1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Identidad QR

Etiquetas / Categorías / Temas



Identidad QR 23.11.2022

#AñoBisiesto, #Calendario ¿POR QUÉ EXISTE EL AÑO BISIESTO? Si queremos entender por qué existen los años bisiestos debemos fijarnos en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol: nuestro planeta rota 365,24219 veces durante una órbita completa alrededor del astro, por tanto un año dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, no 365.... Al emperador Julio César se le ocurrió crear el año bisiesto. Si cada año nosotros contamos esos 365 días, perdemos esas 5 horas que deberemos recuperar. Durante tres años contamos esos 365 y al cuarto recuperamos el día que falta, los 29 días que tiene febrero, el año bisiesto. El año bisiesto tiene una buena explicación. Si no añadiéramos un día completo cada cuatro años, las estaciones acabarían descompasadas del calendario, de tal manera que después de unos 700 años, en el hemisferio norte la Navidad caería en mitad del verano. Al revés, en el hemisferio sur. Fue en el año 44 antes de Cristo, al adaptarse al calendario juliano basado en el movimiento del Sol, cuando los años pasaron a tener 365 días, divididos en doce meses de 30 o 31 días salvo febrero, con 28. Siendo conscientes los romanos de que los 365 días no eran un cálculo exacto, cada cuatro años añadían un día más al calendario. Posteriormente, en el año 1582, el calendario gregoriano (promovido por el Papa Gregorio XIII) sustituyó al juliano y ajustó un poco más el desfase que todavía existía con el calendario juliano añadiendo excepciones a los años bisiestos: no lo serán los años múltiplos de 100, salvo si son también divisibles por 400. Por este motivo, el año 1900, que debería haber sido año bisiesto, no lo fue (es múltiplo de 100 y no es divisible por 400). Y el año 2000, que es múltiplo de 100, pero también es divisible por 400, sí que lo fue. Del mismo modo, los años 2100 y 2200 no serán años bisiestos. Los años actualmente tienen 365 días, 5 horas, 49 minutos y 12 segundos. Pese a este ajuste todavía se acumula un desfase de unos segundos, con lo que para que se acumule un día de error tendrán que pasar más de 3.200 años. (Fuente: El País) See more

Identidad QR 23.11.2022

¡AYUDA A LOCALIZARLO! Solicitamos el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de Francisco Alberto Morales Bernardo, de 37 años de edad; padece de su...s facultades mentales. La última vez que se le vio fue el día martes 5 de junio, cerca de El Torito, en Villas Otoch II, a la 1:00 de la madrugada. Si lo ha visto favor de comunicarse a los números 9981-23-37-01, con su hermana Sheyla Morales; o al, 9982-42-55-88, con la señora Antonia Bernardo de la Cruz.

Identidad QR 20.11.2022

A ver cuándo limpian



Información

Localidad: Cancún, Quintana Roo

Teléfono: +52 998 289 2167

48 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también