1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

ULV #EducaciónParaLaEternidad

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Para reflexionar "SENTENCIA DE DIVORCIO" Se presentan ante el juez una pareja con sus respectivos abogados, ya que están en trámites de divorcio. ... El abogado de la mujer reclama para la mujer el 50% de la venta de la casa, propiedad de los dos cónyuges, así como una pensión de por vida por la cantidad de $500 dólares, que según enumera, será para cubrir los gastos de electricidad, teléfono, y una pequeña lista de gastos mensuales. Reflexiones de Familia, El abogado del hombre protesta, alegando que el hombre no tiene ninguna obligación hacia su mujer toda vez que ya los hijos son mayores de edad, está casados y que ella bien puede ir a trabajar y mantenerse por sí misma y que ella nunca contribuyó a la manutención de esa casa, ni aportó ningún dinero para la compra de la misma. El juez escucha ambas partes y se queda indeciso por un momento leyendo los documentos. De pronto, se escucha a la mujer llorando y el juez le dice: - ¿Qué le pasa señora? - Señor Juez, yo creo que es cierto. Así que voy a aceptar la sentencia de divorcio sin ninguna obligación de parte de mi marido hacia mi persona. Después de todo, yo bien pudiera ser una mujer profesional e independiente. El juez le pregunta: - ¿Y por qué usted no se convirtió en una mujer profesional e independiente? ¿Hubo alguna razón que se lo impidiera? - Realmente, Señor Juez, no había ninguna, fueron decisiones tomadas voluntariamente por mí. - Pudiera ser más explícita y enumerarme esas razones que usted alega? - Bueno, cuando me casé, yo acababa de graduarme de la Escuela Secundaria. Mi intención era estudiar enfermería, pero no había dinero para pagar los gastos de dos personas estudiando, así que le dije a mi esposo que estudiara él y luego lo haría yo. - Bien, y ¿qué pasó?, ¿por qué cuando él se graduó de ingeniero, no estudió usted? - Pues, verá, él me pidió que tuviéramos nuestro primer hijo, ya que llevábamos cinco años casados y aún no lo habíamos tenido. - ¿Y, qué pasó después? - Nada, el niño nació, pero él no quería que el niño fuera cuidado por personas extrañas, y yo entendí que el tenía razón, así que decidí quedarme en la casa con nuestro hijo. - ¿Y, qué sucedió luego, cuando el niño creció, por qué no fue usted a estudiar? - Porque ya para entonces tenía dos hijos más. - ¿Dos más? - Sí, verá usted. Cuando tuvimos el primer hijo, mi esposo me dijo que debíamos tener un segundo para que el niño no se quedara sin hermanos, así que tuvimos el segundo tres años después, pero era otro varón. - ¿Y qué tenía eso que ver? - No había ningún problema, estábamos muy felices, pero mi esposo me dijo que para que la felicidad fuera completa, debíamos tratar de tener una niña. - ¿Y...? - Pues cuando el segundo hijo tenía ya 4 años, quedé embarazada y tuve a la niña. - Y entonces ¿por qué no estudió cuando ella creció? - Porque no había quién llevara al mayor a las prácticas deportivas, ni quién los llevara a la escuela, pues el autobús los dejaba muy lejos de la escuela. Temiendo por su seguridad, mi esposo y yo decidimos que yo los llevaría a la escuela y los recogería. Así las cosas, dejaba al mayor en la secundaria, seguía con el segundo para la escuela primaria y regresaba a la casa con la niña a preparar todo para la tarde. Cuando los recogía, dejaba al mayor en las prácticas de judo y al otro en las de fútbol y seguía con la niña para las de ballet. - Entonces, ¿siguió usted posponiendo su educación? - Sí, Señor Juez, lo hice por mi propia voluntad. - Y cuando sus tres hijos se fueron independizando, ¿por qué no ingresó usted a la universidad? - Para entonces la madre de mi esposo había