1. Home /
  2. Product/service /
  3. Imadizac

Etiquetas / Categorías / Temas



Imadizac 23.11.2022

Semana de mandíbulas y maxilares Gracias por la confianza!

Imadizac 22.11.2022

Y el diagnóstico fue... SÍNDROME VESTIBULAR (debido a una otitis crónica del oído interno-medio) La enfermedad vestibular recibe su nombre, debido al compromiso del sistema vestibular, que cumple una función fundamental en la mantención del equilibrio de cada individuo. Para mantener esta función, en un paciente normal, también participan la información propioceptiva y visual.... La signología de la enfermedad vestibular, se puede originar por una lesión a nivel periférico o central, ya sea comprometiendo el oído interno, nervio vestibular o tronco encefálico. Aquí radica la importancia de definir el origen neuroanatómico de la patología, debido a que la etiología, terapia y pronóstico son muy diferentes. Es a través de la signología clínica, donde se debe sospechar si se trata de una vestibulopatía central (tronco encefálico) o periférica (nervio vestibular o sus receptores en el oído interno), objetivo que se debe cumplir cuando se aborda a estos pacientes. Los principales signos que hacen pensar en una enfermedad vestibular son: inclinación de la cabeza, nistagmo, estrabismo posicional, caminar en círculos o con tendencia hacia un lado al caminar. La inclinación de la cabeza, caminar en círculos y el estrabismo posicional son del mismo lado afectado. En el caso que el nistagmo sea horizontal y rotatorio, el componente lento es hacia el lado de la lesión, por lo tanto basándose en estos parámetros se puede definir el lado comprometido en el sistema vestibular. Una vez definido el origen del síndrome vestibular debemos volver a revisar la anamnesis recolectada, donde es importante saber se ha sido un cuadro agudo o crónico, antecedentes traumáticos o si ha presentado otros signos centrales como convulsiones. Los exámenes complementarios más usados para el diagnóstico etiológico de la enfermedad vestibular periférica son la evaluación de la bulla timpánica, por radiografía simple y tomografía axial computarizada (TAC) Tomado de: WSAVA - SUVEPA 2009 ABORDAJE Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME VESTIBULAR Javier Green Lazo 1,2 (1)Universidad Santo Tomás, (2) Instituto Neurológico y Diagnóstico Veterinario.

Imadizac 20.11.2022

Hoy es lunes de... ¿Cual es tu diagnóstico? Tras algunas semanas de ausencia por saturación de trabajo, volvemos con la misma dinámica de los lunes Paciente:... Canino Cocker spaniel 16 años Macho Entero 14.2 kgs En la Historia Clínica el propietario comenta que tiene 1 año que lo adoptaron y siempre ha tenido problemas de oídos, pero una noche anterior al estudio radiográfico lo notaron raro y viendo mucho hacia el lado derecho, un poco triste y sin apetito. Al examen físico general presentó linfonodos submandibular y preescapular derechos ambos aumentados y popliteos bilaterales, nistagmos bilaterales, ladeo de cabeza hacia el lado derecho, inflamación y dolor dolor en oído externo y medio del lado derecho.

Imadizac 20.11.2022

Por que ante estas circunstancias nuestra profesión es indispensable, estaremos brindando nuestros servicios con responsabilidad.



Información

Teléfono: +52 492 291 0533

429 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también