1. Home /
  2. Empresa médica /
  3. Espacio de Sanación Haurite

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio de Sanación Haurite 23.11.2022

¿CÓMO TRABAJAR CON LA ANSIEDAD Y EL MIEDO EN NUESTROS NIÑOS? Los niños tienden a absorber las emociones y estados de su alrededor. A veces los adultos no se per...catan de la comprensión de los infantes sobre lo que sucede y pasan por alto que puedan necesitar ser escuchados o apoyados. Frecuentemente los niños no saben cómo expresar lo que les ocurre y lo manifiestan según sus posibilidades: mediante berrinches, demandas, peleas entre hermanos o a través del retraímiento. Es por ello que en estos momentos resulta de vital importancia observarlos y acercarse a ellos de forma afectiva y con fortaleza. * En primer lugar, hay que explicarles la situación y la necesidad de quedarse en casa con palabras simples, por ejemplo: "hay unos bichitos que están enfermando a la gente en muchas partes del mundo, por lo que es importante quedarnos en casa." * Hay que escuchar a los pequeños preguntándoles cómo se sienten con este proceso, permitiendo que manifiesten su sentir, poniendo atención a su reacción. Si mencionan vivir asustados, nerviosos o tristes, los padres deben brindarles seguridad y confianza a través de expresiones de afecto y manifestándoles que están seguros y a salvo en familia y que, tarde o temprano, esto pasará. * Pueden realizarse en casa actividades de relajación, meditación, Qi Gong, o yoga por tiempos cortos (15 minutos) que favorezcan el contacto con el cuerpo a través de la respiración y acompañados de música relajante. El que todos los integrantes de la familia lo realicen, le da más fuerza a estos ejercicios. Si todos en casa están en armonía, hay paz en casa. * Cuando se perciba un miedo notorio (pesadillas o trastornos del sueño, expresiones de angustia) o ansiedad (ingesta excesiva de dulces, hiperactividad, hipo, dolor de estómago cuando no hay infección) se les puede hacer un masaje con un cepillo de cerdas suaves en la parte interna de los brazos, comenzando en la muñeca hacia arriba en forma de "barrido" delicadamente y varias veces. Después se hace en la parte de atrás de las piernas, empezando desde la altura de los tobillos. El masaje puede acompañarse de música, un difusor de esencias como lavanda u otro aroma relajante y se puede complementar con un té ligero de valeriana (éste último sólo recomendado a partir de los 4 años) antes de dormir. Y recuerda algo fundamental: para estar fuerte para tus hij@s, primero debes estar fuerte para ti. No significa que tengas dureza, sino un equilibrio entre armonía, confianza y acción. ¡Nuestros chiquitines nos necesitan!

