1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Iliana Rocha

Etiquetas / Categorías / Temas



Iliana Rocha 23.11.2022

El año pasado, me decidí a abrir mis redes sociales como profesional de la salud con el objetivo de promocionar una platica que tuve la oportunidad de ofrecer de manera gratuita para contribuir a la conmemoración del #DíaDeLaMujer. Mucho hemos pasado desde entonces, empezando por una pandemia. La vida nos cambió a todos; tanto que en esta ocasión, los invito a ver de manera virtual la platica para conmemorar este #8demarzo. La platica está dirigida a las mujeres de la prime...ra fila para combatir la pandemia, pero como siempre está abierta a todo el público. Los esperamos mañana a las 10 am en el Fb de SNTSS Delegación 29 - HGR 270 - Reynosa. #8M #psicologiaclínica #psicologíaonline

Iliana Rocha 23.11.2022

Hoy quiero agradecer a los médicos de este país. A esas personas que son capaces de cortar un cuerpo humano buscando que recupere su salud y bienestar (yo carezco de esa habilidad). Crecí conociendo de cerca a los médicos, como iban del ámbito profesional al personal; pues mi padre es uno de ellos. Más de una vez, vi como él al igual que sus amigos, dejaban de lado actividades familiares para atender a quien pedía ayuda, fuera de su horario laboral. Obvio es que cada médico ...trata de una particular manera a sus pacientes, no dejan de ser personas únicas; pero la gran mayoría pone todos sus recursos al servicio de la salud del otro. De un tiempo para acá, he visto cómo se cuestiona su trabajo y su ética, especialmente en los últimos meses. Mientras nosotros nos debatimos entre salir, usar un cubrebocas, reunirnos con otros y demás medidas; ellos han lidiado con la carga extra de trabajo que provocó esta nueva enfermedad. Esto ha complicado más su trabajo, no sólo por el exceso de actividades para una jornada laboral sino por la pérdida de vidas que han visto. No mostrar emociones y sentimientos es indispensable en la formación de un médico; como paciente, ocupas que el médico pueda mantener la cabeza fría por más crítica que sea la situación. Sin embargo, son personas que dan de sí mismos para que el paciente obtenga la mejor atención con los recursos que haya disponibles en el menor tiempo posible y cuando el resultado no es favorable también es una pérdida para ellos. La próxima vez que vayas a consulta o llegues al hospital, te invito a que recuerdes que quien te atiende es una persona y aunque no te conozca, siempre va a buscar que estés sano y regreses a tu vida normal. #diadelmedico #psicologia #psicologiaclinica

Iliana Rocha 22.11.2022

La conmemoración de días como hoy que es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, tiene el objetivo de traer a tu atención una enfermedad que cambia la vida de quien lo padece, sus familiares y su comunidad. Es una enfermedad mucho más común en mujeres que en hombres. En ambos casos, nos plantea diversos retos a superar para cuidarnos desde la detección temprana. El primero es tocar nuestro cuerpo. Las mujeres todavía luchamos con el aprendizaje social de no tocar nuestras ...zonas erógenas y los hombres evitan ser identificados con un tema etiquetado como femenino. Nadie puede conocer nuestro cuerpo como nosotros mismos y tendríamos que ser capaces de detectar cualquier cambio por mínimo que sea. ¿Tú ya conoces a detalle tus mamas? El segundo reto que nos plantea es convertir las revisiones médicas un hábito regular, con todos los exámenes que conlleva revisar el estado de nuestras mamas. Son dolorosos, pero necesarios. ¿Ya te revisaste este año? El tercero sería una serie de retos, uno detrás de otro, una vez que el Cáncer llega a nuestras vidas. Desde los prácticos como recibir un tratamiento adecuado, pagar las cuentas derivadas y no planeadas; hasta los personales como qué hacer con el enojo hacia la enfermedad, no creerse capaz de lograr recuperarse o no querer decepcionar a los demás. Y si te toca ser familiar o amigo, también es un reto acompañar y apoyar mientras dudas si lo estás haciendo bien. Si eres joven, te invito aprender a autoexplorarte y volverlo hábito. Si el médico ya te recomendó hacer revisiones completas, prográmalas como una inversión. Si tienes a alguien en tratamiento, te sugiero no perder de vista el amor que sientes por esa persona en cada acto que realices para ella. Si estás pasando por el proceso de erradicarlo de tu cuerpo o si ya lo lograste, todo mi reconocimiento a tu valor al superar paso a paso cada reto que te ha traído ese proceso. #diamundialcontraelcancerdemama #psicologia #psicologiaclínica