enviudado, se enfermó y necesitaba de alguien que la cuidara. Así que hablamos del asunto y llegamos a la conclusión que no la íbamos a poner en un asilo, sino que la traeríamos a vivir con nosotros, ya que los hijos estaban fuera. - ¿Y cuánto duró esta etapa? - Bueno, unos seis años. Ella tenía Alzhaimer y como la cuidábamos tan bien, pues su decadencia no fue rápida. Murió de un ataque al corazón, después que llegamos del paseo que todas las mañanas dábamos por el barrio. A ella le encantaba darle de comer a las palomas en el parque. - Y mientras tanto, quiero decir, durante todos esos años, ¿había alguien que le ayudara? - ¿Ayudarme, a qué? - Pues a limpiar la casa, cocinar, quiero decir, las labores normales de un hogar. - No, realmente, mi esposo ganaba muy buen sueldo, pero figúrese, eran tres hijos para criar y educar, y el costo de la vida cada vez subía más, así que yo trataba de ahorrar. - ¿Y cómo ahorraba usted? - Pues, en lugar de llevar la ropa a la lavandería, yo la lavaba en casa, planchaba toda la ropa de mi esposo y la de los muchachos, arreglaba el jardín; esto era lo que me costaba mayor esfuerzo, pues yo tengo problemas de la columna, pero yo hacía el esfuerzo y le aseguro que nuestro jardín no tenía nada que envidiarle al de nadie en nuestra calle. - ¿Y quién cocinaba, usted también? - Por supuesto, mi esposo odiaba la comida de los restaurantes. Como el tenía que almorzar por fuera de casa con sus clientes tantas veces, decía que nada como la comida que yo le preparaba. - Y por supuesto, usted no iba a esas comidas. - ¿A qué comidas? - A las de su esposo con sus clientes. - No, no tenía tiempo. Precisamente, fue en una de esas comidas que conoció a Patricia. - ¿Patricia?, ¿Quién es Patricia? - Su novia, la joven con quien se va a casar cuando terminemos el divorcio. - ¿Y cómo sabe usted que se va a casar con ella? - Porque me encontré con ellos en casa de unos amigos comunes el día que estaban dando la noticia de su compromiso. El juez se quedó mirando a la mujer y al ex-esposo. Se levanto, cogió las carpetas con todos los papeles y se retiró. Todos se quedaron mirándose unos a otros, alguno encogió los hombros y se sentaron a esperar que regresara. Al poco rato el juez regresó. Se sentó y se ajustó las gafas. Entonces, cerró las carpetas, las puso a un lado y dijo: - Señora, he revisado cuidadosamente estas demandas, y he llegado a las siguientes conclusiones: PRIMERO: El divorcio se adjudica con fecha efectiva a partir de hoy. SEGUNDO: Su esposo no tiene que pasarle una pensión. Al oír estas dos decisiones, el abogado y el marido se miraron con inteligente regocijo. El juez prosiguió. TERCERO: *Usted se queda como dueña absoluta de su casa. El Mercedes Benz propiedad de su ex-esposo, la cuenta de ahorros, la de cheques, las pondrá él a su nombre inmediatamente sin tocar un solo centavo o lo tendrá que devolver. *Igualmente la declaro beneficiaria absoluta de sus seguros de vida, así como de sus planes de retiro. *También será obligación de su ex-esposo seguir pagando su seguro médico hasta que usted muera. Mi decisión se basa en la suma de todos los sueldos que como administradora, cocinera, chofer, servicios de lavandería, jardinería y enfermería, usted prestó a su esposo, incluyendo hijos y suegra. Esta decisión será apenas una retribución parcial de salarios retenidos por los veintiséis años de servicios ininterrumpidos que usted ha prestado. Como hay que ser objetivos, sabemos que su esposo no podría pagar esa deuda, de ahí que pagará lo que si bien no es suficiente, será relativamente justo. Además, él pagará sus gastos de educación, transporte y libros, si usted decide regresar a la universidad a estudiar la carrera que elija. ¡HE DICHO! (Créditos a su Autor)

