1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica

Etiquetas / Categorías / Temas



IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 23.11.2022

Hace poco nos invitaron a conversar sobre el COVID, y sus repercusiones en nuestro haber diario, nuestro colega Arturo, presento la idea de que dentro de lo malo hay algo bueno. Si quieres saber que es lo positivo que nos trajo el COVID, te invitamos a ver esta charla.

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 23.11.2022

Por disposiciones gubernamentales de la CDMX, podemos abrir nuevamente nuestras instalaciones, tomando en cuenta las medidas sanitarias obligatorias. Las terapias psicológicas presenciales se reanudan, sin embargo la terapia online, seguirá siendo parte de nuestros servicios. A continuación, te dejamos algunas medidas sanitarias en las que hemos estado trabajando. #terapiapsicológica #terapiaonline

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 23.11.2022

Por disposiciones gubernamentales de la CDMX, podemos abrir nuevamente nuestras instalaciones, tomando en cuenta las medidas sanitarias obligatorias. Las terapias psicológicas presenciales se reanudan, sin embargo la terapia online, seguirá siendo parte de nuestros servicios. A continuación, te dejamos algunas medidas sanitarias en las que hemos estado trabajando. #terapiapsicológica #terapiaonline

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 23.11.2022

¿Qué eliges cuando estas en una relación? ¿A partir de eso de qué cosas eres responsable? El psicólogo Jaime Gama, menciona que más allá de la exclusividad sexual en una relación deberían tomarse en cuenta otros aspectos para tener una relación ética, en donde se debe buscar que exista libertad, autenticidad, compromiso y compasión. Te dejamos su blog por si gustas leer más:... https://gotitasdepoliamor.com/ni-poli-ni-mono-amor-etico #Relacióndepareja #psicología #monogamia #responsabilidadafectiva

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 23.11.2022

Las conversaciones que tenemos con nuestros(as) consultantes nos abren espacios de reflexión. Una de ellas es en relación a la pareja. Ayer la reflexión a la que llegamos, fue que las relaciones saludables (que contendrán los elementos que cada pareja quiera tener) no es una meta en sí, sino es algo que se va construyendo día con día, se negocian cosas y se llegan a acuerdos, otras veces tal vez implicará que alguien sea el que guíe y la otra persona sea guiada... como tal no... hay una receta exacta de lo que debe hacerse para tener y mantener una relación saludable. Pero también podemos empezar a cuestionarnos sobre lo que estamos aportando para que sea la relación que deseamos y que vaya en sintonía a lo que la otra persona también quiere. Si gustan compartirnos, por favor escribanos ¿ustedes que creen que aportan para tener la relación que desean? #relacióndepareja #Psicología #amor

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

Cuando le platicas a alguien que no la estas pasando nada bien ¿te ha quedado la sensación de ser egoísta por pasarle tus problemas? ¿cómo decidimos compartir estos sentires? Escribimos sobre la línea fina entre ser "egoístas" y "compartir", más información en el link de abajo: https://grupoixtal.wixsite.com//me-hace-ego%C3%ADsta-compa

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, este año a partir de la pandemia deja en claro que es importante cuidar la salud en todo aspecto, pero no sólo la física, sino también la mental,. Ahora todas las personas nos estamos adaptando a cambios y retos a un ritmo muy rápido, por ejemplo, las clases en línea, el trabajo en casa (que deja en evidencia que no todas las personas tienen el privilegio de llevarlo a cabo de esta modalidad); duelos en muchos sentidos, no s...ólo por la pérdida de un ser querido que ahora se da en un contexto donde no se puede despedirse, sino también por la pérdida de empleos), etc., lo cual puede tener como efecto que la ansiedad, depresión, ideas suicidas, entre otras cosas se hagan presentes. Algunas recomendaciones que podemos utilizar para cuidar nuestra salud mental en estos tiempos es: -Tener una red de apoyo con la que puedas conversar sobre cómo te sientes -En medida de lo posible, tener horarios de descanso, ya sea de trabajo, escuela u otra actividad. -Respecto al covid-19, no difundir información falsa, ya puede fomentar a propagar el pánico y por lo tanto, consultar fuentes confiables de información. -Si sientes que una emoción te arrebasa, consultar con un profesional. Recuerda que este último punto no te hace débil, ni mala persona... pedir ayuda siempre es un factor de protección #diamundialdelasaludmental

