1. Home /
  2. Agente de seguros /
  3. Horizontem Agentes de Seguros

Etiquetas / Categorías / Temas



Horizontem Agentes de Seguros 23.11.2022

Las compañías aseguradoras y los bancos mexicanos cuentan con reservas específicas de alrededor de 20 mil 600 millones de pesos (unos mil 200 millones de dólares) para enfrentar catástrofes como las causadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. Según un análisis de Moody’s Investors Service, las instituciones cuentan con mitigantes suficientes para enfrentar las pérdidas provocadas por el terremoto de 7.1 grados Richter que la semana pasada azotó a Puebla, Morelos, Guerr...ero, Estado de México y la capital del país. Las aseguradoras locales generalmente están bien preparadas financieramente para afrontar las secuelas, dada la fuerza relativa del marco regulatorio mexicano para riesgos catastróficos y las herramientas de mitigación de pérdidas de catástrofes de seguros, indicó la calificadora. Aunado a esto, para la firma más de 80 por ciento del riesgo que tienen los aseguradores por terremoto, se cede a las agrupaciones compuestas en su mayoría por reaseguradores internacionales.

Horizontem Agentes de Seguros 23.11.2022

Crece el número de autos robados 4 MAYO, 2018, Nota de El Economista: En el primer trimestre del año, el número de autos robados con seguro fue de 22,489, cifra 5% mayor respecto a igual periodo del 2017 y un número récord, afirmó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez. En conferencia de prensa, el directivo expresó que de abril del 2017 a marzo de este año llegó a 91,366 el número de automóviles asegurados con reporte de robo, cantidad que implicó un alza interanual de 19.4 por ciento

Horizontem Agentes de Seguros 23.11.2022

¡Te invitamos a conocer la forma más rápida y sencilla de consultar y compartir con tu familia todas tus pólizas! Descarga ya la aplicación de Horizontem desde tu celular y solicita tu acceso.... es totalmente gratis

Horizontem Agentes de Seguros 22.11.2022

Pensiones en Chile (Artículo de El Norte) VISIÓN ECONÓMICA / Salvador Kalifa 03 Ago. 2017...Continue reading

Horizontem Agentes de Seguros 22.11.2022

¿Tienes seguro de casa? Al menos 2 mil 764 viviendas han resultado dañadas a consecuencia de las lluvias de finales de agosto y principios de septiembre, registradas en la Ciudad de México. El oficial mayor Jorge Silva informó que hasta el martes 5 de septiembre se tenía un registro de 2 mil 214 casas afectadas; con la tormenta de la noche del domingo, a esta cifra se sumaron 400 inmuebles más. Apuntó que las anegaciones son resultado de 14 lluvias registradas en los últimos días y que se han concentrado en 11 de las 16 delegaciones

Horizontem Agentes de Seguros 21.11.2022

Aumentan choques por enviar mensajes 28 AGOSTO, 2017 ... Reforma Vida Pág. 17, Dulce Soto, 27 de agosto de 2017.- Perder la distancia de seguridad entre un coche y otro es la segunda causa de accidentes de tránsito y, la mayoría de las veces, sucede porque el conductor va distraído. Conducir fatigado, dormitar y utilizar el celular para mandar mensajes mientras se maneja, señalo Margarita Villa, subdirector de Prevención de Riesgos de la aseguradora Quálitas, son las principales razones. El directivo comentó que en la aseguradora registran 120 mil siniestros de automóviles al mes en México, un promedio de 3 mil 500 siniestros al día. Quálitas y Universum Museo de las Ciencias de la UNAM realizaron el evento Prevención de Riesgos Automovilísticos, en el que brindaron recomendaciones para conducir con seguridad.

Horizontem Agentes de Seguros 21.11.2022

De los seguros para Millenials Urgen productos de seguros para millennials 10 AGOSTO, 2017 ... El Economista Valores y Dinero Pág. 23, Notimex.- En la actualidad, la generación Millennial, aunque le da relevancia a la estabilidad financiera, no presenta la urgencia que tenían las generaciones anteriores de asegurar su futuro a través de un producto financiero como el seguro. Según un estudio elaborado por Everis para la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, tradicionalmente, las empresas atribuían esta situación al enfoque del hoy y ahora de los millennials, pero el futuro sigue siendo un aspecto relevante para esta generación, que se compone de jóvenes entre 18 y 30 años. Por esta razón, añade el documento, tener un seguro está en un nivel bajo dentro de su lista de prioridades, en especial por falta de adecuación de las características de los seguros tradicionales a las necesidades particulares de esta generación. Seguros no se adaptan a la estructura de las nuevas familias En un comunicado, Everis detalló que dicha generación no busca los mismos seguros que la generación Baby Boomer, porque la conformación de sus hogares es diferente, ya que una gran parte de este grupo no se encuentra casado y, por lo tanto, le resta importancia a contar un seguro de vida. Por ello, a menos que se encuentren en una situación inesperada, como un embarazo, una emergencia relacionada con los hijos o que compren una casa, es complicado venderles un seguro de vida, argumentó. La firma señaló que los agentes de seguros no son su canal de preferencia, ya que prefieren adquirir estos productos mediante canales en línea, a través de los cuales realizan búsquedas y utilizan sitios de comparativa como referencia para su decisión de compra. Sumado a esto, precisó, la mayoría no confía en las aseguradoras; de acuerdo con el IBM Institute for Business Valué Survey, 89% de ellos confía más en las opiniones de amigos y familiares que en las empresas y 93% lee reseñas antes de hacer una compra. Los millennials cada vez representan una parte más importante de la fuerza laboral e influyen cada vez más en los patrones de compra y la manera en que las compañías comercializan sus productos y servicios. Asimismo, añadió, valoran tener un seguro, pero sus hábitos de gasto y barreras financieras de los productos tradicionales imposibilitan asegurar una cobertura adecuada. Por ello, está del lado de las aseguradoras diseñar productos y servicios adecuados al estilo de vida de esta generación, así como canales que potencien su difusión, sostuvo.

