1. Home /
  2. Club deportivo /
  3. Training and Coaching

Etiquetas / Categorías / Temas



Training and Coaching 23.11.2022

¡SI EL EJERCICIO TAMBIEN ES TU PASIÓN CAMBIA LA CONFIGURACION DE NUESTRA PAGINA A "VER PRIMERO" Y MANTENTE AL DIA!

Training and Coaching 22.11.2022

EL ATRACÓN DE FIN DE SEMANA "Los hombres tienden a comer más el sábado y domingo que entre semana". De esta forma, el lunes tu cuerpo se encuentra demasiado lleno para realizar tus rutinas. Pero conforme avanzan los días es posible que en uno de ellos no desayunes o te vayas a la cama sin cenar. Cuando se acerca nuevamente el fin de semana, tus reservas de energía se habrán agotado y no tendrás ánimo para ir al gimnasio. Arréglalo Trata de incluir carbohidratos y proteínas... en los cinco o seis alimentos o snacks que consumes a lo largo del día. Algunos productos procesados son los indicados porque contienen carbohidratos y caseína, una proteína que ayuda a construir músculo y te da mayor fuerza. Sólo ten cuidado de no ingerirlas al menos dos horas antes de hacer ejercicio, porque la caseína y la lactosa, el azúcar que contienen los productos lácteos, son de lenta digestión. See more

Training and Coaching 22.11.2022

ALGUNOS CONSEJOS PARA CAMBIAR DE RUTINA ¿Por qué variar nuestra rutina con regularidad? La importancia de ir modificando nuestro entrenamiento con cierta frecuencia se debe a que luego de un período de entre uno y dos meses en promedio, el cuerpo deja de progresar al estar sometiéndose al mismo estrés una y otra vez. Este es el principal indicador de que hay que planear un nuevo entrenamiento para seguir cosechando frutos en el gimnasio.... Tipos de rutinas Hay que tener en cuenta que a la hora de ir al gimnasio, independientemente del objetivo en mente que tengamos, ya sea ganar volumen o lograr la definición, siempre vamos a tener como opción, tres tipos de rutinas comunes: Weider: Entrenamiento de un grupo muscular o dos a lo mucho, diariamente. Torso/Pierna: Ejercitar todos los grupos musculares del torso o la pierna en un sólo día. Full-body: Trabajar todo el cuerpo en el mismo día, diariamente. Y asegúrate de no solo cambiar ejercicios, sino también la cantidad de peso y el número de series y repeticiones a realizar. Antes de comenzar, puedes apoyarte de estos pequeños tips para estar seguro de ir por el camino correcto. Si realizas una rutina tipo full-body o de torso/pierna, debes tener en cuenta que tu entrenamiento siempre de contar con entrenamientos básicos como el press de banca, peso muerto, remo con barra y sentadillas. Si formas parte de los que se dedican a las rutinas weider, puedes empezar con un entrenamiento full-body o de torso/pierna, aunque si te acomodas más con el weider, simplemente cambia los ejercicios, repeticiones y series, como se mencionaba más arriba. También puedes cambiar alternando días de fuerza con hipertrofia, optando por ejercicios accesorios diferentes, o intensificar el entrenamiento, por ejemplo, hacer sentadillas profundas en lugar de sentadillas, o haciendo remo en un ángulo diferente; todo es cuestión de ponerse algo creativos. Al final te darás cuenta que no es tan difícil adaptarse a los nuevos cambios, y lo mejor de todo es que seguirás progresando constantemente en la transformación de tu cuerpo.

Training and Coaching 22.11.2022

Entrenamiento semanal #GYM #GYMTime

Training and Coaching 22.11.2022

FALTA DE CALENTAMIENTO "El ejercicio más productivo depende en gran medida de qué tan "despierto" esté tu cuerpo cuando comienzas tu rutina", asegura el psicólogo del deporte Tom Seabourne. "Despertar, en el sentido psicológico, depende del calor corporal. Por desgracia, la mayoría de nosotros se ejercita cuando la temperatura corporal está por debajo del nivel óptimo -temprano por la mañana o por la noche." Probablemente has escuchado esa palabra llamada "calentamiento". Para lograrlo comienza a moverte hasta que comiences a sudar de forma ligera. "Otra forma sencilla de elevar tu temperatura es tomar un baño caliente". Cualquiera que sea la forma que elijas, lo importante es calentar tu cuerpo antes de comenzar a levantar pesas.

Training and Coaching 22.11.2022

ENTRENAMIENTO SEMANAL #GYM #GYMTime

Training and Coaching 21.11.2022

¿POR QUE ES IMPORTANTE TRABAJAR LA ESPALDA? Hace días atrás hablábamos de la importancia de sostener una buena postura corporal para lograr menos barriga y más elegancia y para ello, es fundamental trabajar la espalda porque en ella se encuentran muchos músculos estabilizadores de la columna que contribuyen a la posición que adopta el cuerpo. Por otro lado, el trabajo de los músculos de la espalda puede ser de gran ayuda para tomar fuerza en dicha zona y prevenir lesiones pos...turales o mientras entrenamos otras partes del cuerpo o realizamos actividades de la vida diaria. Con una musculatura de la espalda fortalecida tenemos menos riesgo de afectar la curvatura de la columna y además, disminuimos la probabilidad de sufrir dolores en el cuello y en zona lumbar. Por otro lado, una espalda trabajada equilibradamente con el abdomen nos ayuda a reducir el riesgo de tener un vientre prominente y por otro lado, podemos ensanchar la espalda con el trabajo de sus músculos para lucir un torso imponente y estéticamente agradable.