Iliana Rocha 21.11.2022

El 13 de Enero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra la Depresión. La situación que nos ha tocado vivir ha desencadenado más episodios depresivos, convirtiéndose en una segunda pandemia silenciosa. Este video ilustra lo que es vivir con depresión porque no es estar muy triste. Busca ayuda profesional, no basta con echarle ganas. #diamundialcontraladepresion #psicologia #psicologiaclinica ... https://youtu.be/4CdM4_k6glQ

Iliana Rocha 21.11.2022

No hay duelo más difícil que el que se elabora tras la pérdida de un hijo. Sin embargo, hay un duelo en particular que resulta más complicado de afrontar para los familiares de los padres dolientes: el duelo por un bebé, ya sea antes del nacimiento o a las pocas horas o días de nacido. Los padres que han sufrido estas pérdidas aman a sus hijos, aún si no conocieron su carita. Lamentablemente en muchas ocasiones, se encuentran con familiares y amigos, inclusive personal de sa...lud, que al no saber cómo reaccionar en lugar de darles palabras de consuelo, dicen frases que resultan hirientes. Al regresar a su hogar, la situación no cambia con esos familiares y amigos que en un intento de apoyarlos, intentan retomar la convivencia previa a la gestación. Esta actitud provoca que los padres sientan que su duelo no es reconocido y se ven orillados a vivirlo en soledad. En los últimos años, gracias a las redes sociales, algunos de estos padres se han puesto en contacto y además de apoyarse entre sí para vivir sus duelos, se han organizado para promover el respeto social por sus duelos y hoy, 15 de Octubre, encienden una vela para sus hijos. Si conoces a alguien pasando por esta situación y deseas apoyarle, puedes empezar por ofrecer tu compañía para escucharle sin interrupciones. No será fácil, pero el duelo es un poco más sencillo si somos acompañados. #diainternacionaldemuerteperinatalygestacional #respetamiduelo #yonoteolvido #rompamoselsilencio #psicologia #psicologiaclinica

Iliana Rocha 20.11.2022

Mientras preparaba la plática que me pidieron para conmemorar el #8marzo en el trabajo, caí en cuenta de la afortunada vida que he tenido siendo mujer en este país. Gracias a la Divinidad, soy hija única de un hijo único y para cuando mis abuelas me cuidaban, por diferentes motivos, ambas vivían solas la última etapa de sus vidas. Así el no estudiar y depender de alguien, nunca fue una opción. Al contrario, crecí escuchando una y otra vez: Estudia mucho para que nunca le te...ngas que pedir dinero al marido Como no tuve hermanos, los pocos permisos que tuve por ser mujer durante mi adolescencia, los atribuí a la forma de ser de mis papás. Nunca me compraron una autopista de carreras, pero tampoco limitaron mis juegos junto a mis primos con carritos y luchadores, menos encontré oposición en querer un videojuego. Como cereza del pastel, a mi mamá se le ocurrió integrarme a un grupo similar a los Scouts, pero sólo para niñas. En ese grupo se promovía el ahora famoso Empoderamiento Femenino, durante una época en la que no estaba de moda y un hombre feminista se encargó de tratarnos igual que si fuéramos varones para enseñarnos a sobrevivir por nuestros propios medios desde la comodidad de nuestras casas hasta en medio de la nada. Por supuesto que he vivido acoso tanto en la escuela y el trabajo como en las calles. Vivo con muchas medidas de seguridad, al igual que las mujeres que me rodean y claro que he sufrido por el machismo que forma parte de las mujeres que me rodean. Además por mi trabajo escucho muchas historias de las víctimas de la violencia de género. Por eso, el Feminismo si me representa. Mi deseo es que todas las niñas sean aún más afortunadas que yo y que las mujeres encuentren el apoyo necesario para encontrar sus fuerzas para rescatarse a sí mismas porque el primer paso tiene que venir de ti, mujer. Si no eres tan afortunada, envía un mensaje directo, juntas podremos encontrar una luz al final del túnel. #8m #diadelamujer #diainternacionaldelamujer #psicologia #psicologiaclinica



Información

Teléfono: +52 833 134 4835

131 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también