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

¿Cuál ha sido tu historia con tu sexualidad? ¿Cuáles fueron las primeras cosas que se te enseñaron respecto a la sexualidad? No es de extrañarse que para muchas y muchos, los primeros acercamientos a lo que se conoce como educación sexual, fueron a través de prohibiciones, de censura, de verguenza y de miedo. Lo cual genera desinformación que por ende se asocia a problemáticas sociales, tales como embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual. ... ¿Recuerdan aquellas clases de educación sexual a nivel primaría y secundaria? ¿Recuerdan cómo se tratan esos temas en familia? ¿Realmente la información que obtuvimos nos oriento para tener mayor autocontrol y cuidados con nosotras y nosotros mismos o al contrario generó miedos, prohibiciones y un bache de información enorme? #sexualidad #educaciónsexual

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

Les presentamos dos estrategias clásicas para poderse relajar, antes de entrar en contacto con el estrés o la ansiedad.

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

TALLER ONLINE ¿Cómo hablar e sexualidad con mis hijas y/o hijos? Se abordaran: -Conceptos claves para entender la sexualidad.... -Aspectos biológicos, conductuales y afectivos que se viven en la infancia respecto a la sexualidad. -Se resolverán dudas frecuentes respecto a la sexualidad en la infancia. -Herramientas para que madres, padres y/o tutores aborden temas claves en esta etapa. -Herramientas dirigidas a madres, padres y/o tutores, para prevenir el abuso sexual infantil. Dos sesiones viernes 2 y 9 de octubre. En un horario de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Se requiere pago previo ($200 pesos MXN por ambas sesiones) Modalidad online CUPO LIMITADO Informes e inscripciones: 55 2141 3427 o [email protected]

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

Siguiendo la línea de la ansiedad, hoy te presentamos dos estrategias que son útiles para controlarla, esperamos que te sean de utilidad.

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

Un recordatorio amistoso para quienes nos siguen, los cambios que quieres para tu vida algunas veces requieren tiempo para concretarlos, ¿Qué otras cosas necesitarán de ti para llegar a alcanzarlos? #grupoixtal

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 22.11.2022

Latinoamérica presenta la tasa de abortos inseguros más alta (31 abortos por cada 1000 mujeres) en un rango de edad de entre 15 a 44 años de edad, a comparación de regiones de Europa donde la tasa va de 5 abortos inseguros por cada 1000 mujeres. Un aborto inseguro se caracteriza por practicas que buscan interrumpir el embarazo pero donde no existe capacitación en el personal que lo practica, así mismo los estándares médicos y del ambiente son precarios. Colectivos de mujere...s feministas en distintas épocas y estratos culturales, han defendido el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como una de las demandas más básicas y antiguas. Gracias a la lucha que realizan mujeres cada día siendo activistas, con su inserción en el campo político, pero también a nivel micro al defender sus propios ideales respecto a la maternidad y al jugar un rol activo respecto a su salud sexual, es que en México podemos encontrar algunos Estados que no penalizan el aborto en todos los casos, sin embargo las legislaciones para cada Estado varían respecto a las semanas de gestación, los motivos del embarazo o sí pone en riesgo la salud de la madre. La lucha sigue, y se aspira a que el aborto sea un derecho de acceso libre para todas las mujeres de los distintos Estados que conforman México, que sea una practica gratuita, que se garantice la salud y vida de la mujer, y que su decisión y motivos para abortar, no sean cuestionados ni castigados. #abortolegal #abortolegalméxico #28s #abortoparanomorir

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 21.11.2022

¿Sabes qué es la educación sexual? Todas y todos tenemos derecho a vivir nuestra sexualidad sin ser violentadas o violentados, discriminadas o discriminados por nuestro sexo, orientación sexual y/o género. Pero, no existe forma de vivir con libertad y responsabilidad nuestra sexualidad y respetar la de otras y otros, sí no comenzamos a hablar sobre sexualidad desde los primeros años de vida y en el transcurso de la misma. ¿Sabes cómo abordar estos temas? Te recomendamos e...star atento y atento sobre nuestras actualizaciónes de la semana #sexualidad #educaciónsexual #saludsexual See more

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 21.11.2022

Por disposiciones gubernamentales de la CDMX, podemos abrir nuevamente nuestras instalaciones, tomando en cuenta las medidas sanitarias obligatorias. Las terapias psicológicas presenciales se reanudan, sin embargo la terapia online, seguirá siendo parte de nuestros servicios. A continuación, te dejamos algunas medidas sanitarias en las que hemos estado trabajando. #terapiapsicológica #terapiaonline

