1. Home /
  2. Servicio local /
  3. IIPSA México

Etiquetas / Categorías / Temas



IIPSA México 22.11.2022

Todos los insectos tienen este órgano, pero este gusano tiene la capacidad única para producir una luz azul-verde de ella. La reacción química que produce la luz consume mucho oxígeno. Un airbag rodea el órgano de luz, proporcionándolo con oxígeno y actuando como un reflector plateado para concentrar la luz. En las cuevas los insectos se iluminan a cualquier hora del día o de la noche. Los gusanos de Nueva Zelanda al aire libre, comienzan a brillar poco después de la oscur...idad y suelen brillar toda la noche. A veces, cuando un gusano se ve perturbado, su luz parece apagarse repentinamente. Esta es la larva deslizándose en una grieta, escondiendo su luz. Realmente toma varios minutos para que la larva apague la luz. #InfoDeValor #GusanoDeNuevaZelanda #IIPSAMéxico

IIPSA México 22.11.2022

Somos una empresa líder ubicada en San Luis Potosí, con más de 40 años de experiencia en Construcción de Infraestructura Eléctrica para el suministro de energía limpia e ininterrumpida que da movimiento a tu empresa. Comunícate con nosotros al (444) 822 02 40 o visita nuestra página http://iipsaslp.com.mx/ #IIPSAMéxico #SectorEléctrico

IIPSA México 22.11.2022

En IIPSA México somos expertos en instalación eléctrica, realizamos tu proyecto abarcando cada detalle del mismo para asegurar el éxito. Es por eso que desarrollamos servicios de obra civil complementaria. Comunícate con nosotros al (444) 822 02 40 o visita nuestra página http://iipsaslp.com.mx/ para recibir más información. #IIPSAMéxico #InfraestructuraEléctrica #ServiciosComplementarios

IIPSA México 22.11.2022

En IIPSA México contamos con personal altamente capacitado para brindar el mejor servicio y desarrollar diseños, ingenierías y construcción de: Subestaciones de media tensión. Tableros de fuerza y distribución. Líneas aéreas y subterráneas en media tensión.... Electroductos. Sistemas de tierra. Plantas de emergencia. Sistemas de alumbrado. Sistemas de pararrayos Alimentaciones a maquinaria" Comunícate con nosotros al (444) 822 02 40 o visita nuestra página http://iipsaslp.com.mx/ #IIPSAMéxico #InfraestructuraEléctrica #Servicios

IIPSA México 22.11.2022

Un #géiser es un surtidor periódico de agua hirviente asociado a zonas volcánicas que cada cierto tiempo, expulsa abruptamente una columna de agua caliente y vapor. La actividad de los géiseres es causada por el contacto entre el agua superficial y rocas calentadas por el magma ubicado subterráneamente. El agua calentada geotérmicamente regresa a la superficie por convección. En la imagen tenemos al Géiser Strokkur, es considerado uno de los géiseres más famosos de Islandia, ...está situado en Haukadalur, el Valle de los géiser, donde se encuentra también el Geysir, que dio su nombre a todos los géiser del planeta. #InfoDeValor #IIPSAMéxico

IIPSA México 21.11.2022

En IIPSA México no solo realizamos tu proyecto; nos preocupamos para que todo salga correctamente apoyándote con #asesoría, #gestión y #trámites ante las diferentes dependencias como CFE, CENACE, CRE, etc. Somos especialistas en entender la compilación ejecutiva de las Leyes y Reglamentos de la Reforma Energética, así como aquellos otros decretos, acuerdos y disposiciones complementarias emitidas por la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía. Así que...¿Qué estas esperando? No te compliques y comunícate con nosotros al (444) 822 02 40 o visita nuestra página http://iipsaslp.com.mx/

