1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 23.11.2022

1 Juan 5:13 <> Una vez un amigo me platicó que mientras estaba sentado en un tren, camino a una cita importante, empezó a preguntarse si había tomado la línea correcta. Era la primera vez que hacía ese recorrido y no había pedido indicaciones. Finalmente, vencido por la incertidumbre, se bajo en la estación si...guiente... ¡solamente para que le dijeran que estaba en el tren acertado!. Ese incidente me recuerda que las dudas pueden robarnos la paz y la confianza. Una vez, había luchado con el tema de la seguridad de mi salvación, pero Dios me ayudó a vencer esa incertidumbre. Al tiempo, después de hablar sobre mi conversión y la certeza que tengo de ir al cielo, alguien preguntó: <<¿Cómo puedes estar seguro de que eres salvo y que vas al cielo?>>. Con confianza y humildad, repetí el versículo que el Señor había usado para ayudarme: 1 Juan 5: 13. Dios promete que, por la fe en su Hijo Jesús, ya tenemos vida eterna: <>(v. 11) Esta seguridad perfecciona nuestra fe, nos levanta cuando estamos desanimados y nos da valor cuando dudamos. LAS DUDAS DESAPARECEN AL RECORDAR LAS PROMESAS DE DIOS. OREMOS: Señor, ayúdame a recordar las promesas de tu Palabra cuando tenga dudas. Gracias por la vida eterna que me diste al creer en Cristo. Amén. Bendiciones!! See more

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 23.11.2022

Job 42:5 <> Tengo una amiga que es una jinete experimentada, y me ha enseñado algunas cosas interesantes sobre los caballos. Por ejemplo: a pesar de ser el mamífero terrestre de ojos más grandes, ve poco y distingue menos colores que los seres humanos. Por eso, a veces, le cuesta identificar objetos en el suelo. Cuando ve un tronco, no sabe si puede saltarlo fácilmente o si es una serpiente grande que podría lastimarlo. Ento...nces, si no está bien entrenado, se asusta fácilmente y tiende a escapar. Nosotros también queremos huir de circunstancias alarmantes. Tal vez nos sintamos como Job, quien malinterpretó sus problemas y deseos no haber nacido nunca. Como no podía ver que era Satanás quien intentaba destruirlo, temía que el Señor, en quien había confiado, fuera el causante de su situación. Abrumado, exclamó: <> (Job 19: 6). Como Job, nuestra visión también es limitada. Deseamos huir de las circunstancias que nos atemorizan. Pero, desde la perspectiva de Dios, no estamos solos, ya que Él comprende qué nos desconcierta y nos atemoriza. Sabe que estamos seguros porque Él está de nuestro lado. Tenemos, entonces, la oportunidad de confiar en su sabiduría en lugar de depender de nuestro entendimiento. CONFIAR EN LA FIDELIDAD DE DIOS DISIPA EL MIEDO. OREMOS: Señor, enséñame a confiar en ti en momentos de prueba. Recuérdame que éstas conmigo y que me sostienes con tus brazos amorosos. Amén. Bendiciones!! See more

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 23.11.2022

Isaías 12:2 <> La música afecta a las personas de manera diferente. El compositor la oye en el seno de su imaginación. La audiencia la escucha con sus sentidos y emociones. Los miembros de la orquesta oyen más claramente el sonido de los instrumentos que tienen más cerca. En un sentido, nosotros integramos la orquesta de Dios. A menudo, solam...ente escuchamos la música que está más cerca. Como no captamos la armonía general, somos como Job, quien clamó en su sufrimiento: <> (Job 30:9). El patriarca rememoraba el respeto que el tenían los príncipes y los oficiales. De su vida, decía:<> (Job 29:6). Pero, ahora, era objeto de burla, y se lamentaba:<> (Job 30:31). Sin embargo, le faltaba muchísimos instrumentos a esa sinfonía, y Job no podía escuchar la armonía completa. Quizá, hoy solamente oigas las notas melancólicas de tu violín. Pero no te desanimes. Cada detalle de tu vida está incluido en la partitura divina. O tal vez escuches una flauta vibrante. Entonces, alaba al Señor por ella y comparte tu gozo. Estamos interpretando la obra maestra de la redención, y Dios es el compositor de nuestra vida. CONFIAR EN LA BONDAD DE DIOS PONE UNA CANCIÓN EN EL CORAZÓN. OREMOS: Señor, tu música es perfecta. Confío en ti. Amén. Bendiciones!! See more

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 22.11.2022

"Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas". Tal declaración nos la da Juan en base a una visión que se le dio de lo que es la adoración celestial (Apocalipsis 4:11). Ciertamente es necesario reconocer que somos criaturas y que por lo tanto nos debemos a un creador. Todo lo existente más que ser un resultado de la llamada casualidad, lo fue de una causalidad. Tal causa fue Dios, quien es el creador de cielo y de la tierra.

