1. Home /
  2. Business service /
  3. PositivaMente

Etiquetas / Categorías / Temas



PositivaMente 22.11.2022

Problemas de socialización en niños. Debemos reconocer que la personalidad de cada individuo se forja desde la crianza, desde el entorno en el que vivimos, los modelos que tenemos y en incluso las experiencias familiares. El nivel de socialización que tengamos, ya seamos considerados como personas tímidas o extrovertidas, tendrá que ver entonces con nuestro primer agente socializador que es la FAMILIA, la cual se encarga de manera progresiva de:... - Orientar sobre la forma de con-vivir con otros -Dar las primeras pautas acerca de leyes, normas y tradiciones -Facilitar el acercamiento y entendimiento de valores como el respeto por lo propio y lo del otro -Brindar confianza y seguridad para alimentar una sana autoestima. Es a raíz aproximadamente de los 3 años que las condiciones físicas y psicológicas se inician para que el pequeño o la pequeña empiecen a socializar, si no se promueve desde la familia sentimiento de confianza y el amor, existe la posibilidad de que la socialización se vea dificultada por conductas de inseguridad, dependencia, falta de autoestima entre otros. Entre las recomendaciones de los expertos se encuentran: 1.-Estar en permanente contacto con los educadores para saber cuál es el comportamiento de niño en la escuela, si allí se relaciona bien con otros niños o si presenta dificultades de socialización para poder ayudarlo a superarla 2.-Promover que el niño participe de actividades grupales artísticas o deportivas Acudir habitualmente con el niño a lugares donde haya otros niños 3.-Tener presente que sobre todo cuando los niños no son conocidos, les lleva un rato entrar en clima y lograr jugar animadamente. Por ello es fundamental darles el tiempo necesario. 4.-No obligar al niño a participar en juegos o actividades con otros niños, si manifiesta no tener ganas o no querer, ya que puede resultar mucho peor, él decidirá cuando es el momento de hacerlo Los padres son los primeros agentes de socialización para el niño y el ejemplo de ellos, por ello es fundamental que prediquen con el ejemplo siendo ellos seres sociales, que gustan de juntarse con amigos, asistir a eventos, reuniones donde hay mucha gente etc. haciendo partícipe al niño de todas ellas. 5.-Que los padres pasen tiempo de calidad con los niños es fundamental para un sano crecimiento. Si notas que a pesar de tus esfuerzos tu hijo continua presentando dificultades acercarte a un especialista para que te brinde asesoría es útil y puede que descubras mas de ti mismo. No lo dudes busca apoyo!!! Estamos para servirte 9932233322

PositivaMente 21.11.2022

Problemas de aprendizaje: Cuando un niño tiene problemas para procesar la información que recibe, le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos y observar las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje: - Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.... - Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir. - Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar. - Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los números al revés. - Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a cabo actividades sencillas como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato. - Facilidad para perder o extraviar su material escolar, libros y otros artículos. - Dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el 'ayer', con el 'hoy' y/o 'mañana'. - Tendencia a la irritación o a manifestar excitación con facilidad. Conseguir que los niños se esfuercen, se concentren, aprendan y consigan realizar sus objetivos en los estudios, no es una tarea tan fácil para ellos ni para sus padres. Para que los niños tengan éxito en los estudios, es necesario que posean la capacidad intelectual para poder estudiar, que estén motivados, que adquieran conocimientos de manera gradual y que sepan dominar hábitos de trabajo y estudio. No lo dudes y acude al especialista. Un psicólogo puede ayudar en estas áreas. Contacta y con gusto podremos apoyarte!!!

PositivaMente 21.11.2022

Aprendizaje del Zen -Maestro, sildenafil comencé a estudiar el zen y no me siento mejor. Sigo sin poder hacer contacto con la divinidad que hay en mí, sigo sin conocerme; mis dudas aumentan. ¿Por qué? -Hijo, porque no te das cuenta de que sí te estás conociendo; de otra forma no estarías inquieto y lleno de dudas. Eso forma parte del proceso. El zen es un método, no es el camino; es la escoba que saca los guijarros de tu camino. No busca hacerte mejor, busca hacerte sereno.

PositivaMente 21.11.2022

El dibujo es salud!!! Dibujar es una actividad que favorece la comunicación interpersonal, es un medio a través del que expresamos nuestros sentimientos, una herramienta que utilizamos en muchos casos de manera inconsciente para que aflore nuestro mundo más personal, emocional y afectivo. Por supuesto, ha de ser un especialista el encargado de analizar e interpretar el dibujo y sacar las conclusiones pertinentes en función de su profesionalidad y conocimientos. En el caso de... los niños "proyectan en el dibujo emociones a las que no pueden poner palabras". Algunos estudiosos sugieren que no es tan importante el contenido de los dibujos como la manera de realizarlos (tipo de trazo, colores escogidos, líneas rectas o curvas, presión aplicada sobre el papel...), ya que ello ayuda enormemente a observar los diferentes rasgos de la personalidad y los distintos estados de ánimo del niño". Existen posibles alertas "si siempre escoge el color rojo o el negro para dibujar o pintar, pues el primero está relacionado con la agresividad y el segundo con la tristeza". Del mismo modo, el tamaño de los dibujos respecto al folio también puede llegar a ser un indicador de timidez o inhibición, superioridad, altivez. El dibujo de la figura humana también nos aporta datos importantes sobre el concepto que la persona tiene de sí misma. Por ello es recomendable que a nuestros niños adolescentes y jóvenes siempre les proporcionemos papel y lápiz y porque no, también nosotros dejar que fluya nuestra creatividad. Deja salir tu potencial. Y si no sabes como hacerlo, contactanos!!!!



Información

Teléfono: +52 993 223 3322

60 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también