1. Home /
  2. Therapist /
  3. Hyacinth Sánchez Psicoterapia Gestalt

Etiquetas / Categorías / Temas



Hyacinth Sánchez Psicoterapia Gestalt 23.11.2022

Duelo por ruptura de pareja El duelo, es el proceso de elaboración de una pérdida, que consiste en asimilar y aceptar la situación dolorosa, para poder adaptarnos tanto interna como externamente a la nueva realidad. Aunque su uso, es más extendido en las pérdidas por muerte, se aplica también a otras pérdidas. La palabra duelo significa dolor, y por tanto el proceso de duelo será un proceso de pasar por el dolor, ya sea por pérdidas o simplemente por situaciones muy dolo...rosas que nos ocurren y tenemos que asimilar, ordenar, y experimentar los sentimientos que, aunque queramos evitar, son los que nos van a conducir a aceptar ese hecho que pasó. Es cierto que nadie quiere sufrir, si podemos elegir, no queremos estar tristes. Pero esto no significa que la tristeza sea mala, de hecho, tiene la función de favorecernos la introspección y ayudarnos a resolver cosas y pasar página o favorecer cambios. See more

Hyacinth Sánchez Psicoterapia Gestalt 23.11.2022

Consecuencias psicológicas del maltrato: -Ansiedad -Depresión -Aislamiento social -Baja Autoestima... -Déficit de solución de problemas -Trastorno de estrés post traumático -Uso y abuso de sustancias -Suicidio -Pensamientos de indefensión MENOS DEL 40% DE LAS MUJERES PIDEN AYUDA, ROMPE CON LAS ESTADISTICAS!!!! See more

Hyacinth Sánchez Psicoterapia Gestalt 23.11.2022

LA DEPENDENCIA AFECTIVA En las personas que desarrollan una dependencia emocional, la necesidad de tener una pareja, el miedo a estar solo, la necesidad de cumplir con las expectativas de la familia o los amigos son tan intensas que alteran la realidad, convirtiendo una relación disfuncional en una relación aparentemente satisfactoria.

Hyacinth Sánchez Psicoterapia Gestalt 22.11.2022

TIPOS DE DUELO POR RUPTURA DE PAREJA 1.- DUELO SANO: Sería todo proceso de duelo que independientemente de las fases que incluya, o la duración de éstas, sigue su curso y conduce a la aceptación de la pérdida. La persona no se está estancada en ninguna fase, y si permanece en alguna un tiempo mayor suele ser porque necesitan procesar más aspectos que tienen que ver con las emociones de esa fase. 2.- DUELO RETRASADO... Puede ser simplemente una fase previa a un duelo sano, simplemente se tarda más en empezar a hacerlo. 3.- DUELO AUSENTE La persona por miedo al dolor, por dudas, o por negación, no hace el duelo, ya sea de forma consciente y voluntaria, o inconsciente. No aparecen las emociones propias, y si aparecen se intentan justificar con cualquier motivo, o simplemente se evitan con todo tipo de mecanismos distractores que alivien esa emoción 4.- DUELO CRÓNICO O CONFLICTIVO. La persona se estanca indefinidamente en alguna de las fases o algunas de las emociones del duelo, y son incapaces de avanzar. Hay algunas personas que se anclan en el dolor y la tristeza, padeciendo depresiones de diferente intensidad que cursan con ansiedad y angustia. 5.- DUELO INHIBIDO O DUELO NO CONCLUIDO. No son personas que lo retrasen y no es que no hagan el duelo, sino que no hacen el proceso como es necesario para procesar la pérdida o no lo finalizan. Pueden haber empezado a asimilarlo y sin embargo precipitar la aceptación, auto-obligándose a estar bien. Han hecho parte, pero no es un duelo bien hecho.

Hyacinth Sánchez Psicoterapia Gestalt 21.11.2022

Proverbio japonés: No digas: "es imposible" Di: "no lo he hecho todavía"



Información

Teléfono: +52 662 140 9024

301 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también