1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Temazcal Huitziyolotl

Etiquetas / Categorías / Temas



Temazcal Huitziyolotl 24.11.2022

Hermoso y divertido temazcal tuvimos el día de ayer Domingo 7 de marzo del 2021. No hay mejor gratificación para nosotros que verlos sonreír y disfrutar de un convivió sano para nuestro cuerpo, mente y alma. Agenda tu cita o llama para saber la próxima fecha ya programada. ... #saludybienestar #cuidadodelapiel #temazcal #saludybelleza #banodevapor #ancestral

Temazcal Huitziyolotl 23.11.2022

El colibrí es un ave que desde los antigüos aztecas y mayas guarda un misticismo. Para los mayas los colibríes llevaban los buenos pensamientos de otros hombres. Así, si alguien te desea un bien, el colibrí tomará ese deseo y lo llevará hacia ti. En Huitziyolotl que en nahuatl significa corazón de colibrí deseamos que encuentres el equilibrio en tu cuerpo por ello tenemos para ti masajes, temazcales y acupuntura que te ayudarán a mantener tu cuerpo y mente en equilibrio. Contáctanos 961 199 89 68

Temazcal Huitziyolotl 22.11.2022

¡Oh Ajaw Tz'ikin, Ajaw de los Pájaros! ¡Ajaw, Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra!... Danos fuerza, danos sabiduría danos entendimiento. No nos dejes, no nos desampares, ayúdanos a encaminarnos, ayúdanos a conducirnos, a obtener conocimientos para ayudar a los demás. Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra, escúchanos. Pedimos ahora con pensamientos y alma que estemos unidos en el dolor de una familia, de una nación y de una generación de los sagrados mayas, el Maestro se ha ido y los sacerdotes nos han dejado para volver al mundo. Destino de los consagrados. Nuestra Madre Naturaleza, truena y llora de dolor porque los defensores se han acostado. porque están de luto. ¿Quién será para ella y quién para nosotros? La lucha es ardua y decidida por la defensa y conservación de nuestra cultura maya, demostrada por nuestros ancestros mayas, que fueron ejemplos dignos de alabanza y admirables. A pesar de los dolores, nunca dejaron de completar sus misiones, siempre presentes en todos los corazones en los tiempos de angustia. Viajaron por senderos hasta los cuatro puntos cardinales, viajaron montañas altas y bajas, recorrieron aldeas grandes y pequeñas, adoraron en altares antiguos y nuevos. Visitaron aldeas que estaban en silencio y las que eran ruidosas, visitaron familias con esperanza y sin esperanza, Asistieron llorando enfermos, y consolaron a los afligidos y sus quejas. Rezaban por los pobres, porque eran pobres, oraron por los ricos, para ablandar sus corazones. Lloraron por el dolor de los demás, lloraron por los caídos, lloraron por los mártires, lloraron por la falta de comprensión. Orientaron a los viejos y jóvenes, plantaron sus sabias enseñanzas y la sagrada religión maya en los corazones de jóvenes y adultos. ¡Oh, queridos maestros, nos hicieron imposible entender su mensaje! Los antepasados hicieron ofrendas para nuestros hijos, hicieron ofrendas para traer el maíz, hicieron ofrendas para la paz y el amor, hicieron ofrendas para la esperanza de los mayas para hoy y para el futuro. ¡Oh guías! Han vuelto al lugar de los consagrados. Deseamos que sus espíritus descansen en paz y satisfechos, porque lo que plantaron con sus ejemplos y paciencia en esta tierra nació y nació en los corazones mayas de hoy y de mañana. Que descansen en paz, aquellos que en la vida fueron nuestras Abuelas y Abuelos.

Temazcal Huitziyolotl 22.11.2022

Cúrate con la luz del sol y los rayos de la luna. Con el sonido del río y la cascada. Con el vaivén del mar y el aleteo de los pájaros. Cúrate con menta, neem y eucalipto. Endulce con lavanda, romero y manzanilla.... Abrázate con el grano de cacao y un toque de canela. Pon amor en el té en lugar del azúcar y tómalo mirando las estrellas. Cúrate con los besos que te da el viento y los abrazos de la lluvia. Ponte fuerte con los pies descalzos en la tierra y con todo lo que de ella nace. Sea más inteligente cada día escuchando su intuición, mirando el mundo con el ojo de su frente. Salta, baila, canta, para que vivas más feliz. Cúrate a ti mismo, con hermoso amor, y recuerda siempre ... tú eres la medicina ". #pachamama #sabiduriaancestral #saludybienestar

Temazcal Huitziyolotl 21.11.2022

Alteraciónes corporales del hombre prehispánico: La Escarificacion. De manera general, las escafiricaciones consisten en levantar la piel de alguna región corporal para producir relieves notables. Se producen haciendo heridas e introduciendo cuerpos extraños (Piedras o ceniza) con el fin de crear una cicatriz exuberante formada de gruesos botones carnosos. Las insiciones o escarificaciones son la forma más simple del tatuaje. Sucedieron al afeite de la pintura exterior. Las ...pinturas se usan juntamente con las incisiones o escarificaciones del cuerpo, dentro de las cuales se introducen las tierras coloreadas o carbón molido para que resalten las gruesas y prominentes cicatrices que se hacen en la cara, en el tronco o en las piernas. Otra especie de cicatrices consiste en hacer una incisión e impedir la cicatrización de la herida. Esto se consigue levantando la costra que se forma y avivando la herida; lo que da por resultado una cicatriz exuberante formada de gruesos botones carnosos. Estas cicatrices, tuvieron distintas formas: geométricas, simples líneas rectas, círculos concéntricos, rombos, rayas entrelazadas en forma de estrellas o figuras de animales. Es posible observar entre algunas figurillas mayas, sobre todo entre las procedentes de Jaina, Campeche, una hilera de cicatrices o escarificaciones. Entre algunos grupos del occidente de México, las escarificaciones están presentes además de la cara, sobre los hombros y/o brazos. Orozco y Berra y Sahagún nos dicen que los ópatas, ubicados cerca de los pimas y de los apaches, tenían la costumbre de que las madres picaran a los recién nacidos con una espina, alrededor de los párpados, para dejarles impresos muchos puntos negros, que formaban arcos, como símbolo de hermosura. Los guachichiles, moradores de los estados de Zacatecas y Coahuila, tenían cicatrices que los acreditaba como valientes; para la guerra se pintaban sobre el cuerpo dibujos de animales. #NuestraHistoria #nuestracultura

Temazcal Huitziyolotl 20.11.2022

Hermoso, dense el tiempo de verlo. Excelente inicio de semana.

Temazcal Huitziyolotl 20.11.2022

Los esperamos el día de mañana para disfrutar un lindo temazcal. Recuerden llevar algún instrumento para amenizar las puertas.



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Teléfono: +52 961 199 8968

585 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también