IIPSA México 21.11.2022

Estamos ubicados estratégicamente en el centro del país desde donde atendemos las necesidades del sector industrial de nuestros clientes en toda la República Mexicana. Si te interesa conocer más acerca de nuestros servicios comunícate con nosotros al (444) 822 02 40. #IIPSAMéxico #NuestrosServicios #Ingeniería #Industria #SectorEléctrico

IIPSA México 21.11.2022

#IIPSARetos!!! 7mo. Reto Reemplaza todas tus #pilas por recargables o usa aparatos con carga solar.... ¿Por qué hacerlo? Las pilas contienen materiales pesados como #mercurio y #cadmio que son de elevada toxicidad para el medio ambiente y el ser humano. La exposición constante a estos químicos provoca: cáncer, cambios de personalidad, pérdida de visión, memoria, sordera, problemas en los riñones y pulmones.

IIPSA México 21.11.2022

#IIPSAMéxico, empresa orgullosamente mexicana, celebramos este mes patrio con todos nuestros colaboradores. #DíaDeLaIndependencia Día que representa la lucha, justicia y libertad.

IIPSA México 21.11.2022

Si no estamos usando la habitación, apaguemos las luces al salir de ella. Los #temporizadores y sensores de luz son perfectos para este espacio, así como en el área del garaje, escalera, baños, cuarto de servicio e incluso puedes adaptarlos perfectamente en los armarios. Igualmente, es útil sustituir en este espacio las viejas bombillas por otras más modernas como las LED que tienen menor consumo de energía y un mayor rendimiento. Si tenemos lámparas, ayudaremos a su rendimiento al limpiarlas con frecuencia. #IIPSAMéxico #TipParaAhorrar

IIPSA México 21.11.2022

¿Sabías que la #SillaEléctrica fue inventada por Harold P. Brown? Trabajaba para Thomas Alva Edison, paradójicamente la silla eléctrica funcionaba en base a la corriente alterna desarrollada por Nikola Tesla (el competidor de Edison que basaba sus ideas en la corriente continua). La primera vez que se empleó este método de ejecución fue el 6 de agosto de 1890 y se llevó a cabo en la prisión Auburn en Nueva York. ... El reo fue William Kemmler, el primer condenado a morir por electricidad. Cuando todo estuvo preparado se aplicó 1.000 voltios durante diecisiete segundos, pero ante la sorpresa de los allí congregados, el reo no falleció y la ejecución tuvo que ser interrumpida durante unos minutos. Se reinició con un voltaje mayor 2.000 voltios que acabó con la vida del condenado en poco más de un minuto. #InfoDeValor #CorrienteAlterna #IIPSAMéxico

IIPSA México 20.11.2022

¿Sabías que basta con cambiar de sitio distintos alimentos en el #refrigerador para ahorrar en la factura de la luz y alargar la vida de los productos? Te enseñamos cómo hacerlo... Estantes: La zona menos fría es la puerta del frigorífico. Aquí sólo debes colocar las botellas con bebidas, o los condimentos: salsas, mostazas, etc. La temperatura de los estantes va descendiendo a medida que bajamos de altura.... El estante superior es el menos frío, así que ahí debes colocar cosas que no necesiten demasiada temperatura, como latas de bebidas, yogures o sobras. En el estante central van los alimentos perecederos, como los huevos, la leche o el queso. El estante inferior es el más frío, y por tanto ahí deben ir los alimentos frescos que se estropean más rápido, como la carne o el pescado. #IIPSAMéxico #TipParaAhorrar

IIPSA México 20.11.2022

Cada uno de nuestros clientes son diferentes y conocemos sus necesidades, es por eso que brindamos la mejor estrategia para cada uno de ellos. Nos empeñamos en ofrecer el mejor servicio para ver crecer tu proyecto. Comunícate con nosotros al (444) 822 02 40. #IIPSAMéxico #SectorEléctrico



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: +52 444 822 0240

Ubicación: Domicilio Jerónimo Mascorro #1000 78320 San Luis Potosí, México

Web: www.iipsaslp.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también