1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Unidad de Hemodiálisis

Etiquetas / Categorías / Temas



Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

TIPS PARA CONCILIAR EL SUEÑO La incapacidad para conciliar o mantener el sueño tiene consecuencias importantes para la salud y la seguridad de las personas. La más habitual es una falta de concentración en el trabajo, cansancio y falta de energía. Pero también puede conllevar ansiedad, estrés o irritabilidad... Tips para conciliar el sueño: Evitar practicar ejercicio intenso antes de acostarse Crear un ambiente relajado en el dormitorio Evitar objetos y factores que puedan despertarnos Establecer rutinas positivas asociadas al sueño (Intentar ir a la cama siempre a la misma hora) Climatizar el dormitorio Evitar comer en exceso y el alcohol antes de dormir. #CuidaTusRiñones #SaludRenal

Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

Dia Internacional de la Donación de Órganos. #DonaVida

Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

No descuides tu salud.

Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

Durante esta pandemia es importante mostrar solidaridad ayudando a los demás. Hagamos la diferencia en la vida de otras personas que necesitan nuestra ayuda. ¡Dona vida, dona Sangre!

Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

¿Cómo aliviar los calambres? Realiza estiramientos; sin embargo, es preciso cuidar no excederse, ya que puede generar lesiones en los músculos. Si sientes dolor al realizarlos es momento de detenerse, pues el estiramiento no debe causar dolor. Realizar estiramientos o masajes al músculo afectado es de gran ayuda. ... * Se recomienda realizar 8 a 10 minutos de estiramientos por día, dedicándole 20 a 30 segundos a cada músculo, se puede hacer un masaje en todo el cuerpo o bien, centrarse en el músculo en donde se presentan con mayor recurrencia los calambres. Si las molestias persisten, acude con un especialista.

Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

Durante esta pandemia es importante mostrar solidaridad ayudando a los demás. Hagamos la diferencia en la vida de otras personas que necesitan nuestra ayuda. ¡Dona vida, dona Sangre!

Unidad de Hemodiálisis 23.11.2022

La hipertensión es una de las causas de Enfermedad Renal Crónica. #CuidaTusRiñones #SaludRenal

Unidad de Hemodiálisis 22.11.2022

La hipertensión es una de las causas de Enfermedad Renal Crónica. #CuidaTusRiñones #SaludRenal

Unidad de Hemodiálisis 22.11.2022

Porque me lo dice mi Nutriólogo El pasado 14 de noviembre nos tocó celebrar el Día mundial de la Diabetes. Y para continuar reflexionando sobre este día, ...la Nutrióloga Blanca Patricia Gonzalez Monroy con Cédula Profesional 3089067, nos comparte esta valiosa información. Fuente: National Kidney Foundation, 2007: La Diabetes y la Insuficiencia Renal Crónica. Nueva Guía 2019 sobre diabetes ADA

Unidad de Hemodiálisis 22.11.2022

Cuidados nutricionales en pacientes con ERC durante COVID-19

Unidad de Hemodiálisis 22.11.2022

Ante la llegada del frío, es importante tomar las siguientes precauciones: 1) HIDRATA Y SUAVIZA: El frío hace que disminuya el flujo sanguíneo y por ello la piel pierde elasticidad. Además, el viento frío favorece su sequedad y hace que se agriete con mucha facilidad. Hay que utilizar cremas hidratantes sobre todo en las manos y en la cara, que son las zonas que están más directamente expuestas al frío. 2) ABRÍGATE MUY BIEN: Es preferible hacerlo con varias capas de ropa, ant...es que con un jersey muy grueso. Así evitas que tu cuerpo pierda calor y puedes quitarte prendas cuando entras en una estancia cálida. También recuerda tapar tu boca y respirar por la nariz ya que esta actúa como un filtro que purifica el aire que respiras y lo calienta antes de que llegue a los pulmones. 3) LÁVATE ADECUADAMENTE LAS MANOS: Al llegar a casa es muy importante lavarse las manos con agua y jabón, sobre todo si viajas en transporte público, después de utilizar los carros de compra de los supermercados o si hemos estado en contacto con personas enfermas. 4) NO DESCUIDES EL EJERCICIO: A pesar de que el frío no invita a salir de casa, se puede acudir a un gimnasio e, incluso, en casa podemos hacer al menos 30 minutos de ejercicio. Mantenernos activos nos ayudará a mantener la vitalidad y conservar el tono muscular. ES IMPORTANTE SEGUIR UTILIZANDO CUBREBOCAS AL MOMENTO DE SALIR DE CASA #CuidaTusRiñones #SaludRenal

Unidad de Hemodiálisis 22.11.2022

¿Sabes cuáles son las funciones de tus riñones?

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

¡No se puede perder HOY nuestra transmisión en vivo FACEBOOK LIVE! El tema será "Identifique el tamaño de sus porciones: Proteína animal" Impartido por las ...Nutriólogas Luisa Reza, Mónica Vargas y Margy López. Hora: 1 PM ¡Le esperamos!

