1. Home /
  2. Universidad /
  3. FFyL Centro de Historia Oral y Pública

Etiquetas / Categorías / Temas



FFyL Centro de Historia Oral y Pública 24.11.2022

#SigloXX #1968 14-septiembre-1968 Azuzados por el cura párroco, los habitantes de San Miguel Canoa lincharon a cuatro trabajadores de la Universidad de Puebla e... hirieron gravemente a otro más, al ser confundidos con estudiantes. Los pobladores aseguraron que los empleados pretendían colocar una bandera rojinegra en la iglesia del lugar. El Excélsior de Julio Scherer informó: Los empleados habían ido de excursión a ese lugar, de donde pensaban salir hacia el cerro ´La Malinche´. Pero por el mal tiempo tuvieron que quedarse en el pueblo y decidieron pedir posada en una casa. Cuando se dirigían hacia ese lugar, fueron atacados por los habitantes, armados con machetes y palos. En 1975, Felipe Cazals filmó Canoa, una película documental que contextualiza el suceso y denuncia el control social ejercido por el cura párroco del lugar, verdadero cacique del poblado y autor intelectual de la tragedia. Fotografía: El Heraldo de México, 15 de septiembre de 1968, en Aurora Cano, 1968, antología periodística, México, UNAM: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 1998, p. 172.

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 23.11.2022

En 1938, Willy Ronis fotografió a Rose Zehner en la huelga de trabajadores de la Citroën. Estaba dando un discurso a las obreras de tapicería de dicha fábrica d...e autos. Más adelante fue despedida. Rose conoció esa foto cuarenta años después de ser tomada, cuando Willy Ronis la publicó por primera vez. See more

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 23.11.2022

Canoa de Felipe Cazals, La batalla de Chile de Patricio Guzmán, Rojo amanecer de Jorge Fons o Pinochet y sus tres generales de José María Berzosa, po...r mencionar algunas, son películas que reflejan represiones a movimientos sociales en Latinoamérica. En el próximo Encuadre Iberoamericano, Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao hacen un recorrido por el cine iberoamericano que los ha retratado. Viernes 2 de octubre, 21:00 h. Retransmisión: Domingo 4 de octubre, 14:00 h. See more

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 23.11.2022

German reunification meant confronting the fundamental rivalry of the 20th century: capitalism vs. communism. 30 years on, there's still a lot to be done.

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 23.11.2022

Recientemente arqueólogos encontraron varios sarcófagos de más de 2,500 años de antigüedad en la antigua necrópolis de Saqqara, en Egipto. No se habían abierto desde que fueron enterrados y hace poco los abrieron para que todo el mundo los contemplara.

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 22.11.2022

On this day, 13 April 1985, Danuta Danielsson, a woman of Polish-Jewish origin whose mother had been put in a concentration camp during the Second World War, hi...t a neo-nazi of the now defunct Nordic Reich Party on the head with her handbag in Växjö, Sweden. The fascists were subsequently chased out of town. * We have books, posters and merch about struggles against fascism available in our online store which help fund our work. Check them out here: https://shop.workingclasshistory.com/collectio/anti-fascist See more

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 22.11.2022

Recientemente arqueólogos encontraron varios sarcófagos de más de 2,500 años de antigüedad en la antigua necrópolis de Saqqara, en Egipto. No se habían abierto desde que fueron enterrados y hace poco los abrieron para que todo el mundo los contemplara.

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 22.11.2022

These are the ways to outsmart COVID-19: 1. Governments: test, isolate & treat patients, trace and quarantine their contacts; inform, empower and listen to communities 2. Individuals: keep physical distance, #WearAMask, clean hands regularly and cough safely away from others

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 21.11.2022

A la comunidad de Filosofía y Letras se le comunica lo siguiente en el marco de la contingencia de salud por el COVID-19 1. Estar pendiente de los canales oficiales de la Universidad en las distintas redes sociales. Esos serán los canales de información para la comunidad universitaria 2. Al ingresar a los edificios de la Facultad todas las personas deben desinfectarse las manos con el gel que se tienen en los filtros de entrada y en los dispensadores. 3. Responder las pregun...tas del filtro y si se presenta un síntoma sospechoso retirarse. Los principales síntomas son: temperatura, tos fuera de lo normal y dificultades para respirar. 4. En caso de tener sospecha de contagio acudir al servicio de salud correspondiente. 5. Las faltas y justificaciones médicas siguen apegadas a los reglamentos vigentes. 6. Si usted manifiesta algún síntoma no se presente en la unidad académica y acuda al servicio de salud correspondiente. 7. La información puede cambiar de un momento a otro, hay que estar pendiente de los canales oficiales y no hacer caso a rumores. 8. Hemos cerrado los accesos al Jardín de Epicuro para mejorar nuestro filtro sanitario. 9. Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades de salud: lavarse las manos constantemente, usar gel antibacterial, así como cubrirse con el codo interior al estornudar y toser. See more

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 21.11.2022

#México | 18 de marzo de 1938 El presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación de la industria petrolera en ese país.

