1. Home /
  2. Accountant /
  3. HEG Contadores

Etiquetas / Categorías / Temas



HEG Contadores 23.11.2022

Conoce los diferentes tipo de incapacidad ante el IMSS La forma en que el Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS- categoriza las incapacidades son 3; riesgo de trabajo, enfermedad general y maternidad. Y en este periodo según la ley de IMSS se tiene derecho a la atención médica, farmacéutica y al pago de salario según el porcentaje de acuerdo al tipo de incapacidad. En riesgo de trabajo se define como los accidentes y/o enfermedades a que los que se expone el trabajador d...urante el desempeño de su labor o el trayecto al lugar de trabajo.Los riesgos de trabajo pueden generar un capacidad temporal - imposibilidad de desempeñar trabajo por un periodo definido- , incapacidad permanente parcial -es la disminución de facultades para desarrollar el puesto de trabajo- e incapacidad permanente total -imposibilidad de desempeñar cualquier trabajo por el resto de la vida-. Si la incapacidad es por riesgo de trabajo durante 52 semanas se tiene derecho al pago del 100% del salario con el que se cotiza en IMSS y no importa la antigüedad. Con enfermedad general se designa aquella perturbación orgánica que no es generada por la actividad laboral , en este tipo de incapacidad da el derecho de pago por el 60% de salario a partir del cuarto día de la incapacidad -los primero 3 no son pagados- y se debe tener al menos 4 semanas de antigüedad para tener derecho a ella. La incapacidad por maternidad te da derecho a 84 días de incapacidad, -42 antes del parto y 42 después-. Y se tiene derecho al 100% de pago del salario, para obtenerla con pago a cargo del IMSS debes cumplir con 30 semanas cotizadas de lo contrario el pago de tu salario queda a cargo de tu patrón y no del IMSS. Si tienes dudas o deseas asesoría fiscal en general, nosotros te ayudamos. Escribenos a [email protected]

HEG Contadores 23.11.2022

¿Por qué conviene hacer aportaciones complementarias para tu retiro? En México la seguridad social cuenta con el sistema de ahorro para el retiro (SAR), dónde se acumulan los recursos para obtener las pensiones de los trabajadores para la edad de descanso. Estos recursos provienen de las aportaciones de los trabajadores, patrones y del Gobierno Federal. El trabajador es el que por ley y a través de la retención del IMSS tiene menos porcentaje de aportación, por lo que real...izar aportaciones extra -llamadas complementarias- a tu fondo de retiro ayuda a que el monto que percibas de jubilación aumente o aplicar . Estas aportaciones además pueden ser deducibles, ya que se considera como deducción anual, es decir que se deduce contra el ISR anual. El monto deducible es del 10% de los ingresos acumulable en año, siempre que sea igual o menos 5 umas -unidad de medida y actualización- elevada al año (para 2020 es igual a $158,556.00). Es recomendable realizar estas aportaciones sobre todo para quienes empezaron a cotizar ante el IMSS con la ley de 1997. Si tienes dudas o deseas asesoría fiscal en general, nosotros te ayudamos. Escribenos a [email protected]

HEG Contadores 21.11.2022

Contabilidad electrónica ¿Quienes deben enviarla? La contabilidad electrónica la integran balanza, catálogo , auxiliar de cuentas y auxiliar de folios en formato XML, y debe enviarse mediante el buzón tributario. En cuanto a la fecha de envío es la del vencimiento de presentación de las obligaciones del contribuyente. Según las reglas fiscales deben enviar la contabilidad electrónica las persona morales del título II de LISR, persona moral con fines no lucrativos, persona fís...ica régimen de incorporación fiscal (RIF), persona física con arrendamiento de inmuebles y las personas físicas con actividad empresarial y profesional. Ahora bien , se tiene las excepciones a las reglas mencionadas. Existen contribuyentes que pueden optar por no enviarla. Cómo son: las personas físicas actividad empresarial y profesional o persona física con arrendamiento de inmuebles con igual o menor ingreso anual de $4,000,000. Los contribuyentes que utilizan MIS CUENTAS, personas físicas con igual o menor ingreso anual de $2,000,000. Las personas morales que tributen bajo el esquema de flujo de efectivo (conforme a regla 3.21.6.4 de la RMF para 2019) siempre y cuando utilicen MI CONTABILIDAD para declarar. Si tienes dudas o deseas asesoría fiscal en general, nosotros te ayudamos. Escribenos a [email protected]



Información

Localidad: Guadalajara Jalisco

Teléfono: +52 33 2825 4143

Ubicación: Calle Vidrio #1255 Int. 5A, Col. Mexicaltzingo 44180 Guadalajara, Jalisco, Mexico

298 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también