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Dedica tiempo a la oración, hablar con Dios te hará bien y te sentirás mejor

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Biblia y solo biblia. Mucho buscan en la sociedad, en la política, en la filosofía y muchos otras fuentes finitas y huecas. Miremos a la biblia y la biblia so...la. Por que ahí encontraremos la Vida. #biblia #espiritual #diosesbueno

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Dios te ama con amor eterno

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Los Pasos antes del Noviazgo El amor y el estar enamorado es un tema muy común y podríamos decir que pareciera que estuviera de moda en los jóvenes de hoy en dí...a, generalmente es vinculado con el noviazgo, pero a veces el estar enamorado o enamorados no implica que exista una relación. Para aquellos que ya conocieron a la persona que entre comillas creen que es la ideal para iniciar una relación y están casi convencidos que es la persona con la que quieren pasar el resto de sus vidas, es decir están enamorados de alguien y saben que esa persona siente lo mismo por ti, diciendo que es un sentimiento mutuo entre ambas partes. Pero no se sienten suficientemente preparados o no están convencidos totalmente de iniciar una relación mas seria de novios, y no saben qué hacer ante esta situación, por miedo a fallar o a equivocarse, e ir en contra de los planes que tiene Dios para tu vida. Si estas en esta situación de no saber qué hacer, aquí tienes 3 sencillos pasos que serian previos a iniciar en todo noviazgo: 1 - Buscar a Dios en Oración: Deberías poner en las manos de Dios la relación que tienes con esa persona, es decir pedirle a el que tome una decisión en el momento y el tiempo adecuado, y si es su voluntad que inicien una relación de novios, previa a lo que sería un futuro matrimonio, y que sea el tomando la decisión y no tu. Según Mateo 6:33 tenemos que buscar primeramente a Dios y poner todo en sus manos, y todo lo demás vendrá. 2 - Esperar su Respuesta con Fe: Según la definición que le da la Biblia al termino Fe, en Hebreos 11:1 Dice que esta es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Es decir que es la seguridad que debemos tener para algo que esperamos. Entonces en tu caso, que ya has orado al señor y has puesto todo en oración, el segundo paso sería Esperar su respuesta con fe, creyendo que él te dará una decisión conforme a su voluntad y que sea la que sea, es la mejor para tu vida, no importa el tiempo que se tarde, siempre ESPERA SU RESPUESTA CON FE. 3 - Conocer más a esa persona: El tercer paso a seguir seria, conocer más a la persona de la cual estas enamorado, vincularte mas con ella, conocer a su familia, su vida y como es su entorno, tener la seguridad de lo que te espera compartir en su vida. Conociendo a una persona es cuando te das cuenta que la amas de verdad, si no la conoces totalmente nunca vas a poder llegarla a amar y tener la seguridad de que es la persona ideal. Por último Debes auto examinarte y preguntarte realmente ¿Quiero tener a esta persona en mi vida para siempre? ¿Es ella la que Dios quiere para mi vida? ¿La Amo? ¿Me ama? ¿Me acerca o me aleja de Dios el estar con ella? Con estos sencillos tres pasos, al pasar un tiempo tendrás la seguridad y la confianza de que puedes iniciar una relación con miras a un futuro matrimonio, sin tener miedo a fallar o ir encontra de Dios, te deseo éxitos, y que este articulo te haya servido para aclarar tus dudas y miedos que tenias, Que el señor te bendiga.

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Santidad es apartarte para tu propósito.

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

Dedica tiempo a la oración, hablar con Dios te hará bien y te sentirás mejor

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 23.11.2022

¡Feliz sábado!

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 22.11.2022

DIOS hará nuevas todas las cosas!!! Este mundo tendrá un final y Dios restaurará todo lo que el pecado destruyó. Vale la pena perseverar hasta el final... ¿Oramos juntos?

