1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. IBM Guadalajara

Etiquetas / Categorías / Temas



IBM Guadalajara 21.11.2022

Jueves 15 Abril Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. Romanos 10:13... No hay otro nombre dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:12 Extiende tu mano Entró Jesús en la sinagoga; y había allí un hombre que tenía seca una mano. Y (los jefes religiosos, los fariseos) le acechaban para ver si en el día de reposo le sanaría, a fin de poder acusarle. Entonces dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio. Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban. Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana. Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle (Marcos 3:1-6). De este texto bíblico podemos sacar dos enseñanzas: - La ignorancia y la dureza de corazón caracterizan a los que están cegados por el orgullo religioso. Estos hombres estaban cegados a tal punto que querían matar a Jesús, quien sanaba el pueblo. - La condición moral de todo hombre ante Dios es semejante a la de un enfermo que tiene un mal incurable: esa enfermedad es su pecado. ¿Cómo podemos ser curados? Haciendo lo que Jesús dijo, obedeciéndole. El hombre paralítico extendió la mano. Él creyó, sin duda alguna, que Jesús lo sanaría. Esta respuesta de fe es la que Dios nos pide para perdonar nuestros pecados y darnos la vida eterna. ¡Aún hoy Jesucristo puede hacer este milagro! Él está dispuesto a tomar la mano tendida de aquel que se siente paralizado por su pecado, a liberarlo y darle vida y paz.

IBM Guadalajara 20.11.2022

Viernes 16 de Abril 2021. (Cristo) aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. 2 Corintios 13:4... (El cuerpo del creyente) se siembra en debilidad, resucitará en poder. 1 Corintios 15:43 La debilidad y el poder Sorprendentemente la expresión en debilidad es aplicada a Jesucristo. El Señor de gloria (1 Corintios 2:8) fue crucificado en debilidad. Su camino en la tierra fue marcado por su humanidad: Estando en la condición de hombre (Filipenses 2:8). Esa condición humana estuvo caracterizada por la debilidad, cuya máxima manifestación fue su muerte en la cruz. Pero la debilidad de ningún modo debe ser confundida con un defecto. El Señor Jesús no conoció pecado; no hay pecado en él (2 Corintios 5:21; 1 Juan 3:5). Para salvar a los hombres, Jesús se hizo verdaderamente hombre en la tierra; por eso sintió cansancio, hambre, sed ¡Y luego aceptó morir en nuestro lugar! Su cuerpo fue puesto en una tumba. Todo esto muestra la humillación del Hijo de Dios, quien se hizo semejante a los hombres (Filipenses 2:7), con toda la debilidad que eso implica. Pero ahora, vive por el poder de Dios. Cuando los creyentes mueren, su cuerpo es colocado en la tierra como una semilla, así lo expresa la Escritura: se siembra en debilidad. La muerte es el punto final de la fragilidad humana. Pero dice: se siembra. Y, por la fe, esto implica una esperanza de vida, pues el versículo continúa diciendo: resucitará en poder. Cuando nuestro Señor Jesús venga, el poder que lo resucitó actuará también sobre el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya (Filipenses 3:21). ¡Qué poder tiene Dios! ¡Qué triunfo ante toda la debilidad e incapacidad que todavía nos caracteriza!



Información

Teléfono: +52 1 33 2332 6921

Web: www.mexicoibm.org

1164 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también