Espacio de Sanación Haurite 23.11.2022

Nuestras fechas de agosto

Espacio de Sanación Haurite 23.11.2022

¿CÓMO ES QUE EL MIEDO ESTÁ PARALIZANDO A TANTA GENTE? El miedo es una emoción que habita en nuestro cuerpo y que se relaciona con la supervivencia y la segurida...d. Se trata de un fenómeno natural a través del cual podemos identificar cuando nuestra vida peligra y emprender la huída. Es un recurso de la naturaleza para alertarnos. Por ello, se dice que solamente existen 2 miedos innatos: el caer y ser aniquilado o devorado. Ambos tienen algo en común: perciben cuando la vida está amenazada. Eso significa que el resto de miedos son construcciones culturales pero que igualmente impactan en nuestra salud. Estos elementos nos permiten comprender parte de lo que sucede en la actualidad. En la Medicina Tradicional China, el miedo es un elemento "agua" y está vinculado a los riñones, la vejiga, huesos, dientes, cerebro y oído. De modo que una patología o alteración en alguna de estas partes del cuerpo tiende a reflejar una emoción de miedo, que puede abarcar una amplia gama de temores: incertidumbre, terror, indecisión, desamparo, angustia, etc. De tal forma que no es lo mismo la insuficiencia renal (asociada a una falta de confianza básica en la vida, "todo es amenazante") a una infección urinaria (donde hay una incapacidad para tomar una decisión). Cada gama del miedo se instala en una zona del cuerpo a partir en la que un sujeto se para frente a la vida. El escenario que vivimos actualmente de pandemia, está suscitando en mucha gente temores que son una mezcla de datos reales con pensamientos catastróficos y obsesivos sobre la posibilidad de infectarse o de perecer, tanto sí mismos como sus seres queridos. Se está convirtiendo en un estilo de vida paranoico que nos aleja del vivir armonioso. Todos los días, estamos expuestos a un sinnúmero de virus y bacterias que desconocemos. Tan sólo con la contaminación atmosférica podemos imaginarnos aquello que respiramos... Pero como no lo vemos, no suscita temor... Entonces, ¿sólo nos preocupa lo que vemos? Parte de la respuesta se encuentra en que las crisis tienden a sacar a flote situaciones inconclusas. Tal vez detrás del miedo al contagio, a la enfermedad o a la muerte, tengas situaciones que has guardado o que no has resuelto. El temer por tu vida o la de los demás hace que se muestre lo pendiente. Significa que no estás en paz: quizás haya alguna culpa, un resentimiento, algo que no has dicho... ¿Te das cuenta? Quiere decir que con el miedo podemos enmascarar otras emociones. El asunto se vuelve complejo. Pasamos de aquello que amenaza la vida a enredos que complican las relaciones humanas. ¿Cómo sanar? La respuesta está en el mismo elemento: sé como el agua, fluye... Haz lo que te toca, cuídate y cuida a los tuyos pero sabiendo que las llaves de la vida y la muerte no las tienes tú (le corresponden al cosmos), reconoce tu pequeñez y al mismo tiempo atestigua que tu trabajo diario cambia tu entorno, deja de controlar lo incontrolable (la Tierra sabe lo que hace), no huyas de ti (confróntate), busca tu totalidad más allá de la perfección, vence tus limitaciones intelectuales, afectivas, sexuales, materiales y espirituales y sobre todo, vete a dormir todos los días como si fueras a morir (es un ensayo de cuando sea tu hora), suelta, deja ir y permítete ser llevado (a). Si este último punto te cuesta trabajo, regresa y vuelve a intentar los anteriores... PSIC. ANDRÉS PÉREZ CHÁVEZ

Espacio de Sanación Haurite 23.11.2022

¿Sabías que la música es una herramienta para sanar y abrirse a nuevas formas de vivir con armonía y plenitud? ¿Eres psicólogx o psicoterapeuta y te gustaría aprender algunas de estas estrategias para la atención individual y grupal? ¡Te esperamos! Informes: 55 20 44 46 81.

Espacio de Sanación Haurite 22.11.2022

Nuestra próxima sesión: sábado 12 de septiembre a las 9 am. Agenda tu lugar al 55 20 44 46 81 o al 55 32 76 39 57.

Espacio de Sanación Haurite 22.11.2022

Cómo entendemos la psicoterapia en Espacio Haurite. Es un momento en donde dos personas (terapeuta y paciente) se transforman al buscar, por medio de la reflexión y la conciencia, una comprensión profunda de su existencia. ¿Cuándo asistir a terapia?... Es recomendable para trabajar: *Emociones: miedo, enojo, alegría, ansiedad y tristeza. *Duelos *Resolver asuntos inconclusos *Conocer el origen de mi comportamiento *Cambiar hábitos *Conocer procesos inconscientes: personales, familiares y colectivos. *Saber quién soy *Mejorar relaciones de pareja y familiares *Tener una vida más saludable y plena ¿Cuánto dura un proceso terapéutico? Depende de aquello que se esté trabajando. Además, algunas personas tienen mayor facilidad para desarrollar habilidades que les permiten observar su "interior", para otras es algo más complicado. Al ser un proceso, requiere como mínimo 3 meses (o 12 sesiones). De esta manera, se puede considerar una terapia formal. Lo ideal serían 6 meses para notar cambios en la forma de sentir, pensar o actuar. En muchas ocasiones, las personas asisten a una o dos sesiones y al no obtener resultados, lo abandonan. Es importante saber que al llevar una vida con los mismos patrones, cambiar y comprender, resulta complejo y puede llevar un extenso tiempo para realizarse. Cuando se ha asistido a una terapia formal por un tiempo, se puede retomar eventualmente cada que la persona siente que tiene un tema que por sí mismo no puede resolver. ¿Cuál es el trabajo del terapeuta? *Guiar, no regañar. *Acompañar sin juzgar *Exponer lo inconsciente *Brindar apoyo para aprender nuevas formas de expresar emociones *Generar alternativas para solución de dificultades ¿Cuál es el trabajo del paciente? *Estar dispuesto al trabajo *Ser constante *Asumir su responsabilidad Tomar terapia es darse la oportunidad para una vida diferente. Saludos y hasta la próxima!!! Deneb

Espacio de Sanación Haurite 22.11.2022

Lo que das es proporcional a lo que en la infancia recibiste.Lo que das es proporcional a lo que en la infancia recibiste.