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 22.11.2022

5 Consejos antes de comenzar una nueva relación 1) Resuelve tu relación con Dios, este punto es tan importante, porque es Dios quien tiene que dirigirte esta v...ez. 2) Pasa momentos en oración con Él, este segundo paso es tan importante como la primera, porque a través de la oración, Dios te da dirección y discernimiento para saber quién es o quién será tu próxima pareja. 3) Conócete bien, ¿realmente ya estás lista(o)?, para empezar una nueva relación, pasa tiempos contigo, plane bien las cosas, encomienda en las manos de Dios, consulta con tus padres como te ven, si ya estás en el momento indicado. Es necesario que estés bien espiritualmente y emocionalmente, porque una relación depende de estas dos cosas. 4) No te dejes guiar por tus emociones, tampoco por la belleza; vea que haya frutos espirituales en la persona y sobre todo, que haya respeto, responsabilidad, interés, fidelidad, madurez y amor. 5) Este es la más difícil, ¿lo harás de la manera de Dios o lo harás a tu manera? Dios nos ha dado la opción de elegir y Dios no se mete en nuestros asuntos cuando lo hacemos a nuestra manera, pero es tan importante tomar una decisión que sabes muy bien que algo pueda salir mal. Toma el tiempo que sea necesario para tomar esta decisión, porque al final si lo pones en las manos de Dios, sea lo que sea tenga que pasar, Dios no te abandonará, el te librará. Pero si lo haces a tu manera, te puede pasar otra vez como la primera, y Dios no quiere eso de ti. ¡La decisión es tuya y tienes todo el privilegio del mundo para empezar de nuevo!

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 22.11.2022

En todo tiempo busca la dirección divina FELIZ SEMANA

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 22.11.2022

Santidad es apartarte para tu propósito.

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 21.11.2022

5 Consejos antes de comenzar una nueva relación 1) Resuelve tu relación con Dios, este punto es tan importante, porque es Dios quien tiene que dirigirte esta v...ez. 2) Pasa momentos en oración con Él, este segundo paso es tan importante como la primera, porque a través de la oración, Dios te da dirección y discernimiento para saber quién es o quién será tu próxima pareja. 3) Conócete bien, ¿realmente ya estás lista(o)?, para empezar una nueva relación, pasa tiempos contigo, plane bien las cosas, encomienda en las manos de Dios, consulta con tus padres como te ven, si ya estás en el momento indicado. Es necesario que estés bien espiritualmente y emocionalmente, porque una relación depende de estas dos cosas. 4) No te dejes guiar por tus emociones, tampoco por la belleza; vea que haya frutos espirituales en la persona y sobre todo, que haya respeto, responsabilidad, interés, fidelidad, madurez y amor. 5) Este es la más difícil, ¿lo harás de la manera de Dios o lo harás a tu manera? Dios nos ha dado la opción de elegir y Dios no se mete en nuestros asuntos cuando lo hacemos a nuestra manera, pero es tan importante tomar una decisión que sabes muy bien que algo pueda salir mal. Toma el tiempo que sea necesario para tomar esta decisión, porque al final si lo pones en las manos de Dios, sea lo que sea tenga que pasar, Dios no te abandonará, el te librará. Pero si lo haces a tu manera, te puede pasar otra vez como la primera, y Dios no quiere eso de ti. ¡La decisión es tuya y tienes todo el privilegio del mundo para empezar de nuevo!

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 21.11.2022

En Cristo puedes vencer tus miedos.

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 21.11.2022

Confía y deja tus cargas a los pies de Cristo!

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 21.11.2022

Confía y deja tus cargas a los pies de Cristo!