Horizontem Agentes de Seguros 21.11.2022

Aseguradoras ya no ven rentable el autotransporte 3 AGOSTO, 2017 ... El Financiero Economía Pág. 13, Leticia Hernández.- La industria aseguradora enfrenta un gran reto para atender al mercado del transporte por carreteras, ya que se combina una alta siniestralidad con problemas de recuperación de unidades y elevados costos por daños a terceros. Todo esto hace que para algunas compañías ya no sea rentable ofrecer la cobertura, expuso Francisco Oliveros, director general de Seguros Sura México. Detalló que en el robo de transporte de mercancías por carreteras hay dos modalidades, la propensión al robo de camiones, cuyo valor es muy elevado y se dificulta cada vez más su recuperación, y el hurto de la mercancía empaquetada. Para cada una hay una póliza, una para el vehículo y otra para la mercancía. La Concamin informo que de acuerdo con los registros oficiales en los dos últimos años el robo al autotransporte de carga creció 179 por ciento, lo que propició un repunte en el costo de las primas de seguros. Aunado a esto, algunas firmas del sector han decidido ya no asegurar las unidades de carga, es decir, se han retirado de este segmento por las pérdidas reportadas. Oliveros señaló que las agencias aseguradoras deben cuantificar todos los riesgos posibles para poder determinarla, esto hace que muchas compañías decidan no asegurarlos porque las pérdidas siguen siendo grandes, dijo. En cuanto al comportamiento de los costos de las pólizas para el asegurado, señaló que el mayor incremento se observa en el seguro de los camiones, en línea con el aumento del precio del camión y la siniestralidad, dijo y en el transporte de mercancías, el incremento es menos dramático pero sostenible, apuntó. Algunos brokers estiman que el costo del seguro de una mercancía transportada equivale hasta dos por ciento del valor comercial del producto. Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revean que en los últimos cinco años el robo de semirremolques se elevó 150 por ciento y el de camiones un 47 por ciento. Las entidades con mayor siniestralidad son Estado de México, Veracruz y Puebla

Horizontem Agentes de Seguros 21.11.2022

Viviría 41% de jóvenes su vejez en pobreza 4 JUNIO, 2018 Reforma Negocios Pág. 1, Jessika Becerra, 04 de junio de 2018.-... Las personas nacidas en 1985 o después, tienen 41.1 por ciento de probabilidad de vivir en condición de pobreza como adulto mayor. Así lo advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en el documento Administración de Riesgos Públicos para la Población Adulta. Además, este segmento de la población vivirá al menos hasta los 82 u 84 años de edad; es decir, después de cumplir 65 años y pensionarse, deberá asumir gastos por los siguientes 17 o 19 años. La AMIS expuso que una proporción elevada de este segmento se conformará por quienes la mayor parte de su vida laboral se hayan desempeñado en el sector informal o hayan cotizado a la seguridad social poco tiempo. Destacó que el aumento o disminución de la vulnerabilidad de la población adulta mayor futura será resultado de las acciones de gestión de riesgos públicos actuales. Hasta ahora, las acciones tomadas limitan a facilitar canales de acceso para ahorrar de forma voluntaria. El estudio indica que una persona nacida en 1985 o después, pertenecerá a 64 por ciento de la población adulta mayor de estrato socioeconómico bajo o medio que requiere seguir trabajando para subsistir y que tendrá que contribuir al ingreso de su hogar con una probabilidad del 37.7 por ciento. El estudio concluye que los bajos niveles de ahorro para el retiro, la elevada informalidad laboral y los crecientes problemas de salud, son todos factores que provocan grandes inequidades sociales.

Horizontem Agentes de Seguros 21.11.2022

Para lograr una pensión digna y suficiente los siguientes años, los trabajadores tendrían que ahorrar desde ahora 15% de su salario, a fin de obtener una pensión suficiente, pues cuando los trabajadores de hoy se jubilen solo recibirían 26% de su último sueldo. Aunado a lo anterior, el 84% de la población no ahorra ni prevé su retiro de manera adecuada.

Horizontem Agentes de Seguros 21.11.2022

El hecho de que hoy solo uno de cada cuatro mexicanos tenga una cuenta de retiro, hace necesario fomentar el ahorro de largo plazo. Pensar en el ahorro para asegurar una protección social durante la vejez, debe ser considerada una necesidad primordial para todas las personas.

Horizontem Agentes de Seguros 20.11.2022

Perspectivas con Invex Banco / Socavón de pensiones 14 SEPTIEMBRE, 2017 El Economista Termómetro Económico Pág. 6, Rodolfo Campuzano; La Jornada Economía Pág. 22, Israel Rodríguez.-... Las finanzas públicas pueden tener números mejores a los años previos, pero al siguiente gobierno se le mantiene una tendencia estructural que representa mucha presión. El gobierno hizo una apuesta que en el 2012 parecía válida. Después de cuestionar el estancamiento de casi 18 años, esta administración se comprometió a mover a México con base en la aprobación de reformas y una política fiscal contracíclica basada en dos pinzas, una reforma fiscal que generara más recaudación y una Inversión pública mucho más dinámica. Mención especial merece el rubro de gasto en pensiones y jubilaciones, que entre el 2011 y 2017 pasó de equivaler 2.7% del PIB a 3.4%, al 2017.



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Teléfono: +52 81 8363 8058

Ubicación: Puerto Castilla 4048 Col. Valle de las Brisas 64790 Monterrey, Nuevo León, Mexico

Web: www.horizontem.com/

507 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también