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

Felicidades al equipo Médico, Quirúrgico y de Enfermería por el Trasplante Renal realizado el día sábado 26 de Septiembre en la Clínica Santa Cruz. El paciente y el donador se encuentran recuperándose de manera satisfactoria. #SaludRenal #TrasplanteRenal

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

TIPS PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE ESTREÑIMIENTO EN PACIENTES CON ERC Definido como la evacuación retardada e infrecuente de las heces (menos de 3 por semana) el estreñimiento es uno de los problemas más frecuentes en los pacientes con ERC, las causas incluyen factores como la dieta, los medicamentos, bajo consumo de agua y fibra y la inactividad física. Tips para evitar el estreñimiento: ... Coma despacio y mastique bien los alimentos. Establezca horarios para sus comidas. Procure ir a la misma hora al sanitario, sin prisas, evite esfuerzos excesivos. Nunca reprima la necesidad de evacuación. Evite estar mucho tiempo sentado o sin actividad, realice ejercicio. Consuma de simbióticos diario (Fibra y probióticos) Si persisten las molestias consulte siempre a su médico. #CuidaTusRiñones #SaludRenal

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

¿Cómo se realiza un trasplante de riñón?

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

¿Cómo aliviar los calambres? Realiza estiramientos; sin embargo, es preciso cuidar no excederse, ya que puede generar lesiones en los músculos. Si sientes dolor al realizarlos es momento de detenerse, pues el estiramiento no debe causar dolor. Realizar estiramientos o masajes al músculo afectado es de gran ayuda. ... * Se recomienda realizar 8 a 10 minutos de estiramientos por día, dedicándole 20 a 30 segundos a cada músculo, se puede hacer un masaje en todo el cuerpo o bien, centrarse en el músculo en donde se presentan con mayor recurrencia los calambres. Si las molestias persisten, acude con un especialista.

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

TIPS PARA EVITAR LOS PROBLEMAS DE ESTREÑIMIENTO EN PACIENTES CON ERC Definido como la evacuación retardada e infrecuente de las heces (menos de 3 por semana) el estreñimiento es uno de los problemas más frecuentes en los pacientes con ERC, las causas incluyen factores como la dieta, los medicamentos, bajo consumo de agua y fibra y la inactividad física. Tips para evitar el estreñimiento: ... Coma despacio y mastique bien los alimentos. Establezca horarios para sus comidas. Procure ir a la misma hora al sanitario, sin prisas, evite esfuerzos excesivos. Nunca reprima la necesidad de evacuación. Evite estar mucho tiempo sentado o sin actividad, realice ejercicio. Consuma de simbióticos diario (Fibra y probióticos) Si persisten las molestias consulte siempre a su médico. #CuidaTusRiñones #SaludRenal

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

Es recomendable acudir a tu médico Nefrólogo para el seguimiento y monitoreo de tu enfermedad.

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

¿Sabes cuáles son las funciones de tus riñones?

Unidad de Hemodiálisis 21.11.2022

El segundo perfil psicológico más asociado a la ERC, la ansiedad, se configura como una respuesta de alerta del organismo a situaciones que implican peligro, amenaza o novedad. Sin embargo, cuando la ansiedad se mantiene en ausencia del peligro, o no se puede hacer frente a éste, la ansiedad se convierte en patológica. Entonces se distorsiona la conducta del paciente, se desajusta su relación con el personal sanitario y con la familia, e incluso se altera el cumplimiento de las prescripciones médicas. #CuidaTusRiñones #SaludRenal #SaludMental

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

Dia Internacional de la Donación de Órganos. #DonaVida

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

Hemos platicado de uno de los valores más importantes para detectar la Enfermedad Renal Crónica a tiempo, sin embargo, existen pruebas adicionales que pueden ay...udarle a su detección temprana. Lo invitamos a conocer un poco más acerca de estas variables para conocer qué es lo que miden, cómo es que se realizan dichas pruebas y saber qué significan los resultados obtenidos. Fuente: https://www.freseniuskidneycare.com//understanding-ckd/dia

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

El segundo perfil psicológico más asociado a la ERC, la ansiedad, se configura como una respuesta de alerta del organismo a situaciones que implican peligro, amenaza o novedad. Sin embargo, cuando la ansiedad se mantiene en ausencia del peligro, o no se puede hacer frente a éste, la ansiedad se convierte en patológica. Entonces se distorsiona la conducta del paciente, se desajusta su relación con el personal sanitario y con la familia, e incluso se altera el cumplimiento de las prescripciones médicas. #CuidaTusRiñones #SaludRenal #SaludMental

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

El registro será durante la trasmisión de facebook LIVE del evento y se le pedirá que manden a un correo electrónico su nombre completo para generarle su constancia, solo se recibirán correos durante la trasmisión, por lo que le pedimos que este atento a las indicaciones.

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

Por tu salud, no te lo guardes.

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

Por tu salud, no te lo guardes.

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

No descuides tu salud.

Unidad de Hemodiálisis 20.11.2022

TIPS PARA CONCILIAR EL SUEÑO La incapacidad para conciliar o mantener el sueño tiene consecuencias importantes para la salud y la seguridad de las personas. La más habitual es una falta de concentración en el trabajo, cansancio y falta de energía. Pero también puede conllevar ansiedad, estrés o irritabilidad... Tips para conciliar el sueño: Evitar practicar ejercicio intenso antes de acostarse Crear un ambiente relajado en el dormitorio Evitar objetos y factores que puedan despertarnos Establecer rutinas positivas asociadas al sueño (Intentar ir a la cama siempre a la misma hora) Climatizar el dormitorio Evitar comer en exceso y el alcohol antes de dormir. #CuidaTusRiñones #SaludRenal



Información

Localidad: Villahermosa, Tabasco

Teléfono: +52 993 312 0432

Ubicación: Av. Gregorio Méndez #707 Tercer Piso Consultorio 306 86000 Villahermosa, Tabasco, Mexico

Web: www.hemodialisissantacruz.com/

4220 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también