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 21.11.2022

Para reflexionar "SENTENCIA DE DIVORCIO" Se presentan ante el juez una pareja con sus respectivos abogados, ya que están en trámites de divorcio. ... El abogado de la mujer reclama para la mujer el 50% de la venta de la casa, propiedad de los dos cónyuges, así como una pensión de por vida por la cantidad de $500 dólares, que según enumera, será para cubrir los gastos de electricidad, teléfono, y una pequeña lista de gastos mensuales. Reflexiones de Familia, El abogado del hombre protesta, alegando que el hombre no tiene ninguna obligación hacia su mujer toda vez que ya los hijos son mayores de edad, está casados y que ella bien puede ir a trabajar y mantenerse por sí misma y que ella nunca contribuyó a la manutención de esa casa, ni aportó ningún dinero para la compra de la misma. El juez escucha ambas partes y se queda indeciso por un momento leyendo los documentos. De pronto, se escucha a la mujer llorando y el juez le dice: - ¿Qué le pasa señora? - Señor Juez, yo creo que es cierto. Así que voy a aceptar la sentencia de divorcio sin ninguna obligación de parte de mi marido hacia mi persona. Después de todo, yo bien pudiera ser una mujer profesional e independiente. El juez le pregunta: - ¿Y por qué usted no se convirtió en una mujer profesional e independiente? ¿Hubo alguna razón que se lo impidiera? - Realmente, Señor Juez, no había ninguna, fueron decisiones tomadas voluntariamente por mí. - Pudiera ser más explícita y enumerarme esas razones que usted alega? - Bueno, cuando me casé, yo acababa de graduarme de la Escuela Secundaria. Mi intención era estudiar enfermería, pero no había dinero para pagar los gastos de dos personas estudiando, así que le dije a mi esposo que estudiara él y luego lo haría yo. - Bien, y ¿qué pasó?, ¿por qué cuando él se graduó de ingeniero, no estudió usted? - Pues, verá, él me pidió que tuviéramos nuestro primer hijo, ya que llevábamos cinco años casados y aún no lo habíamos tenido. - ¿Y, qué pasó después? - Nada, el niño nació, pero él no quería que el niño fuera cuidado por personas extrañas, y yo entendí que el tenía razón, así que decidí quedarme en la casa con nuestro hijo. - ¿Y, qué sucedió luego, cuando el niño creció, por qué no fue usted a estudiar? - Porque ya para entonces tenía dos hijos más. - ¿Dos más? - Sí, verá usted. Cuando tuvimos el primer hijo, mi esposo me dijo que debíamos tener un segundo para que el niño no se quedara sin hermanos, así que tuvimos el segundo tres años después, pero era otro varón. - ¿Y qué tenía eso que ver? - No había ningún problema, estábamos muy felices, pero mi esposo me dijo que para que la felicidad fuera completa, debíamos tratar de tener una niña. - ¿Y...? - Pues cuando el segundo hijo tenía ya 4 años, quedé embarazada y tuve a la niña. - Y entonces ¿por qué no estudió cuando ella creció? - Porque no había quién llevara al mayor a las prácticas deportivas, ni quién los llevara a la escuela, pues el autobús los dejaba muy lejos de la escuela. Temiendo por su seguridad, mi esposo y yo decidimos que yo los llevaría a la escuela y los recogería. Así las cosas, dejaba al mayor en la secundaria, seguía con el segundo para la escuela primaria y regresaba a la casa con la niña a preparar todo para la tarde. Cuando los recogía, dejaba al mayor en las prácticas de judo y al otro en las de fútbol y seguía con la niña para las de ballet. - Entonces, ¿siguió usted posponiendo su educación? - Sí, Señor Juez, lo hice por mi propia voluntad. - Y cuando sus tres hijos se fueron independizando, ¿por qué no ingresó usted a la universidad? - Para entonces la madre de mi esposo había enviudado, se enfermó y necesitaba de alguien que la cuidara. Así que hablamos del asunto y llegamos a la conclusión que no la íbamos a poner en un asilo, sino que la traeríamos a vivir con nosotros, ya que los hijos estaban fuera. - ¿Y cuánto duró esta etapa? - Bueno, unos seis años. Ella tenía Alzhaimer y como la cuidábamos tan bien, pues su decadencia no fue rápida. Murió de un ataque al corazón, después que llegamos del paseo que todas las mañanas dábamos por el barrio. A ella le encantaba darle de comer a las palomas en el parque. - Y mientras tanto, quiero decir, durante todos esos años, ¿había alguien