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 22.11.2022

Salmo 39:4 << Hazme saber, Jehová, mi fin, Y cuánta sea la medida de mis días; Sepa yo cuán frágil soy.>> La dificultad de admitir que nuestro tiempo en la Tierra es limitado motivó la creación de un reloj de pulsera que te dice qué hora es, calcula cuánto tiempo vas a vivir y muestra la cuenta regresiva de los días que te quedan. Se lo publicita como el reloj <>. En el Salmo 39, David reflexiona sobre la brevedad ...de la vida, diciendo: <> (v.4). Describió la extensión de su vida como menor que el ancho de su mano, como solo un momento para Dios y como un mero suspiro (v.5). Luego, concluyó: <> (v.7). El reloj no se detiene. Este es el momento de recurrir al poder del Señor para que nos ayude a convertirnos en la persona que quiere que seamos. Encontrar esperanza en nuestro Dios eterno hace que hoy nuestra vida cobre sentido. AHORA ES EL MOMENTO DE VIVIR PARA JESÚS. OREMOS: Señor, no quiero quejarme más. A partir de hoy, deseo rebosar de gratitud por todo. Amén. Bendiciones!! See more

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 22.11.2022

Lucas 23: 43 << Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.>> ¿Alguna vez sentiste que tu vida se arruinaba por haber hecho algo vergonzoso o, incluso, delictivo y después te despertaste y te diste cuenta de que estabas soñando? Pero ¿qué pasaría si no fuera solamente una pesadilla? ¿Y si la situación fuera real, para ti o un ser querido? Esto fue lo que sucedió en la novela de George MacDonald, The Curate´s Awakening [El despertar del pá...rroco], donde el ministro descubre que ha estado hablando en nombre de un Dios en quien ni siquiera sabe si cree. Tiempo después, lo llaman para que hable con un joven que está volviéndose loco y a punto de morir, torturado por un asesinato que cometió. En la reveladora lucha que le sigue, el párroco descubre lo que todos necesitamos comprender: el alivio de despertarse tras una pesadilla no se compara en absoluto con tomar conciencia de la realidad del perdón de Dios, el cual, alguna vez, pensamos que era demasiado bueno para que fuera cierto. ¿Dónde hallaremos la misericordia que necesitamos? En Jesús, quien, desde su propia cruz, le dijo a un criminal que le rogó que lo ayudara: << hoy estarás conmigo en el paraíso>> (Lucas 23: 43). SOMOS SALVOS POR LA GRACIA DE DIOS, NO POR MÉRITO PERSONAL. OREMOS: Padre celestial, ayúdanos a creer que nuestro perdón es tan cierto como el precio que pagaste para rescatarnos. Amén. Bendiciones!! See more

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 22.11.2022

XVII CONGRESO MOV-I-PRES "Reiniciados para la misión" REGISTRATE PARA RECIBIR EL MANUAL DE PARTICIPANTE... Link para registro: https://forms.gle/cq34Nmm1cj88cHg99

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 22.11.2022

A partir de este domingo se estarán enviando el desarrollo de los difere tes subtemas

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 21.11.2022

Josué 24:13 <>. La joven madre suspiraba mientras buscaba qué darle de comer a su hijita de tres años. Al ver la canasta de frutas vacía sobre la mesa, se lamentó << ¡Si tan solo tuviera unas frutas, me sentiría rica!>>. Su hijita la escuchó. Pasaron varias semanas, y Dios continuaba sustentándolas, pero la madre seg...uía preocupada. Un día, la niñita entró en la cocina y, señalando la canasta llena de fruta, exclamó: << ¡Mira, mamá, somos ricas!>>. El único cambio era que la familia había comprado una bolsa de manzanas. Cuando Josué, el líder israelita, estaba a punto de morir, mencionó todo lo que Dios había hecho por ellos: <>, y el Señor les ha <

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 20.11.2022

1 Pedro 2: 23 <> Cuando un niño hace algo ofensivo a otro niño, esté responde de la misma manera; recalcando que había reaccionado así porque él había hecho lo mismo. Lamentablemente, este comportamiento, habitual entre los niños, también puede aparecer en los adultos. Una persona ofende a otra, y el ofendido reacciona con una explosión verb...al. El ofensor, a su vez, contraataca con otro insulto. Poco después, la reacción queda dañada por el enojo y las palabras crueles. La Biblia enseña que <>, pero que <> (Proverbios 12:18, 15:1). Además, en ciertas ocasiones, la mejor manera de actuar ante comentarios feos o crueles es callarse. Antes de la crucifixión de Jesús, las autoridades religiosas intentaron provocarlo con sus palabras (Mateo 27: 41-43). Sin embargo, Él <

Iglesia Nacional Presbiteriana Bethel de Morelia 20.11.2022

Juan 14: 21 <> Cuando era niño, mi mamá me advertía que no jugara con fuego. Sin embargo, un día, decidí averiguar qué pasaba si lo hacía. Tomé una cajita de cerillas y un papel, y fui al patio trasero para el experimento. Con el corazón latiendo rapidísimo, me arrodillé en el suelo, encendí la cerilla y prendí fuego en el papel. ... De repente, vi que venía mi madre. Como no quería que me descubriera, cubrí las llamas con las piernas para esconder lo que estaba haciendo. Mi mamá gritó: <>. Menos mal que las moví lo suficientemente rápido como para no quemarme. Entonces, me di cuenta de que la regla de mi madre sobre no jugar con fuego no era para arruinarme la diversión, sino porque le preocupaba que me lastimara. A veces, no entendemos las razones que motivan los mandamientos de Dios. Quizá pensemos que el Señor es un aguafiestas cósmico, que establece normas y reglamentos para impedir que disfrutemos de las cosas. Sin embargo, Él nos pide que lo obedezcamos porque quiere lo mejor para nosotros. Cuando obedecemos, <> y rebosamos de gozo (Juan 15:1011). Por eso, cuando Dios nos advierte que no pequemos, lo hace para nuestro beneficio. En realidad, quiere protegernos de que nos quememos al <>. DIOS NOS HACE ADVERTENCIAS EN SU PALABRA PORQUE NOS AMA Y QUIERE PROTEGERNOS. OREMOS: Padre, que tu Espíritu nos capacite para obedecer tu Palabra. Gracias por tu protección. Amén. Bendiciones!! See more



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: 3 24 02 28

Ubicación: Nahuatzen 127 58240 Morelia, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también