1. Home /
  2. Health & wellness website /
  3. Hipnosis Práctica Esencial

Etiquetas / Categorías / Temas



Hipnosis Práctica Esencial 23.11.2022

Cada año los papás de Martín lo llevaban con su abuela para pasar las vacaciones de verano, y ellos regresaban a su casa en el mismo tren al día siguiente. ... Un día el niño les dijo a sus papás: "Ya estoy grande ¿puedo irme solo a la casa de mi abuela?". Después de una breve discusión los papás aceptaron. Están parados esperando la salida del tren, se despiden de su hijo dándole algunos consejos por la ventana, mientras Martín les repetía: "¡Lo sé! Me lo han dicho más de mil veces". El tren está a punto de salir y su papá le murmuró a los oídos: "Hijo, si te sientes mal o inseguro, ¡eso es para ti!". Y le puso algo en su bolsillo. Ahora Martín está solo, sentado en el tren tal como quería, sin sus papás por primera vez. Admira el paisaje por la ventana, a su alrededor unos desconocidos se empujan, hacen mucho ruido, entran y salen del vagón. El supervisor le hace algunos comentarios sobre el hecho de estar solo. Una persona lo miró con ojos de tristeza. Martín ahora se siente mal cada minuto que pasa. Y ahora tiene miedo. Agacha su cabeza... se siente arrinconado y solo, con lágrimas en los ojos. Entonces recuerda que su papá le puso algo en su bolsillo, temblando, busca lo que le puso su padre. Al encontrar el pedazo de papel lo leyó, en él está escrito: "¡Hijo, estoy en el último vagón!". Así es la vida, debemos dejar ir a nuestros hijos, debemos confiar en ellos. Pero siempre tenemos que estar en el último vagón, vigilando, por si tienen miedo o por si encuentran obstáculos y no saben qué hacer. Tenemos que estar cerca de ellos mientras sigamos vivos, el hijo siempre necesitará a sus papás. Por siempre en el último vagón

Hipnosis Práctica Esencial 21.11.2022

Gillian es una niña de siete años que no puede sentarse en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las leccione...s. Sus profesores se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta, pero nada, Gillian no sabe sentarse y no puede estar atenta. Cuando llega a casa, mamá también la castiga. Así que Gillian no sólo tiene malas notas y castigo en la escuela, sino que también los sufre en casa. Un día, la madre de Gillian es llamada a la escuela. La señora, triste como quien espera malas noticias, la toma de la mano y va a la sala de entrevistas. Los profesores hablan de enfermedad, de un trastorno evidente. Quizás es hiperactividad o tal vez necesite un medicamento. Durante la entrevista llega un viejo profesor que conoce a la pequeña. Pide a todos los adultos, madre y colegas, que lo sigan a una habitación contigua desde donde todavía se la puede ver. Al irse, le dice a Gillian que volverán enseguida y le enciende una vieja radio con música. Como la niña se encuentra sola en la habitación, inmediatamente se levanta y comienza a moverse hacia arriba y abajo persiguiendo con los pies y el corazón la música en el aire. El profesor sonríe mientras los colegas y la madre lo miran entre confundidos y compasivos, como a menudo se hace con los viejos. Entonces él dice: "¿Ven? Gillian no está enferma, ¡Gillian es bailarina!". Le recomienda a la madre que la lleve a una clase de baile y a sus colegas que la hagan bailar de vez en cuando. Ella asiste a su primera lección y cuando llega a casa le dice a su mamá: "Todos son como yo, ¡allí nadie puede sentarse!" En 1981, después de una carrera de bailarina, de abrir su propia academia de baile y recibir reconocimientos internacionales por su arte, Gillian lynne se convierte en la coreógrafa del musical Cats. Ojalá todos los niños diferentes encuentren adultos capaces de acogerlos por lo que son y no por lo que les falta. Que vivan las diferencias, las ovejitas negras y los incomprendidos. Son quienes crean belleza en este mundo. #BIOreprogramacionEmocional