que le ayudara? - ¿Ayudarme, a qué? - Pues a limpiar la casa, cocinar, quiero decir, las labores normales de un hogar. - No, realmente, mi esposo ganaba muy buen sueldo, pero figúrese, eran tres hijos para criar y educar, y el costo de la vida cada vez subía más, así que yo trataba de ahorrar. - ¿Y cómo ahorraba usted? - Pues, en lugar de llevar la ropa a la lavandería, yo la lavaba en casa, planchaba toda la ropa de mi esposo y la de los muchachos, arreglaba el jardín; esto era lo que me costaba mayor esfuerzo, pues yo tengo problemas de la columna, pero yo hacía el esfuerzo y le aseguro que nuestro jardín no tenía nada que envidiarle al de nadie en nuestra calle. - ¿Y quién cocinaba, usted también? - Por supuesto, mi esposo odiaba la comida de los restaurantes. Como el tenía que almorzar por fuera de casa con sus clientes tantas veces, decía que nada como la comida que yo le preparaba. - Y por supuesto, usted no iba a esas comidas. - ¿A qué comidas? - A las de su esposo con sus clientes. - No, no tenía tiempo. Precisamente, fue en una de esas comidas que conoció a Patricia. - ¿Patricia?, ¿Quién es Patricia? - Su novia, la joven con quien se va a casar cuando terminemos el divorcio. - ¿Y cómo sabe usted que se va a casar con ella? - Porque me encontré con ellos en casa de unos amigos comunes el día que estaban dando la noticia de su compromiso. El juez se quedó mirando a la mujer y al ex-esposo. Se levanto, cogió las carpetas con todos los papeles y se retiró. Todos se quedaron mirándose unos a otros, alguno encogió los hombros y se sentaron a esperar que regresara. Al poco rato el juez regresó. Se sentó y se ajustó las gafas. Entonces, cerró las carpetas, las puso a un lado y dijo: - Señora, he revisado cuidadosamente estas demandas, y he llegado a las siguientes conclusiones: PRIMERO: El divorcio se adjudica con fecha efectiva a partir de hoy. SEGUNDO: Su esposo no tiene que pasarle una pensión. Al oír estas dos decisiones, el abogado y el marido se miraron con inteligente regocijo. El juez prosiguió. TERCERO: *Usted se queda como dueña absoluta de su casa. El Mercedes Benz propiedad de su ex-esposo, la cuenta de ahorros, la de cheques, las pondrá él a su nombre inmediatamente sin tocar un solo centavo o lo tendrá que devolver. *Igualmente la declaro beneficiaria absoluta de sus seguros de vida, así como de sus planes de retiro. *También será obligación de su ex-esposo seguir pagando su seguro médico hasta que usted muera. Mi decisión se basa en la suma de todos los sueldos que como administradora, cocinera, chofer, servicios de lavandería, jardinería y enfermería, usted prestó a su esposo, incluyendo hijos y suegra. Esta decisión será apenas una retribución parcial de salarios retenidos por los veintiséis años de servicios ininterrumpidos que usted ha prestado. Como hay que ser objetivos, sabemos que su esposo no podría pagar esa deuda, de ahí que pagará lo que si bien no es suficiente, será relativamente justo. Además, él pagará sus gastos de educación, transporte y libros, si usted decide regresar a la universidad a estudiar la carrera que elija. ¡HE DICHO! (Créditos a su Autor)

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 20.11.2022

La meta es llegar juntos no sólo hasta el altar, sino hasta el cielo. La meta es llegar juntos no sólo hasta el altar, sino hasta el cielo.

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 20.11.2022

Dios te ama con amor eterno

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 20.11.2022

#Esposos La cosa mas bondadosa que usted puede hacer por su ESPOSA es orar por ella en secreto y con ella. Ponga sus necesidades delante de Dios. Sea fervoros...o en sus peticiones por su crecimiento espiritual, para que Cristo satisfaga sus necesidades diarias, por el alivio de sus dificultades fisicas y emociones. Dejala sentir su fuerza y bondad a favor de ella frente al trono de gracia. #EnamórateBien

Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Córdoba, Veracruz 20.11.2022

En Cristo puedes vencer tus miedos.



Información

Localidad: Córdoba (Veracruz)

Ubicación: Avenida 4 94500 Córdoba, Veracruz, Mexico

Web: www.adventistas.org/es/institucional/los-adventistas/quienes-son-los-adventistas/

1107 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también