Training and Coaching 21.11.2022

CREA UN NUEVO HABITO CON RECOMPENSAS Las personas que eligen metas simples y establecen un sistema de recompensas, son más propensas a hacer ejercicio con regularidad. Un buen incentivo para ir al gimnasio podría ser poner las llaves debajo de la ropa de gimnasia, de modo que no puedas salir de tu casa sin moverla, y es de esperar que la lleves contigo. Una buena recompensa sería disfrutar de un café con leche o algo similar, después de ir al gimnasio. Eventualmente, tu cerebro va a anticipar la recompensa y anhelarás el proceso (ir al gimnasio) que te conduce a ella. La recompensa no debe ser tan poco saludable que anule tus esfuerzos de ir al gimnasio.

Training and Coaching 20.11.2022

¿CUAL ES LA MEJOR HORA PARA IR IR AL GYM? Esta es una pregunta difícil de responder, porque en gran parte depende de nuestros horarios de trabajo. La mejor hora para ir al gimnasio es aquella que antes nos permita haber comido y estar descansados y después también nos permita tener tiempo para reponer energías y poco estrés. Al final la mejor hora para ir al gimnasio es cuestión de hábitos, los hay que prefieren entrenar por las mañanas y los hay que sólo conciben el entrenam...iento por la tarde. Lo que está claro es que la peor hora para ir es justo después de comer o tan tarde que lleguemos a casa y prácticamente nos vayamos a la cama. Los biorritmos nos indican que la hora donde más capacitados estamos para levantar pesas es por la tarde, sobre las seis de la tarde, pero no todo el mundo tiene esa disponibilidad horaria. También hay que tener en cuenta el planning del gimnasio, porque si lo que nos gusta es meternos en una clase colectiva tampoco tendremos mucho margen de maniobra. También tenemos que tener en cuenta qué vamos a a trabajar en el gimnasio, porque no es lo mismo ir a hacer pesas que ir a entrenar aeróbico. Para hipertrofiar lo ideal es ir al gimnasio y una hora después hacer una comida, por tanto sería sobre las una antes de comer o a las siete-nueve antes de cenar. Para hacer aeróbico, si queremos perder peso incluso en semiayunas es buena idea, a eso de las once-doce de la mañana o también bien entrada la tarde. Si lo que queremos es mejorar el entrenamiento aeróbico tendremos que haber comido algo al menos un par de horas antes para tener llenos los depósitos. En definitiva, no hay ninguna hora perfecta para ir al gimnasio, todo va a depender de nuestros gustos y horario disponible. Lo que sí hay que tener en cuenta es la hora de la comida, tanto anterior como posterior y los objetivos que nos propongamos.

Training and Coaching 20.11.2022

¡CAMBIA LA NUEVA CONFIGURACION DE NUESTRA PAGINA A "VER PRIMERO" Y MANTENTE AL DIA! ¡Por que el ejercicio es nuestra pasión!

Training and Coaching 20.11.2022

ENTRENAMIENTO SEMANAL #GYM #GYMTime

Training and Coaching 20.11.2022

ENTRENAMIENTO SEMANAL #GYM #GYMTIME

Training and Coaching 20.11.2022

¿QUE TAN SEGUIDO DEBO ENTRENAR LOS MUSCULOS? Conocer cuanto tiempo tarda en recuperase un musculo, es realmente útil para cualquier atleta. Ya que de esto depende que te puedas recuperar para que permitas que estos se fortalezcan para tu próxima rutina. El daño que causamos al musculo se recupera entre 48 y 72 horas después de la sesión de entrenamiento.... Si tu no dejas descansar tus músculos, estos no van a aumentar de tamaño, entonces solo debemos trabajar el mismo músculo aproximadamente 1 o 2 veces por semana. ¿Por cuanto tiempo? Idealmente, una rutina de 30 a 60 minutos máximo. Comienza cada ruina trabajando los grupos musculares grandes antes de los mas pequeños. Por ejemplo, muslos, espalda y pecho antes que brazos, hombros y pantorrillas. Menos cansancio, mayor rendimiento, mayores ganancias. Cuida los descansos tanto como tus entrenamientos puesto que son igual de importantes a la hora de ganar masa muscular o fuerza



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 55 5362 1337

Ubicación: Michoacán No. 301, Esq. Av. Morelos, Altos. Col. Jacarandas, Tlalnepantla. 54050 Estado de México, México

Web: trainingandcoachinghealth.blogspot.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también