1. Home /
  2. Lugares sin fines comerciales /
  3. Historia para no historiadores

Etiquetas / Categorías / Temas



Historia para no historiadores 23.11.2022

Los estudios científicos afirman que los seres humanos no son originarios de América, y está claro que fue poblada por humanos provenientes de otros lugares. La evidencia paleoantropológica y genética apoya la hipótesis según la cual los primeros pobladores de América procedían de Siberia, el extremo noreste de Asia.

Historia para no historiadores 23.11.2022

¡Que tengan un gran domingo, amigos! Nos vemos mañana a las 8pm para platicar sobre los orígenes de Norteamérica

Historia para no historiadores 22.11.2022

Tema: Orígenes Históricos de América del Norte (1513 - 1763). El día de hoy nos acompaña el Dr. Juan Carlos Barrón Pastor, Investigador y Secretario Académico del Centro de Investigaciones para América del Norte de la UNAM.

Historia para no historiadores 21.11.2022

Esta es una de muchas interesantes técnicas en historia.

Historia para no historiadores 20.11.2022

Etiqueta a tu amigo o amiga que no llegaría a viejo. PD: El consumo de alcohol, mismo estaba prohibido hasta los 52 años, edad en la que los nobles podían jubilarse y gozar de ciertas prerrogativas. De acuerdo a Fray Bernardino de Sahagún si algún plebeyo se encontraba borracho por las calles se le rapaba públicamente en una plaza o mercado mientras su casa era saqueada. El saqueo obedecía a la ley que enunciaba: El que se priva de juicio, que no sea digno d...e tener casa, que viva en el campo como una bestia. La segunda vez que el plebeyo era encontrado borracho se le castigaba con la pena de muerte. Para los nobles esta regla era mucho más extrema y severa pues desde la primera vez que se encontraba a uno de ellos borracho se le sentenciaba a la pena de muerte y era ejecutado en una ceremonia privada donde la nobleza hacía ver las pérdidas que ocasionaba la falta de juicio y razonamiento que se tiene bajo les efectos del alcohol. . . . Fuente: La vida cotidiana de los Aztecas en vísperas de la conquista (FCE, México, 2002)

Historia para no historiadores 20.11.2022

En plena Guerra Fría, a Estados Unidos no le convenía tener problemas en el vecindario, mucho menos con la nación con la que comparte fronteras. Pese a que solo hayan sido 1,77 km2 de los más de 2 millones perdidos (0.00007%), el gobierno mexicano lo considera el "mayor logro de la diplomacia mexicana". "El Chamizal es un motivo de orgullo nacionalista. En el nivel popular, es el último gran festín del nacionalismo mexicano en el Siglo XX", señala la historiad...ora y experta del caso de El Chamizal Paola Juárez. "Es un trato conveniente para Estados Unidos, que buscaba aliados en América Latina, sobre todo en una época en que México coqueteaba muy abiertamente con la izquierda", añade la académica de la UACJ.



Información

Teléfono: +52 33 1431 7830

Web: www.youtube.com/channel/UCnzhBT-_zFm6JlUGTP3duTg

136212 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también