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 21.11.2022

Ayer posteamos acerca de la violencia emocional, un ejemplo de ello es el gaslight. Te dejamos la información en imágenes, pero también te anexamos un link de un artículo acerca de este tema por si te interesa seguir leyendo... https://www.academia.edu/.../Gaslighting_La_invisible... #Gaslighting

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 21.11.2022

Las conversaciones que tenemos con nuestros(as) consultantes nos abren espacios de reflexión. Una de ellas es en relación a la pareja. Ayer la reflexión a la que llegamos, fue que las relaciones saludables (que contendrán los elementos que cada pareja quiera tener) no es una meta en sí, sino es algo que se va construyendo día con día, se negocian cosas y se llegan a acuerdos, otras veces tal vez implicará que alguien sea el que guíe y la otra persona sea guiada... como tal no... hay una receta exacta de lo que debe hacerse para tener y mantener una relación saludable. Pero también podemos empezar a cuestionarnos sobre lo que estamos aportando para que sea la relación que deseamos y que vaya en sintonía a lo que la otra persona también quiere. Si gustan compartirnos, por favor escribanos ¿ustedes que creen que aportan para tener la relación que desean? #relacióndepareja #Psicología #amor

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 21.11.2022

Como padres, madres o cuidadores(as) alguna vez les pasó que una niña o niño les haya hecho la pregunta "¿Cómo nacen los bebés?" y ustedes tal vez pensaron cómo explicarlo, o bien, se preguntaron hasta dónde era adecuado darles información de acuerdo a su edad... y bueno es que es una duda muy común acerca de que información debería proporcionar y cómo hacerlo. Pero antes de llegar a ese punto, ¿para ti sería o es fácil hablar de sexualidad? ¿a qué crees que se deba? Y bueno ...en las imágenes les dejamos algunas posibles respuestas del por qué a veces se dificulta, ya que pensamos que sexualidad es sinónimo de erotismo, dejando de lado otros componentes que integran la sexualidad y que están presentes inclusive antes de que un bebé nazca. Si quisieras ampliar tu información de cómo abordar este tema principalmente con niños y niñas te invitamos al taller titulado "¿Cómo hablar e sexualidad con mis hijas y/o hijos? ", que se llevará a cabo los días 2 y 9 de octubre 2020. Escríbenos por inbox para recibir más informes. O bien ponte en contacto al 55 2141 3427 #sexualidad #educaciónsexual

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

En las relaciones sexoafectivas a veces damos por sentado las cosas que la otra persona conoce en su totalidad lo que queremos que ocurra; y claro posiblemente puedan ser temas ya conversados pero al transcurrir el tiempo las cosas que teníamos presentes pueden ir cambiando, por lo que siempre es importante hacerse un tiempo para saber si se requieren renegociar ciertas cuestiones, poner sobre la mesa otros intereses, conversar acerca de si sus límites, deseos y necesidades s...on iguales o se modificaron, ya que a veces en pareja se da por hecho que se conoce enteramente a la otra persona, y con ello se piensa que lo que alguna vez funcionó podrá seguir funcionando para siempre. Dejamos la siguiente pregunta que puede ser una guía para conversar de esto en tu relación: ¿Qué deseos/ necesidades/ límites en relación con mi pareja son importantes para mi ahora? #Pareja #amor

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

Que sea por elección Y no por imposición, violencia o miedo a la soledad o a no poder "encontrar algo mejor". #pareja #parejas #amor

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

En ocasiones, poder al compartir cosas que nos están ocurriendo se presenta la vergüenza, pena o el pensar "¿Qué dirán de mi si les cuento esto?", lo cual puede influir en que sea difícil poder acompañarnos de redes de apoyo. Lo cierto es que no todas las personas pueden fungir como tal, pero claro, si sabemos que quién nos escucha lo hace desde una postura de empatía y responsabilidad para no minimizar lo que nos ocurre, esa pena de un inicio ya no es tan grande, o bien, desaparece ¿Quién dirías que es tu red de apoyo que está ahí para ti desde la empatía, escucha, respeto y comprensión? #redesdeapoyo

