llevará a cabo el próximo jueves 8 de octubre a las 12 hrs. a través de Zoom. Invita el programa de Historia

IMES Investigación 20.11.2022

Del Centro de Justicia para las Mujeres SLP.- Te invitamos a la plática Menstruación consciente imparte Yolanda Valverde, este jueves 01 de octubre a las 17 horas, videoconferencia Telmex. Informes e inscripciones al correo: [email protected] Formato de inscripción: https://forms.gle/YKTuxXxcy7MC78Nj8

IMES Investigación 20.11.2022

Las #Mujeres adultas mayores suelen ser más vulnerables a enfrentarse a situaciones de discriminación y violencia, esto afecta en gran medida su integridad física y emocional, así como su capacidad de tomar decisiones, esto atenta contra sus derechos. Todas y todos podemos fomentar una vejez activa en las #PersonasAdultasMayores. #LaClaveEsLaIgualdad... #ConIgualdadAsíSí #TodasSinVioencia See more



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: +52 444 144 2920

Ubicación: Francisco I. Madero #305 Colonia Centro 78000 San Luis Potosí, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también