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 21.11.2022

#Centroamérica El impacto de la violencia y la desigualdad económica sigue siendo el principal combustible para que los jóvenes de la región centroam...ericana, sigan considerando migrar como única opción para forjar su futuro; en ese contexto, la Universidad de Costa Rica demostró a través de su investigación Centroamérica Desgarrada, que más de la mitad de los jóvenes en El Salvador y Honduras migrarían de sus países, mientras que en Nicaragua, Guatemala y Costa Rica las cifras alcanzan casi la mitad de la población joven. Vía | El Mundo, Costa Rica

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 21.11.2022

In 1942, facing labor shortages caused by World War II, the United States initiated a series of agreements with Mexico to recruit Mexican men to work on U.S. fa...rms and railroads. Between 1942 and 1964, an estimated two million Mexican men came to the United States on short-term labor contracts through the Bracero program, named after the term used in Mexico for a manual laborer. On #LaborDay, let us remember the Bracero Program, a key chapter in U.S. labor/immigration history: http://s.si.edu/braceros En 1942, frente a la escasez de mano de obra causada por la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos inició una serie de acuerdos con México para reclutar hombres mexicanos para trabajar en granjas y ferrocarriles estadounidenses. Entre 1942 y 1964, se estima que dos millones de hombres mexicanos llegaron a los Estados Unidos con contratos laborales a corto plazo a través del programa Bracero, llamado así por el término utilizado en México para un trabajador manual. Hoy en #LaborDay, recordamos el Programa Bracero, un capítulo clave en la historia laboral / migratoria de Estados Unidos: http://s.si.edu/braceros

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 20.11.2022

"Ausencias" por Gustavo Germano

FFyL Centro de Historia Oral y Pública 20.11.2022

Día Internacional de la Visibilidad Trans #TransDayOfVisibility ¿Sabías que en las filas zapatistas destacó un hombre transgénero, que alcanzó el grado de ...Coronel? Se trató de Amelio "El güero" Robles, condecorado como legionario y veterano de la Revolución por la Secretaría de la Defensa Nacional. Robles se integró al zapatismo en 1913. Luchó en acciones de guerra como la toma de Chilpancingo en 1914, que significó la derrota del huertismo en Guerrero. En 1918, entregó las armas ante las fuerzas carrancistas. En 1920 secundó el Plan de Agua Prieta y retomó las armas para apoyar al gobierno de Álvaro Obregón contra la rebelión delahuertista. Sobre su participación en la Revolución, manifestó: "Al principio, mi decisión no dejó de ser una mera locura, pero después supe lo que defiende un revolucionario y defendí el Plan de Ayala. Huerta había matado a Madero y fui contra Huerta. Carranza era sólo un mistificador de la revolución y combatí a Carranza." Conoce más sobre su vida en el libro "Mujeres (y un hombre transgénero) zapatistas. La otra cara de la Revolución", antología coordinada por Noemí Juárez y Miguel Ángel Ramírez, investigadores del INEHRM. Descárgalo en la página de Brigada Para Leer En Libertad https://brigadaparaleerenlibertad.com//dzGtHa1YM7jg2yYiVKu La visibilidad de las personas transgénero contribuye al reconocimiento de sus derechos y a eliminar los prejuicios que dan forma a la transfobia. Abrazamos a la comunidad trans y nos posicionamos contra el odio. Secretaría de Cultura Imagen: Mediateca INAH



Información

Localidad: Chihuahua (Chihuahua)

Teléfono: +52 614 413 5450

Ubicación: Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Chihuahua Rua de las Humanidades s/n, Ciudad Universitaria Apartado Postal 744, Chihuahua Chih., México. C.P. 31130 31130 Chihuahua, Mexico

Web: www.ffyl.uach.mx/

839 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también