1. Home /
  2. Cause /
  3. Ihuita A. C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Ihuita A. C. 23.11.2022

Tu cuerpo. Tu identidad. Tus derechos. #DíaDeLaVisibilidadIntersex

Ihuita A. C. 22.11.2022

Este #25N no podemos encontrarnos en las calles pero estaremos luchando contra la violencia machista. Hoy y cada día hasta que las mujeres podamos vivir una vida en igualdad y libertad. Sin golpes, sin acoso, sin miedo. #25N #Niunamenos #NosQueremosVivas

Ihuita A. C. 22.11.2022

Si no hay salud mental, no hay salud. #DiaMundialdelaSaludMental

Ihuita A. C. 21.11.2022

Frente a la adversidad, 2020 fue un año de resistencia, lleno de reflexiones y acciones para seguir luchando juntas Cerramos el año mandando todo nuestro apoyo a la lucha en Argentina #SeráLey nos vemos en 2021 para llevar la Marea Verde a todos lados

Ihuita A. C. 20.11.2022

Protégete contra el virus y ante el odio, ¡Actúa! ¿QUÉ ES EL DISCURSO DE ODIO? Como no existe una definición internacional común de lo que es un delito de odio, no es raro que pase lo mismo con el discurso de odio. Los organismos internacionales identifican el discurso de odio de manera diferente.... La OSCE define los delitos de odio como infracciones penales cometidas con un motivo de sesgo (OSCE 2009). Dado que el acto de hablar, sin la promulgación del contenido prohibido, no es un delito (a diferencia de, por ejemplo, homicidio, agresión física o daño a la propiedad), la OSCE argumenta que esta conceptualización excluye el discurso de odio (ODIHR 2009: 25 en RTH 2018). La definición de la FRA (2016a), por otro lado, haciendo un balance del hecho de que todos los estados miembros de la UE prohíben la incitación a la violencia y el odio, argumenta que la incitación a la violencia o al odio contra una categoría protegida de personas comúnmente referida como discurso de odio: es un delito y una expresión de discriminación y, por lo tanto, una subcategoría del concepto más amplio de delito de odio (RTH, 2018). Es importante señalar aquí que el discurso de odio hace más que ofender a individuos o grupos de individuos. Varios estudios, incluida la encuesta Safe To Be 2018 (enlace), muestran que el discurso de odio puede infundir miedo, ansiedad y odio hacia la misma persona en las personas a las que se dirige, lo que lleva a la depresión, el aislamiento y los pensamientos suicidas.



Información

Teléfono: +52 614 247 9909

202 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también