1. Home /
  2. Universidad /
  3. Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 24.11.2022

Mañana a las 10 h. no te pierdas la conferencia magistral de Gabriela Siracusano Mundos mínimos. Navegando por los meandros de la materialidad, en la que a partir del análisis de una red de actantes que involucran tanto los estudios científicos como aquellos datos que provienen de las prácticas culturales, propone pensar la materialidad de las imágenes. Gabriela Siracusano es Doctora en historia del arte por la Universidad de Buenos Aires, especializada en arte colonial su...damericano. Como Investigadora Principal de carrera del CONICET, realiza y dirige numerosos proyectos de investigación interdisciplinarios sobre la dimensión material de las producciones artísticas. Desde 2014 es directora del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura (MATERIA) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Profesora Titular Regular de la Universidad de Buenos Aires y titular de posgrado de UNTREF. Entre 2009 y 2013 fue Directora Académica del Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural (IIPC-UNSAM). See more

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 23.11.2022

Ya iniciamos la transmisión de la conferencia magistral de Gabriela Siracusano. https://bit.ly/30NSMFz

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 23.11.2022

Entre las joyas bibliográficas digitales de la Biblioteca Nacional se encuentra el antiguo impreso mexicano: Tractado breve de chirvrgia, el cual contiene el uso medicinal de las plantas y el conocimiento de las enfermedades de los mexicanos. Este ejemplar destaca debido a que no hay otro en otras bibliotecas; no obstante, la edición mexicana ha sido digitalizada e incorporada al catálogo de la Biblioteca Cervantes y recientemente cedida al proyecto Primeros Libros de las Américas. http://bit.ly/3tvWqjs

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 23.11.2022

¡No te pierdas las transmisiones del XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte. El Giro Material.! http://www.unamglobal.unam.mx/?p=90650

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 23.11.2022

Este viernes a las 10:00 am. Thomas B. F. Cummins del Departamento de Historia del Arte y Arquitectura de la Universidad de Harvard y Director Interino de Dumbarton Oaks, presenta la conferencia magistral Lo bueno y lo nuevo del ‘material turn’ y sus problemas en la que discutirá algunos de los beneficios del estudio material del arte, pero también señalará algunas de sus trampas como el posible desplazamiento del estudio histórico humanista por el estudio científico empírico del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

En noviembre de 2020 se llevará a cabo el Coloquio internacional ENGELS200, con el fin de conmemorar los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, los 125 de su muerte y los 175 de su obra memorable Die Lage der arbeitenden Klasse in England. Si deseas participar te invitamos a consultar la convocatoria en: https://bit.ly/33ZzuPC Fecha límite para enviar propuestas: 24 de octubre de 2020.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

Recuerda que el 22 de abril a las 17 h iniciamos la transmisión en vivo del Seminario Estudio del Patrimonio Fotográfico en México. Tercer ciclo 2021: Expansión y disputa de los archivos fotográficos. ¡Te esperamos en nuestro canal de YouTube! http://www.esteticas.unam.mx/seminario-estudio-del-patrimon

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

Recuerda que el lunes 19 de octubre a las h iniciamos la transmisión en vivo del Encuentro internacional Artífices de lo Sagrado. https://bit.ly/3lKNiUa

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

¿Cuál será el destino del monumento a Cristóbal Colón?. Compartimos la nota del Dr. Hugo Arciniega, investigador del IIE, para El arte del siglo XIX. CRITERIOS DE SELECCIÓN. Desde el Egipto faraónico, por lo menos, erigir, modificar, y abolir efigies es un proceso que se ha mantenido constante en los asentamientos humanos. Arqueólogos, historiadores e historiadores del arte coincidimos en los dos extremos de la trama: ¿Por qué se erigió? Y ¿Cuáles fueron las motivaciones pol...íticas que explican su transformación o desmonte? La Ciudad de México no escapa a ese proceso social: La escultura del general Antonio López de Santa Anna, por ejemplo, fue derribada de su columna pedestal, a lo romano, ubicada al centro del mercado del Volador; su pierna fue desenterrada del panteón de Santa Paula y arrastrada por las calles por una turba enfurecida convenientemente encauzada por el discurso de un orador. Más que sorprendidos atestiguamos el retiro de las esculturas del monumento a Cristóbal Colón en el Paseo de la Reforma con el propósito de resguardarlas ante la inminente conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán; por cierto, una fecha insertada de golpe en el calendario cívico. Inmersos en los efectos de la pandemia global ¿Es necesario reactivar la lucha entre indigenistas e hispanistas? Hasta el extremo de cuestionar el nombre de Puente de Alvarado, que lleva el tramo de la calzada a Tacuba que recuerda uno de los eventos que tuvieron lugar durante la Noche Triste, con el que nunca se pretendió honrar a ningún conquistador europeo. Ya han sido retiradas las placas de las primeras estaciones del metro, ahora tocó su turno a las estatuas de Fray Bartolomé de las Casas y Fray Pedro de Gante, con que desde el mismo momento de la concepción del monumento de Charles Cordier se buscó aludir a la Conquista y a la defensa de lo indígena. Solo dos preguntas más: ¿Qué indica sobre el particular la Ley Federal sobre Monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos? ¿Alguien la recuerda? ¿Cómo será interpretada esta selección de los referentes históricos que habitaban el espacio público? #HugoArciniegaÁvila See more

