1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Greenlife Zihuatanejo

Etiquetas / Categorías / Temas



Greenlife Zihuatanejo 22.11.2022

En #Zihua formentamos la participación de los jóvenes a través de iniciativas que nos ayuden a impulsar el desarrollo de la calidad de vida en la #CiudadDeTodos. Revisa la convocatoria que tenemos para ti a través del IMJUVE Zihuatanejo y se parte de nuestro Cabildo Juvenil.

Greenlife Zihuatanejo 21.11.2022

Nos unimos como agentes de cambio, convocados por el gobierno de Zihuatanejo. Aquí una foto de la clausura de cursos el director de Greenlife Zihuatanejo y la líder de Piz-pel Luisa Orbe

Greenlife Zihuatanejo 20.11.2022

ECOSISTEMA EN MINIATURA En 1960, el inglés David Latimer decidió intentar crear un pequeño jardín dentro de una botella de vidrio. Desde entonces, su jardín po...rtátil sigue verde e intensamente vivo, debidamente sellado dentro de la botella. El detalle curioso y sorprendente, es que la última vez que Latimer regó su jardín fue en 1972. La planta crea energía a partir de la luz solar mediante la fotosíntesis, consumiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno en la botella. Cuando mueren partes de la planta, las bacterias del suelo usan el oxígeno para descomponer estas partes muertas, liberando dióxido de carbono y completando el círculo. El ciclo del agua se reabastece de manera similar: el agua que la planta toma a través de sus raíces finalmente sale de sus hojas, se condensa en el interior de la botella y gotea de nuevo en él. La botella funciona como una versión micro de lo que sucede en todo el planeta... ¡Impresionante!

Greenlife Zihuatanejo 20.11.2022

ALGO MUY MALO ESTÁ PASANDO Y NI CUENTA NOS DAMOS... Los más jóvenes tal vez no sepan, pero cualquier persona mayor de edad recuerda muy bien que hasta hace poco más de 20 años cualquier viaje en coche significaba un parabrisas cubierto de insectos aplastados por el impacto. Hoy esto ya no sucede de la misma forma. Puede parecer genial viajar con un parabrisas limpio. ¿Pero eso no te dice nada? ¿A dónde se fueron los insectos? Los científicos asocian el dramático declive de la...s poblaciones de insectos con la agroindustria, debido a la destrucción de hábitats naturales y aplicación de plaguicidas. El declive de los insectos, además de ser una tragedia por sí misma, afecta a todos los ecosistemas terrenales, como la dieta de los pájaros, reptiles y anfibios, y la polinización de las plantas, etc. El colapso de las poblaciones de insectos puede ser el presagio del colapso de los ecosistemas terrenales. Dagoberto Espinoza.



Información

Teléfono: +52 755 121 6737

985 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también