1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Horizonte Informativo

Etiquetas / Categorías / Temas



Horizonte Informativo 22.11.2022

Tibo Sánchez opina Los pandos... En 1991 la hegemonía priísta en Guaymas se fue al caño de la historia. Un benefactor económico del tricolor, más no militante activo, el mega recontra ultra súper vago de José Ramón Uribe Maytorena les pegó una pela en el municipio que vio nacer al beodo y mala paga-- maestro apodado el Turco, Plutarco Elías Calles, el mono de en medio en la plaza local.... Lo sucedido posteriormente, casi de todos conocido, y como hasta la fecha, convirtió a Guaymas en un municipio de pronóstico siempre reservado. Aquí gana hasta La Matildita, nomás por dar la contra. Los padrones de los partidos son números muertos a la hora de contar sufragios y sorprenderse con el resultado, como fueron los triunfos de Sara Valle y Bernardino Cruz. Viene a colación lo anterior porque desde entonces el control político del PRI lo asumieron los Llano Zaragoza y Julio Luebbert campechaneando candidatos con el poder de Don Dinero, y a veces ni así alcanzó, desdeñando el activismo social desde el partido, convirtiéndolo en una empresa con números que obligan cerrarla hasta por dos años después de cada elección. Pero como la rebelión de Manlio Fabio Beltrones puede contaminar a más de los que el Grupo Atraco-mucho quisiera, como que pros y contras del de Villa Juárez quieren atrincherarse y sumar voluntades a sus respectivas causas. En ese contexto suena Rubén Contreras Hermann para presidir las zurrapas tricolores, y usa los reflectores como regidor. En la radio dice que la gobernadora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano de Torres vuela y no le hacen los balazos, y que gracias a ella, y solo a ella, a nadie más, ni un ápice, corresponde la inclusión de más de 30 municipios en la tarifa 1F, hecho histórico y sin precedente en Sonora. Que sea menudo tanto pozole, diría La Tencha. Ilustro al joven que tanta talacha le hace falta. Si más de 30 municipios tendremos 1F retroactivo al mes de mayo en próximos recibos --no dijo cuándo--, y así estaremos todos los sonorenses subsidiados, ¿los otros 30 y tantos municipios cómo consiguieron la 1F?, ¿por obra y gracia del espíritu santo? El gestor se llama Armando López Nogales, fue gobernador. No le ponga tanta crema a los tacos por quedar bien, que queda mal. Y ese es el cuadrito más acabado de quienes lo promueven para presidir el PRI y después hacerlo candidato a algo, intentando ese grupo quedarse con todas las candidaturas pues Susana Corella Platt de Espriú es comadre de la queteco, y el Toñito Astiazarán casi compadre de Miguel Ángel Osorio Chong, y cuatacho de José Antonio Meade Kuribreña, y bla bla bla bla bla Por eso los pandean, por montarlos tan chiquitos Babalú.

Horizonte Informativo 22.11.2022

Tibo Sánchez opina Debate histórico Me la habían platicado, y sí la creí. Y cómo no, si es típico de Guaymas hacerlo de tos porque sí, y porque no. Los siempre sucios cochis prietos son un ejemplo. Resulta y resalta, a veces brinca, que el mural que pinta Carmelita Acosta en el hall del auditorio, en su pared oriente, hizo ruido entre la comunidad histórica de la Ciudad y Puerto.... Les cuento: Como ilustra la foto tomada con mi chaifon, aparece el veracruzano capitán de Fragata Hilario Rodríguez Malpica, y su mano derecha y lo que porta, tapado con papel y cinta, motivado por el airado reclamo la hicieron de pedo, puesde algunos historiadores por la imagen que establece el suicidio como causa de muerte del de Coatzacoalcos. En lo personal me parece una auténtica succionada toda vez que los pasajes de nuestra historia, rebasados en la actualidad en diversos escenarios de la guerra contra y entre narcos, está llena de violencia y sangre, y el mentado Hilario sacrificó su vida por dignidad antes de ser preso por las huestes del chacal José Victoriano Huerta Márquez. La pregunta obligada es, ¿dejará Carmelita Acosta su idea original y significativa, o podrá más la opinión de terceros? Ya se sabrá!