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

Todos los jueves del 22 de abril hasta el 17 de junio, el IIE transmitirá por el Canal de #YouTube La Conquista en el arte mexicano, en la cual participarán expertos en historia del arte. El programa está integrado por una serie de conferencias, una mesa redonda y una jornada académica; además, de una exposición virtual donde podrás apreciar los diferentes periodos artísticos de la cultura mexicana. Consulta los programas

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

La nota de Angélica Velázquez, investigadora del IIE para el El arte del siglo XIX sobre el monumento a Cristóbal Colón te gustará.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

En esta cápsula Eumelia Hernández nos platica cómo a través de estudios de imagen y microscopía, el Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte (LDOA) analiza las características de las obras de arte tales como su textura, capas, construcción, materiales y cambios que ha sufrido por intervención humana o paso del tiempo. Con el fin de entender de manera integral -a través de la historia del arte, la conservación y la ciencia- las piezas estudiadas.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

Recuerda que a las 17 h se transmitirá el Homenaje a la Dra. Dúrdica Ségota, nos acompañan investigadores del IIE, del IIH, de la Universidad de Columbia, y de la Secretaria de Educación Pública. Te esperamos en: https://bit.ly/325HjRU

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995. Falleció a los 77 años, víctima de un infarto.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

¡Ya iniciamos las mesa de discusión 2! https://bit.ly/2HUlpu1

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 22.11.2022

La UNESCO designó el 15 de abril como Día Mundial del Arte para promover el desarrollo y la difusión de las manifestaciones artísticas. En el marco de esta celebración, te compartimos "El Zapatota", una intervención monumental realizada por estudiantes de la UNAM y ciudadanos, el 8 de abril de 2001, a partir de un diseño del artista Mauricio Gómez Morín. El colosal rostro del Caudillo del Sur, de 3275 m2, fue pintado en la plancha del Zócalo para recordar el aniversario luctuoso de Zapata (10 de abril) y ligar su lucha campesina con nuevas causas contemporáneas como el levantamiento del EZLN en Chiapas.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 21.11.2022

La Facultad de Música y la UNAM CHigago en colaboración con SPR-Radio los invita al evento musical "Ventana Sonora" con la clavecinista Erika Ederly Ruíz. Puden seguir el evento este 9 de octubre a las 6:00 de la tarde por las redes sociales de la UNAM Chicago.

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 21.11.2022

Continuamos con la transmisión del Coloquio Internacional de Historia del Arte. Hoy a las 10 h trasmitiremos la conferencia magistral a cargo de Gabriela Siracusano. ¡No te la puedes perder! https://youtu.be/mNxJsRlHIe4

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 21.11.2022

Ya iniciamos la mes de discusión 3 https://bit.ly/33EJIov

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 21.11.2022

Gracias por acompañarnos durante la transmisión de la mesa 2, te esperamos mañana jueves 8 de octubre a las 10:00 h en la conferencia magistral de Gabriela Siracusano del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura /IIAC-Untref https://bit.ly/3jAoDAS

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 21.11.2022

Leonardo Da Vinci es considerado uno de los artistas más notables del Renacimiento italiano. Excepcional pintor, inventor, arquitecto y científico que se dedicó a observar, experimentar y formular principios generales a partir de su experiencia empírica. En su natalicio, compartimos la producción de #CreadoresUniversitarios en la que participa el Dr. Oscar Flores, estudioso de este destacado artista: https://bit.ly/3aebHOz #IIEUNAM #UNAM #HistoriadelArte #Renacimiento #UndíacomoHoy

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 20.11.2022

Hoy a las 18:00 h se transmite la conferencia Arte latinoamericano desde Oaxaca a cargo de Hiram Villalobos, Investigador del IIE-UNAM. Esta cápsula abordará algunas esculturas latinoamericanas del siglo XIX y su relación con dos de la ciudad de Oaxaca alusivas a Benito Juárez. El diálogo formal y conceptual, así como sus intenciones y sus discursos de inauguración, expondrán problemáticas y discusiones específicas, que continúan en la actualidad, en torno a la carga simbólica de los monumentos que se erigieron a Cristóbal Colón. Síguela en SPR-Radio y UNAM-CEPE

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 20.11.2022

Gracias por acompañarnos y participar en esta mesa de discusión. Mañana Thomas Cummins del Harvard History of Art + Architecture y Director Interino del Dumbarton Oaks participa con la conferencia magistral Lo bueno y lo nuevo del ‘material turn’ y sus problemas a las 10 h. https://bit.ly/2FaAqqF

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 20.11.2022

A las 17 h inicia la charla con los ponentes de la mesa de discusión 3. Si tienes alguna pregunta o comentario interactúa con ellos. Envíanos tus dudas o comentarios en un audio de Whatsapp al +52 1 55 4347 9868. https://bit.ly/33EJIov

Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca 20.11.2022

¡Aún estás a tiempo! Participa e interactúa con los ponentes en las mesas de discusión 3 y 4 del XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte. Puedes ver las conferencias de estas mesas disponibles en https://bit.ly/2GPq9R6 y enviarnos tus preguntas o comentarios en un audio de Whatsapp al +52 1 55 4347 9868.



Información

Localidad: Oaxaca City

Teléfono: +52 951 501 2150

Ubicación: General Antonio de León No. 2 Altos 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mexico

Web: www.esteticas.unam.mx/oaxaca/index.html

8132 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también