1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Hospital Universitario Torreón

Etiquetas / Categorías / Temas



Hospital Universitario Torreón 23.11.2022

Queremos felicitar y agradecer a todo nuestro personal de Enfermería hoy en su día, por la gran labor que hacen siempre.

Hospital Universitario Torreón 23.11.2022

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión. Es un día en el que se pretende que la población mundial tome conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y de este modo una presión arterial saludable. La presión arterial alta, mejor conocida como hipertensión, es una condición en la cual la fuerza de la sangre contra las paredes arteriales es tan alta que eventualmente causará problemas de salud.

Hospital Universitario Torreón 23.11.2022

El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). Es por ello que la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro, para celebrar el 22 de julio, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.

Hospital Universitario Torreón 23.11.2022

29 de mayo: Día Mundial de la Salud Digestiva, ¿por qué se celebra? Los datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que 325 millones de personas en todo el mundo viven con infección crónica por el VHB y el VHC (Virus de la Hepatitis B y C). Para cambiar estos datos, la Organización Mundial de Gastroenterología propuso el 29 de mayo como Día Mundial de la Salud Digestiva (WGO, en sus siglas en inglés).

Hospital Universitario Torreón 22.11.2022

Apóyalos con tu donación.

Hospital Universitario Torreón 22.11.2022

Continúa UAdeC Colaborando con Acciones en Torreón por la Pandemia de COVID-19 La Universidad Autónoma de Coahuila, continúa coadyuvando con las acciones que ...se llevan a cabo en Torreón por el incremento de contagios por coronavirus, registrados todos los días en la región y que hoy suman más de 400 casos. El Dr. Salvador Chavarría Vázquez, director de los Hospitales Universitarios y de la Facultad de Medicina, informó que luego de reunirse el subcomité de Salud de la Comarca con el secretario de salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, en conjunto con todos los hospitales de la región de la SS, IMSS, ISSSTE, Magisterio y los Universitarios, abordaron el tema de la saturación de camas y se tomaron algunos acuerdos. Entre las acciones, Chavarría Vázquez mencionó que la máxima casa de estudios a través del Hospital Universitario de Torreón, atenderá con sus 63 camas a pacientes de ginecobstetricia que canalizarán del Hospital General de la Secretaría de Salud, además acordaron que el Hospital del Magisterio se convertiría en Centro de Atención Covid-19. Nosotros nos manifestamos por instrucción del rector Salvador Hernández Vélez, que estamos listos para coadyuvar con estas acciones y estamos en condiciones de atender a las pacientes de ginecobstetricia para desahogar el Hospital General y que cubra las necesidades de la pandemia con la atención de pacientes Covid-19, afirmó. Lo anterior con el objetivo de tomar decisiones que permitan enfrentar esta situación de atender a los pacientes que requieren cuidados críticos por la alta incidencia de contagios en el área conurbada de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo, Nazas, Tlahualilo, San Pedro, Francisco I. Madero y Matamoros. Asimismo, dijo que continúa el Centro de toma de Muestras Covid-19 Drive Thru instalado en el estacionamiento de la Facultad de Medicina en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del estado, que inició operaciones el pasado 31 de marzo y que a la fecha ha triplicado la atención a pacientes que tienen incertidumbre por conocer si están contagiados debido a que estuvieron expuestos o convivieron con alguien que dio positivo a la enfermedad. El Dr. Salvador Chavarría afirmó que las personas asintomáticas, tiene muy poca probabilidad de contagiar, los que realmente contagian son los sintomáticos puesto que existe mucha infección viral, pero la gente está haciéndose la prueba porque están con la incertidumbre de que, si tienen o no la enfermedad y evitar algún contagio a familiares o personas de alta morbilidad, como adultos mayores, con hipertensión, con diabetes, con enfermedades metabólicas o asma, entre otras. El funcionamiento del centro de toma de muestras atiende a pacientes previa cita en el teléfono (871) 747 00 05, se les asigna una hora para que al llegar la toma de muestras sea en el mismo coche. Para más información y fotografías, visita la oficina de prensa en la liga: www.oficinadeprensa.uadec

Hospital Universitario Torreón 22.11.2022

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra todos los 28 de julio para concienciar sobre las hepatitis víricas, que inflaman el hígado y causan enfermedades como el cáncer de hígado.

Hospital Universitario Torreón 22.11.2022

Más información marcando al (871)7 22 64 ext. 111

Hospital Universitario Torreón 22.11.2022

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

Hospital Universitario Torreón 21.11.2022

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra todos los 28 de julio para concienciar sobre las hepatitis víricas, que inflaman el hígado y causan enfermedades como el cáncer de hígado.

Hospital Universitario Torreón 21.11.2022

Como cada 6 de junio a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hoy se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado, con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos.

Hospital Universitario Torreón 20.11.2022

Apóyalos con tu donación.

Hospital Universitario Torreón 20.11.2022

El principal objetivo del Día Internacional contra el Dengue es dar conocer cómo se puede prevenir la transmisión de esta infección. Estas son algunas recomendaciones para evitar la propagación de esta enfermedad:

Hospital Universitario Torreón 20.11.2022

Este 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, fecha con la que se recuerda a los ‘Mártires de Chicago’, un grupo de sindicalistas anarquistas que convocaron a una huelga el 1 de mayo de 1886 para exigir la reducción de la jornada laboral, pues en esa época lo común era trabajar entre 12 y 16 horas, por lo que los sindicalistas pidieron la reducción de la jornada a ocho horas.

Hospital Universitario Torreón 20.11.2022

Más información marcando al (871)7 22 64 ext. 111

Hospital Universitario Torreón 20.11.2022

El principal objetivo del Día Internacional contra el Dengue es dar conocer cómo se puede prevenir la transmisión de esta infección. Estas son algunas recomendaciones para evitar la propagación de esta enfermedad:



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: +52 871 713 4416

Ubicación: Av. Juárez No. 951 Ote. Colonia Centro Torreón, México

Web: www.hutorreon.uadec.mx

4397 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también