1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Guadalupe Maldonado- Fisioterapeuta

Etiquetas / Categorías / Temas



Guadalupe Maldonado- Fisioterapeuta 23.11.2022

A veces pareciera que dejamos de avanzar o que incluso retrocedemos pero el proceso de rehabilitación muy escasas veces es progresivamente lineal hay bajadas q...ue nos hacen incluso dudar de nuestras habilidades y conocimientos como fisios pero los factores contextuales del paciente juegan un papel crucial en este punto así que ¡No desistas! See more

Guadalupe Maldonado- Fisioterapeuta 22.11.2022

Comparte esta publicación para que más personas conozcan de estos beneficios! ¿Qué otro beneficio agregarías? Kinesapiens Mx #fisioterapia #amor #kinesapiens

Guadalupe Maldonado- Fisioterapeuta 22.11.2022

Servicios de fisioterapia: Lumbalgia (dolor de espalda baja) Cervicalgia (dolor de espalda alta) Parálisis facial Esguinces... Recuperación de fracturas Masaje descontracturante y relajante Síndrome del piramidal (se puede confundir con dolor del nervio ciático) Evc(evento cerebral vascular) Estimulación múltiple Y muchos más... See more

Guadalupe Maldonado- Fisioterapeuta 22.11.2022

BENEFICIOS DE ANDAR DESCALZOS . A los 7-8 meses, que es cuando los niños manipulan sus pies con las manos o con la boca están aportando un importante estímul...o para el desarrollo sensorial. . No debemos reprimir la sensibilidad táctil de los pies calzándoles, pues los pies informan del mundo exterior, transmitiendo sensaciones de temperatura, texturas que favorecen el desarrollo psicomotor del niño. . Es necesario que la planta del pie en el niño se ponga en contacto con superficies irregulares a fin de estimular las sensaciones en los pies y los reflejos posturales. . IG: https://www.instagram.com/p/CFkXYwdgj1k/ . Referencias: - Gentil, I. (2007). Podología preventiva: niños descalzos igual a niños inteligentes. Revista internacional de Ciencias Podológicas. 1(1). 27-34. See more

Guadalupe Maldonado- Fisioterapeuta 20.11.2022

¿Qué papel desempeñan los fisioterapeutas en la pandemia mundial por #COVID19? Se estima que entre un 75 y 80% de los pacientes hospitalizados tendrán un ingres...o hospitalario de larga duración (alrededor de 21 días), y entre el 20 y 25% de los pacientes ingresarán en una unidad de cuidados intensivos (UCI). El 80% de las personas con COVID-19 presentan sintomatología de leve a moderada; el 13,8% presentan una enfermedad severa, que puede cursar con dificultad para respirar, aumento de la frecuencia respiratoria, baja saturación de oxígeno, los pacientes críticos pueden presentar fallos respiratorios, fallo o disfunción multiorgánica, etc. En el periodo de hospitalización la prestación de Fisioterapia está orientada a mantener rutinas de actividad física y/o ejercicio terapéutico adaptadas a las capacidades funcionales de cada paciente. Durante la etapa crítica los fisioterapeutas tienen un rol importante en el manejo de la vía aérea, en la asistencia al posicionamiento para optimizar la relación ventilación/perfusión, restauración de la función pulmonar y en la prevención y tratamiento de la debilidad muscular adquirida siendo relevante la movilización precoz. Una vez dado de alta el paciente, se debe seguir un plan de rehabilitación a domicilio, la intervención deberá ser efectuada por un fisioterapeuta experto en el área cardiorrespiratoria y en la prescripción del ejercicio terapéutico, que tenga en consideración la situación clínica del paciente, las comorbilidades existentes, las posibles contraindicaciones y los criterios de interrupción o cese de la actividad. Como conclusión podemos decir que la Fisioterapia tendrá un papel primordial, no solo en la fase aguda de la enfermedad sino que también será piedra angular en el equipo interdisciplinar de salud para la recuperación de las secuelas que esta enfermedad pueda dejar. (Lista-Paz y cols. 2020) No caigas en noticias falsas, todo el personal de salud trabajamos día y noche para mantener la salud y la vida de nuestros pacientes, todo lo que hacemos, lo hacemos con el fin de verlos mejor y puedan regresar a casa. Fotografía: Fisioterapeuta Diana M. Rojas, Hospital general de Huejotzingo, Puebla, Mx.



Información

Teléfono: +52 461 299 2427

184 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también