1. Home /
  2. Solar energy services /
  3. Soler México

Etiquetas / Categorías / Temas



Soler México 23.11.2022

Unidad de Potencia: Watt #HablemosDeEnergía ¿Conoces cómo se mide la potencia?... Primero lo primero: El Watt o Vatio, cuyo símboloesW,es la unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI) utilizada para expresarPotencia. ¿Qué es la Potencia? La unidad de Potencia se utiliza para cuantificar la tasa a la que se transfiere energía, ya sea tasa de generación o consumo. Puede ser energía mecánica, eléctrica, magnética, acústica u otra. 1 Watt = 1 Joule / segundo ¿Por qué es importante el Watt en elsector Fotovoltaico? La unidad de Potencia Watt, es principalmente utilizada en la industria fotovoltaica para: Indicar la potencia de salida de los módulos fotovoltaicos. Indicar la potencia de salida de los inversores. Indicarla potencia general instalada del Sistema Fotovoltaico expresada en kWp (kilowatt pico). *Toda información presentede carácterinformativo. No debe ser usada para otros fines más allá de lo mencionado. . . . . . #Soler #México #Clean #Solar #Energy #Amazonas #Australia #Ecologic #Ecología #MedioAmbiente #Future #SolarPanels #Save #Pray #Technology #SolerMexico #GreenEnergy #CleanEnergy #EmbraceChange

Soler México 23.11.2022

La energía es nuestra aliada... ¡y una aliada fuerte es! #HablemosDeEnergía El día de hoy hablaremos acerca de un elemento muy importante en los SFV Autónomos e Híbridos:... Controladores de Carga Primero lo primero: Recordemos que los SFV Autónomos así como los SFV Híbridos tienen la capacidad de almacenar la energía producida durante el día en el sistema de almacenamiento, o bien, banco de baterías. Pero... ¿Cómo se gestiona dicha energía almacenada? Es entonces en donde se presentan los Reguladores o Controladores de Carga. Estos, son equipos que controlan el voltaje y corriente entregados al sistema de almacenamiento proveniente de los equipos de generación, es decir, los módulos solares o incluso los generadores eólicos. ¿Qué tan importantes son? Algunas de las funciones más importantes que cumplen estos equipos son: Limitar la velocidad de carga/descarga del sistema de almacenamiento. Evitar la sobrecarga y sobredescarga del sistema de almacenamiento. Ayuda a prolongar la vida útil de todo el SFVA o SFVH. *Toda información presentede carácterinformativo. No debe ser usada para otros fines más allá de lo mencionado. . . . . . #Soler #México #Clean #Solar #Energy #Amazonas #Australia #Ecologic #Ecología #MedioAmbiente #Future #SolarPanels #Save #Pray #Technology #SolerMexico #GreenEnergy #CleanEnergy #EmbraceChange

Soler México 22.11.2022

Energía Distribuida... ¡A detalle! #HablemosDeEnergía Sabemos que al concluir el primer semestre de 2020, laComisión Reguladora de Energía emitió un informe en donde se muestran las últimas estadísticasde solicitudes de interconexión de Centrales Eléctricas de Energía Distribuida.... Recordemos un poco... La generación distribuida es el concepto utilizado para la generación de energía producida a pequeña escala (en el caso de los Sistemas Fotovoltaicos, menor a 500 kW). Es descentralizada y generalmente se produce cerca de la carga. ¿Imaginas cuántas plantas de generación distribuida existen en México? ¡Más de 130 mil! A principios de 2020, en México ya existíanmás de 130 mil. Todas menores a 500 kW y al agruparse en rangos de potencia instalada, se puede ver que las más populares son aquellas plantas con potencia instalada de entre1 a 5 kW, seguidas de las plantas de entre 5 a 10 kW. ¿Te imaginas qué tamaño tienen? Sencillo, la cantidad aproximada de módulos solares dependiendo deltamaño de la planta ronda entre: - De 1 a 3 paneles para centralesde hasta 1 kW, - De 3 a 12 paneles para centrales de entre 1 hasta 5 kW - De 12 a 25 paneles para centrales de entre 5 hasta 10 kW. ¡Así es! ¡Tú tambiénpuedes tener tu propia central eléctrica en tu casa! Para más información se les invita a visitar el sitio de la SENER, CRE y CFE. *Toda información presente fue recopilada en la base de datos de la CRE, SEGOB y otras fuentes externas. El contenido es plenamente de carácterinformativo e imparcial. No representa de ninguna manera la opinióndirecta o postura de SOLER como empresa o de ninguno de sus asociados. No debe ser usada para otros fines más allá de lo mencionado. . . . . . #Soler #México #Clean #Solar #Energy#Ecologic #Ecología #MedioAmbiente #Future #SolarPanels #Technology #SolerMexico #GreenEnergy #CleanEnergy #EmbraceChange

Soler México 21.11.2022

¡Te ayudamos a descubrir los beneficios de la Energía Solar! . .... . . . #Soler #México #Clean #Solar #Energy#Ecologic #Ecología #MedioAmbiente #Future #SolarPanels #Technology #SolerMexico #GreenEnergy #CleanEnergy #EmbraceChange

Soler México 20.11.2022

La energía es nuestra aliada... ¡y una aliada fuerte es! #HablemosDeEnergía El día de hoy hablaremos acerca de un elemento muy importante en los SFV Autónomos e Híbridos:... Controladores de Carga Primero lo primero: Recordemos que los SFV Autónomos así como los SFV Híbridos tienen la capacidad de almacenar la energía producida durante el día en el sistema de almacenamiento, o bien, banco de baterías. Pero... ¿Cómo se gestiona dicha energía almacenada? Es entonces en donde se presentan los Reguladores o Controladores de Carga. Estos, son equipos que controlan el voltaje y corriente entregados al sistema de almacenamiento proveniente de los equipos de generación, es decir, los módulos solares o incluso los generadores eólicos. ¿Qué tan importantes son? Algunas de las funciones más importantes que cumplen estos equipos son: Limitar la velocidad de carga/descarga del sistema de almacenamiento. Evitar la sobrecarga y sobredescarga del sistema de almacenamiento. Ayuda a prolongar la vida útil de todo el SFVA o SFVH. *Toda información presentede carácterinformativo. No debe ser usada para otros fines más allá de lo mencionado. . . . . . #Soler #México #Clean #Solar #Energy #Amazonas #Australia #Ecologic #Ecología #MedioAmbiente #Future #SolarPanels #Save #Pray #Technology #SolerMexico #GreenEnergy #CleanEnergy #EmbraceChange



Información

Teléfono: +52 442 790 6987

Web: www.solermx.com/

210 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también