Hipnosis Práctica Esencial 21.11.2022

¿Afecta la infancia en el desarrollo de un trastorno? https://www.instagram.com/tlpmexico/ La #personalidad es la combinación de #pensamientos, #emociones y #...conductas que nos hacen únicos. Es el modo en el que ves, comprendes y te relacionas con el mundo exterior, así como el modo en el que te ves a ti mismo. #MásInformaciónMenosEstigma La personalidad se forma durante la #infancia y en ella incide la interacción de lo siguiente: La genética: Es posible que determinados rasgos de la personalidad se transmitan de padres a hijos mediante los genes heredados. Estos rasgos se llaman #temperamento. El entorno: Esto incluye los alrededores en los que creces, los eventos que tuvieron lugar y las relaciones con familiares y otras personas. Se piensa que los #TrastornosDeLaPersonalidad son provocados por una combinación de estas influencias #genéticas y del #entorno. Es posible que los genes te hagan vulnerable a desarrollar un trastorno de la personalidad, y una situación de la vida puede desencadenar el desarrollo. Factores de riesgo Si bien no se conoce la causa precisa de los trastornos de la personalidad, ciertos factores parecen aumentar el riesgo de desarrollar o desencadenar estos trastornos, entre ellos, los siguientes: Antecedentes familiares de trastornos de personalidad u otras enfermedades mentales. Vida familiar abusiva, inestable o caótica durante la niñez. Diagnóstico de trastorno de la conducta en la niñez. Variaciones en la química y en la estructura del cerebro. Los profesionales en #saludmental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos: #TrastornoAntisocial #TrastornoPorEvitación #TrastornoLímiteDeLaPersonalidad #TrastornoDependiente #TrastornoHistriónico #TrastornoNarcisista #TrastornoObsesivoCompulsivo #TrastornoParanoide #TrastornoEsquizoide #TrastornoEsquizotípica En frases simples se podrían definir así:

Hipnosis Práctica Esencial 21.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=244835610758525&id=1436372949995201

Hipnosis Práctica Esencial 20.11.2022

SOY QUIEN SOY POR LO QUE FUI Y POR LO QUE ESPERO SER Recuérdalo y recuérdalo siempre: Somos una de las criaturas de la Tierra capaces de transformar nuestra bio...logía mediante lo que pensamos y lo que sentimos. Tus células están constantemente respondiendo a tus pensamientos y siendo modificados por ellos: Un ataque de depresión arrasa tu sistema inmunológico. Sin embargo, serenarte, te fortifica tremendamente. La alegría y la actividad armoniosa segregan neuropéptidos y bioquímicos que mantienen saludable y prolongan tu vida. El recuerdo de una situación negativa o triste libera en ti, hormonas y sustancias biológicas destructivas, cómo las del estrés. Tus células están constantemente procesando todas tus experiencias y metabolizándolas de acuerdo con tus puntos de vista. Con la mente y sentimientos de tristeza, miedo o dolor prolongado, en tu cuerpo, la producción de neurotransmisores se altera, el nivel de hormonas varía, tu ciclo del sueño es interrumpido, la superficie externa de tus células se tornan más viscosas y más propensas a formar grumos y hasta tus lágrimas contienen trazas químicas diferentes al de las lágrimas de alegría. Todo este perfil bioquímico será drásticamente modificado cuando te sientas tranquilo, amoroso, feliz, estable. Hasta tu proceso de envejecimiento se neutralizará cada día. Shakespeare no estaba siendo metafórico cuando a través de su personaje Próspero, dijo: Nosotros estamos hechos de la misma materia que los sueños. ¿Quieres saber cómo está tu cuerpo hoy? Entonces recuerda lo que pensaste y sentiste ayer. ¿Quieres saber cómo estará tu cuerpo mañana? ¡Observa tus pensamientos y emociones hoy! Al abrir tu corazón y tu mente evitarás que algún cirujano lo haga por ti. La medicina esta en ti: es tiempo de usarla. La enfermedad viene de ti mismo: es tiempo de desecharla Recuerda, a demás de ser lo que creemos ser, también somos lo que pensamos y sentimos inconscientemente.



Información

Teléfono: +52 55 2330 1317

Web: hipnosisesencial.wixsite.com/hipno

805 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también