1. Home /
  2. Museo /
  3. Historia de la ciudad y puerto de Veracruz

Etiquetas / Categorías / Temas



Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 23.11.2022

Palacio municipal de Veracruz. Grabado. Hacia 1865.

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 22.11.2022

Los datos históricos consultados indican que es un mito, pero no por ello su historia es menos interesante.

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 22.11.2022

"Roof and windows where snipers fired..." (Ca. 1914) "Techos y ventanas de donde dispararon los francotiradores..." Interesante fotografía, de autor desconocido..., tomada desde un punto elevado en el callejón Clavijero mirando hacia el Norte. Puede verse en primer plano y en el centro, la construcción que sirvió en 1854 de caballeriza para la maestranza de artillería (hoy confundida como una sección de la muralla). Esta maestranza se prolongaba hasta la actual calle de Canal, conservándose aun su fachada. Hoy en día la parte del edificio sobre esa última calle es ocupada por el INAH y la otra sobre Clavijero, como domicilio particular. Al fondo puede verse la espadaña del convento de Belén y hospital San Sebastián (hoy el IVEC), con sus vanos y pináculo. Nótese como este edificio se prolongaba a lo largo de la calle de Zaragoza. La segunda imagen muestra la posible ubicación del fotógrafo y el ángulo de la lente. La fotografía tiene ese título debido a que durante la ocupación norteamericana de 1914, muchos civiles se apostaron en techos y ventanas para desde allí tomar el rol de francotiradores y disparar sobre los invasores sin ser un blanco fácil. -Luis Villanueva- See more

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 22.11.2022

La animación fotográfica de Carlota Amalia con la función Deep Nostalgia de MyHeritage, me ha dejado sorpendido y con una sensación un tanto rara... Animación tomada del Twitter de Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521)

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 22.11.2022

Con el domingo de ramos se da inicio a la Semana Santa. Hace 502 años, un Jueves Santo, arribaron al islote de San Juan de Ulúa Hernán Cortés y su armada. Al día siguiente, Viernes Santo, desembarcaron los caballos y la artillería en los médanos de Chalchihuecan fronteros al islote. Pero, ¿fue en marzo o abril cuando sucedió este histórico evento? ¿en que fechas en específico? Aquí la respuesta:--> https://historiaciudaddeveracruz.blogspot.com//el-descubri

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 22.11.2022

Esquina de las calles de Xicoténcatl y Rayón, en Ca. 1914 y en la actualidad. A la derecha, el antiguo edificio de la Dirección General de Faros con el entonces faro Benito Juárez. #Veracruz

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

"Vera Cruz, Mexico" 1914. Interesante fotografía que muestra a la av. Miguel Hidalgo casi en su cruce con Mariano Arista. Nótese a la derecha parte del hospital millitar de San Carlos (1764). La imagen fue tomada por el que es considerado padre de la fotografía naval en EE. UU.: Walter L. Richardson, durante la ocupación norteamericana a Veracruz. ... Posiblemente de todas las construcciones de madera visibles también a la derecha, la única que quede sea la que ocupó una sastería. ¿Alguien recuerda el nombre de esta?

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

Antigua placa de azulejo con el nombre de la calle, "1a. de San Juan de Dios", hoy Lerdo entre Independencia y 5 de Mayo.

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

En 1710, el coronel y castellano de San Juan de Ulúa, don José Ramírez Arellano realizó la obra del Caballero Alto, y como la fortaleza estaba expuesta por el arrecife en su parte norte (lo que trajo muchas críticas a la obra de Frenck), en 1735 el ingeniero italiano Felix Prosperi elaboró algunos proyectos de defensa para reforzar a la fortaleza por aquella zona. Pero sería hasta el después del ataque de los ingleses...https://historiaciudaddeveracruz.blogspot.com//san-juan-de

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

San Juan de Ulúa. La historia de la fortaleza(*). De 1525 a 1600 (Parte II). El 15 de octubre de 1535 llegó a tierras americanas don Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España. Dentro de las encomiendas que traía, estaba el informar sobre la cantidad de fortificaciones construidas, o por construir, en la Nueva España, por lo que muy al inicio de su cargo realizó una inspección del puerto de Ulúa. Como al rey le urgía la erección de una fortaleza y reparo para las naos en el islote... ¡Más información en: https://historiaciudaddeveracruz.blogspot.com//san-juan-de !

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

Iba a publicar mi investigación sobre la fuente de las Sirenas y FB no guardó el borrador de la nota. Es frustrante. Iba a publicar mi investigación sobre la fuente de las Sirenas y FB no guardó el borrador de la nota. Es frustrante.

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

San Juan de Ulúa. La historia de la fortaleza(*). Siglo XVII (Parte III) La llegada del nuevo virrey Zúñiga y Acevedo (1595) fue de importancia para Veracruz, pues es él quien concreta el traslado de la ciudad desde río Jamapa a los arenales fronteros a San Juan de Ulúa (1600). Sin embargo, durante su mandato no se realizaron grandes cambios estructurales en la fortaleza. Entre las pocas que llevaron a cabo está la conclusión de un terraplén en la Torre Vieja, que se realizó por ser obra más forzosa y necesaria..¡Da clic para más info! ---> https://historiaciudaddeveracruz.blogspot.com//san-juan-de

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 21.11.2022

La emblemática fuente de las Sirenas en la plaza de la Constitución de la ciudad de #Veracruz (posteriormente traladada al inicio de la Alameda -hoy el parque Zamora-). Dicen que fue un regalo de la emperatriz Carlota, pero ¿realmente lo fue o es parte de un mito de casi 150 años de antigüedad? Pronto publicaré mi posición sobre este tema.

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 20.11.2022

El palacio municipal de Veracruz Fotografía por Paul-Émile Miot (Ca. 1865). Bella estampa del palacio municipal tomada desde el cruce de la actual avenida Independencia con Lerdo. Sobre esta última calle la clásica acequia, misma que es atravesada por las vías del tranvía de mulitas. En la la plaza, varias lámparas de gas sobresalen entre las aún incipientas plantas de ornato. A la izquierda de la foto pueden verse algunos carretones con sus mulas y al fondo de la calle de L...erdo, la muralla de mar. ¡Sígueme también en Twitter!: @Historia_Ver

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 20.11.2022

El 16 de septiembre de 1910, el periódico "La Opinión" reseñaba la ceremonia del Grito del centeanario, en el zócalo de la ciudad de #Veracruz. ¡Viva México, ca...!

Historia de la ciudad y puerto de Veracruz 20.11.2022

Aunque la independencia de México ya había sido proclamada, en el puerto de Veracruz aun había tropas españolas. Esta fuerza, compuesta por alrededor de 200 hombres, estaban al mando del brigadier José María Dávila, que a la sazón era gobernador del puerto de Veracruz y se negaba a reconocer la independencia. El 26 de octubre de 1821, Dávila decidió atrincherarse en la fortaleza de San Juan de Ulúa, izando allí la bandera española mientras esperaba instrucciones desde la Habana...https://historiaciudaddeveracruz.blogspot.com//san-juan-de



Información

Localidad: Veracruz

Ubicación: En el tricentenario Torreón del Molino 91826 Veracruz, Mexico

3426 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también