1. Home /
  2. Product/service /
  3. Hecho en Copoya

Etiquetas / Categorías / Temas



Hecho en Copoya 23.11.2022

La gente de Copoya que se dedica al campo, saca su calendario para poder sembrar y cosechar. #CABAÑUELAS Martes 12 de Enero de 2021... Esta es una práctica que se ha venido dando desde hace muchos años, y se va transmitiendo de generación en generación. Recordamos a nuestros abuelos que decían los primeros 12 días de Enero pintan los meses del año, a eso se le llama las #Cabañuelas. Cabañuelas es el cálculo que suele hacer el campesino, basándose en el tiempo. Su origen proviene de la antigua Babilonia, y la civilización mexicana fue adoptando estos conocimientos a través de los Mayas, y en la región de Copoya, por los Zoques. Los campesinos toman como referencia el primer día de enero equivalente a ese mes, el 2 es febrero y así sucesivamente hasta llegar al día 12 como diciembre. Luego la cuenta es regresiva, el día 13 de enero es diciembre, el 14 noviembre, mientras que el 24 es enero. A partir del día 25 hasta el 30 de enero, estaremos hablando del equivalente al clima de cada dos meses. Esto es, el día 25 de enero representa los meses de enero y febrero, el 26 equivale a los meses de marzo y abril, etc. Y al final, el día 31 de enero se divide en intervalos de dos horas en orden descendente, es decir, de 12 a 2am es el mes de diciembre, de 2 a 4am el mes de noviembre y así sucesivamente. Los vieijitos de antes luego de predecir las cabañuelas, sacaban su calendario y ahí marcaban la fecha para empezar la siembra, principalmente de maíz, esto les ayudaría a tener una mayor productividad, todo dependía de las temporadas de lluvia. Pero, ¿cómo predecían el clima? Por ejemplo, para predecir el clima del mes de febrero, sería necesario tomar en cuenta el clima existente de Enero 2 + el clima de Enero 23 + el clima de Enero 25 + el clima de Enero 31 entre las 8 y las 10 de la noche. A muchos les parecerá complicado usar este método. Porque, además, no tiene una base científica, estamos hablando de tradiciones de un pueblo, cuando la meteorología no se conocía, las cabañuelas era un buen método para predecir el clima, ahora se pronostican. Hoy en día hasta los pronósticos fallan debido al cambio climático, hagamos conciencia y cuidemos al planeta. Existen otros métodos similares para predecir las lluvias, por ejemplo, al observar en qué días del mes de enero empiezan a dar flor los árboles de mango, es decir si se adelantan a florecer quiere decir que se adelantarán las lluvias, eso indica que las siembras tienen que ser en el mes de Mayo, en caso contrario puede indicar que habrán sequías. Estas creencias hoy en día siguen existiendo en lugares como #Copoya , #ElJobo , #Suchiapa , #Teran , entre otros ejidos. Espero les haya gustado la información de las cabañuelas y ¿tú conoces otros métodos? ¿Has platicado con tus abuelos? Comenta y comparte. Fuente de consulta: https://www.meteorologiaenred.com/cabanuelas.html | https://es.wikipedia.org/wiki/Caba%C3%B1uelas Hecho en Copoya

Hecho en Copoya 23.11.2022

1er Sorteo 2021. GANA UNA ROSCA DE REYES.

Hecho en Copoya 22.11.2022

1er Sorteo 2021 Hecho en Copoya ¡¡Gracias a todos por participar!!

Hecho en Copoya 21.11.2022

Estamos preparando el regalo, ¡en unos momentos iniciamos el sorteo! Transmisión en vivo. Suerte a todosEstamos preparando el regalo, ¡en unos momentos iniciamos el sorteo! Transmisión en vivo. Suerte a todos

Hecho en Copoya 20.11.2022

Felicidades al ganador Alexander Jimenez!! Gracias a todos participar en este primer sorteo 2021



Información

Localidad: Copoya, Chiapas, Mexico

Ubicación: Calle Central 29100 Copoya, Chiapas, Mexico

702 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también