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

Hay un texto que ha rondado por internet que clarifica la importancia de nombrar las partes del cuerpo como son, lo transcribimos aquí: "Un día, una niña le dijo a su profesor: Mi tío lamió mi galleta, y el profesor le respondió: La próxima vez, pide otra galleta... Los meses pasaron y la mamá de la niña fue a hablar con el profesor sobre una erupción en la galleta de la niña; y fue ahí, cuando el profesor se dio cuenta lo que la niña le intentaba decir aquel día..."... Este pequeño texto nos permite reconocer dos cosas, enseñar a nombrar las partes del cuerpo a los pequeños y pequeñas les permite tener conocimiento de sí mismos, y con nuestra guía reconocer que partes del cuerpo pueden tocar las demás personas. Y por otro lado, el texto visibiliza los tabúes que a veces los padres/madres o cuidadoras tienen respecto a la enseñanza ¿a ti se te hace fácil hablar de estos temas con tus hijos e hijas? Si es así ¿qué crees que lo facilita?, si no lo es ¿Por qué crees que se dificulta? Si te interesa el tema, te invitamos a nuestro taller en puerta para el próximo 2 y 9 de octubre titulado "¿Cómo hablar de sexualidad con mis hijos e hijas?". Escríbenos un mensaje para recibir información 5521413427

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

¿Qué eliges cuando estas en una relación? ¿A partir de eso de qué cosas eres responsable? El psicólogo Jaime Gama, menciona que más allá de la exclusividad sexual en una relación deberían tomarse en cuenta otros aspectos para tener una relación ética, en donde se debe buscar que exista libertad, autenticidad, compromiso y compasión. Te dejamos su blog por si gustas leer más:... https://gotitasdepoliamor.com/ni-poli-ni-mono-amor-etico #Relacióndepareja #psicología #monogamia #responsabilidadafectiva

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

Audre Lorde, nos habla de cómo transformar el silencio en leguaje y acción, ya que nuestros silencios no nos protegerán. Tenemos que aprender a transformar el silencio en lenguaje (y claro en acciones) para dejar de ser víctimas (de aquello que nos dijeron e hicieron de nosotras), sólo así podemos ser sujetas políticas.

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

Hablemos de violencia de pareja Dentro de las relaciones de pareja se pueden ejercer distintos comportamientos violentos, que pueden ser físicos, sexuales, económicos o bien psicológicos. Estos últimos suelen causar un daño significativo dado las características de los actos, ya que suelen ser normalizados, sutiles y encubiertos. Los podemos definir como abusos emocionales porque buscan degradar y humillar a la pareja atacando su personalidad o valor como persona, lo cual ...genera un grave impacto en el bienestar emocional de la pareja. La única señal por la cual los podemos identificar es el cómo nos sentimos en la relación, porque los actos suelen estar ocultos, poco insignificantes y al parece "no son tan amenazadores". Pueden existir agresiones emocionales más evidentes como: gritar, decir groserías a la pareja o realizar prohibiciones, sin embargo otro tipo de abuso emocional es más sutil y encubierto, por ejemplo enmascaras muestras de control con "romance", por ejemplo "no quiero que salgas con tus amig@s porque lo que más deseo es poder verte" o bien a través del humor, chistes, descalificación o comparación. Imagen basada en el trabajo de Avery Neal. #ViolenciaPsicológica #violenciadepareja

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas, el cual tiene como objetivo la preservación de las Lenguas de Señas y el reconocimiento de la cultura de las personas sordas, apoyando y reconociendo su identidad lingüística y la diversidad cultural de esta población y de las personas usuarias de esta lengua, por ejemplo hijos(as) con padres/madres sordos(as). Ahora bien, hay que entender que la Lengua de Señas se compone de un sistema lingüístico propio, con el ...cual se identifican, expresan y comunican las personas sordas, por lo que es distinta dependiendo del país en el que se utiliza; en México, se conoce como Lengua de Señas Mexicana (LSM), si bien existen señas que se traducen directo del español, la gramática al formar oraciones es distinta. Es importante respetar la cultura sorda a través del conocimiento de su cultura y el acercamiento a la LSM #DíaInternacionaldelaLenguadeSeñas

IXTAL Grupo de Terapia Familiar Sistémica 20.11.2022

Les dejamos nuevamente esta entrada de blog que escribimos hace tiempo ¿Por qué es importante la educación sexual a niños y niñas? https://grupoixtal.wixsite.com//por-qu%C3%A9-es-importante



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 2141 3427

Ubicación: Ayuntamiento 115 06000 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: grupoixtal.wixsite.com/

992 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también