Horizonte Informativo 22.11.2022

Conflicto en Bahía de Kino Permisionarios de pesca adheridos al Comité Estatal Sistema Producto Jaiba en Sonora A C, manifestaron, vía oficio fechado 26 de agosto de 2016 y signado en Bahía de Kino, su inconformidad por la competencia desleal que representa la llegada de la china Melissa, de nombre Wu Lifen que opera desde la pescadería El Diablo. En el citado documento dirigido a Francisco Jesús Melo Sánchez, subdelegado de Pesca en Sonora, precisan que la competencia desle...al aplica toda vez que sin ninguna inversión, como financiar pescadores y avituallar equipos previo a la temporada de captura, llegó a Kino Mariscos Kansan y elevó los precios de compra y puso en riesgo costosa inversión de los permisionarios. Obviamente el pescador va a vender su producto a quien lo pague mejor, pero en ello perjudica no solo la recuperación de la inversión de equipo y avituallamiento, sino los montos de captura de jaiba y la economía de muchas familias. Ahorita tienen unos pesos más, ¿pero va a estar la china Melissa para apoyarlos previo a la próxima temporada? Vale más que las autoridades de Pesca intervengan y pongan orden con esta gente que viene a cosechar lo que no sembró, arriesgando la economía de quienes, desde nuestros ancestros, se han dedicado a la pesca con mucho esfuerzo. Esperamos pronta respuesta y una solución que no perjudique a nadie y nos beneficie a todos; evitemos el conflicto social.

Horizonte Informativo 20.11.2022

Tibo Sánchez opina Gigante en coma Todavía no entraba a la primaria cuando lo conocí. Debe haber sido en uno de esos viajes domingueros a la Hacienda Aranjuez donde mi padre compraba naranjas grandes y dulces, sin semillas, con ombligo, para tener en casa y llevar al viaje en el barco camaronero Niky. El traslado era a bordo del flamante Valiant verde con persianas en el vidrio trasero.... Lo vi y me impactó su tamaño, su porte elegante, majestuoso, imponente para un plebe de un metro de estatura. Lucía gallardo, dinámico. Sobresalía sobre el resto como el más bello. Un día me paré frente a él y me quedé como provinciano de rancho en el botrora DF. Boquiabierto, maravillado con sus líneas exactas y su impresionante corona. Sus olorosas maderas. Siempre lo admiré, y como si fuera humano, hoy luce en fase terminal; incomprendido y solitario, sede de fétidos olores por la micción y defecación diaria de cuanto indigente deambula por el centro de mi saqueado puerto. El olor a cedro rojo se fugó junto a las vigas que fueron extraídas hace algunos carnavales que su dueño lo rentó para sanitarios públicos. En su escalinata, recuerdo muy bien, el general óscar Ulloa Nogales agarraba la banda sinaloense en las festividades del Rey Momo, y éramos muchos los que disfrutábamos la música y el bailongo, cuando todavía eran gratis todas las áreas. Entré por última vez cuando operó como banco Comermex. Mi ínclito Rubén Alfonso Carranco Moreno, era el gerente. Hoy en día, y al tenor de los hechos, no me queda más que recordar al extinto maestro José Vasconcelos, que citó: la civilización termina donde comienza la carne asada. Conozco cientos de municipios de la república mexicana, y en ninguno sus edificios históricos han sido abatidos por la incultura, la ignorancia y la ambición, como en este puerto de Guaymas. Citar ejemplos es ocioso. Las fotos de los siglos 18, 19 y 20, ilustran un esplendor arquitectónico y comercial fuera de serie. Hoy dependemos un tanto de la pesca, otro más de maquilas y muy poco del agro en manos de latifundistas, pese al marco legal-ejidal. Pareciera que el objetivo es acabar con todo vestigio de grandeza y prosperidad; de oportunidades. Newton vino a darle el tiro de gracia al ladear peligrosamente su cúpula. La están enderezando y fijando para evitar sea casco de transeúntes de la calle 21 y avenida Aquiles Serdán. Sus entrañas están vacías, saqueadas de todos aquellos aditamentos que lo hacían lucir como pa’ir de boda, siempre. Promesas de restaurarlo las ha habido, a pasto, pero todas incumplidas. ¡El gigante está en coma y morirá!

Horizonte Informativo 20.11.2022

#Cine ¡Justo en la nostalgia! La cinta que protagonizó Robin Williams en 1995 regresa encabezada por Dwayne 'La Roca' Johnson. Jumanji 2 comenzó su rodaje oficialmente ayer y es dirigida por Jake Kasdan (Malas enseñanzas, Nuestro Video Prohibido). La semana pasada, Karen Gillan anunció en redes sociales su arribo a Hawái, donde se grabará esta remozada entrega. La Roca, en tanto, mostró a través de su cuenta de Instagram una ceremonia donde un sacerdote hawaiano bendecía al equipo antes de las grabaciones.



Información

Localidad: Guaymas, Sonora

Teléfono: +52 622 122 1686

979 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también