1. Home /
  2. Figura pública /
  3. Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010)

Etiquetas / Categorías / Temas



Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 23.11.2022

TELEGRAMA ENVIADO A LAS 5:49 DE LA TARDE. "Excmo. Señor Ministro de la Guerra.- Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria; el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente a derecha e izquierda durante tres horas; fue rechazado tres veces en completa dispersión, y en estos momentos está formado en batalla fuerte de 4000 hombres y pico, frente al cerro, la fuerza de tiro. No lo bato, como desearía porque, el Gobierno sabe, no tengo para ello fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 a 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros. Sírvase usted dar cuenta de este parte al ciudadano Presidente." GRAL. Ignacio Zaragoza

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 23.11.2022

TELEGRAMA ENVIADO A LAS 5:30 DE LA TARDE. Puebla, Mayo 5 "E. S. Ministro de la Guerra.A las cuatro de la tarde comenzó su retirada el enemigo y en este momento la acaban de emprender. Toda su fuerza, como es natural, la llevan a retaguardia de sus trenes.Mil quinientos caballos que he podido reunir, los mandé ayer para tomarles la retaguardia. A esta hora están en Amozoc.GRAL. I. Zaragoza".

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 22.11.2022

¡Vencimos! Por México, por nuestro honor, por nuestra libertad, por todo aquello que somos. ¡Vencimos! Puebla, 5 de mayo de 1862.

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 22.11.2022

TELEGRAMA ENVIADO A LAS 5:15 DE LA TARDE. Puebla, Mayo 5 - Dos horas y media nos hemos batido. El enemigo ha arrojado multitud de granadas. Sus columnas sobre el cerro de Loreto y Guadalupe han sido rechazadas y seguramente atacó con 4,000 hombres. En este momento se retiran las columnas y nuestras fuerzas avanzan sobre ellas. Comienza un fuerte aguacero." General Ignacio Zaragoza.

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 22.11.2022

No siempre la fortuna es compañero de la justicia El 18 de mayo el general Santiago Tapia, intentando evitar que unos dos mil soldados reaccionarios se unieran a los franceses, decidió hacerles frente en Barranca Seca. Las fuerzas de Tapia eran ligeramente inferiores en número a los traidores, pero el general confiaba en obtener el triunfo. Para su mala fortuna, no pudo prever que en el momento decisivo de la batalla, hicieran su aparición tres gruesas columnas de franceses ...que inclinaron la balanza en favor de los conservadores, pues de pronto, con este refuerzo, los soldados de la República se vieron superados 3 a 1. Por fortuna la mayoría de nuestras tropas logró escapar. El general Tapia se encuentra sumamente abatido y me ha ofrecido someterse a Consejo de Guerra por esta lamentable derrota. No siempre la fortuna es compañera de la justicia See more

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 21.11.2022

TELEGRAMA enviado a México la mañana del 7 de mayo de 1862: El enemigo forma parapetos en el cerro de Amaluca y otro que a la misma altura forma puerto; tiene sus trenes cubiertos con 1,500 hombres y 300 que tendrá sobre los cerros a nuestro frente. Espera que lo ataquemos, pero esto lo pensaré bien. Fuerzas de los reaccionarios están en Cholula, pero es tal el orgullo de las nuestras que ni les llama la atención; desean que unidos nos ataquen. El General Antillón llegó a las 7 de la noche anterior. La persona que V. me encarga está en la oficina telegráfica; no podía decirle a V. sino lo que yo le transmitiera, de modo que yo tendré cuidado de participar cuanto ocurra de interés, para evitar noticias falsas y alarmas que insidiosamente circulan en Puebla. IGNACIO ZARAGOZA

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 21.11.2022

Triunfamos el día 5 pero nada nos garantizaba que los franceses intentaran un nuevo ataque, incluso lo teníamos por seguro, pues logramos interceptar algunos mensajes que demostraban que el enemigo esperaba refuerzos de los conservadores. Por fortuna la brigada de Guanajuato con 2 000 elementos se presentó por fin el 7 de mayo, este nuevo contingente sumado a los 1 200 de Tomás O’Horan, que había vuelto el día 6 nos proporcionó mucha tranquilidad.

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 21.11.2022

Después de tres horas de batalla, el enemigo que pretendía asaltar el frente y los flancos de nuestros fuertes de Loreto y Guadalupe, emprende ahora la retirada a discreción. Incluso nuestras fuerzas salen a la llanura para replegar al enemigo hasta los linderos de su campamento. La victoria se dibuja cada vez con mayor claridad.

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 21.11.2022

A la vista de los informes que recibo en el cuartel de Los Remedios, me parece que tenemos ventaja sobre el enemigo. ¡Soldados, leo en vuestra frente la victoria! GENERAL IGNACIO ZARAGOZA

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 21.11.2022

El enemigo se repliega, pero el fuego de los batallones de ambos bandos no cesa. Nos mantenemos expectantes. Hasta el momento, rechazamos tres ataques y de los tres salimos airosos.

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 20.11.2022

Puebla, mayo 6 de 1862 Recibido en México a las 8 y 32 de la noche "C. Ministro de la Guerra: En todo el día de hoy no ha ocurrido novedad notable: el General O’Horán regresó de Atlixco a las ocho de la mañana, el enemigo reaccionario se cree que habrá vuelto a Cholula. El enemigo extranjero cambió hoy de campamento, un poco más retirado al mío. Entiendo por lo que he visto hoy, que intenta mañana un ataque decisivo, o se retira porque no puede guardar la posición que hoy tiene. El General Antillón aún no llega; hoy se han quemado 230 muertos de enemigo y aun queda el campo regado. Ignacio Zaragoza

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 20.11.2022

Llueve y esto favorece la defensa de Puebla. Para el enemigo, el terreno se transforma en lodazal.

Ignacio Zaragoza (Página de las Conmemoraciones de México 2010) 20.11.2022

Dejé que descansaran los hombres de Tomás O'Horan y los de Guanajuato de Florencio Antillón, pero el 8 los hice formar junto con el resto de las tropas frente a los fuertes de Loreto y Guadalupe. Ahí les dije estas palabras: "Venid a completar las glorias adquiridas el día 5 sobre las huestes francesas que amilanadas y abatidas, tenéis al frente fortificándose. Muy pronto, mis amigos, daremos otro día de gloria a la patria, y las armas de la grande Guanajuato, puestas en vuestras manos, brillarán orgullosas, combatiendo por la independencia, como lo hicieron por la libertad y la reforma. Estoy viendo todavía en vuestras frentes los laureles adquiridos en Loma Alta, Guadalajara, Silao y Calpulalpan, y yo os aseguró que muy pronto serán ceñidas esas mismas frentes con las inmarcesibles coronas que os prepara la victoria



Información

Web: www.bicentenario.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también