Espacio de Sanación Haurite 20.11.2022

Comenzamos septiembre invitándote a que mires tu cuerpo y la historia de tu árbol, pues es una memoria viva.

Espacio de Sanación Haurite 20.11.2022

EL AISLAMIENTO DESPIERTA LO QUE HAY DENTRO DE TI En estos tiempos de reclusión, mucha gente está experimentando diversas alteraciones. Algunas de ellas son: * M...iedo y ansiedad a partir de las noticias diarias sobre la pandemia. * Trastornos del sueño, principalmente insomnio. * Tensiones musculares en hombros y espalda, acompañados de cefalea (en sienes y cuello). * Obsesiones con ser contagiado (a) y conductas compulsivas como lavar y desinfectar los espacios, objetos y el propio cuerpo de manera exagerada. * Pensamientos catastróficos sobre el futuro, respecto a temas como el bienestar de la familia, la economía, etc. * Desarrollo de síntomas psicosomáticos que originan creencias de estar infectado (a): dolor e inflamación de garganta, malestar general, etc. Todas estas expresiones, si bien parten de una respuesta lógica ante la situación que vivimos, también reflejan la historia personal de cada uno. En algunas tradiciones espirituales, como el taoísmo y el budismo zen, se dice que el silencio y la quietud despiertan la verdad interior. Es decir, aparece lo que uno es. En nuestra vida cotidiana anestesiamos todo aquello que nos causa dolor con el trabajo y la realización de deseos. Nos refugiamos en placeres y satisfacciones para tapar lo que incomoda. Encontramos en la relación superficial con los otros una aspirina emocional para olvidar la historia de donde provenimos, nuestros más profundos miedos, enojos y carencias. Por eso es que, cuando alguien experimenta por ejemplo la meditación zazen por vez primera, experimenta una fuerte crisis interior: el ego se siente acorralado y comienza a protestar, se despierta la memoria corporal y emergen recuerdos y emociones que pueden remontarse hasta la estancia en el vientre materno, y en ocasiones, más atrás... Algo similar está sucediendo y de forma colectiva. Estamos siendo forzados a recluirnos y eso pesa para quien no se ha dado la oportunidad de observar su interior. Por ello, te sugerimos este ejercicio: * Siéntate y acuéstate cómodamente y respira profundo tratando de llevar el aire hasta tu vientre. Hazlo despacio y suavemente varias veces. Mientras te encuentras así pon atención a tu cuerpo e identifica qué sientes en ese momento. Sin juzgar ni intentar cambiarlo, abre tu emoción (miedo, tristeza, enojo, ansiedad). No luches con ella. Permite que se muestre tal cual es y si necesitas descargarla a través del llanto, un grito o un movimiento, hazlo con libertad. Una vez hecho esto, observa las imágenes que vinieron a ti y atiende cómo fueron. Quizás fue un recuerdo, un suceso en particular. Puede tratarse del origen de lo que te sucede. Por último, intenta decir estas frases en voz alta y mira el efecto que tienen en ti: "Voy a vivir lo que tenga que vivir, de acuerdo a lo pactado." "Aquí y ahora, permito que la vida haga su trabajo. Sólo hago lo que me toca y lo demás lo suelto." Agradece, escucha y aprende de ti...

Espacio de Sanación Haurite 20.11.2022

Si estás esperando las condiciones ideales para dar un paso, la vida va a pasar frente a ti como un suspiro.

Espacio de Sanación Haurite 20.11.2022

Estamos para ti nuevamente. Hacer un trabajo con tu origen y tu cuerpo es la mejor forma de prevenir, pues la salud está enlazada a tu historia, la de tu famili...a y a los procesos colectivos. Próxima sesión: sábado 11 de julio a las 9:00 hrs. Recuerda que es necesario que agendes tu lugar. Puedes hacerlo vía mensaje de Whatsapp al 55 20 44 46 81 o al 55 32 76 39 57. See more



Información

Teléfono: +52 1 55 3276 3957

Web: espaciohaurite.wix.com/sanacion-haurite

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también